Lenguaje 1º planificacion 2012

I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
   LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL
   FRANCISCO FRIAS VALENZUELA




                                                             PLANIFICACION PEDAGOGICA AÑO 2012

DEPARTAMENTO: LENGUAJE
SECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CURSO / NIVEL: 1º MEDIO
UNIDAD: INTRODUCTORIA
OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL.
OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL :
TEXTO DE APOYO: LIBRO DE LENGUAJE 1º MEDIO Y BLOG DE LENGUAJE.

Mes/ Clase   APRENDIZAJES ESPERADOS                        CONTENIDOS            ACTIVIDADES                           NIVELES DE LOGRO                EVALUACION
             Analizar e interpretar novelas y cuentos en   CUENTO Y NOVELA       Comentan diversos textos breves       Describen, oralmente o por        -   Evaluación
             clases:                                                             narrativos.                           escrito, el ambiente y los            formativa
                 - Analizando los elementos centrales                                                                  personajes y explican su
                     (personajes, tema, ambiente)
                                                           MÉTODO DE LECTURA                                           evolución a lo largo de la
                 - Haciendo inferencias y extrayendo                             Trabajo en la biblioteca e internet   narración (si es pertinente).     -   Revisión
                     conclusiones a partir de la           USO DEL BLOG DE       Trabajo con textos (producción o      Explican, recurriendo a               formativa de
                     información explícita e implícita.    LENGUAJE              lectura).                             ejemplos textuales, cómo              guía de
Semana N                                                                         Expresión oral (exposiciones,         la descripción contribuye a           trabajo.
°1                                                                               disertaciones, debates, etc)          la comprensión del texto
                                                           MEDICIÓN DE FLUIDEZ   Ortografía y gramática.               leído.
5 al 9 de                                                  LECTORA.              Taller de escritura.                  Explican el significado de        -   Revisión de
marzo de                                                                         Vocabulario (Programa de              símbolos encontrados en               cuadernos con
2012                                                                             incremento de vocabulario)            los textos leídos.                    contenidos y
                                                                                 Lectura silenciosa semanal en         Hacen inferencias del tema            actividades
                                                                                 biblioteca.                           central de una novela.                realizadas
                                                                                 Trabajo en sala taller de             Comentan, oralmente o por
                                                                                 Lenguaje.                             escrito, sus conclusiones
                                                                                 Trabajo semanal en blog de            sobre el texto.
                                                                                 lenguaje y uso de tic´s



Semana N     Interpretar los textos leídos considerando:   VISIÒN DE MUNDO       Subrayan elementos simbólicos         Describen la visión de            -   Evaluación
°2               - Visión de mundo presentada en el                              presentes en el texto que             mundo presentada en la                formativa
                      texto.                                                     apunten a la visión de mundo.         obra literaria, considerando
                 - Sociedad y creencias culturales
                                                           CONTEXTO DE                                                 creencias, costumbres y
12 al 16                                                   PRODUCCIÒN
                      descritas.                                                 Investigan en INTERNET                prejuicios sociales propios       -   Revisión
                 - Contexto sociocultural de                                     biografías sobre autores y su         de la cultura presentada.             formativa de
                      producción.                                                época.                                Describen las principales             guía de
I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
    LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL
    FRANCISCO FRIAS VALENZUELA



