Taller el tesoro de antioquia

Jacobo Malowany
Jacobo MalowanyProfesor en Universidad Católica del Uruguay um Universidad Católica del Uruguay
Percepciones de un
potencial turista
Herramientas de mercadeo de ciudades
aplicadas al marketing deportivo de
atracción a la región
Jacobo Marcos Malowany Buchalter
IMPORTANCIA
La aplicación de planes de urbe
marketing deportivos generan el
instrumento ideal para promover en
nuestra sociedad una cultura nueva del
jacoboMALOWANY
nuestra sociedad una cultura nueva del
ocio y del deporte al aire libre, de libre
movilidad al ser sin espacios
determinados.
Fomentar la cultura de deportes al aire
libre, de participación masiva y de todas las
edades, su generalización entre todos los
ciudadanos provocará un importante papel
BENEFICIOS
ciudadanos provocará un importante papel
educativo, en especial para los más jóvenes.
jacoboMALOWANY
Hay nuevas tendencias que surgen, como la
necesidad del nuevo viajero de
experimentar un mayor contacto con la
naturaleza alejándose de las grandes urbes
HOY, MAÑANA
naturaleza alejándose de las grandes urbes
y lugares de turismo masivo.
jacoboMALOWANY
Por lo general, los individuos son
mucho más sensibles a posibles
cambios relativos en su statu quo,
que a mayores ganancias que podrían
PERCEPCIÓN
que a mayores ganancias que podrían
alcanzar en términos absolutos.
jacoboMALOWANY
NUEVO ENFOQUE
Las ciudades dejan de ser espacios dentro
de territorios políticos, para pasar a ser
foco de atracción como en épocas
medievales, obligando a replantear
objetivos más provocadores y sobre todoobjetivos más provocadores y sobre todo
a reinventarse permanentemente para
competir y crecer.
jacoboMALOWANY
MISIÓN
Ser promotor de actividades deportivas de
dirigidas a familias, grupos de empresas,
amigos y competencias son atracción y
trasformación de la industria, el comercio ytrasformación de la industria, el comercio y
del pequeño artesano o productor.
Procurando la formación y educación
necesaria para el clúster a crear o potenciar.
jacoboMALOWANY
REINVERTIRSE
Mediante acciones deportivas que
provoque reacciones de publicidad a la
ciudad o región que las acoge.
Generando gran poder de comunicación
jacoboMALOWANY
Generando gran poder de comunicación
y aporte económico multiplicador por
los puestos laborales que emplea.
EXIGENCIAS URBANAS
Las formas actuales de vida que se están
proyectando como transformadoras de la
sociedades que prosperan en siglo XXI,
nos conduce a exigencias de nuevosnos conduce a exigencias de nuevos
paradigmas.
jacoboMALOWANY
NUEVOS PARADIGMAS
• Nuevos formatos de turismo basados en recreación y
deporte.
• Utilización de espacios diferentes y sin
transformación.
• Del ocio puntual al programado de actividades.
• En utilización infraestructuras para el trasporte de
mercaderías y personas.
• Exigir sosteniblemente el medio ambiente.
jacoboMALOWANY
Cluster evento
Entorno a los eventos, se crean puestos de
trabajo en todo el ciclo de vida que deja
infraestructuras a la ciudad, al comercio,
cómo también un valor añadido a el
jacoboMALOWANY
cómo también un valor añadido a el
posicionamiento de la ciudad.
Evento deportivo
La organización de una actividad deportiva
genera muchas expectativas que pueden dar
paso a la realización de cambios importantes
dentro del marco urbanístico, social y
jacoboMALOWANY
dentro del marco urbanístico, social y
económico.
FUTURO
La llave de un crecimiento urbanístico, son
sinérgicos a un acontecimiento deportivo. Siendo
la promoción de la ciudad, sus costumbres y
tradición el sostén de este cambio.
jacoboMALOWANY
IDENTIDAD
La realización o apoyo a el deporte por parte de
una política inteligente, basada en que éxito y
desarrollo motivan a las personas a mayores
desafios.
jacoboMALOWANY
EQUILIBRIO
El diseño y desarrollo de actividades deportivas
dan el equilibrio fundamental de Salud-cultura-
competencia-pertenencia
jacoboMALOWANY
GENESIS
La disposición de espacios públicos fomentando
actividades y sociabilización de sus habitantes.
Crea el ambiente propicio a el posicionamiento
ciudad-deporte a través de la asociación éxito
deportivo, con identidad cultural fomentando
jacoboMALOWANY
deportivo, con identidad cultural fomentando
