Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Cómic + Web = Webcómic

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 25 Anzeige

Cómic + Web = Webcómic

Herunterladen, um offline zu lesen

Presentación utilizada en la charla del Ciclo de cómic independiente realizado en el MediaLab Quito de CIESPAL el 21 de noviembre de 2016.

Repaso breve por la historia del webcómic, por los formatos más utilizados y por la variedad de estilos que utilizan sus autores.

Presentación utilizada en la charla del Ciclo de cómic independiente realizado en el MediaLab Quito de CIESPAL el 21 de noviembre de 2016.

Repaso breve por la historia del webcómic, por los formatos más utilizados y por la variedad de estilos que utilizan sus autores.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (15)

Ähnlich wie Cómic + Web = Webcómic (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Cómic + Web = Webcómic

  1. 1. Cómic + web = Webcómic Iván Lasso
  2. 2. Historia del webcómic
  3. 3. Recomendación “Cómic digital hoy” Descarga gratuita en: https://lektu.com/l/acdcomic/comic-d igital-hoy/6071
  4. 4. Finales de los 80 Difusión por correo electrónico, Compuserve, Usenet, FTP. Descarga obligatoria Primera serie actualizada regularmente: Where the Buffalo Roam de Hans Bjordahl
  5. 5. Años 90 Primeras páginas web Temática: cultura geek (juegos de rol, tecnología, ciencia ficción) Hechos en papel y escaneados Industria: ● Obras hechas con herramientas digitales ● CD: ○ Primeros motion comics ○ Digitalización de cómics en papel
  6. 6. Años 2000 Explosión del medio gracias a la aparición de herramientas de publicación fáciles de usar Aparición de portales Inclusión en principales premios Ediciones en papel
  7. 7. Años 2010 Consolidación digital Incorporación de un tercer mercado: - Tradicional - Independiente (fanzines) - Web Tablets y móviles Financiación alternativa (crowdfunding, mecenazgo -Patreon-)
  8. 8. Formatos
  9. 9. Réplica Los formatos que más triunfan son aquellos que replican el cómic en papel
  10. 10. La tira
  11. 11. Variaciones de tira
  12. 12. Sucesión de viñetas
  13. 13. Viñetas sueltas
  14. 14. La página
  15. 15. Variaciones de página
  16. 16. Experimentación Ejemplo extraído de Electricomics.
  17. 17. Estilos
  18. 18. Elaborado
  19. 19. “Palitos”
  20. 20. Sin técnica
  21. 21. Iconos o imágenes prediseñadas
  22. 22. Dibujo vectorial
  23. 23. Fotografías
  24. 24. “Calcos” modificados
  25. 25. El webcómic... - Democratiza el cómic como medio de expresión personal - Abre nuevas vías de distribución y difusión de obras artísticas - Tiene un potencial que no se ha terminado de desarrollar

×