                                                                                                                         características del contexto           trabajo.
                                                                                     Trabajo en la biblioteca.           sociocultural de producción
                                                                                     Trabajo con textos (producción o    de las obras literarias
                                                                                     lectura).                           leídas.
                                                                                     Expresión oral (exposiciones,
                                                                                     disertaciones, debates, etc)
                                                                                     Ortografía y gramática.
                                                                                     Taller de escritura.                                                   -   Revisión de
                                                                                     Vocabulario (Programa de                                                   cuadernos con
                                                                                     incremento de vocabulario)                                                 contenidos y
                                                                                     Lectura silenciosa semanal en                                              actividades
                                                                                     biblioteca.                                                                realizadas
                                                                                     Trabajo en sala taller de
                                                                                     Lenguaje
                                                                                     Trabajo semanal en blog de
                                                                                     lenguaje y uso de tic´s
Semana N      Identifican los factores de la comunicación,      FACTORES DE LA       Realizan mapas conceptuales de      Aplica los factores de la          -   Evaluación
°             las funciones del lenguaje y las normas           COMUNICACIÒN         los factores de la comunicación.    comunicación en una                    formativa
              lingüísticas en diversos textos.                                       Crean oraciones aplicando las       conversación cotidiana.
                                                                                     funciones del lenguaje.             Reconoce las funciones del
3             Diferencian distintos tipos de texto narrativos   FUNCIONES DEL        Generan diálogos utilizando las     lenguaje en distintos tipo         -   Revisión
              (cuento, novela, leyenda, fábula, etc) a partir   LENGUAJE             diversas formas lingüísticas.       de texto.                              formativa de
19 al 23      de sus características principales.                                                                        Utiliza las diversas normas            guía de
                                                                TIPOS DE TEXTOS      Trabajo en la biblioteca.           lingüísticas en contextos              trabajo.
                                                                                     Trabajo con textos (producción o    determinados.
                                                                NARRATIVOS           lectura).
                                                                                     Expresión oral (exposiciones,                                          -   Revisión de
                                                                                     disertaciones, debates, etc)                                               cuadernos con
                                                                                     Ortografía y gramática.                                                    contenidos y
                                                                                     Taller de escritura.                                                       actividades
                                                                                     Vocabulario (Programa de                                                   realizadas
                                                                                     incremento de vocabulario)
                                                                                     Lectura silenciosa semanal en
                                                                                     biblioteca.
                                                                                     Trabajo en sala taller de
                                                                                     Lenguaje
                                                                                     Trabajo semanal en blog de
                                                                                     lenguaje y uso de tic´s
Semana N      Aplican las reglas generales de acentuación       ORTOGRAFÌA LITERAL   Investigan en Internet las reglas   Diferencian palabras           Revisión oral y escrita
°             en variados tipos de textos.                                           generales de acentuación.           agudas, graves, esdrújulas     de las actividades
                                                                                     Subrayan palabras agudas,           y sobresdrújulas.              realizadas.
              Incrementan vocabulario a partir de un
                                                                VOCABULARIO          graves, esdrújulas y                Acentúan correctamente
I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
    LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL
    FRANCISCO FRIAS VALENZUELA



              listado de palabras base.                     CONTEXTUAL             sobresdrújulas.                    palabras agudas, graves,    Corrección en la
                                                                                   Realizan dictados.                 esdrújulas y                pizarra de dictados de
                                                                                                                      sobresdrújulas.             oraciones.
                                                                                   Realizan guía de programa de
                                                                                   incremento de vocabulario.         Relacionan familia              -   Evaluación
                                                                                                                      semántica de palabras               formativa
                                                                                   Trabajo en la biblioteca.          seleccionada.
                                                                                   Trabajo con textos (producción o
                                                                                   lectura).                                                          -   Revisión
                                                                                   Expresión oral (exposiciones,                                          formativa de
                                                                                   disertaciones, debates, etc)                                           guía de
26 al 30                                                                           Ortografía y gramática.                                                trabajo.
                                                                                   Vocabulario (Programa de
                                                                                   incremento de vocabulario)
                                                                                   Lectura silenciosa semanal en                                      -   Revisión de
                                                                                   biblioteca.                                                            cuadernos con
                                                                                   Trabajo en sala taller de                                              contenidos y
                                                                                   Lenguaje.                                                              actividades
                                                                                                                                                          realizadas
                                                                                   Trabajo semanal en blog de
                                                                                   lenguaje y uso de tic´s

Semana N      Aplican casos especiales de acentuación       ACENTUACIÓN ESPECIAL   Crean oraciones aplicando los      Diferencian distintas       Revisión oral y escrita
°             (acento diacrítico y dierético) a partir de                          casos especiales de acentuación.   funciones de palabras con   de las actividades
              lecturas de textos breves.                                           Realizan coevaluación a través     acento diacrítico y         realizadas.
                                                                                   de dictados.                       dierético.
4
                                                                                                                      Acentúan correctamente      Corrección en la
                                                                                   Trabajo en la biblioteca.          palabras con acento         pizarra de dictados de
2 al 6 de                                                                          Trabajo con textos (producción o   diacrítico y dierético.     oraciones.
abril 2012                                                                         lectura).
                                                                                   Expresión oral (exposiciones,                                      -   Evaluación
                                                                                   disertaciones, debates, etc)                                           formativa
                                                                                   Ortografía y gramática.
                                                                                   Taller de escritura.
                                                                                   Vocabulario (Programa de                                           -   Revisión
                                                                                   incremento de vocabulario)                                             formativa de
                                                                                   Lectura silenciosa semanal en                                          guía de
                                                                                   biblioteca.                                                            trabajo.
                                                                                   Trabajo en sala taller de
                                                                                   Lenguaje
                                                                                                                                                      -   Revisión de
                                                                                   Trabajo semanal en blog de                                             cuadernos con
                                                                                   lenguaje y uso de tic´s                                                contenidos y
I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
    LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL
    FRANCISCO FRIAS VALENZUELA



                                                                                                                                                           actividades
                                                                                                                                                           realizadas



              Unidad 1: Texto narrativo                      GÉNERO NARRATIVO      Recopilan distintos textos         Comparan una fábula con      Revisión oral y escrita
              Relacionan el texto leído con otros textos o                         narrativos en biblioteca.          una leyenda que utiliza un   de las actividades
              expresiones artísticas que entran en diálogo                         Discuten a partir de las           mismo tema.                  realizadas.
              con él, en cuanto:                                                   comparaciones de los distintos     Analizan la figura de un
                  - Abordan el mismo tema.                                         textos recogidos.                  personaje abordado en        Corrección en la
                  - Son una reescritura de lo mismo                                Exponen conclusiones extraídas     distintos textos.            pizarra de dictados de
                  - Toman prestado un personaje.                                   de los debates realizados.                                      oraciones.

