Proyecto violencia de genero

bachilleres
bachilleresbachilleres
Escarcega
  García
Jacqueline
 La   violencia de género es el tipo de violencia
 física o psicológica ejercida contra cualquier mujer por el
 mero hecho de serlo, teniendo ésta distintas manifestaciones.
 Sin embargo, debido a la amplitud que
 abarcan las distintas formas de violencia y
 a que no todos los estudios se enfocan en
 las definiciones, identidades y relaciones de
 género, no toda la violencia contra la mujer puede
 identificarse como violencia de género, ya que por
 definición, el término hace referencia a aquel tipo de
 violencia que socava sus raíces en las relaciones y
 definiciones de género dominantes existentes en una
 sociedad, por lo que es habitual que exista cierta
 confusión al respecto
   La violencia contra la mujer es todo tipo de
    violencia ejercida contra la mujer por su
    condición de mujer. Esta violencia es consecuencia
    de la histórica posición de la mujer en la familia
    patriarcal, subordinada al varón, carente de plenos derechos como
    persona. La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van
    desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o
    psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy
    diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..),
    adquiere especial dramatismo en el ámbito de la
    pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos
    de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas
    en diferentes países del mundo
Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha
padecido a lo largo de su vida un acto de violencia de
género (maltrato, violación, abuso, acoso,…) Desde
diversos organismos internacionales se ha resaltado
que este tipo de violencia es la primera causa de
muerte o invalidez para las mujeres entre 15 y 44
años.


   violencia contra la mujer está ligada a la consideración de la mujer que se
   desprende de la familia patriarcal. La humanidad en sus orígenes pudo estar
   constituida por comunidades matriarcales, así lo expuso Lewis Henry Morgan,
   considerado uno de los fundadores de la antropología moderna, en su libro La
   sociedad primitiva en 1877. «La abolición del derecho materno fue [pudo ser] la
   gran derrota del sexo femenino». Actualmente la familia patriarcal puede
   aparecer desdibujada tras siglos de esfuerzos de la mujer por
   emanciparse; en sus orígenes, convirtió a la mujer en objeto propiedad del
   hombre, el patriarca. Al patriarca pertenecían los bienes materiales de
   la familia y sus miembros. Así, la mujer pasaba de las manos del
   padre a las manos del esposo, teniendo ambos plena autoridad
   sobre ella, pudiendo decidir, incluso, sobre su vida. La mujer estaba
   excluida de la sociedad, formaba parte del patrimonio de la familia, relegada a
   la función reproductora y labores domesticas.
   Erradicar la pandemia de la violencia de género es el
    verdadero reto del siglo XXI, mucho más que cualquier
    otro tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la
    humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta
    enfermedad histórica, se produciría un punto de
    inflexión en su evolución: el fatuo "homo sapiens"
    pasaría a ser persona, ser humano.
   Es la primera causa de muerte de la mujer en el
    mundo, pero también es la primera causa
    generadora de guerras. El niño que crece en el mito
    de la superioridad del varón frente a la mujer,
    incorpora a sus más íntimas creencias la de que
    unos seres son superiores a otros sólo por su sexo.
    Es fácil extrapolar esta idea a la de superioridad por
    la raza, por la lengua, etc.
 El primer paso para afrontar el reto de la
  erradicación de la violencia de género es
  aprender a detectarla. Los grandes dictadores
  siempre introducen sus doctrinas
  solapadamente, manipulan la comunicación.
  La violencia de género suele manifestarse en
  primer lugar cómo agresión verbal en sus
  formas más encubiertas. Es muy importante
  conocer sus mecanismos, porque las
  secuelas psicológicas de los malos
  tratos psíquicos son igual o más
  graves que las de los malos tratos
  físicos.
 Siempre hay alguien que pregunta ¿por qué ella no se va? en vez
  de preguntar ¿por qué él la agrede? La sociedad suele poner el
  centro de gravedad de los malos tratos en la víctima,
  buscando las razones por las que merece o
  se deja maltratar, y justifica al agresor
  diciendo que es un enfermo o un borracho.
   La violencia contra la mujer es una medusa de múltiples cabezas
    y hay que cortarlas todas, una a una, pero al final hay que ir al
    corazón de la bestia. Ese corazón es el nuestro, porque
    inevitablemente estamos dentro de una cultura y hemos mamado su
    veneno al igual que su néctar. Para empezar a
    erradicar la violencia de género podemos
    empezar a estar atentas a nuestro lenguaje
    sexista, a la educación que damos a
    nuestros hijos, a nuestros roles en la
    sociedad, a las agresiones verbales solapadas
    que aguantamos y, sobre todo, a nuestro
    pensamiento; sí, como cuando sin darnos
    cuenta nos encontramos sintiendo y
    actuando como seres humanos de segunda
    clase.
 violencia de género por lo tanto:
 «(...) agrupa todas las formas de
  violencia que se ejercen por parte del
  hombre sobre la mujer en función
  de su rol de género: violencia
  sexual, tráfico de mujeres,
  explotación sexual, mutilación genital,
  etc. independientemente del tipo de
  relaciones interpersonales que
  mantengan agresor y víctima, que
  pueden ser de tipo sentimental, laboral,
  familiar, o inexistentes
Escarcega
Garcia
Jacqueline
1 von 9

