¿Qué es el sexting?
Es una práctica cada vez más común entre personas que poseen un dispositivo móvil con cámara
fotográfica, independientemente de la edad que tengan e incluso se han expuesto casos en la que gente
famosa supuestamente envía fotografías con contenido sexual, ya sea de ellas mismas o de los demás.
Hoy en día las llamamos packs o nudes en términos informales.
El sexting se puede practicar a cualquier edad, lo más común es en adolescentes. Investigadores de la
Universidad de Michigan (EE UU) han analizado a fondo la práctica del "sexting" en 3.447 hombres y
mujeres, con edades de 18 a 24 años, y han llegado a la conclusión de que no se trata de una conducta
sexualmente arriesgada, sino que se está convirtiendo en parte habitual del cortejo. Simplemente es una
de las formas en que la tecnología influye en nuestras vidas, incluida la sexualidad y nuestros
comportamientos sexuales, ha explicado José Bauermeister, director del Laboratorio de Sexualidad y
Salud y coautor del trabajo que se publica ahora en la revista Journal of Adolescent Health.
De hecho, su estudio sugiere que quienes lo practican no sufren problemas de ansiedad.
Influencias de las TICS
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) permiten la comunicación mediante
imágenes y vídeos, los cuales son intrínsecamente más explícitos y tienen un mayor impacto. El peligro
novedoso del sexting es que ese material puede ser difundido de forma muy fácil y amplia, de manera que el
remitente inicial pierde totalmente el control sobre la difusión de dichos contenidos. Las tic en la sociedad son
muy útiles pero a la vez son el peor enemigo del ser humano si no se utilizan adecuadamente.
Causas del sexting
¿Qué puede llevar a un adolescente a enviar una
imagen de alto contenido sexual de sí mismo a su
pareja o a alguien con quien quiere flirtear usando el
internet o celular?
1) Creen ingenuamente que una imagen en un terminal
móvil está segura y no son capaces de proyectar, de
imaginar, las variadas formas en que esa imagen
puede salir del dispositivo. Un robo, un error, una
broma, un extravió o la voluntad de su propietario.
2) Confían plenamente en la discreción, sino el amor
eterno profesado, por parte del destinatario del envío.
Carecen de experiencia vital suficiente que les invite a
pensar en que las cosas, en la vida, cambian por muy
diversos factores.
3) Sienten cierta presión de grupo que les lleva a
ganar notoriedad y aceptación en este contexto,
el digital, tan importante para ellos. Este factor,
añadido a la plenitud hormonal, puede generar
combinaciones poco recomendables.
● Noviazgo, coqueteo, inocencia, lucimiento,
intimidacion, venganza etc.
Consecuencias ● Condenamiento por delito
● Ciberacoso
● Chantajes
● Rechazo
● Difusión de la fotografía a redes
sociales o sitios pornográficos
● Burlas por parte de terceros
Caso Real
Un gran escándalo se suscitó el pasado 3 de abril del 2018, luego de que la famosa Youtube, Caeli fuera víctima de
robo, pues luego de haber bajado del aeropuerto, los amantes de lo ajeno sustrajeron su maleta.Entres las cosas que
se habían llevado se encontraba su cámara, la cuál pudo haber contenido un video íntimo, algo que hasta el
momento no se conoce.Luego de que diera a conocer la noticia, fue filtrado un video en donde se observaba
practicando algunos actos íntimos, las cuáles fueron filtrados en redes sociales y varias páginas.
Patricia Caeli Santaolalla
¿ Qué es el
grooming?
Es "un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet,
consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de
amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual
mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para
un encuentro sexual".
Se trata de un problema cada vez más acuciante y que ya ha puesto en guardia tanto a
la policía como a distintas asociaciones. Las principales dificultades para atajarlo y
terminar con él son el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los menores y la
fácil accesibilidad de Internet. Y es que, a diferencia del ciberacoso, en el "grooming" "el
acosador es un adulto y existe una intención sexual" explican desde la Fundación
Aliados, cuyo objetivo es la lucha contra la pornografía infantil en Internet y el ciberacoso.
Causas del Grooming
● La exhibición de un menor en medios sociales
● La permisividad de los padres en el acceso a los medios
tecnológicos
● La inmadurez de la víctima
● La falsa identidad de un acosador en los medios
● El engaño del acosador al hacerse pasar por menor de edad
● La patología criminal o enfermiza del acosador
● La falta de comunicación con padres, familiares y educadores
● El chantaje o la complicidad del acosador con la víctima
Consecuencias del Grooming
■ Mercadeo de imágenes de pornografía infantil
■ Por el agresor, secuestro, violación, acto
criminal, tráfico de menores, tráfico de órganos
■ Por la víctima, daños psicológicos, estrés,
irritabilidad, intentos de suicidio.
