ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx

ACUERDOS DE CONVIVENCIA PARA LA
SESIÓN
Asistimos con puntualidad con
puntualidad al aula.
levantamos la mano para participar.
Somos respetuosos y amables ante las
participaciones de nuestros compañeros.
Pondremos atención cuando el docente
conduce la clase.
Mantenemos el orden en el aula.
Soporte
socioemocional
APRENDIZAJE
ESPERADO
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y
el ambiente.
CAPACIDADES :
• Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales.
• Genera acciones para conservar el ambiente local y
global.
DESEMPEÑO PRECISADO:
Explica las diferentes dimensiones de las problemáticas
ambientales y territoriales.
propósito :
• Reconocemos la
importancia del desarrollo
sostenible y a través de la
elaboración de un afiche
indicando las
recomendaciones para el
cuidado del ambiente.
Saberes previo
Observamos el video:
https://www.youtube.com/watch?v=X-mzUmb0WxE
¿Qué comprendemos al observar el video?
¿El video nos invitara a reflexionar?
Conflicto cognitivo: planteamos una pregunta retadora
¿Cuál es la importancia de un desarrollo sostenible?
TEMA : ¿Conoces la importancia
del desarrollo sostenible ?
Profesor : James Curo Canchanya
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Vemos un video :
https://www.youtube.com/watch?v=2t60OLIFlNY
“EL DESARROLLO
SOSTENIBLE”
El desarrollo sostenible es la
capacidad de una sociedad para cubrir
las necesidades básicas de las
personas sin perjudicar el ecosistema
ni ocasionar daños en el medio
ambiente. De este modo, su principal
objetivo es perpetuar al ser humano
como especie, satisfaciendo sus
necesidades presentes y futuras,
mediante el uso responsable de los
recursos naturales.
Economía: viable y equitativa.
Sociedad: equitativa y vivible.
Medio ambiente: vivible y viable.
¿existirá un desarrollo sostenible en estas
imágenes?
Reducir:
Es el consumo de recursos tales como luz y agua, y también en
el consumo de materiales plásticos.
Aprovecha al máximo las
horas de luz durante el día.
Reduce la utilización de los
envases de plásticos.
Gasta solamente el agua justa
y necesaria en cada ocasión.
Regla de las tres R del ambiente
3.2.
Reutilizar:
3.3.Recicl
ar:
Usar de nuevo un objeto que ya ha
sido utilizado, ya sea para el mismo
fin para el que fue creado o para otro
distinto, de este modo alargamos su
vida y evitamos que se convierta en
basura
Consiste en fabricar nuevos productos utilizando
materiales obtenidos de otros usados, mediante un
proceso de transformación o separándolos los residuos
desechables en sus tachos correspondientes
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Elaborar un afiche de recomendaciones para el
cuidado del ambiente.
Metacognición ¿Cuál es la importancia del
desarrollo sostenible?
¿Qué te gustó más de la
sesión que se desarrolló?
¿Por qué?
¿Cuál sería tu compromiso
para contribuir al
desarrollo sostenible?
1 von 16

Recomendados

Julio cesar moreno ortiz von
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizEfrén Ingledue
959 views6 Folien
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar von
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarMayra
10.1K views9 Folien
Trabajo final curso cepa von
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepamegabody
388 views6 Folien
La basura nuestra de cada dia von
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaMaris Rodriguez
543 views6 Folien
Proyecto de aula EL AGUACATE von
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATECarlos Jph
1.4K views15 Folien
Proyecto cuidado del medio ambiente von
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
9.2K views6 Folien

Más contenido relacionado

Similar a ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx

263. estrategia de las 3 r von
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 rdec-admin
3.8K views13 Folien
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL... von
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...VIOLETA TARRILLO NONALAYA
14 views5 Folien
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL... von
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...VIOLETA TARRILLO NONALAYA
13 views5 Folien
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic von
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las ticcersanjuanalto
4.9K views8 Folien
Proyecto feria de ciencias jin n von
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
31.6K views7 Folien
19438 Jesus Maria von
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Mariaferreiragomez
631 views16 Folien

Similar a ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx(20)

