Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

3T21L13DTG48,60.ElPrincipiodelaVerdadera_Grandeza.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 25 Anzeige

3T21L13DTG48,60.ElPrincipiodelaVerdadera_Grandeza.pptx

Herunterladen, um offline zu lesen

EGW Deseado de Todas Las Gentes
Cap. 48 Quien es Mayor?
Cap. 60 La Ley del Nuevo Reino
5CBA 80 El Impuesto Para el Templo
5CBA 123 Jesus anuncia su Muerte
5CBA 124 La Ambicion de Santiago y Juan

EGW Deseado de Todas Las Gentes
Cap. 48 Quien es Mayor?
Cap. 60 La Ley del Nuevo Reino
5CBA 80 El Impuesto Para el Templo
5CBA 123 Jesus anuncia su Muerte
5CBA 124 La Ambicion de Santiago y Juan

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie 3T21L13DTG48,60.ElPrincipiodelaVerdadera_Grandeza.pptx (20)

Weitere von Jesús Alvarado López (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

3T21L13DTG48,60.ElPrincipiodelaVerdadera_Grandeza.pptx

  1. 1. Lección # 13 La Humildad DTG 48, 60 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección Escuela Sabática de Jóvenes 3T 2021 Seguir a Jesús
  2. 2. Títulos • Lección en español. “Tu Primero” • Lección en ingles. “You First” • DTG 48: “¿Quién es Mayor” (Mateo 17:22-27); (Mateo 18:1-20); (Marcos 9:30-50); (Lucas 9:46-48) • DTG 60 “La Ley del Nuevo Reino” (Mateo 20:20-28) (Marcos 10:32-45); (Lucas 18:31-34). • CBA 80: “El impuesto para el Templo” • CBA 77: “Humildad, reconciliación y perdón” • CBA 123: “Jesús anuncia su muerte” • CBA 124: “La ambición de Santiago y Juan”
  3. 3. Texto Clave • (2 Corintios 10:5) • “Destruimos argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo” • (Mateo 11:29) NVI • “Aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.”
  4. 4. Un Rayo de Luz • (DTG 404) • “ La sencillez, el olvido de sí mismo y el amor confiado del niñito son los atributos que el Cielo aprecia. Son las características de la verdadera grandeza. • El reino de Jesús no se caracteriza por la dignidad y ostentación terrenales. A los pies de Jesús, se olvidan todas estas distinciones. • Se ve a los ricos y a los pobres, a los sabios y a los ignorantes, sin pensamiento alguno de casta ni de preeminencia mundanal [sino] como almas compradas por la sangre de Jesús y todos por igual dependen de Aquel que los redimió para Dios.”
  5. 5. Aplícalo a tu Vida Martes • El pasaje del DTG de la sección “Un Rayo de Luz” contiene pautas e profundas vislumbres acerca de como obtener la verdadera grandeza en esta vida y en el más allá. • Después de leer u oír los capítulos 48 y 60 del DTG, haz una lista de virtudes y vicios que ahí se encuentran. • De tu lista identifica las virtudes y vicios que te apelan a ti personalmente – y piensa en los pasos que puedes dar para mejorar el desarrollo de virtudes y suprimir el crecimiento de vicios en ti como persona. • (CM 60.2) • “La formación del carácter es la obra de toda la vida, y es para la eternidad” • “Un carácter formado a la semejanza divina es el único tesoro que podemos llevar de este mundo al venidero” (El Cristo Triunfante 190.3)
  6. 6. Ralph Waldo Emerson • “Siembra un valor y cosecharás un pensamiento. • Siembra un pensamiento y cosecharás una acción, • Siembra una acción y cosecharás un hábito. • Siembra un hábito y cosecharás un carácter. • Siembra un carácter y cosecharás un destino.” • Hoy nos toca sembrar el valor de la Humildad.
  7. 7. HUMILDAD • (5 CBA 379) • “El que es de veras humilde, reconoce que depende enteramente de Dios y coloca los deseos y las necesidades de su hermano antes que los propios.” • (Wikipedia: Humildad) • La humildad es un valor contrario a la soberbia, que por la gracia de Dios puede poseer el ser humano, cuando reconoce sus habilidades, cualidades y capacidades; y las aprovecha para servir, y hacer bien a los demás, sin decirlo. • La humildad permite a la persona ser digna de confianza, flexible y adaptable. En la medida en que uno se vuelve humilde, adquiere grandeza en el corazón de las demás personas. • (2 DTNT) Humildad • “La humildad de Jesús, cuando es infundida en el corazón humano, libra al hombre de sí mismo y le hace libre para servir a los demás”