mente sana cuerpo sano
SUSTENTABILIDAD
¿cómo se financian?
¿cómo se solventan?
¿privado-público?
jacoboMALOWANY
¿privado-público?
ACELERACIÓN de CAMBIOS
– Infraestructuras deportivas con obsolescencia no
previstas.
– Cambios en los demandas deportivas.
– En las demandas sociales y sanitarias.– En las demandas sociales y sanitarias.
– Falta de suelo.
– Envejecimiento poblacional y necesidad del
deporte.
jacoboMALOWANY
URBANISMOS
Los planes urbanísticos muchas veces no
contemplan la realidad del deporte, olvidando
que es el factor de más sociabilización que
encuentra el factor político para crear espacios
para todas las edades. Dando pasa a la mejor
jacoboMALOWANY
para todas las edades. Dando pasa a la mejor
convivencia e integración.
OPORTUNIDADES
Hoy es mucho más fácil gracias al mayor uso
de Internet, el encuentro de ofertas en lugares
diferentes, añadida las ofertas de aerolíneas
de bajo coste, fraccionamiento de vacaciones,de bajo coste, fraccionamiento de vacaciones,
prensa especializada en buscar y difundir
nuevos lugares. Y hasta la propia globalización
ha modificado la toma de decisiones de las
personas en torno a los espacios para vivir y
visitar.
jacoboMALOWANY
¿El producto existe?
Necesidad de competir
Demostrar diferenciación
La página oficial
La página oficial más abajo
Sí hay un video
Búsqueda
Búsqueda específica
¿Deportes al aire libre?
¿Turismo deportivo?
Necesidad de alianzas
Después del congreso
¿Hay actividades deportivas?
La primera referencia
Visión a cumplir
Perfiles operativos
Usar las redes es fácil
El nuevo enfoque de comunicación
Es un modelo bidireccional. Recibe y opina
La principal ventaja sabemos y anticipamos los
deseos y expectativas de los potencialesdeseos y expectativas de los potenciales
visitantes, que deporte les gusta y el que más
personas concentra.
Viral o segmentado
Muchas veces el efecto viral difunde imágenes
rápido y extiende sobre el lugar acciones
positivas para promoción.
Es recomendable al principio, después seEs recomendable al principio, después se
puede agrupar en comunidades con diferentes
valores, tener relatos auténticos de las
experiencias vividas es usar la técnica en dos
direcciones.
El futuro es
Usar las nuevas formas de comunicación,
tendrá el equilibrio en lo tradicional y en
Internet.
Va a ser más dinámica, actualizable, vinculadaVa a ser más dinámica, actualizable, vinculada
a las personas y no a las webs o comunidades
Oportunidades
¿Podemos llegar a duplicarlos?
Hoy llega más del 10%
2014
IDEA PRINCIPAL
La cooperación competitiva a nivel
económico, social y medioambiental de
poblados en declive o carentes de
infraestructuras mínimas. Se inclinaran ainfraestructuras mínimas. Se inclinaran a
buscar sinergias como sucede hoy en las
empresas para crear acciones de
UrbeMarketing.
jacoboMALOWANY
POLICÉNTRICA
Las regiones que ganan futuro son aquellas
que cuentan con una ciudad importante. Esto
genera una nueva forma de urbe que se
edificara en forma policéntrica y seedificara en forma policéntrica y se
constituirá de la unión de pequeños centros
para ofrecer más y mejores servicios.
jacoboMALOWANY
INDIVIDUAL a COLECTIVA
La nueva forma policéntrica tendrá un desafió
importante, transformar el pasado de cada
centro con diferentes historias, culturas,
alcances sociales y políticos en una nuevaalcances sociales y políticos en una nueva
identidad, que resulten motivantes y
desafiantes de nuevas visiones retadoras.
jacoboMALOWANY
LA CIUDAD IMAGINARIA
–Esperanzadora.
–Tolerante.
–Bella.–Bella.
jacoboMALOWANY
ESPERANZADORA
• Buscar el equilibrio, entre sostenibilidad y
crecimiento.
• Esperanza de crear identidad.
• Atractiva para creadores talentosos.• Atractiva para creadores talentosos.
• Llena de pasión por el cambio y la adaptación.
jacoboMALOWANY
BELLA
• Soluciones creativas, sustentables .
• Infraestructuras para cumplir con la Misión.
• Industria involucrada en el proceso.
• Invita a su partición.• Invita a su partición.
– Ciudadana
– Al turismo
• Pernoctaciones, degustaciones.
• Reunión, congresos y convenciones
jacoboMALOWANY
VALOR AÑADIDO
Tener patrimonios naturales, marcas
reconocidas turísticas, no impide que se
puedan crear ofertas que aportan “valor