Recomendados

Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoselii
2K views20 Folien
Feminicidio von
FeminicidioFeminicidio
Feminicidioluiisfgm
5.3K views12 Folien
Violencia Psicológica Grupal e Individual a través de los medios informático... von
Violencia Psicológica Grupal  e Individual a través de los medios informático...Violencia Psicológica Grupal  e Individual a través de los medios informático...
Violencia Psicológica Grupal e Individual a través de los medios informático...Violencia Laboral Rosario Estudio Jurídico
3.3K views12 Folien
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa von
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causaLos feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causaJorge Balam Cuervo
350 views7 Folien
Violencia de genero trabajo adscriptores von
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptoreslauritadavila
502 views10 Folien
Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoEstela Bautista Juan
1.3K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Reflexión sobre la violencia contra la mujer von
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujermajotorres13
683 views10 Folien
Trabajo para fran von
Trabajo para fran Trabajo para fran
Trabajo para fran 561997
106 views7 Folien
Violencia de género von
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMary Porras
3.2K views12 Folien
MALTRATO EN LA MUJER von
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJEREYMI MAZA
20.3K views90 Folien
Feminicidio grupo 1 von
Feminicidio   grupo 1 Feminicidio   grupo 1
Feminicidio grupo 1 josecamus2019
63 views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Reflexión sobre la violencia contra la mujer von majotorres13
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13683 views
Trabajo para fran von 561997
Trabajo para fran Trabajo para fran
Trabajo para fran
561997106 views
Violencia de género von Mary Porras
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Mary Porras3.2K views
MALTRATO EN LA MUJER von EYMI MAZA
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
EYMI MAZA20.3K views
Violencia a la mujer según su religion, edad, estado civil y años de matrimonio von Anny Jimenez Torrano
Violencia a la mujer según su religion, edad, estado civil y años de matrimonioViolencia a la mujer según su religion, edad, estado civil y años de matrimonio
Violencia a la mujer según su religion, edad, estado civil y años de matrimonio
Presentacion Violencia de Genero von guest45db112d
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
guest45db112d8.8K views
Mujer delincuente, víctima von Wael Hikal
Mujer delincuente, víctimaMujer delincuente, víctima
Mujer delincuente, víctima
Wael Hikal4K views
Violencia Contra La Mujer von Karen Raquel
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Karen Raquel12.2K views
No a la violencia de genero. von Flo Ledesma
No a la violencia de genero.No a la violencia de genero.
No a la violencia de genero.
Flo Ledesma102 views
Ni perdón,ni olvido para el Feminicidio von karla_silva14
Ni perdón,ni olvido para el FeminicidioNi perdón,ni olvido para el Feminicidio
Ni perdón,ni olvido para el Feminicidio
karla_silva1481 views
Violencia de genero proyecto von clausdiap13
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
clausdiap132.4K views

Similar a Proyecto violencia de genero

Proyecto von
ProyectoProyecto
ProyectoJose Dario
79 views6 Folien
Proyecto final von
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalaleshola
138 views8 Folien
Tipos y causas de la violencia de género von
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneromartinana
37.4K views18 Folien
Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generogerardoivantkd
662 views10 Folien
Proyecto final von
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalaleshola
123 views8 Folien
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO... von
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...MeryAnn2011
12.6K views4 Folien

Similar a Proyecto violencia de genero(20)

Proyecto final von aleshola
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
aleshola138 views
Tipos y causas de la violencia de género von martinana
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana37.4K views
Proyecto final von aleshola
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
aleshola123 views
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO... von MeryAnn2011
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
MeryAnn201112.6K views
Presentación, violencia intrafamiliar von Marijo Zuñiga
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliar
Marijo Zuñiga265 views
Presentación, violencia intrafamiliar von Marijo Zuñiga
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliar
Marijo Zuñiga295 views
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M... von ENJ
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ497 views
Reflexión sobre la violencia contra la mujer von majotorres13
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres1319K views
La violencia a la mujer von chaiitoyoli
La violencia a la mujerLa violencia a la mujer
La violencia a la mujer
chaiitoyoli427 views

