TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

JACQUELINE VILELA
JACQUELINE VILELA Especialista en Currículo y Asesora en Gestión Escolar um Freelancer
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA  CÍVICA  I
Fundamentos teóricos de las estrategias de enseñanza aprendizaje ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA I
AUTOR TEORIA PAVLOV SKINER THORNIKE GAGNE PIAGET CONDUCTISTA TEORIA EVOLUTIVA MODELO TAXONOMICO
Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la  Educación ,  mediante el estudio de la conducta y el comportamiento. Ellos se preocuparon por la  conducta   del  hombre  y como influye en  el  aprendizaje .   Consideraron el entorno como un conjunto de  estímulos-respuesta .  Teorías Conductistas del Aprendizaje Su objetivo fue descubrir las  leyes básicas  del  aprendizaje . Fue estudiado fuertemente bajo condiciones de laboratorio desde los años 10 a los 70. Sus principales investigadores fueron  J . B. Watson  ,  Iván Pávlov  (1890-1900) y  B. F. Skinner  entre otros. Sus principales procesos son conocidos como  Condicionamiento Clásico   y  Condicionamiento Operante .
Teorías Conductistas del Aprendizaje Inicios del Conductismo Desde la década del 30 se experimentó en otras áreas para obtener respuestas en los animales. Skinner  et al. 1913 Watson describe las líneas de una nueva filosofía psicológica: El conductismo. Aplicando el método científico a la psicología. “ La psicología desde el punto de vista conductista” 1890-1900 Pávlov inicia experimentos de aprendizaje estudiando conductas animales.
TEORIA CONDUCTISTA  Enfoque conductista   Inicia años 30 hasta los 50 El aprendizaje  era considerado como una simple asociación estímulo-respuesta. El individuo aprende a conocer la realidad objetiva a través de los sentidos, pero el estudiante es  considerado como un ser pasivo, que solo reacciona a estímulos medioambientales. Condicionamiento clásico Principales Enfoques Pavlov En un medio ambiente planeado, es posible cambiar la conducta. A través de procesos inconscientes se pretende que los alumnos sientan predisposición positiva o negativa hacia algo. Conexionismo Thorndike El aprendizaje se produce por ensayo y error o por selección y conexión. De esta manera, un comportamiento que tiene una respuesta positiva, genera una conexión firme en términos de aprendizajes. Ley del refuerzo. Condicionamiento operante Thorndike y Skinner El aprendizaje es el proceso a través del cual se fortalece un comportamiento que es seguido de un resultado favorable (refuerzo), con lo cual se aumentan las probabilidades de que ese comportamiento vuelva a ocurrir. Se aprende lo que es reforzado.
Teorías Conductistas del Aprendizaje Aportes del Condicionamiento Clásico y Operante a la Educación. Condicionamiento Clásico Según sean los procesos de condicionamiento en el aprendizaje, el educador puede  comprender  ciertas  conductas  y  actitudes  de los educandos. Condicionamiento Operante Capacidad de instaurar, modificar,  eliminar conductas indeseables  y para  instaurar otras deseables . De acuerdo a la relación enseñanza – aprendizaje, se pueden  modelar acciones  de manera que el aprendizaje sea más  efectivo . Crear  ambientes conductuales  apropiado a la situación de aprendizaje mediante el apropiado uso del refuerzo, castigo y moldeamiento.
 
Jean Piaget ,es uno de sus principales representantes El aprendizaje es un proceso dinámico e interactivo que asegura una integración constante de diversos elementos y componentes y de nuevas estructuras que serán significativas para el estudiante  Teorías Cognitivista del aprendizaje El aprendizaje  ocurre mediante la construcción gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la puesta en relación de los anteriores con los nuevos conocimientos. Exige la organización de estos. Se efectúa a partir de tareas globales Los seres humanos tendemos a la búsqueda de  equilibrio : integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas (nuestra forma de relacionarnos con las ideas y el entorno). Cuando las nuevas experiencias encajan con nuestros esquemas, se mantiene el equilibrio; cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión y después lleva al  aprendizaje  mediante la organización En el proceso de adaptación por  asimilación  se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo. En el proceso de adaptación por  acomodación , el esquema previo tiene que modificarse, que ajustarse a la nueva experiencia o información.
 
PARADIGMA COGNITIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDEAS PRINCIPALES:
PARADIGMA COGNITIVO CONCEPCION DEL  ALUMNO El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas . CONCEPCION DEL MAESTRO  El profesor parte de la idea de que un alumno activo que aprende significativamente, que puede aprender a aprender y a pensar. Dicha competencia, a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas .  El docente se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr esos fines. No debe desempeñar el papel protagónico en detrimento de la participación cognitiva de los alumnos .
 