añadido” y competir con ofertas generalistas yañadido” y competir con ofertas generalistas y
aportar un turismo o atracción hacia la ciudad,
convirtiéndose con los años en algo sostenible
y activo.
jacoboMALOWANY
CIUDADES CARENCIADAS
Antioquia tiene atractivos naturales y lugares
de interés que obliga a plantear ofertas
segmentadas, especializadas que hoy brindan
oportunidades muy importantes.oportunidades muy importantes.
Saber detectar, involucrarse y esperar que el
tiempo de los resultados, son los beneficios
que tendrá imponer un plan de acción.
jacoboMALOWANY
IDEAS CREATIVAS
Explotar la imaginación
– Literatura.
– Gastronomía.
– Historia.– Historia.
– Segmentar cultivos agrícolas.
– Concursos y festivales.
jacoboMALOWANY
REINVENTARSE
Todas las ideas son parte de modelos actuales,
en uso por muchas ciudades y regiones.
Pero si debemos recordar que son PERECEDERAS
jacoboMALOWANY
EVALUACIONES MINÍMAS
• Recalificaciones.
• Nuevas estructuras.
• Más habitantes.
• Más riqueza para repartir.• Más riqueza para repartir.
• Problemas que generan los cambios.
• Políticas de relaciones entre diferentes
poderes para apoyo de propuestas.
jacoboMALOWANY
¿cómo llegaremos a 800 mil visitantes?
Imaginemos un propósito para aumentar la
cantidad de visitantes extranjeros en el 2014.
Ej. Establecer actividades deportivas para
atraer más visitantes Antioquia ………atraer más visitantes Antioquia ………
¿Qué pasos debemos dar para cumplir este
propósito?
Haremos…..
Traer a Antioquia……
Piense con libertad y sin límites algo que
puede ser imposible o simplemente un sueño
para traer más visitantes extranjeros.
También escriba los pasos que debemos hacer.También escriba los pasos que debemos hacer.
Comparación de listas
¿Hay similitudes en ambas listas?
Mercados objetivos
• Disponer de infraestructuras modernas
permite atraer en países deseados.
¿España interesa?
¿Qué le ofrecemos que no encuentra en su país?¿Qué le ofrecemos que no encuentra en su país?
Crear estrategias
¿Hay planes para estás
oportunidades?
IMPORTANCIA
La aplicación de planes de urbe
marketing deportivos generan el
instrumento ideal para promover en
nuestra sociedad una cultura nueva del
jacoboMALOWANY
nuestra sociedad una cultura nueva del
ocio y del deporte al aire libre, de libre
movilidad al ser sin espacios
determinados.
Fomentar la cultura de deportes al aire
libre, de participación masiva y de todas las
edades, su generalización entre todos los
ciudadanos provocará un importante papel
BENEFICIOS
ciudadanos provocará un importante papel
educativo, en especial para los más jóvenes.
jacoboMALOWANY
Hay nuevas tendencias que surgen, como la
necesidad del nuevo viajero de
experimentar un mayor contacto con la
naturaleza alejándose de las grandes urbes
HOY, MAÑANA
naturaleza alejándose de las grandes urbes
y lugares de turismo masivo.
jacoboMALOWANY
REINVERTIRSE
Mediante acciones deportivas que
provoque reacciones de publicidad a la
ciudad o región que las acoge.
Generando gran poder de comunicación
jacoboMALOWANY
Generando gran poder de comunicación
y aporte económico multiplicador por
los puestos laborales que emplea.
Cluster evento
Entorno a los eventos, se crean puestos de
trabajo en todo el ciclo de vida que deja
infraestructuras a la ciudad, al comercio,
cómo también un valor añadido a el
jacoboMALOWANY
cómo también un valor añadido a el
posicionamiento de la ciudad.
Evento deportivo
La organización de una actividad deportiva
genera muchas expectativas que pueden dar
paso a la realización de cambios importantes
dentro del marco urbanístico, social y
jacoboMALOWANY
dentro del marco urbanístico, social y
económico.
Temas para la ciudad
• Marketing de ciudades.
• Talleres de creatividad para crear planes de
sustentabilidad a las ciudades.
• Marketing deportivo de ciudades.
jacoboMALOWANY
• Marketing deportivo de ciudades.
• Talleres de soluciones a necesidades de las
ciudades.
• Planes de sustentabilidad para traer turismo e
inversión a la ciudad.
Temas de UrbeMarketing
Jacobo Marcos Malowany Buchalter
Barcelona
España
jmalowany@altagerencia.esjmalowany@altagerencia.es
www.marketingempresasciudades.blogspot.com
www.altagerencia.es
++34/666.936.229
Skipe:altagerenciaspain
1 von 69

