ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
1. ACUERDOS DE CONVIVENCIA PARA LA
SESIÓN
Asistimos con puntualidad con
puntualidad al aula.
levantamos la mano para participar.
Somos respetuosos y amables ante las
participaciones de nuestros compañeros.
Pondremos atención cuando el docente
conduce la clase.
Mantenemos el orden en el aula.
3. APRENDIZAJE
ESPERADO
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y
el ambiente.
CAPACIDADES :
• Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales.
• Genera acciones para conservar el ambiente local y
global.
DESEMPEÑO PRECISADO:
Explica las diferentes dimensiones de las problemáticas
ambientales y territoriales.
4. propósito :
• Reconocemos la
importancia del desarrollo
sostenible y a través de la
elaboración de un afiche
indicando las
recomendaciones para el
cuidado del ambiente.
5. Saberes previo
Observamos el video:
https://www.youtube.com/watch?v=X-mzUmb0WxE
¿Qué comprendemos al observar el video?
¿El video nos invitara a reflexionar?
Conflicto cognitivo: planteamos una pregunta retadora
¿Cuál es la importancia de un desarrollo sostenible?
6. TEMA : ¿Conoces la importancia
del desarrollo sostenible ?
Profesor : James Curo Canchanya
9. Vemos un video :
https://www.youtube.com/watch?v=2t60OLIFlNY
10. “EL DESARROLLO
SOSTENIBLE”
El desarrollo sostenible es la
capacidad de una sociedad para cubrir
las necesidades básicas de las
personas sin perjudicar el ecosistema
ni ocasionar daños en el medio
ambiente. De este modo, su principal
objetivo es perpetuar al ser humano
como especie, satisfaciendo sus
necesidades presentes y futuras,
mediante el uso responsable de los
recursos naturales.
Economía: viable y equitativa.
Sociedad: equitativa y vivible.
Medio ambiente: vivible y viable.
12. Reducir:
Es el consumo de recursos tales como luz y agua, y también en
el consumo de materiales plásticos.
Aprovecha al máximo las
horas de luz durante el día.
Reduce la utilización de los
envases de plásticos.
Gasta solamente el agua justa
y necesaria en cada ocasión.
Regla de las tres R del ambiente
13. 3.2.
Reutilizar:
3.3.Recicl
ar:
Usar de nuevo un objeto que ya ha
sido utilizado, ya sea para el mismo
fin para el que fue creado o para otro
distinto, de este modo alargamos su
vida y evitamos que se convierta en
basura
Consiste en fabricar nuevos productos utilizando
materiales obtenidos de otros usados, mediante un
proceso de transformación o separándolos los residuos
desechables en sus tachos correspondientes
16. Metacognición ¿Cuál es la importancia del
desarrollo sostenible?
¿Qué te gustó más de la
sesión que se desarrolló?
¿Por qué?
¿Cuál sería tu compromiso
para contribuir al
desarrollo sostenible?