  8. 8. Diccionario Teológico del NT vII p. 314 • Humildad • Hay dos grupos de palabras que expresan la acción de PLEGARSE del hombre, su subordinación voluntaria a una persona o a Dios. • [Praýs] o [tapeinós]. Ambos grupos de palabras están ligados por el hecho de que en muchos pasajes reemplazan el mismo término hebreo [´ani] [´anaw]. • Si en los pasajes en que aparece [Praýs] se llama la atención más bien sobre la amabilidad respetuosa que se muestra ante el otro, el término [tapeinós] subraya ante todo la actitud de subordinación voluntaria a Dios. • [Praýs] es una virtud activa. Una consecuencia de ser [tapeinós] • Ambos términos expresan no sólo un porte exterior, sino también una actitud del espíritu. • “Aprended de mí que soy [praýs] y [tapeinós] de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas” (Mateo 11:29)
  9. 9. Identifícate con la Historia • (Mateo 17:24-26) • “Cuando Jesús y sus discípulos llegaron de Capernaúm, los que cobraban el impuesto del templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: -¿Su Maestro no paga el impuesto del templo? • -Si lo paga- respondió Pedro. • Al entrar Pedro en la casa, se adelantó Jesús a preguntarle: • -¿Tu que opinas, Simón? Los reyes de la tierra, ¿a quiénes cobran los tributos e impuestos: a los suyos o a los demás? • -A los demás contestó Pedro. • -Entonces los suyos están exentos – le dijo Jesús-.
  10. 10. • (Mateo 18:1-4) • “En ese momento los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: • -¿Quién es el más importante en el reino de los cielos? • El llamó a un niño y lo puso en medio de ellos. • Entonces dijo: • -Les aseguro que a menos que ustedes cambien y se vuelvan como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se humilla (es tan humilde) como este niño será el más grande en el reino de los cielos.” • (Mateo 20:20-28) • “Entonces la madre de Jacobo y de Juan, junto con ellos, se acercó a Jesús y, arrodillándose, le pidió un favor. • -¿Qué quieres? – le preguntó Jesús. • - Ordena que en tu reino uno de estos dos hijos míos se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda.
  11. 11. • - No saben lo que están pidiendo –les replicó Jesús-. ¿Pueden acaso beber el trago amargo de l copa que voy a beber? • -Si, podemos. • -Ciertamente beberán de mi copa –les dijo Jesús-, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde concederlo. Eso ya lo ha decidido mi Padre. • Cuando los oyeron los otros diez, se indignaron contra los dos hermanos. Jesús los llamó y les dijo: • -Como ustedes saben, los gobernantes de las naciones oprimen a sus súbditos, y a los altos oficiales abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser el esclavo de los demás; así como el Hijo del Hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.”
  12. 12. Preparándose para Enseñar I. Sinopsis • La historia de la conversación que tuvo Cristo con sus discípulos acerca del orgullo, la ambición, y la humildad, trae luz acerca de temas que están conectados con la vida humana de hoy. • Las tres son las principales características humanas, con una destacándose frente a las otras dos. • En un sentido real, la humildad como una virtud de Cristo es evidente en la vida que Él vivió entre los hombres. (Isaías 53:7). • Por otro lado, la ambición egoísta y el orgullo son características que se originaron en Satanás (Apocalipsis 12:7, 8). • Hablando a sus discípulos en estos tres temas, Jesús les aseguró que la humildad es parte integral de la verdadera vida Cristiana, y que se contrasta con la ambición egoísta y el orgullo, que son características del enemigo. • Cristo avanza al instruir a sus seguidores que la grandeza en el reino de los cielos no viene a través del orgullo, la arrogancia y la ambición egoísta.
  13. 13. • Más bien viene a través de la humildad, el corazón contrito, parecidos a los de los niños pequeños. (Mateo 18:2-4) • Por esta razón, nos damos cuenta que esa humildad está encerrada en un combate desesperado contra la ambición egoísta y el orgullo, para perpetuar la gran controversia entre el bien y el mal –Cristo y Satanás. • EGW nos ofrece un resumen de todo el asunto (DTG 401 y 402) • “Jesús les había dicho que Él iba a morir por ellos, y la ambición egoísta de ellos ofrecía un doloroso contraste con el amor altruista que Él manifestaba. • El reino de Satanás es un reino de fuerza; cada uno mira al otro como un obstáculo para su propio progreso, o como un escalón para poder trepar a un puesto más elevado.”