■ Comportamiento agresivo de la víctima con
amigos y familiares.
■ chantaje a la víctima y posteriormente a los
familiares.
■ Daños psicológicos a la víctima.
■ Penas de prisión para el acosador.
■ Difusión impúdica en contra de la voluntad de la
víctima y por tiempo indefinido por el medio
donde aparece.
Noticia Reciente
El martes 22 de agosto, a las 11:20 de la mañana, Andrea Moncada (42) preparaba su desayuno
cuando recibió un llamado del SAMU avisándole que su hija Andrea (15) estaba siendo trasladada al
Hospital San Juan de Dios. Moncada se fue inmediatamente al centro hospitalario y llegó incluso unos
minutos antes que la ambulancia y vio llegar a su hija en una camilla, convulsionando. “Me desesperé.
Le preguntaba qué había pasado pero no abría sus ojitos. Le decía: ‘Hija háblame, estoy aquí’, pero no
reaccionaba”, recuerda la madre, quien después se dio vuelta y observó bajar a un joven de la
ambulancia. A él nunca lo había visto ni sabía quién era.
Al ingresar al hospital, la paramédico le informó a Moncada que su hija había sido trasladada porque su
pololo llamó a la ambulancia tras ver a Andrea convulsionar después de fumar marihuana. Ella
contestó que la joven no tenía pololo y que menos consumía drogas. “Era una niña tranquila”, dice
ahora y explica: “Ella nunca nos comentó que había conocido a este joven por Facebook”.
La madre al entrar al hospital interrogó al chico, se cuestiono muchas cosas, Andrea estaba siendo manipulada
por el chico de 21 años de tal punto que fumaba marihuana y tenía relaciones sexuales, una semana antes del
accidente sus amigas la notaron inquieta, finalmente se comprobó que Andrea estaba siendo manipulada y fue
víctima de abuso sexual, al parecer la chica murió por una alta dosis de drogas.
¿Cómo prevenir el grooming?
1. Rechaza los mensajes de tipo sexual o pornográfico. Exige respeto.
2. No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as en sitios públicos.
3. Utiliza perfiles privados en las redes sociales.
4. Cuando subas una foto en tu red social asegúrate de que no tiene un componente sexual. Piensa si estás dispuesto/a a que
esa foto pueda llegar a verla todo el mundo y para siempre.
5. No aceptes en tu red social a personas que no hayas visto físicamente y a las que no conozcas bien. Si tienes 200, 300 o 500
amigos estás aceptando a personas que realmente no son amigos ni familiares tuyos.
6. Respeta tus propios derechos y los de tus amigos/as. Tienes derecho a la privacidad de tus datos personales y de tu imagen:
no los publiques ni hagas públicos los de otros.
7. Mantén tu equipo seguro: utiliza programas para proteger tu ordenador contra el software malintencionado.
8. Utiliza contraseñas realmente privadas y complejas. No incluyas en tus nicks e identificativos datos como tu edad, etc.
9. Si se ha producido una situación de acoso guarda todas las pruebas que puedas: conversaciones, mensajes, capturas de
pantalla...
10. Si se ha producido una situación de acoso NO cedas ante el chantaje. Ponlo en conocimiento de tus padres, pide ayuda al
Centro de Seguridad en Internet para los menores.
Referencias
sexting. (s.f.). Recuperado 28 agosto, 2018, de https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ien-
que-consiste-el-sexting
consecuenciasdelsexting. (2018, 13 agosto). Recuperado 28 agosto, 2018, de http://news.urban360.mx/252191/5-
consecuencias-del-sexting-entre-adolescentes/
[prevenir el sexting]. (2016, enero). Recuperado 28 agosto, 2018, de http://www.protecciononline.com/10-consejos-
para-que-sepas-como-evitar-el-sexting/
[causas del sexting]. (s.f.). Recuperado 28 agosto, 2018, de https://www.huffingtonpost.es/2014/02/28/motivos-
sexting_n_4873900.html
Flores, J. (s.f.). [que es el grooming]. Recuperado 28 agosto, 2018, de
https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ique-es-el-grooming
evitar que los jóvenes sufran grooming. (2016, 6 noviembre). Recuperado 28 agosto, 2018, de
https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-evitar-menores-sufran-grooming-acoso-sexual-internet
Jimenez, M. (s.f.). Acoso en la red. Recuperado 28 agosto, 2018, de http://www2.latercera.com/noticia/grooming-
acoso-la-web/