 
 
 
 
 
APORTES DE LA TEORIA DE GAGNE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 von 19

Recomendados

Cognitivismo von
CognitivismoCognitivismo
CognitivismoLuis Rivadeneira Padilla
3.5K views6 Folien
El Cognitivismo Teoría Educación von
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónTeorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
21.5K views33 Folien
Paradigma Cognitivo von
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoCelest López
7.6K views12 Folien
Corrientes Pedagógicas Actuales von
Corrientes Pedagógicas ActualesCorrientes Pedagógicas Actuales
Corrientes Pedagógicas ActualesCarolina Fumero
7.3K views12 Folien
Teorias Del Aprendizaje von
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizajeveronikai
7.9K views14 Folien
El modelo critico social von
El modelo critico socialEl modelo critico social
El modelo critico socialLeon Alberto Atehortua Betancur
37.4K views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Teoria psicogenética von
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenéticaAlexander Bustos
16.3K views1 Folie
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas von
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasRixy Mabel Sanchez
8.8K views16 Folien
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano von
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanocaice04
2.2K views12 Folien
Cognoscitivismo von
CognoscitivismoCognoscitivismo
CognoscitivismoAna VG
3.1K views17 Folien
Aportes y propuestas de bruner von
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunercarla montez
22.4K views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas von Rixy Mabel Sanchez
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Rixy Mabel Sanchez8.8K views
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano von caice04
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
caice042.2K views
Cognoscitivismo von Ana VG
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Ana VG3.1K views
Aportes y propuestas de bruner von carla montez
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez22.4K views
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS von mishelldana
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
mishelldana8K views
Teoría de la asimilación ausubel von Lau Geneyro
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubel
Lau Geneyro35.2K views
Teorias del aprendizaje von Colegio
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio81.6K views
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis. von Silvia Stefanoff
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff239.1K views
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental) von Miguel Angel Tona
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Miguel Angel Tona20.6K views
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1 von dalydaly201201
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
dalydaly2012017.2K views
Propuesta teorica de ausubel von Myriam Anaya
Propuesta teorica de ausubelPropuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubel
Myriam Anaya11K views
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo von Crissel Campos
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Crissel Campos6.7K views

Similar a TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Exposicion ensenanza aprendizaje von
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeAlondraLopezRosales
1.1K views34 Folien
Aprendizaje von
AprendizajeAprendizaje
AprendizajeAlba Vázquez Ordoñez
908 views7 Folien
Teorias de aprendizaje con relación a las tic von
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
11.2K views13 Folien
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa von
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativaRomel Loredo
180 views7 Folien
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15 von
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15marias099
943 views28 Folien
Teorías del Aprendizaje von
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeAlexandra Ayala A
1.5K views24 Folien

Similar a TEORÍAS DEL APRENDIZAJE(20)

Teorias de aprendizaje con relación a las tic von nilzuhu
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
nilzuhu11.2K views
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa von Romel Loredo
 Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Cuadro comparativo del conductismo y la tecnología educativa
Romel Loredo180 views
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15 von marias099
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
Paradigmas y modeloseducativos_2010-04-15
marias099943 views
Del conductivismo al cognitivismo von cielo courtois
Del conductivismo al cognitivismoDel conductivismo al cognitivismo
Del conductivismo al cognitivismo
cielo courtois123 views
Teorías del Aprendizaje von Cristina j h
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h53.1K views
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01 von Adalberto
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Adalberto673 views
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01 von Adalberto
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Adalberto464 views
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t... von Great Ayuda
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía del Aprendizaje (definición, tipos y t...
Great Ayuda3.5K views
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02 von Argimiro Muñoz
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
Argimiro Muñoz128 views
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02 von Argimiro Muñoz
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
Argimiro Muñoz3.2K views

Más de JACQUELINE VILELA

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario von
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioJACQUELINE VILELA
22K views18 Folien
Promovemos la prevención de la anemia. von
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.JACQUELINE VILELA
4.3K views20 Folien
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas von
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasJACQUELINE VILELA
17.1K views20 Folien
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico von
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico JACQUELINE VILELA
16.7K views15 Folien
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua von
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaJACQUELINE VILELA
126.9K views17 Folien
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ... von
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...JACQUELINE VILELA
20.6K views19 Folien

Más de JACQUELINE VILELA (20)

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario von JACQUELINE VILELA
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA 22K views
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas von JACQUELINE VILELA
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
JACQUELINE VILELA 17.1K views
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico von JACQUELINE VILELA
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
JACQUELINE VILELA 16.7K views
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua von JACQUELINE VILELA
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA 126.9K views
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ... von JACQUELINE VILELA
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA 20.6K views
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente von JACQUELINE VILELA
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
JACQUELINE VILELA 15.7K views
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos von JACQUELINE VILELA
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA 20.7K views
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -... von JACQUELINE VILELA
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA 34.6K views
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica von JACQUELINE VILELA
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
JACQUELINE VILELA 2.7K views
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales von JACQUELINE VILELA
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
JACQUELINE VILELA 2.2K views
Características de las Situaciones Significativas von JACQUELINE VILELA
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
JACQUELINE VILELA 195 views
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias von JACQUELINE VILELA
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
JACQUELINE VILELA 1.3K views
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA von JACQUELINE VILELA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
JACQUELINE VILELA 1.9K views
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA von JACQUELINE VILELA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
JACQUELINE VILELA 994 views
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL von JACQUELINE VILELA
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
JACQUELINE VILELA 1.1K views