                                                                                   Trabajo en la biblioteca.                                           -   Evaluación
                                                                                   Trabajo con textos (producción o                                        formativa
Semana N                                                                           lectura).
°                                                                                  Expresión oral (exposiciones,
                                                                                   disertaciones, debates, etc)                                        -   Revisión
5                                                                                  Ortografía y gramática.                                                 formativa de
                                                                                   Taller de escritura.                                                    guía de
9 al 13                                                                            Vocabulario (Programa de                                                trabajo.
                                                                                   incremento de vocabulario)
                                                                                   Lectura silenciosa semanal en
                                                                                   biblioteca.                                                         -   Revisión de
                                                                                   Trabajo en sala taller de                                               cuadernos con
                                                                                   Lenguaje.                                                               contenidos y
                                                                                                                                                           actividades
                                                                                   Trabajo semanal en blog de                                              realizadas
                                                                                   lenguaje y uso de tic´s


Semana N      Identifican distintos tipos de narradores                            Producción de microcuentos con     Clasifican tipos de          Revisión oral y escrita
°             (según perspectiva y grado de conocimiento)    TIPOS DE PERSONAJES   distintas manifestaciones de       narradores según grado de    de las actividades
                                                                                   narrador.                          conocimiento y perspectiva   realizadas.
              Reconocen el uso correcto de B y V.                                                                     en el texto narrativo.
6                                                            ORTOGRAFÌA LITERAL    Realizan cuadros comparativos                                   Corrección en la
                                                                                   con características de tipos de    Descubren diferencias de     pizarra de dictados de
16 al 20                                                                           narradores.                        distintos tipos de           oraciones.
                                                                                                                      narradores en diversos
                                                                                   Marcas textuales en textos         fragmentos literarios.           -   Evaluación
                                                                                   breves extraídos del libro de la                                        formativa
                                                                                   asignatura.                        Crean diversas voces
                                                                                                                      narrativas en relatos
I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
    LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL
    FRANCISCO FRIAS VALENZUELA



                                                                               Investigan en biblioteca y en       breves a partir de                   -   Revisión
                                                                               internet normas de uso de B y V.    situaciones cotidianas.                  formativa de
                                                                               Realizan exposiciones de normas                                              guía de
                                                                               de ortografía literal.              Utiliza con propiedad la                 trabajo.
                                                                                                                   norma de uso de B y V.
                                                                               Trabajo en la biblioteca.
                                                                               Trabajo con textos (producción o                                         -   Revisión de
                                                                               lectura).                                                                    cuadernos con
                                                                               Expresión oral (exposiciones,                                                contenidos y
                                                                               disertaciones, debates, etc)                                                 actividades
                                                                               Ortografía y gramática.                                                      realizadas
                                                                               Taller de escritura.
                                                                               Vocabulario (Programa de
                                                                               incremento de vocabulario)
                                                                               Lectura silenciosa semanal en
                                                                               biblioteca.
                                                                               Trabajo en sala taller de
                                                                               Lenguaje.
                                                                               Trabajo semanal en blog de
                                                                               lenguaje y uso de tic´s
Semana N      Identifican diferentes tipos de ambiente    TIPOS DE AMBIENTES   Realizan cuadros comparativos       Clasifican distintos tipos de    Revisión oral y escrita
°             (físico, social y sicológico) en el texto                        con las características de los      ambientes narrativos,            de las actividades
              narrativo.                                                       tipos de ambientes.                 identificando similitudes y      realizadas.
                                                          ORTOGRAFÍA LITERAL   Subrayan en textos narrativos las   diferencias.
7
              Reconocen el uso correcto de C, S y Z.                           pistas para determinar los tipos    Descubren los ambientes          Corrección en la
                                                          VOCABULARIO          de ambientes presentes.             físico, sicológico y social en   pizarra de dictados de
23 al 27      Incrementan vocabulario a partir de un      CONTEXTUAL                                               textos narrativos breves.        oraciones.
              listado de palabras base.                                        Investigan en la biblioteca y en    Crean distintos ambientes
                                                                               internet normas de uso de C, S y    en relatos narrativos                -   Evaluación
                                                                               Z.                                  breves a partir de                       formativa
                                                                               Realizan exposiciones de normas     situaciones cotidianas.
                                                                               de ortografía literal.
                                                                               Dictados de coevaluación.           Utiliza con propiedad las            -   Revisión
                                                                                                                   normas de uso de C, S y Z.               formativa de
                                                                               Trabajo en la biblioteca.                                                    guía de
                                                                               Trabajo con textos (producción o    Relacionan familia                       trabajo.
                                                                               lectura).                           semántica de palabras
                                                                               Expresión oral (exposiciones,       seleccionada.
                                                                               disertaciones, debates, etc)                                             -   Revisión de
                                                                               Ortografía y gramática.                                                      cuadernos con
                                                                               Taller de escritura.                                                         contenidos y
                                                                               Vocabulario (Programa de                                                     actividades
I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL
FRANCISCO FRIAS VALENZUELA