Recomendados

Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city von
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart cityPablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart city
Pablo sanchez chillon presentacion jornada intangibles elche smart cityElchesmartcity2014
334 views92 Folien
CinelandiaMx von
CinelandiaMxCinelandiaMx
CinelandiaMxCinelandia
650 views32 Folien
Reconstruyamos Dolores von
Reconstruyamos DoloresReconstruyamos Dolores
Reconstruyamos DoloresGiselle Della Mea
2.7K views30 Folien
Dossier Beetripper von
Dossier Beetripper Dossier Beetripper
Dossier Beetripper Beetripper
761 views28 Folien
Manual innvisum von
Manual innvisumManual innvisum
Manual innvisumKatherin Morales
53 views72 Folien
Programa municipales 2015 unidad castellana von
Programa municipales 2015   unidad castellanaPrograma municipales 2015   unidad castellana
Programa municipales 2015 unidad castellanamiciudadreal
1.2K views7 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Iterlegis von
Presentación IterlegisPresentación Iterlegis
Presentación IterlegisSilviaPN
266 views8 Folien
CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.- von
CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-
CRISIS POLÍTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO.-Diego Contreras Romero
381 views8 Folien
5º c 3° reunion von
5º c 3° reunion5º c 3° reunion
5º c 3° reunioncuartoccalasanz
332 views11 Folien
Concurso afiche de la Asamblea von
Concurso afiche de la AsambleaConcurso afiche de la Asamblea
Concurso afiche de la AsambleaCitizens' Assemblies
520 views16 Folien
Importancia del agua para el cerebro von
Importancia del agua para el cerebroImportancia del agua para el cerebro
Importancia del agua para el cerebroVeronica Espindola
382 views19 Folien
Influenza.Doc67 von
Influenza.Doc67Influenza.Doc67
Influenza.Doc67chapizz
301 views3 Folien

Destacado(20)

Presentación Iterlegis von SilviaPN
Presentación IterlegisPresentación Iterlegis
Presentación Iterlegis
SilviaPN266 views
Influenza.Doc67 von chapizz
Influenza.Doc67Influenza.Doc67
Influenza.Doc67
chapizz301 views
Unitat 4. els plans d'educació bilingüe von Nombre Apellidos
Unitat 4. els plans d'educació bilingüeUnitat 4. els plans d'educació bilingüe
Unitat 4. els plans d'educació bilingüe
Nombre Apellidos2.3K views
10 la matemática-de-dios von jauregui88
10 la matemática-de-dios10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios
jauregui88417 views
Windows Azure: ¿Quieres estar en las nubes? von Rodrigo Corral
Windows Azure: ¿Quieres estar en las nubes?Windows Azure: ¿Quieres estar en las nubes?
Windows Azure: ¿Quieres estar en las nubes?
Rodrigo Corral693 views
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento von addysandoval
Sociedad De La Informacióny Del ConocimoentoSociedad De La Informacióny Del Conocimoento
Sociedad De La Informacióny Del Conocimoento
addysandoval371 views
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias 2009 von 79145467
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias  2009Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias  2009
Presentacion Juegos Carcelarios Ider Cartagena de Indias 2009
79145467540 views
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2 von Milagros Daly
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Da 6570 Perez Ruth Tpi 2009 2
Milagros Daly1.1K views
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany von Jacobo Malowany
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo MalowanyNecesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Necesitas un cambio en tu vida por Jacobo Malowany
Jacobo Malowany316 views
Uno Por Antigua 2010 von 291287
Uno Por Antigua 2010Uno Por Antigua 2010
Uno Por Antigua 2010
291287352 views
Religion La Estrella De Belen von guest86d8818
Religion La Estrella De BelenReligion La Estrella De Belen
Religion La Estrella De Belen
guest86d8818776 views

Similar a Taller el tesoro de antioquia

Marketing Deportivo von
Marketing DeportivoMarketing Deportivo
Marketing DeportivoJacobo Malowany
3.4K views61 Folien
Citymarketing Gualeguaychu von
Citymarketing GualeguaychuCitymarketing Gualeguaychu
Citymarketing GualeguaychuGiselle Della Mea
1.5K views83 Folien
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007) von
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)Julio Jose Prado
447 views12 Folien
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g... von
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...etvi
1.6K views43 Folien
Teynspira 3 von
Teynspira 3Teynspira 3
Teynspira 3gradem
283 views14 Folien
Newsletter Feb2011 von
Newsletter    Feb2011Newsletter    Feb2011
Newsletter Feb2011Marketsis
240 views28 Folien

Similar a Taller el tesoro de antioquia(20)