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 views65 Folien
Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 views64 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 views7 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 views15 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

  • 1. ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA I
  • 2. Fundamentos teóricos de las estrategias de enseñanza aprendizaje ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA I
  • 3. AUTOR TEORIA PAVLOV SKINER THORNIKE GAGNE PIAGET CONDUCTISTA TEORIA EVOLUTIVA MODELO TAXONOMICO
  • 4. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación , mediante el estudio de la conducta y el comportamiento. Ellos se preocuparon por la conducta del hombre y como influye en el aprendizaje . Consideraron el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta . Teorías Conductistas del Aprendizaje Su objetivo fue descubrir las leyes básicas del aprendizaje . Fue estudiado fuertemente bajo condiciones de laboratorio desde los años 10 a los 70. Sus principales investigadores fueron J . B. Watson , Iván Pávlov (1890-1900) y B. F. Skinner entre otros. Sus principales procesos son conocidos como Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante .
  • 5. Teorías Conductistas del Aprendizaje Inicios del Conductismo Desde la década del 30 se experimentó en otras áreas para obtener respuestas en los animales. Skinner et al. 1913 Watson describe las líneas de una nueva filosofía psicológica: El conductismo. Aplicando el método científico a la psicología. “ La psicología desde el punto de vista conductista” 1890-1900 Pávlov inicia experimentos de aprendizaje estudiando conductas animales.
  • 6. TEORIA CONDUCTISTA Enfoque conductista Inicia años 30 hasta los 50 El aprendizaje era considerado como una simple asociación estímulo-respuesta. El individuo aprende a conocer la realidad objetiva a través de los sentidos, pero el estudiante es considerado como un ser pasivo, que solo reacciona a estímulos medioambientales. Condicionamiento clásico Principales Enfoques Pavlov En un medio ambiente planeado, es posible cambiar la conducta. A través de procesos inconscientes se pretende que los alumnos sientan predisposición positiva o negativa hacia algo. Conexionismo Thorndike El aprendizaje se produce por ensayo y error o por selección y conexión. De esta manera, un comportamiento que tiene una respuesta positiva, genera una conexión firme en términos de aprendizajes. Ley del refuerzo. Condicionamiento operante Thorndike y Skinner El aprendizaje es el proceso a través del cual se fortalece un comportamiento que es seguido de un resultado favorable (refuerzo), con lo cual se aumentan las probabilidades de que ese comportamiento vuelva a ocurrir. Se aprende lo que es reforzado.
  • 7. Teorías Conductistas del Aprendizaje Aportes del Condicionamiento Clásico y Operante a la Educación. Condicionamiento Clásico Según sean los procesos de condicionamiento en el aprendizaje, el educador puede comprender ciertas conductas y actitudes de los educandos. Condicionamiento Operante Capacidad de instaurar, modificar, eliminar conductas indeseables y para instaurar otras deseables . De acuerdo a la relación enseñanza – aprendizaje, se pueden modelar acciones de manera que el aprendizaje sea más efectivo . Crear ambientes conductuales apropiado a la situación de aprendizaje mediante el apropiado uso del refuerzo, castigo y moldeamiento.
  • 8.  
  • 9. Jean Piaget ,es uno de sus principales representantes El aprendizaje es un proceso dinámico e interactivo que asegura una integración constante de diversos elementos y componentes y de nuevas estructuras que serán significativas para el estudiante Teorías Cognitivista del aprendizaje El aprendizaje ocurre mediante la construcción gradual de conocimientos, que ocurre gracias a la puesta en relación de los anteriores con los nuevos conocimientos. Exige la organización de estos. Se efectúa a partir de tareas globales Los seres humanos tendemos a la búsqueda de equilibrio : integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas (nuestra forma de relacionarnos con las ideas y el entorno). Cuando las nuevas experiencias encajan con nuestros esquemas, se mantiene el equilibrio; cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión y después lleva al aprendizaje mediante la organización En el proceso de adaptación por asimilación se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo. En el proceso de adaptación por acomodación , el esquema previo tiene que modificarse, que ajustarse a la nueva experiencia o información.
  • 10.  
  • 11.
  • 12. PARADIGMA COGNITIVO CONCEPCION DEL ALUMNO El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas . CONCEPCION DEL MAESTRO El profesor parte de la idea de que un alumno activo que aprende significativamente, que puede aprender a aprender y a pensar. Dicha competencia, a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas . El docente se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr esos fines. No debe desempeñar el papel protagónico en detrimento de la participación cognitiva de los alumnos .
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.