¿QUE ES EL REALISMO
JUDICIAL?
Es una doctrina de las ciencias
jurídicas, que coloca como la
principal característica del
Derecho. Postula que las bases
de las normas se deben
encontrar en los hechos y la
realidad social, pero no en las
leyes.
ORIGEN
El realismo jurídico, como corriente del
Derecho, data de la Antigüedad. Su
principal referente para esta época es el
sofista griego Trasímaco. Sin embargo,
fue a finales del siglo XIX cuando cobró
una mayor relevancia, con el auge del
positivismo.
caracteristicas
Esta corriente de pensamiento
sigue una línea de análisis propia
del empirismo, según la cual
“verdadero” es aquello que puede
ser comprobado a través de la
experiencia.
La ley tiene que ajustarse a la
realidad social.
Sus teóricos y referentes
consideraban que la eficacia era el
principal objetivo que debía
perseguirse al aplicar la ley.
De esta manera, el realismo
jurídico rechaza la metafísica y
cualquier tipo de subjetividad
(incluida la moral) como criterio
de certeza.