El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007) von Julio Jose Prado
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
Julio Jose Prado447 views
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g... von etvi
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
etvi1.6K views
Teynspira 3 von gradem
Teynspira 3Teynspira 3
Teynspira 3
gradem283 views
Newsletter Feb2011 von Marketsis
Newsletter    Feb2011Newsletter    Feb2011
Newsletter Feb2011
Marketsis240 views
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza von AlianzaCarrizosa
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, AlianzaPlan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
AlianzaCarrizosa945 views
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia von Juan Pablo Espinosa Burgos
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, ItaliaPresentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet" von Guadalinfo Red Social
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Programa Impulsa Ciudad Marbella´19 von MIGUELLOPEZ734
Programa Impulsa Ciudad Marbella´19Programa Impulsa Ciudad Marbella´19
Programa Impulsa Ciudad Marbella´19
MIGUELLOPEZ73480 views
Programa Impulsa Ciudad Marbella´19 von MIGUELLOPEZ734
Programa Impulsa Ciudad Marbella´19Programa Impulsa Ciudad Marbella´19
Programa Impulsa Ciudad Marbella´19
MIGUELLOPEZ734259 views
Resumen OuiShare Fest Barcelona 2015 von OuiShare
Resumen OuiShare Fest Barcelona 2015Resumen OuiShare Fest Barcelona 2015
Resumen OuiShare Fest Barcelona 2015
OuiShare1.7K views
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1) von ilmina
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
ilmina517 views
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing von Giselle Della Mea
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el CitymarketingEventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Giselle Della Mea1.8K views
Encuentro Internacional de Citymarketing von Giselle Della Mea
Encuentro Internacional de CitymarketingEncuentro Internacional de Citymarketing
Encuentro Internacional de Citymarketing
Giselle Della Mea1.5K views

Más de Jacobo Malowany

ON line jueves iberoamérica.pdf von
ON line jueves iberoamérica.pdfON line jueves iberoamérica.pdf
ON line jueves iberoamérica.pdfJacobo Malowany
37 views30 Folien
Creando proyectos de negocios innovadores 2017 von
Creando proyectos de negocios innovadores 2017Creando proyectos de negocios innovadores 2017
Creando proyectos de negocios innovadores 2017Jacobo Malowany
1.2K views280 Folien
Cambios en la vida von
Cambios en la vidaCambios en la vida
Cambios en la vidaJacobo Malowany
152 views18 Folien
Verano grilla 2016 von
Verano grilla 2016 Verano grilla 2016
Verano grilla 2016 Jacobo Malowany
230 views15 Folien
Verano grilla 2016 von
Verano grilla 2016 Verano grilla 2016
Verano grilla 2016 Jacobo Malowany
176 views15 Folien
Trabajo decente material de apoyo curso Rumbo von
Trabajo decente material de apoyo curso RumboTrabajo decente material de apoyo curso Rumbo
Trabajo decente material de apoyo curso RumboJacobo Malowany
9.6K views10 Folien

Más de Jacobo Malowany(20)

Creando proyectos de negocios innovadores 2017 von Jacobo Malowany
Creando proyectos de negocios innovadores 2017Creando proyectos de negocios innovadores 2017
Creando proyectos de negocios innovadores 2017
Jacobo Malowany1.2K views
Trabajo decente material de apoyo curso Rumbo von Jacobo Malowany
Trabajo decente material de apoyo curso RumboTrabajo decente material de apoyo curso Rumbo
Trabajo decente material de apoyo curso Rumbo
Jacobo Malowany9.6K views
Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014 von Jacobo Malowany
Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014
Cursos de verano de la Intendencia Municipal de Montevideo para el 2'014
Jacobo Malowany409 views
Mensaje 2014 del Profesor Jacobo Malowany von Jacobo Malowany
Mensaje 2014 del Profesor Jacobo MalowanyMensaje 2014 del Profesor Jacobo Malowany
Mensaje 2014 del Profesor Jacobo Malowany
Jacobo Malowany622 views
Catálogo de Nurse puericultura. Coches y sillas para Bebe von Jacobo Malowany
Catálogo de Nurse puericultura. Coches y sillas para BebeCatálogo de Nurse puericultura. Coches y sillas para Bebe
Catálogo de Nurse puericultura. Coches y sillas para Bebe
Jacobo Malowany5.7K views
Catálogo be cool 2013. Coches para bebes von Jacobo Malowany
Catálogo be cool 2013. Coches para bebesCatálogo be cool 2013. Coches para bebes
Catálogo be cool 2013. Coches para bebes
Jacobo Malowany5.3K views
Opinion revista febrero - mailing von Jacobo Malowany
Opinion   revista febrero - mailingOpinion   revista febrero - mailing
Opinion revista febrero - mailing
Jacobo Malowany1.7K views
Concord la marca alemana en articulos para bebes von Jacobo Malowany
Concord la marca alemana en articulos para bebesConcord la marca alemana en articulos para bebes
Concord la marca alemana en articulos para bebes
Jacobo Malowany1.4K views
Catálogo de la marca Jané de España von Jacobo Malowany
Catálogo de la marca Jané de EspañaCatálogo de la marca Jané de España
Catálogo de la marca Jané de España
Jacobo Malowany3.5K views
Formación anual coach y facilitador von Jacobo Malowany
Formación anual coach y facilitadorFormación anual coach y facilitador
Formación anual coach y facilitador
Jacobo Malowany390 views
The search for the ideal. Coach, Jacobo Marcos Malowany von Jacobo Malowany
The search for the ideal. Coach, Jacobo Marcos MalowanyThe search for the ideal. Coach, Jacobo Marcos Malowany
The search for the ideal. Coach, Jacobo Marcos Malowany
Jacobo Malowany579 views
Asociacionismo en los Territorios. von Jacobo Malowany
Asociacionismo  en los Territorios. Asociacionismo  en los Territorios.
Asociacionismo en los Territorios.
Jacobo Malowany398 views
Curso de facilitador del ph [modo de compatibilidad] von Jacobo Malowany
Curso de facilitador del ph [modo de compatibilidad]Curso de facilitador del ph [modo de compatibilidad]
Curso de facilitador del ph [modo de compatibilidad]
Jacobo Malowany413 views
Taller ¿cómo obtener financiación para mi empresa? von Jacobo Malowany
Taller ¿cómo obtener financiación para mi empresa?Taller ¿cómo obtener financiación para mi empresa?
Taller ¿cómo obtener financiación para mi empresa?
Jacobo Malowany437 views
Taller para emprendedores. plan de negocios von Jacobo Malowany
Taller para emprendedores. plan de negociosTaller para emprendedores. plan de negocios
Taller para emprendedores. plan de negocios
Jacobo Malowany5.5K views