Último

Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 views16 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 views1 Folie
Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 views4 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 views5 Folien
Eduardo José Saer Perozo.docx von
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
25 views5 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 views56 Folien

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views

Proyecto violencia de genero

  • 2.  La violencia de género es el tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier mujer por el mero hecho de serlo, teniendo ésta distintas manifestaciones. Sin embargo, debido a la amplitud que abarcan las distintas formas de violencia y a que no todos los estudios se enfocan en las definiciones, identidades y relaciones de género, no toda la violencia contra la mujer puede identificarse como violencia de género, ya que por definición, el término hace referencia a aquel tipo de violencia que socava sus raíces en las relaciones y definiciones de género dominantes existentes en una sociedad, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto
  • 3. La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada al varón, carente de plenos derechos como persona. La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas en diferentes países del mundo
  • 4. Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha padecido a lo largo de su vida un acto de violencia de género (maltrato, violación, abuso, acoso,…) Desde diversos organismos internacionales se ha resaltado que este tipo de violencia es la primera causa de muerte o invalidez para las mujeres entre 15 y 44 años. violencia contra la mujer está ligada a la consideración de la mujer que se desprende de la familia patriarcal. La humanidad en sus orígenes pudo estar constituida por comunidades matriarcales, así lo expuso Lewis Henry Morgan, considerado uno de los fundadores de la antropología moderna, en su libro La sociedad primitiva en 1877. «La abolición del derecho materno fue [pudo ser] la gran derrota del sexo femenino». Actualmente la familia patriarcal puede aparecer desdibujada tras siglos de esfuerzos de la mujer por emanciparse; en sus orígenes, convirtió a la mujer en objeto propiedad del hombre, el patriarca. Al patriarca pertenecían los bienes materiales de la familia y sus miembros. Así, la mujer pasaba de las manos del padre a las manos del esposo, teniendo ambos plena autoridad sobre ella, pudiendo decidir, incluso, sobre su vida. La mujer estaba excluida de la sociedad, formaba parte del patrimonio de la familia, relegada a la función reproductora y labores domesticas.
  • 5. Erradicar la pandemia de la violencia de género es el verdadero reto del siglo XXI, mucho más que cualquier otro tipo de avance científico, cultural o tecnológico. Si la humanidad aprendiera a detectar, parar y prevenir esta enfermedad histórica, se produciría un punto de inflexión en su evolución: el fatuo "homo sapiens" pasaría a ser persona, ser humano.  Es la primera causa de muerte de la mujer en el mundo, pero también es la primera causa generadora de guerras. El niño que crece en el mito de la superioridad del varón frente a la mujer, incorpora a sus más íntimas creencias la de que unos seres son superiores a otros sólo por su sexo. Es fácil extrapolar esta idea a la de superioridad por la raza, por la lengua, etc.
  • 6.  El primer paso para afrontar el reto de la erradicación de la violencia de género es aprender a detectarla. Los grandes dictadores siempre introducen sus doctrinas solapadamente, manipulan la comunicación. La violencia de género suele manifestarse en primer lugar cómo agresión verbal en sus formas más encubiertas. Es muy importante conocer sus mecanismos, porque las secuelas psicológicas de los malos tratos psíquicos son igual o más graves que las de los malos tratos físicos.  Siempre hay alguien que pregunta ¿por qué ella no se va? en vez de preguntar ¿por qué él la agrede? La sociedad suele poner el centro de gravedad de los malos tratos en la víctima, buscando las razones por las que merece o se deja maltratar, y justifica al agresor diciendo que es un enfermo o un borracho.
  • 7. La violencia contra la mujer es una medusa de múltiples cabezas y hay que cortarlas todas, una a una, pero al final hay que ir al corazón de la bestia. Ese corazón es el nuestro, porque inevitablemente estamos dentro de una cultura y hemos mamado su veneno al igual que su néctar. Para empezar a erradicar la violencia de género podemos empezar a estar atentas a nuestro lenguaje sexista, a la educación que damos a nuestros hijos, a nuestros roles en la sociedad, a las agresiones verbales solapadas que aguantamos y, sobre todo, a nuestro pensamiento; sí, como cuando sin darnos cuenta nos encontramos sintiendo y actuando como seres humanos de segunda clase.
  • 8.  violencia de género por lo tanto:  «(...) agrupa todas las formas de violencia que se ejercen por parte del hombre sobre la mujer en función de su rol de género: violencia sexual, tráfico de mujeres, explotación sexual, mutilación genital, etc. independientemente del tipo de relaciones interpersonales que mantengan agresor y víctima, que pueden ser de tipo sentimental, laboral, familiar, o inexistentes