SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Que Es Un Webquest ? Presentado por: Jaime De Jesús Barreto Profesor: Orlando Vaca 8ºb 2011
¿ Que es un WEBQUEST ? Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada.
Tipos De WEBQUEST: Entre ellos destacan: a. Corta duración:     * Objetivo: La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un contenido de una o varias materias.     * Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
b. Larga duración:     * Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc).     * Duración: Entre una semana y un mes de clase.
c. Miniquest * Objetivo: Es una versión de las Webquest que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.     * Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
MENTEFACTO
VIDEO INFORMATIVO Elaborado por la Ingeniera Remy Guaura De Ramírez. http://www.youtube.com/watch?v=ri9DYg_MD6c
Pensamiento intelectual. Internet y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son ya el presente de nuestros alumnos. Internet es una herramienta poderosísima a nuestro alcance, como lugar de encuentro virtual, como medio de comunicación y como fuente de informaciones diversas, pero, también, como lugar donde publicar nuevos contenidos.
Como respuesta a esta situación se encuentran los Webquest, actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
FUENTES: http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest Ingeniera Remy Guaura De Ramírez– Video informativo extraído de you tube. http://www.webquest.es/ Pensamiento intelectual extraído de la siguiente url: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/PRESENTACION.htm 5.Francisco Muñoz de la Peña Castrillo en Aula21.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest ¿por que utilizarlo?
Webquest ¿por que utilizarlo?Webquest ¿por que utilizarlo?
Webquest ¿por que utilizarlo?
 
Webquest. equipo 5
Webquest. equipo 5Webquest. equipo 5
Webquest. equipo 5
 
Grupo 16
Grupo 16Grupo 16
Grupo 16
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
Presentacion Tics
Presentacion Tics Presentacion Tics
Presentacion Tics
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 

Similar a Webquest (20)

Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Proyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para DocentesProyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para Docentes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest mini quest caza de tesoros
Web quest mini quest caza de tesorosWeb quest mini quest caza de tesoros
Web quest mini quest caza de tesoros
 
Trabajo de informatica efren cordoba
Trabajo de informatica efren cordobaTrabajo de informatica efren cordoba
Trabajo de informatica efren cordoba
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tema 5º
Tema 5ºTema 5º
Tema 5º
 
Tema 5º
Tema 5ºTema 5º
Tema 5º
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquest
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista DigitalWebQuest en Revista Digital
WebQuest en Revista Digital
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 

Más de Jaime Barreto B (7)

Tics
TicsTics
Tics
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Maria leo 9b 01
Maria leo 9b 01Maria leo 9b 01
Maria leo 9b 01
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Webquest

  • 1. ¿ Que Es Un Webquest ? Presentado por: Jaime De Jesús Barreto Profesor: Orlando Vaca 8ºb 2011
  • 2. ¿ Que es un WEBQUEST ? Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada.
  • 3. Tipos De WEBQUEST: Entre ellos destacan: a. Corta duración: * Objetivo: La meta educacional de un Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un contenido de una o varias materias. * Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
  • 4. b. Larga duración: * Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc). * Duración: Entre una semana y un mes de clase.
  • 5. c. Miniquest * Objetivo: Es una versión de las Webquest que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. * Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
  • 7.
  • 8. VIDEO INFORMATIVO Elaborado por la Ingeniera Remy Guaura De Ramírez. http://www.youtube.com/watch?v=ri9DYg_MD6c
  • 9. Pensamiento intelectual. Internet y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son ya el presente de nuestros alumnos. Internet es una herramienta poderosísima a nuestro alcance, como lugar de encuentro virtual, como medio de comunicación y como fuente de informaciones diversas, pero, también, como lugar donde publicar nuevos contenidos.
  • 10. Como respuesta a esta situación se encuentran los Webquest, actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
  • 11. FUENTES: http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest Ingeniera Remy Guaura De Ramírez– Video informativo extraído de you tube. http://www.webquest.es/ Pensamiento intelectual extraído de la siguiente url: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/PRESENTACION.htm 5.Francisco Muñoz de la Peña Castrillo en Aula21.net