  14. 14. Necesidades y Buenas Noticias • ¿Cuáles son las necesidades espirituales que esta historia va a atender en mis nietos, en mis hijos y en nosotros? • En el corazón de todo ser humano, se libra una batalla a muerte entre dos lobos: uno bueno y uno malo. ¿Quién va a ganar? El que alimentemos mejor. • ¿Cuáles son las Buenas Noticias que nos anuncian estos pasajes? • Que podemos aprender de Jesús a ser mansos y humildes de corazón, cultivando una íntima y profunda relación de amistad con Él, por medio del estudio de la Biblia y la oración. • Así mataremos de hambre al lobo malo.
  15. 15. II. Objetivos • De los Pasajes: • Para los estudiantes: • (Cognoscitivo) Entenderán la conexión entre la humildad, el orgullo, y la ambición. Por el contrario, ellos verán como se destaca la humildad frente a las otras dos. • (Afectivo) Sentirán la grandeza que viene finalmente con la humildad. • (Psicomotriz) Cultivarán su devoción personal con Jesús para que por la gracia de Dios lleguen a ser transformados para ser humildes como Él y así matar de hambre al orgullo y la ambición.
  16. 16. III. Exploremos Creencia ASD #7 • La Naturaleza Humana • El hombre y la mujer fueron hechos a la imagen de Dios con individualidad propia, con la facultad y libertad para pensar y actuar. • Aunque fueron creados como seres libres, cada uno es una unidad indivisible de cuerpo, mente y espíritu; que depende de Dios para vivir, respirar y todas sus demás funciones. • Cuando nuestros primeros padres desobedecieron a Dios, ellos negaron su dependencia de Él y cayeron de su elevada posición. • La imagen de Dios en ellos se desfiguró y ellos quedaron sujetos a la muerte. Sus descendientes heredamos su naturaleza pecaminosa y sus consecuencias. Nacemos con debilidades y tendencias al mal. • Pero Dios, por medio de la vida y la muerte de Cristo pagó nuestra deuda y, ahora, si lo aceptamos como Salvador personal nos puede salvar de las consecuencias de nuestro pecado, nos puede librar del poder del pecado, pues está intercediendo por nosotros en el Santuario Celestial y nos librará de la presencia del pecado en su segunda venida.
  17. 17. Aplícalo a la Vida Sábado • Ya que contestaste la sección ¿Qué opinas? • De tu propia comprensión del orgullo, la ambición y la humildad, • ¿Qué afirmaciones encuentras más aplicables en tu caso? • ¿Conoces a alguien a quien pudieras compartir lo que has aprendido en esa sección?
  18. 18. • 3. Humildad. • EGW dice acerca de la humildad: (DTG 403:3) • “Antes de la honra viene la humildad. Para ocupar un lugar elevado ante los hombres, el Cielo elige al obrero que como Juan el Bautista, toma el lugar humilde delante de Dios. El discípulo que más se asemeja a un niño es el más eficiente en la labor para Dios. Los seres celestiales pueden cooperar con aquel que no trata de ensalzarse a sí mismo sino de salvar almas. El que siente más profundamente su necesidad de la ayuda divina la pedirá; y el Espíritu Santo le dará las vislumbres de Jesús que fortalecerán y elevarán su alma. • Saldrá de la comunión con Cristo para trabajar en favor de aquellos que perecen en sus pecados. Fue ungido para su misión, y tiene éxito donde muchos de los sabios e intelectualmente preparados fracasarían.” • ¿Qué nos hace falta para alcanzar la meta de la humildad?
  19. 19. ¿Lo Sabías? • Las siguientes son definiciones del Diccionario: • Orgullo. Un sentimiento valor o autoestima excesiva; presunción; un sentido deformado de la auto importancia. • Ambición. Deseo enfermizo de poder (vitamina p), riqueza y éxito. • Humildad. Un estado equilibrado de auto estima, una valoración madura de las propias habilidades; modestia; no pretencioso; una disponibilidad al servicio desinteresado.