                               incremento de vocabulario)      realizadas
                               Lectura silenciosa semanal en
                               biblioteca.
                               Trabajo en sala taller de
                               Lenguaje.
                               Trabajo semanal en blog de
                               lenguaje y uso de tic´s
1 von 6

Recomendados

Planificación lenguaje 3º von
Planificación  lenguaje 3ºPlanificación  lenguaje 3º
Planificación lenguaje 3ºFionella Keith MacKlins Iubini
7.7K views7 Folien
Lenguaje 2º planificacion 2012 von
Lenguaje 2º planificacion 2012Lenguaje 2º planificacion 2012
Lenguaje 2º planificacion 2012ivansanfrisco
7K views7 Folien
3° Medio Lenguaje plani abril 2013 von
3° Medio Lenguaje  plani abril 20133° Medio Lenguaje  plani abril 2013
3° Medio Lenguaje plani abril 2013ivansanfrisco
3.8K views3 Folien
Planificación unidad tercero cami von
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiriquelmecamila21
12.4K views7 Folien
2013 planificación clases a clase 6° von
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°Erwok
20.6K views9 Folien
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación" von
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"marchegc
2.5K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016 von
Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016
Planificación Unidad 1 Lenguaje Tercero Básico Proyecto Savia - 2016Fabián Fernández López
3K views23 Folien
Planificacion con contenidos .. von
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..riquelmecamila21
17.8K views4 Folien
Programa educativo anual von
Programa  educativo anualPrograma  educativo anual
Programa educativo anualAngelina Abarza
235 views5 Folien
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1 von
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Diego Mejía
9.1K views33 Folien
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación von
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
36.3K views4 Folien
Plani 5º von
Plani 5ºPlani 5º
Plani 5ºcarolina quijanes ortega
235 views28 Folien

Was ist angesagt?(20)

Planificación didáctica del bloque curricular nº 1 von Diego Mejía
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Diego Mejía9.1K views
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación von Francisco Diaz
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Francisco Diaz36.3K views
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio von clararosave
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
clararosave14.9K views
Planificaciones mensuales von Jorge Zuñiga
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensuales
Jorge Zuñiga3.5K views
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico von Felipe G.
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Felipe G.5K views
Planificacion clase a clase septimo 2011 von jimimix
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
jimimix19.1K views
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu... von manueloyarzun
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
manueloyarzun16.8K views
Planificación por bloque 2º Año Básico. von Hogar
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Hogar8.3K views
Planificación unidad del género dramático. 3° medio von waldo caqueo
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
waldo caqueo1K views
Estudio de lenguaje y comunicación para 1 von mriquelmealvarado
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
mriquelmealvarado19.1K views
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1 von riquelmecamila21
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
riquelmecamila2123.1K views
Planificación por bloque 2º año e von Hogar
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año e
Hogar27K views

Destacado

Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1) von
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Francisco Diaz
61.4K views27 Folien
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche von
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y aficheSebastian Vera
35.1K views2 Folien
Planificación clase a clase von
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
423.3K views11 Folien
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010 von
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010guesta67b1cd3
58.9K views17 Folien
Formato de planificación docente von
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
590.7K views15 Folien
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma von
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaCarolina Alfaro
91.7K views11 Folien

Destacado(20)

Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1) von Francisco Diaz
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Francisco Diaz61.4K views
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche von Sebastian Vera
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Sebastian Vera35.1K views
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010 von guesta67b1cd3
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd358.9K views
Formato de planificación docente von nathalia
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia590.7K views
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma von Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro91.7K views
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo. von majepisuca
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca16K views
Formato de planificacion ecologia von gemardavila
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
gemardavila9.5K views
Planificación de clase 3 básico B von Fabián Cuevas
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas28.9K views
Planeacion de lenguaje y comunicacion von k4rol1n4
Planeacion de lenguaje y comunicacionPlaneacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacion
k4rol1n421.3K views
Tipos De Narradores von Alma Nuñez
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez303.6K views
Planificacion primer grado primaria von Sonia Lorainos
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
Sonia Lorainos108.8K views
Modelos de Planificacion Docente von Nicolas Marcone
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone309.2K views