Taller el tesoro de antioquia

  • 1. Percepciones de un potencial turista Herramientas de mercadeo de ciudades aplicadas al marketing deportivo de atracción a la región Jacobo Marcos Malowany Buchalter
  • 2. IMPORTANCIA La aplicación de planes de urbe marketing deportivos generan el instrumento ideal para promover en nuestra sociedad una cultura nueva del jacoboMALOWANY nuestra sociedad una cultura nueva del ocio y del deporte al aire libre, de libre movilidad al ser sin espacios determinados.
  • 3. Fomentar la cultura de deportes al aire libre, de participación masiva y de todas las edades, su generalización entre todos los ciudadanos provocará un importante papel BENEFICIOS ciudadanos provocará un importante papel educativo, en especial para los más jóvenes. jacoboMALOWANY
  • 4. Hay nuevas tendencias que surgen, como la necesidad del nuevo viajero de experimentar un mayor contacto con la naturaleza alejándose de las grandes urbes HOY, MAÑANA naturaleza alejándose de las grandes urbes y lugares de turismo masivo. jacoboMALOWANY
  • 5. Por lo general, los individuos son mucho más sensibles a posibles cambios relativos en su statu quo, que a mayores ganancias que podrían PERCEPCIÓN que a mayores ganancias que podrían alcanzar en términos absolutos. jacoboMALOWANY
  • 6. NUEVO ENFOQUE Las ciudades dejan de ser espacios dentro de territorios políticos, para pasar a ser foco de atracción como en épocas medievales, obligando a replantear objetivos más provocadores y sobre todoobjetivos más provocadores y sobre todo a reinventarse permanentemente para competir y crecer. jacoboMALOWANY
  • 7. MISIÓN Ser promotor de actividades deportivas de dirigidas a familias, grupos de empresas, amigos y competencias son atracción y trasformación de la industria, el comercio ytrasformación de la industria, el comercio y del pequeño artesano o productor. Procurando la formación y educación necesaria para el clúster a crear o potenciar. jacoboMALOWANY
  • 8. REINVERTIRSE Mediante acciones deportivas que provoque reacciones de publicidad a la ciudad o región que las acoge. Generando gran poder de comunicación jacoboMALOWANY Generando gran poder de comunicación y aporte económico multiplicador por los puestos laborales que emplea.
  • 9. EXIGENCIAS URBANAS Las formas actuales de vida que se están proyectando como transformadoras de la sociedades que prosperan en siglo XXI, nos conduce a exigencias de nuevosnos conduce a exigencias de nuevos paradigmas. jacoboMALOWANY
  • 10. NUEVOS PARADIGMAS • Nuevos formatos de turismo basados en recreación y deporte. • Utilización de espacios diferentes y sin transformación. • Del ocio puntual al programado de actividades. • En utilización infraestructuras para el trasporte de mercaderías y personas. • Exigir sosteniblemente el medio ambiente. jacoboMALOWANY
  • 11. Cluster evento Entorno a los eventos, se crean puestos de trabajo en todo el ciclo de vida que deja infraestructuras a la ciudad, al comercio, cómo también un valor añadido a el jacoboMALOWANY cómo también un valor añadido a el posicionamiento de la ciudad.
  • 12. Evento deportivo La organización de una actividad deportiva genera muchas expectativas que pueden dar paso a la realización de cambios importantes dentro del marco urbanístico, social y jacoboMALOWANY dentro del marco urbanístico, social y económico.
  • 13. FUTURO La llave de un crecimiento urbanístico, son sinérgicos a un acontecimiento deportivo. Siendo la promoción de la ciudad, sus costumbres y tradición el sostén de este cambio. jacoboMALOWANY
  • 14. IDENTIDAD La realización o apoyo a el deporte por parte de una política inteligente, basada en que éxito y desarrollo motivan a las personas a mayores desafios. jacoboMALOWANY
  • 15. EQUILIBRIO El diseño y desarrollo de actividades deportivas dan el equilibrio fundamental de Salud-cultura- competencia-pertenencia jacoboMALOWANY
  • 16. GENESIS La disposición de espacios públicos fomentando actividades y sociabilización de sus habitantes. Crea el ambiente propicio a el posicionamiento ciudad-deporte a través de la asociación éxito deportivo, con identidad cultural fomentando jacoboMALOWANY deportivo, con identidad cultural fomentando mente sana cuerpo sano