  20. 20. Aplícalo a tu vida Domingo • Después de leer el Capítulo 48 del DTG, piensa como EGW comparte ideas profundas acerca de la humildad y la ambición egoísta. • Reflexiona sobre estas preguntas: • ¿Ha habido alguna situación en la cual yo he mostrado ambición egoísta contra la voluntad de mis padres, familiares, compañeros de trabajo o maestros? • ¿Qué puedo hacer para ayudar a aquellos que están esclavizados en las cadenas del orgullo y la ambición?. Orar por ellos. • (DTG 504.5) • “El plan y fundamento de la salvación es el amor. En el reino de Cristo, los mayores son los que siguen el ejemplo dado por Él, y actúan como pastores de su rebaño.” • Lee 1 Juan 3:11, 16 y conéctalo con la cita anterior. • Reflexiona en las cualidades de un buen pastor, pidiéndole a Dios que te ayude a ser uno de ellos.
  21. 21. Aplícalo a tu vida Miércoles • (Lucas 16:15) • <<Él les dijo: “Ustedes se hacen los buenos ante la gente, pero Dios conoce sus corazones. Dense cuenta de que aquello que la gente tiene en gran estima es detestable delante de Dios.”>> • (Romanos 12:3) • “Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino que más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado.” • Los “Puntos de Impacto” para esta semana son un amplio conjunto de textos Bíblicos que tienden a señalar los conceptos clave de la lección. • Aplícalos a tu vida. • Pensemos en las personas de nuestra comunidad que parecen arrogantes y parecen tener ambiciones egoístas. Oremos por esas personas para que “te conozcan a ti el solo Dios verdadero y a JC a quien has enviado”
  22. 22. Aplícalo a tu Vida Jueves • Hablando de los malos hábitos que nos hacen pecar, EGW escribió: • (DTG 406.2) • “Nuestro Señor queda avergonzado por aquellos que aseveran servirle, pero representan falsamente su carácter; y multitudes son engañadas, y conducidas por sendas falsas.” • Basados en el contexto de la lección de esta semana, ¿Cómo pueden ustedes como jóvenes Cristianos en la fe Adventista ayudar a combatir el orgullo y la arrogancia en nuestra sociedad? • ¿Qué requiere Dios de ustedes al hacer este ejercicio? • Cuándo tú representas mal a Cristo en alguna forma, ¿Cuál es el impacto en el panorama general de tu sociedad?
  23. 23. Aplícalo a tu Vida Viernes • (Agustín de Hipona) • “Es el orgullo lo que transformó a los ángeles en demonios; es la humildad la que convierte a los hombres como ángeles.” • Considera esta afirmación y pregúntate: • ¿Cuan a menudo te has sentido orgulloso esta semana? • ¿Cómo puedo ser humilde ante Dios y permitirle cambiar mi corazón en el de un ángel en mi sociedad?
  24. 24. Resumen • Comparta los siguientes pensamientos: • “La mayoría de los pecados nos apartan de Dios, pero el orgullo es un ataque en contra de Dios. El orgullo trata de elevar nuestros corazones por encima de Él y en contra de Él. El orgullo busca destronar a Dios y entronizarse él. ¿Cómo podemos los Cristianos luchar contra este pecado y desarrollar genuina humildad?” • A: W: Tozer escribió un artículo titulado: “Verdadera y Falsa Humildad,” y concluyó: • “Yo me he encontrado con dos clases de Cristianos: los orgullosos que imaginan que son humildes, y los humildes que tienen miedo de ser orgullosos. Debe haber otra clase: los que dejan todo en las manos de Cristo, y que rehúsan desperdiciar tiempo tratando de hacerse buenos a si mismos. Ellos alcanzarán la meta más rápido que el resto.” • ¿En qué categoría te encuentras?
  25. 25. Oración final • Padre Bueno: • Gracias Señor porque nos das la oportunidad para prepararnos para ir a vivir contigo a la Patria Celestial. • Comprendemos que es el carácter él único tesoro que llevaremos al cielo y que la humildad es un rasgo de carácter fundamental que neutraliza el orgullo y la ambición. • Entendemos que estamos en medio de esa lucha a muerte que se libra en nuestro corazón y pedimos humildemente que nos ayudes a ser más que vencedores por medio de Aquel que nos ama con amor eterno. • Ayúdanos a aprender cada día de Él, a ser mansos y humildes de corazón, por medio del estudio de la Biblia, del Deseado de Todas las Gentes, de la oración ferviente y del servicio cristiano. • Ayúdanos a depender de ti como un niño pequeño depende de sus padres que lo aman. • Ayúdanos a orar incesantemente por aquellos seres queridos, amigos, hermanos de la iglesia y seres humanos en general que están luchando como nosotros la buena batalla de la fe, para que sean vencedores y el precioso carácter de NSJC surja en nuestros corazones. • Que así sea. Amén.

×