Similar a Lenguaje 1º planificacion 2012

1º medio planificacion mayo julio 2012 von
1º medio planificacion mayo julio 20121º medio planificacion mayo julio 2012
1º medio planificacion mayo julio 2012ivansanfrisco
1.5K views4 Folien
Cuadros para transcribir von
Cuadros para transcribirCuadros para transcribir
Cuadros para transcribirgegoga1
1.3K views5 Folien
Proyecto plan lector von
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lectorMartha Perez Martinez
5.7K views23 Folien
Español analisis von
Español analisisEspañol analisis
Español analisisladiam93
373 views24 Folien
Planificación 4º c von
Planificación 4º cPlanificación 4º c
Planificación 4º cjani66
393 views12 Folien
Planificación 4º c von
Planificación 4º cPlanificación 4º c
Planificación 4º cjani66
478 views12 Folien

Similar a Lenguaje 1º planificacion 2012(20)

1º medio planificacion mayo julio 2012 von ivansanfrisco
1º medio planificacion mayo julio 20121º medio planificacion mayo julio 2012
1º medio planificacion mayo julio 2012
ivansanfrisco1.5K views
Cuadros para transcribir von gegoga1
Cuadros para transcribirCuadros para transcribir
Cuadros para transcribir
gegoga11.3K views
Español analisis von ladiam93
Español analisisEspañol analisis
Español analisis
ladiam93373 views
Planificación 4º c von jani66
Planificación 4º cPlanificación 4º c
Planificación 4º c
jani66393 views
Planificación 4º c von jani66
Planificación 4º cPlanificación 4º c
Planificación 4º c
jani66478 views
Planificacion 2011 3º pr lenguaje peña von Ariana Nystrom
Planificacion 2011 3º pr lenguaje   peñaPlanificacion 2011 3º pr lenguaje   peña
Planificacion 2011 3º pr lenguaje peña
Ariana Nystrom3.3K views
Unidad mayo 2011_5º von Juliotc
Unidad mayo 2011_5ºUnidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5º
Juliotc2.3K views
Español analisis von dykandy
Español analisisEspañol analisis
Español analisis
dykandy293 views
Español analisis von dykandy
Español analisisEspañol analisis
Español analisis
dykandy349 views
Análisis al programa de estudios de español von Liiver-zoe
Análisis al programa de estudios de español Análisis al programa de estudios de español
Análisis al programa de estudios de español
Liiver-zoe14.1K views
Español analisis von fany-raul
Español analisisEspañol analisis
Español analisis
fany-raul814 views
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8 von maraiceciliafarias
Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
maraiceciliafarias11.6K views
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros von Marta Larrea
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Marta Larrea2.1K views
2 term sixth_plan_revised von ana c bn
2 term sixth_plan_revised2 term sixth_plan_revised
2 term sixth_plan_revised
ana c bn304 views

Más de ivansanfrisco

LICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medio von
LICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medioLICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medio
LICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medioivansanfrisco
777 views2 Folien
Texto las etapas del desarrollo moral von
Texto las etapas del desarrollo moralTexto las etapas del desarrollo moral
Texto las etapas del desarrollo moralivansanfrisco
645 views4 Folien
Prueba desarrollo moral tp forma 1- von
Prueba desarrollo moral tp  forma 1-Prueba desarrollo moral tp  forma 1-
Prueba desarrollo moral tp forma 1-ivansanfrisco
479 views4 Folien
4° a taller libertad von
4° a taller libertad4° a taller libertad
4° a taller libertadivansanfrisco
341 views2 Folien
Cuenta publica 2012 (1) von
Cuenta publica 2012 (1)Cuenta publica 2012 (1)
Cuenta publica 2012 (1)ivansanfrisco
325 views33 Folien
Cronograma 2013 von
Cronograma 2013Cronograma 2013
Cronograma 2013ivansanfrisco
325 views3 Folien

Más de ivansanfrisco(20)

LICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medio von ivansanfrisco
LICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medioLICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medio
LICEO FFV 2013 Examenes finales 1º a 3º medio
ivansanfrisco777 views
Texto las etapas del desarrollo moral von ivansanfrisco
Texto las etapas del desarrollo moralTexto las etapas del desarrollo moral
Texto las etapas del desarrollo moral
ivansanfrisco645 views
Prueba desarrollo moral tp forma 1- von ivansanfrisco
Prueba desarrollo moral tp  forma 1-Prueba desarrollo moral tp  forma 1-
Prueba desarrollo moral tp forma 1-
ivansanfrisco479 views
Circular n1 superintendenciaeducacion von ivansanfrisco
Circular n1 superintendenciaeducacionCircular n1 superintendenciaeducacion
Circular n1 superintendenciaeducacion
ivansanfrisco2.8K views
3º filosofia mayo junio (1) von ivansanfrisco
3º filosofia mayo junio (1)3º filosofia mayo junio (1)
3º filosofia mayo junio (1)
ivansanfrisco1.5K views
Historia 4° mayo julio planificación c. contemporánea iv 2012 von ivansanfrisco
Historia 4° mayo julio planificación c. contemporánea iv 2012Historia 4° mayo julio planificación c. contemporánea iv 2012
Historia 4° mayo julio planificación c. contemporánea iv 2012
ivansanfrisco1.7K views
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012 von ivansanfrisco
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
Historia 3°mayo juli oplani iii 2012
ivansanfrisco2.1K views
Historia 3° mayo julio planificación realidad nacional 2012 von ivansanfrisco
Historia 3° mayo julio planificación realidad nacional 2012Historia 3° mayo julio planificación realidad nacional 2012
Historia 3° mayo julio planificación realidad nacional 2012
ivansanfrisco3.2K views
Lenguaj eplanificacion tercero medio identidad 2012mayo a julio von ivansanfrisco
Lenguaj eplanificacion tercero medio identidad 2012mayo a julioLenguaj eplanificacion tercero medio identidad 2012mayo a julio
Lenguaj eplanificacion tercero medio identidad 2012mayo a julio
ivansanfrisco2.9K views
Lenguajeplanificacion mayo tercero medio von ivansanfrisco
Lenguajeplanificacion mayo tercero medioLenguajeplanificacion mayo tercero medio
Lenguajeplanificacion mayo tercero medio
ivansanfrisco2.1K views
Lenguajeplanificacion cuarto medio argumentaciòn electivo marzo julio von ivansanfrisco
Lenguajeplanificacion cuarto medio argumentaciòn electivo marzo julioLenguajeplanificacion cuarto medio argumentaciòn electivo marzo julio
Lenguajeplanificacion cuarto medio argumentaciòn electivo marzo julio
ivansanfrisco2K views
Utensilios de cocina miranda manzor von ivansanfrisco
Utensilios de cocina miranda manzorUtensilios de cocina miranda manzor
Utensilios de cocina miranda manzor
ivansanfrisco682 views
Utensilios de cocina aline von ivansanfrisco
Utensilios de cocina alineUtensilios de cocina aline
Utensilios de cocina aline
ivansanfrisco2.9K views
Utencilios de cocina f. hernandez von ivansanfrisco
Utencilios de cocina f. hernandezUtencilios de cocina f. hernandez
Utencilios de cocina f. hernandez
ivansanfrisco762 views
Trabajo de utensilios olivares von ivansanfrisco
Trabajo de utensilios olivaresTrabajo de utensilios olivares
Trabajo de utensilios olivares
ivansanfrisco281 views