  • 17. SUSTENTABILIDAD ¿cómo se financian? ¿cómo se solventan? ¿privado-público? jacoboMALOWANY ¿privado-público?
  • 18. ACELERACIÓN de CAMBIOS – Infraestructuras deportivas con obsolescencia no previstas. – Cambios en los demandas deportivas. – En las demandas sociales y sanitarias.– En las demandas sociales y sanitarias. – Falta de suelo. – Envejecimiento poblacional y necesidad del deporte. jacoboMALOWANY
  • 19. URBANISMOS Los planes urbanísticos muchas veces no contemplan la realidad del deporte, olvidando que es el factor de más sociabilización que encuentra el factor político para crear espacios para todas las edades. Dando pasa a la mejor jacoboMALOWANY para todas las edades. Dando pasa a la mejor convivencia e integración.
  • 20. OPORTUNIDADES Hoy es mucho más fácil gracias al mayor uso de Internet, el encuentro de ofertas en lugares diferentes, añadida las ofertas de aerolíneas de bajo coste, fraccionamiento de vacaciones,de bajo coste, fraccionamiento de vacaciones, prensa especializada en buscar y difundir nuevos lugares. Y hasta la propia globalización ha modificado la toma de decisiones de las personas en torno a los espacios para vivir y visitar. jacoboMALOWANY
  • 25. La página oficial más abajo
  • 26. Sí hay un video
  • 37. Usar las redes es fácil
  • 38. El nuevo enfoque de comunicación Es un modelo bidireccional. Recibe y opina La principal ventaja sabemos y anticipamos los deseos y expectativas de los potencialesdeseos y expectativas de los potenciales visitantes, que deporte les gusta y el que más personas concentra.
  • 39. Viral o segmentado Muchas veces el efecto viral difunde imágenes rápido y extiende sobre el lugar acciones positivas para promoción. Es recomendable al principio, después seEs recomendable al principio, después se puede agrupar en comunidades con diferentes valores, tener relatos auténticos de las experiencias vividas es usar la técnica en dos direcciones.
  • 40. El futuro es Usar las nuevas formas de comunicación, tendrá el equilibrio en lo tradicional y en Internet. Va a ser más dinámica, actualizable, vinculadaVa a ser más dinámica, actualizable, vinculada a las personas y no a las webs o comunidades
  • 42. ¿Podemos llegar a duplicarlos?
  • 43. Hoy llega más del 10%
  • 44. 2014
  • 45. IDEA PRINCIPAL La cooperación competitiva a nivel económico, social y medioambiental de poblados en declive o carentes de infraestructuras mínimas. Se inclinaran ainfraestructuras mínimas. Se inclinaran a buscar sinergias como sucede hoy en las empresas para crear acciones de UrbeMarketing. jacoboMALOWANY
  • 46. POLICÉNTRICA Las regiones que ganan futuro son aquellas que cuentan con una ciudad importante. Esto genera una nueva forma de urbe que se edificara en forma policéntrica y seedificara en forma policéntrica y se constituirá de la unión de pequeños centros para ofrecer más y mejores servicios. jacoboMALOWANY
  • 47. INDIVIDUAL a COLECTIVA La nueva forma policéntrica tendrá un desafió importante, transformar el pasado de cada centro con diferentes historias, culturas, alcances sociales y políticos en una nuevaalcances sociales y políticos en una nueva identidad, que resulten motivantes y desafiantes de nuevas visiones retadoras. jacoboMALOWANY
  • 49. ESPERANZADORA • Buscar el equilibrio, entre sostenibilidad y crecimiento. • Esperanza de crear identidad. • Atractiva para creadores talentosos.• Atractiva para creadores talentosos. • Llena de pasión por el cambio y la adaptación. jacoboMALOWANY
  • 50. BELLA • Soluciones creativas, sustentables . • Infraestructuras para cumplir con la Misión. • Industria involucrada en el proceso. • Invita a su partición.• Invita a su partición. – Ciudadana – Al turismo • Pernoctaciones, degustaciones. • Reunión, congresos y convenciones jacoboMALOWANY
  • 51. VALOR AÑADIDO Tener patrimonios naturales, marcas reconocidas turísticas, no impide que se puedan crear ofertas que aportan “valor añadido” y competir con ofertas generalistas yañadido” y competir con ofertas generalistas y aportar un turismo o atracción hacia la ciudad, convirtiéndose con los años en algo sostenible y activo. jacoboMALOWANY