263. estrategia de las 3 r von dec-admin
263. estrategia de las 3 r263. estrategia de las 3 r
263. estrategia de las 3 r
dec-admin3.8K views
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL... von VIOLETA TARRILLO NONALAYA
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL... von VIOLETA TARRILLO NONALAYA
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic von cersanjuanalto
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto4.9K views
Proyecto feria de ciencias jin n von salaamarilla
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
salaamarilla31.6K views
Proyecto Integrador von KeimerJesid
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid626 views
Proyecto Integrador von KeimerJesid
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid986 views
PROYECTO ECOGUARDIANES von Mavil Meda
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda1.7K views
Como lograr conciencia ambiental von titaenlamarco
Como lograr conciencia ambientalComo lograr conciencia ambiental
Como lograr conciencia ambiental
titaenlamarco407 views
"LA BASURA DE UNOS ES EL TESORO DE OTROS" von pitalupitalu
"LA BASURA DE UNOS ES EL TESORO DE OTROS""LA BASURA DE UNOS ES EL TESORO DE OTROS"
"LA BASURA DE UNOS ES EL TESORO DE OTROS"
pitalupitalu828 views
La basura de unos es el tesoro de otros von pitalupitalu
La basura de unos es el tesoro de otrosLa basura de unos es el tesoro de otros
La basura de unos es el tesoro de otros
pitalupitalu277 views
Proyecto ambiental mi cultura verde tic von Jose Sarmiento
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento1.7K views
Proyecto ambiental mi cultura verde tic von Jose Sarmiento
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento1.2K views
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza... von IVANDARIOMUNOZ
Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...Cómo  las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la  reutiliza...
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
IVANDARIOMUNOZ629 views

Más de james991503

MATERIAL PARA EL LUNES 04-09-2023 (1).pdf von
MATERIAL PARA EL LUNES  04-09-2023 (1).pdfMATERIAL PARA EL LUNES  04-09-2023 (1).pdf
MATERIAL PARA EL LUNES 04-09-2023 (1).pdfjames991503
4 views4 Folien
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf von
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdfIntroduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdfjames991503
1 view49 Folien
Biogeografía y Evolución.pdf von
Biogeografía y Evolución.pdfBiogeografía y Evolución.pdf
Biogeografía y Evolución.pdfjames991503
20 views69 Folien
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx von
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptxjames991503
12 views12 Folien
TALLER APLICATIVO CLASE 2.docx von
TALLER APLICATIVO CLASE 2.docxTALLER APLICATIVO CLASE 2.docx
TALLER APLICATIVO CLASE 2.docxjames991503
3 views4 Folien
Region de ica.pptx von
Region de ica.pptxRegion de ica.pptx
Region de ica.pptxjames991503
7 views8 Folien

Más de james991503(16)

MATERIAL PARA EL LUNES 04-09-2023 (1).pdf von james991503
MATERIAL PARA EL LUNES  04-09-2023 (1).pdfMATERIAL PARA EL LUNES  04-09-2023 (1).pdf
MATERIAL PARA EL LUNES 04-09-2023 (1).pdf
james9915034 views
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf von james991503
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdfIntroduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
james9915031 view
Biogeografía y Evolución.pdf von james991503
Biogeografía y Evolución.pdfBiogeografía y Evolución.pdf
Biogeografía y Evolución.pdf
james99150320 views
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx von james991503
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx
james99150312 views
TALLER APLICATIVO CLASE 2.docx von james991503
TALLER APLICATIVO CLASE 2.docxTALLER APLICATIVO CLASE 2.docx
TALLER APLICATIVO CLASE 2.docx
james9915033 views
Actividad Rumbo y Azimut (2).docx von james991503
Actividad Rumbo y Azimut (2).docxActividad Rumbo y Azimut (2).docx
Actividad Rumbo y Azimut (2).docx
james9915035 views
ALIMENTACIÓN EN LA CULTURA TIAHUANACO, AZTECA Y LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTUALI... von james991503
ALIMENTACIÓN EN LA CULTURA TIAHUANACO, AZTECA Y LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTUALI...ALIMENTACIÓN EN LA CULTURA TIAHUANACO, AZTECA Y LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTUALI...
ALIMENTACIÓN EN LA CULTURA TIAHUANACO, AZTECA Y LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTUALI...
james991503151 views
RETROALIMENTACION - JAMES CURO.pdf von james991503
RETROALIMENTACION - JAMES CURO.pdfRETROALIMENTACION - JAMES CURO.pdf
RETROALIMENTACION - JAMES CURO.pdf
james9915036 views
WEEK 9 - What did you do yesterday. (1).pptx von james991503
WEEK 9 - What did you do yesterday. (1).pptxWEEK 9 - What did you do yesterday. (1).pptx
WEEK 9 - What did you do yesterday. (1).pptx
james9915035 views
psicología del desarrollo von james991503
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
james9915036 views
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHÁN VALLEJO DE MENDOZA.pptx von james991503
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHÁN VALLEJO DE MENDOZA.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHÁN VALLEJO DE MENDOZA.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHÁN VALLEJO DE MENDOZA.pptx
james9915032 views
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx von james991503
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptxEXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
EXPOSICION PARA ALIMENTARIA oficial555.pptx
james9915036 views
Proyecto de aliementos.pptx von james991503
 Proyecto de aliementos.pptx Proyecto de aliementos.pptx
Proyecto de aliementos.pptx
james9915033 views

ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx

  • 1. ACUERDOS DE CONVIVENCIA PARA LA SESIÓN Asistimos con puntualidad con puntualidad al aula. levantamos la mano para participar. Somos respetuosos y amables ante las participaciones de nuestros compañeros. Pondremos atención cuando el docente conduce la clase. Mantenemos el orden en el aula.
  • 3. APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. CAPACIDADES : • Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. • Genera acciones para conservar el ambiente local y global. DESEMPEÑO PRECISADO: Explica las diferentes dimensiones de las problemáticas ambientales y territoriales.
  • 4. propósito : • Reconocemos la importancia del desarrollo sostenible y a través de la elaboración de un afiche indicando las recomendaciones para el cuidado del ambiente.
  • 5. Saberes previo Observamos el video: https://www.youtube.com/watch?v=X-mzUmb0WxE ¿Qué comprendemos al observar el video? ¿El video nos invitara a reflexionar? Conflicto cognitivo: planteamos una pregunta retadora ¿Cuál es la importancia de un desarrollo sostenible?
  • 6. TEMA : ¿Conoces la importancia del desarrollo sostenible ? Profesor : James Curo Canchanya
  • 9. Vemos un video : https://www.youtube.com/watch?v=2t60OLIFlNY
  • 10. “EL DESARROLLO SOSTENIBLE” El desarrollo sostenible es la capacidad de una sociedad para cubrir las necesidades básicas de las personas sin perjudicar el ecosistema ni ocasionar daños en el medio ambiente. De este modo, su principal objetivo es perpetuar al ser humano como especie, satisfaciendo sus necesidades presentes y futuras, mediante el uso responsable de los recursos naturales. Economía: viable y equitativa. Sociedad: equitativa y vivible. Medio ambiente: vivible y viable.
  • 11. ¿existirá un desarrollo sostenible en estas imágenes?
  • 12. Reducir: Es el consumo de recursos tales como luz y agua, y también en el consumo de materiales plásticos. Aprovecha al máximo las horas de luz durante el día. Reduce la utilización de los envases de plásticos. Gasta solamente el agua justa y necesaria en cada ocasión. Regla de las tres R del ambiente
  • 13. 3.2. Reutilizar: 3.3.Recicl ar: Usar de nuevo un objeto que ya ha sido utilizado, ya sea para el mismo fin para el que fue creado o para otro distinto, de este modo alargamos su vida y evitamos que se convierta en basura Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros usados, mediante un proceso de transformación o separándolos los residuos desechables en sus tachos correspondientes
  • 15. Elaborar un afiche de recomendaciones para el cuidado del ambiente.
  • 16. Metacognición ¿Cuál es la importancia del desarrollo sostenible? ¿Qué te gustó más de la sesión que se desarrolló? ¿Por qué? ¿Cuál sería tu compromiso para contribuir al desarrollo sostenible?