Lenguaje 1º planificacion 2012

  • 1. I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL FRANCISCO FRIAS VALENZUELA PLANIFICACION PEDAGOGICA AÑO 2012 DEPARTAMENTO: LENGUAJE SECTOR: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CURSO / NIVEL: 1º MEDIO UNIDAD: INTRODUCTORIA OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL. OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSVERSAL : TEXTO DE APOYO: LIBRO DE LENGUAJE 1º MEDIO Y BLOG DE LENGUAJE. Mes/ Clase APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDADES NIVELES DE LOGRO EVALUACION Analizar e interpretar novelas y cuentos en CUENTO Y NOVELA Comentan diversos textos breves Describen, oralmente o por - Evaluación clases: narrativos. escrito, el ambiente y los formativa - Analizando los elementos centrales personajes y explican su (personajes, tema, ambiente) MÉTODO DE LECTURA evolución a lo largo de la - Haciendo inferencias y extrayendo Trabajo en la biblioteca e internet narración (si es pertinente). - Revisión conclusiones a partir de la USO DEL BLOG DE Trabajo con textos (producción o Explican, recurriendo a formativa de información explícita e implícita. LENGUAJE lectura). ejemplos textuales, cómo guía de Semana N Expresión oral (exposiciones, la descripción contribuye a trabajo. °1 disertaciones, debates, etc) la comprensión del texto MEDICIÓN DE FLUIDEZ Ortografía y gramática. leído. 5 al 9 de LECTORA. Taller de escritura. Explican el significado de - Revisión de marzo de Vocabulario (Programa de símbolos encontrados en cuadernos con 2012 incremento de vocabulario) los textos leídos. contenidos y Lectura silenciosa semanal en Hacen inferencias del tema actividades biblioteca. central de una novela. realizadas Trabajo en sala taller de Comentan, oralmente o por Lenguaje. escrito, sus conclusiones Trabajo semanal en blog de sobre el texto. lenguaje y uso de tic´s Semana N Interpretar los textos leídos considerando: VISIÒN DE MUNDO Subrayan elementos simbólicos Describen la visión de - Evaluación °2 - Visión de mundo presentada en el presentes en el texto que mundo presentada en la formativa texto. apunten a la visión de mundo. obra literaria, considerando - Sociedad y creencias culturales CONTEXTO DE creencias, costumbres y 12 al 16 PRODUCCIÒN descritas. Investigan en INTERNET prejuicios sociales propios - Revisión - Contexto sociocultural de biografías sobre autores y su de la cultura presentada. formativa de producción. época. Describen las principales guía de
  • 2. I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL FRANCISCO FRIAS VALENZUELA características del contexto trabajo. Trabajo en la biblioteca. sociocultural de producción Trabajo con textos (producción o de las obras literarias lectura). leídas. Expresión oral (exposiciones, disertaciones, debates, etc) Ortografía y gramática. Taller de escritura. - Revisión de Vocabulario (Programa de cuadernos con incremento de vocabulario) contenidos y Lectura silenciosa semanal en actividades biblioteca. realizadas Trabajo en sala taller de Lenguaje Trabajo semanal en blog de lenguaje y uso de tic´s Semana N Identifican los factores de la comunicación, FACTORES DE LA Realizan mapas conceptuales de Aplica los factores de la - Evaluación ° las funciones del lenguaje y las normas COMUNICACIÒN los factores de la comunicación. comunicación en una formativa lingüísticas en diversos textos. Crean oraciones aplicando las conversación cotidiana. funciones del lenguaje. Reconoce las funciones del 3 Diferencian distintos tipos de texto narrativos FUNCIONES DEL Generan diálogos utilizando las lenguaje en distintos tipo - Revisión (cuento, novela, leyenda, fábula, etc) a partir LENGUAJE diversas formas lingüísticas. de texto. formativa de 19 al 23 de sus características principales. Utiliza las diversas normas guía de TIPOS DE TEXTOS Trabajo en la biblioteca. lingüísticas en contextos trabajo. Trabajo con textos (producción o determinados. NARRATIVOS lectura). Expresión oral (exposiciones, - Revisión de disertaciones, debates, etc) cuadernos con Ortografía y gramática. contenidos y Taller de escritura. actividades Vocabulario (Programa de realizadas incremento de vocabulario) Lectura silenciosa semanal en biblioteca. Trabajo en sala taller de Lenguaje Trabajo semanal en blog de lenguaje y uso de tic´s Semana N Aplican las reglas generales de acentuación ORTOGRAFÌA LITERAL Investigan en Internet las reglas Diferencian palabras Revisión oral y escrita ° en variados tipos de textos. generales de acentuación. agudas, graves, esdrújulas de las actividades Subrayan palabras agudas, y sobresdrújulas. realizadas. Incrementan vocabulario a partir de un VOCABULARIO graves, esdrújulas y Acentúan correctamente