  • 52. CIUDADES CARENCIADAS Antioquia tiene atractivos naturales y lugares de interés que obliga a plantear ofertas segmentadas, especializadas que hoy brindan oportunidades muy importantes.oportunidades muy importantes. Saber detectar, involucrarse y esperar que el tiempo de los resultados, son los beneficios que tendrá imponer un plan de acción. jacoboMALOWANY
  • 53. IDEAS CREATIVAS Explotar la imaginación – Literatura. – Gastronomía. – Historia.– Historia. – Segmentar cultivos agrícolas. – Concursos y festivales. jacoboMALOWANY
  • 54. REINVENTARSE Todas las ideas son parte de modelos actuales, en uso por muchas ciudades y regiones. Pero si debemos recordar que son PERECEDERAS jacoboMALOWANY
  • 55. EVALUACIONES MINÍMAS • Recalificaciones. • Nuevas estructuras. • Más habitantes. • Más riqueza para repartir.• Más riqueza para repartir. • Problemas que generan los cambios. • Políticas de relaciones entre diferentes poderes para apoyo de propuestas. jacoboMALOWANY
  • 56. ¿cómo llegaremos a 800 mil visitantes? Imaginemos un propósito para aumentar la cantidad de visitantes extranjeros en el 2014. Ej. Establecer actividades deportivas para atraer más visitantes Antioquia ………atraer más visitantes Antioquia ……… ¿Qué pasos debemos dar para cumplir este propósito? Haremos…..
  • 57. Traer a Antioquia…… Piense con libertad y sin límites algo que puede ser imposible o simplemente un sueño para traer más visitantes extranjeros. También escriba los pasos que debemos hacer.También escriba los pasos que debemos hacer.
  • 58. Comparación de listas ¿Hay similitudes en ambas listas?
  • 59. Mercados objetivos • Disponer de infraestructuras modernas permite atraer en países deseados. ¿España interesa? ¿Qué le ofrecemos que no encuentra en su país?¿Qué le ofrecemos que no encuentra en su país?
  • 61. ¿Hay planes para estás oportunidades?
  • 62. IMPORTANCIA La aplicación de planes de urbe marketing deportivos generan el instrumento ideal para promover en nuestra sociedad una cultura nueva del jacoboMALOWANY nuestra sociedad una cultura nueva del ocio y del deporte al aire libre, de libre movilidad al ser sin espacios determinados.
  • 63. Fomentar la cultura de deportes al aire libre, de participación masiva y de todas las edades, su generalización entre todos los ciudadanos provocará un importante papel BENEFICIOS ciudadanos provocará un importante papel educativo, en especial para los más jóvenes. jacoboMALOWANY
  • 64. Hay nuevas tendencias que surgen, como la necesidad del nuevo viajero de experimentar un mayor contacto con la naturaleza alejándose de las grandes urbes HOY, MAÑANA naturaleza alejándose de las grandes urbes y lugares de turismo masivo. jacoboMALOWANY
  • 65. REINVERTIRSE Mediante acciones deportivas que provoque reacciones de publicidad a la ciudad o región que las acoge. Generando gran poder de comunicación jacoboMALOWANY Generando gran poder de comunicación y aporte económico multiplicador por los puestos laborales que emplea.
  • 66. Cluster evento Entorno a los eventos, se crean puestos de trabajo en todo el ciclo de vida que deja infraestructuras a la ciudad, al comercio, cómo también un valor añadido a el jacoboMALOWANY cómo también un valor añadido a el posicionamiento de la ciudad.
  • 67. Evento deportivo La organización de una actividad deportiva genera muchas expectativas que pueden dar paso a la realización de cambios importantes dentro del marco urbanístico, social y jacoboMALOWANY dentro del marco urbanístico, social y económico.
  • 68. Temas para la ciudad • Marketing de ciudades. • Talleres de creatividad para crear planes de sustentabilidad a las ciudades. • Marketing deportivo de ciudades. jacoboMALOWANY • Marketing deportivo de ciudades. • Talleres de soluciones a necesidades de las ciudades. • Planes de sustentabilidad para traer turismo e inversión a la ciudad.
  • 69. Temas de UrbeMarketing Jacobo Marcos Malowany Buchalter Barcelona España jmalowany@altagerencia.esjmalowany@altagerencia.es www.marketingempresasciudades.blogspot.com www.altagerencia.es ++34/666.936.229 Skipe:altagerenciaspain