  • 3. I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL FRANCISCO FRIAS VALENZUELA listado de palabras base. CONTEXTUAL sobresdrújulas. palabras agudas, graves, Corrección en la Realizan dictados. esdrújulas y pizarra de dictados de sobresdrújulas. oraciones. Realizan guía de programa de incremento de vocabulario. Relacionan familia - Evaluación semántica de palabras formativa Trabajo en la biblioteca. seleccionada. Trabajo con textos (producción o lectura). - Revisión Expresión oral (exposiciones, formativa de disertaciones, debates, etc) guía de 26 al 30 Ortografía y gramática. trabajo. Vocabulario (Programa de incremento de vocabulario) Lectura silenciosa semanal en - Revisión de biblioteca. cuadernos con Trabajo en sala taller de contenidos y Lenguaje. actividades realizadas Trabajo semanal en blog de lenguaje y uso de tic´s Semana N Aplican casos especiales de acentuación ACENTUACIÓN ESPECIAL Crean oraciones aplicando los Diferencian distintas Revisión oral y escrita ° (acento diacrítico y dierético) a partir de casos especiales de acentuación. funciones de palabras con de las actividades lecturas de textos breves. Realizan coevaluación a través acento diacrítico y realizadas. de dictados. dierético. 4 Acentúan correctamente Corrección en la Trabajo en la biblioteca. palabras con acento pizarra de dictados de 2 al 6 de Trabajo con textos (producción o diacrítico y dierético. oraciones. abril 2012 lectura). Expresión oral (exposiciones, - Evaluación disertaciones, debates, etc) formativa Ortografía y gramática. Taller de escritura. Vocabulario (Programa de - Revisión incremento de vocabulario) formativa de Lectura silenciosa semanal en guía de biblioteca. trabajo. Trabajo en sala taller de Lenguaje - Revisión de Trabajo semanal en blog de cuadernos con lenguaje y uso de tic´s contenidos y
  • 4. I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL FRANCISCO FRIAS VALENZUELA actividades realizadas Unidad 1: Texto narrativo GÉNERO NARRATIVO Recopilan distintos textos Comparan una fábula con Revisión oral y escrita Relacionan el texto leído con otros textos o narrativos en biblioteca. una leyenda que utiliza un de las actividades expresiones artísticas que entran en diálogo Discuten a partir de las mismo tema. realizadas. con él, en cuanto: comparaciones de los distintos Analizan la figura de un - Abordan el mismo tema. textos recogidos. personaje abordado en Corrección en la - Son una reescritura de lo mismo Exponen conclusiones extraídas distintos textos. pizarra de dictados de - Toman prestado un personaje. de los debates realizados. oraciones. Trabajo en la biblioteca. - Evaluación Trabajo con textos (producción o formativa Semana N lectura). ° Expresión oral (exposiciones, disertaciones, debates, etc) - Revisión 5 Ortografía y gramática. formativa de Taller de escritura. guía de 9 al 13 Vocabulario (Programa de trabajo. incremento de vocabulario) Lectura silenciosa semanal en biblioteca. - Revisión de Trabajo en sala taller de cuadernos con Lenguaje. contenidos y actividades Trabajo semanal en blog de realizadas lenguaje y uso de tic´s Semana N Identifican distintos tipos de narradores Producción de microcuentos con Clasifican tipos de Revisión oral y escrita ° (según perspectiva y grado de conocimiento) TIPOS DE PERSONAJES distintas manifestaciones de narradores según grado de de las actividades narrador. conocimiento y perspectiva realizadas. Reconocen el uso correcto de B y V. en el texto narrativo. 6 ORTOGRAFÌA LITERAL Realizan cuadros comparativos Corrección en la con características de tipos de Descubren diferencias de pizarra de dictados de 16 al 20 narradores. distintos tipos de oraciones. narradores en diversos Marcas textuales en textos fragmentos literarios. - Evaluación breves extraídos del libro de la formativa asignatura. Crean diversas voces narrativas en relatos
  • 5. I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL FRANCISCO FRIAS VALENZUELA Investigan en biblioteca y en breves a partir de - Revisión internet normas de uso de B y V. situaciones cotidianas. formativa de Realizan exposiciones de normas guía de de ortografía literal. Utiliza con propiedad la trabajo. norma de uso de B y V. Trabajo en la biblioteca. Trabajo con textos (producción o - Revisión de lectura). cuadernos con Expresión oral (exposiciones, contenidos y disertaciones, debates, etc) actividades Ortografía y gramática. realizadas Taller de escritura. Vocabulario (Programa de incremento de vocabulario) Lectura silenciosa semanal en biblioteca. Trabajo en sala taller de Lenguaje. Trabajo semanal en blog de lenguaje y uso de tic´s Semana N Identifican diferentes tipos de ambiente TIPOS DE AMBIENTES Realizan cuadros comparativos Clasifican distintos tipos de Revisión oral y escrita ° (físico, social y sicológico) en el texto con las características de los ambientes narrativos, de las actividades narrativo. tipos de ambientes. identificando similitudes y realizadas. ORTOGRAFÍA LITERAL Subrayan en textos narrativos las diferencias. 7 Reconocen el uso correcto de C, S y Z. pistas para determinar los tipos Descubren los ambientes Corrección en la VOCABULARIO de ambientes presentes. físico, sicológico y social en pizarra de dictados de 23 al 27 Incrementan vocabulario a partir de un CONTEXTUAL textos narrativos breves. oraciones. listado de palabras base. Investigan en la biblioteca y en Crean distintos ambientes internet normas de uso de C, S y en relatos narrativos - Evaluación Z. breves a partir de formativa Realizan exposiciones de normas situaciones cotidianas. de ortografía literal. Dictados de coevaluación. Utiliza con propiedad las - Revisión normas de uso de C, S y Z. formativa de Trabajo en la biblioteca. guía de Trabajo con textos (producción o Relacionan familia trabajo. lectura). semántica de palabras Expresión oral (exposiciones, seleccionada. disertaciones, debates, etc) - Revisión de Ortografía y gramática. cuadernos con Taller de escritura. contenidos y Vocabulario (Programa de actividades
  • 6. I.MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA LICEO POLIVALENTE MUNICIPAL FRANCISCO FRIAS VALENZUELA incremento de vocabulario) realizadas Lectura silenciosa semanal en biblioteca. Trabajo en sala taller de Lenguaje. Trabajo semanal en blog de lenguaje y uso de tic´s