Red

I

n.l.n ,m. ,.j. . ,j,ljjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

CAPACITACIONES EN MATERIA DE PREVENCION, DEBE ESTAR CENTRADA:
• Enfocadas al puesto de trabajo específico o en las funciones que cada trabajador desempeña.
• Cuando exista cambio de sus funciones.
• Cuando exista cambios tecnológicos.
• Actualización periódica de conocimientos.
Se realizar dentro de la jornada de trabajo, puede ser impartida directamente por el trabajador o
terceros, los cuales eran profesionales competentes y con experiencia en el área.
De no realizarse dentro de la jornada de trabajo se deberá dar licencia con goce de haber.
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Es un órgano bipartito o paritario constituido por representantes del empleador y trabajadores que
vera solo temas en prevención de riesgos.
• Ser trabajador del empleador.
• Ser mayor de 18 años.
• De preferencia tener capacitación en materia de SST o estar en un puesto que le permita
tener conocimiento o información de riesgos laborales.
El CSST es un mínimo de 4 máximo de 12 miembros, donde el presidente y le secretario son
elegidos por el CSST, con una duración mínima de 1 año máximo de 2 años. El sindicato mas
adeptos incorpora un miembro en calidad de observador.
Los trabajadores elijen a sus representantes del CSST donde exista sindicato de trabajadores
realizan la convocatoria para la elección de sus miembros en su defecto y la empresa es responsable
de la convocatoria. Ellos reciben capacitaciones adicionales a los que normalmente se dan a los
trabajadores en el desempeño de sus funciones como miembros del CSST.
La vacancia de un miembro del CSST deberá ser suplido por el miembro suplente hasta la
conclusión del mandato, la instalación del CSST debe efectuarse dentro de 10 días hábiles de
finalizado el proceso de elección.
Si una entidad tiene varias sedes donde exista mas de 20 trabajadores se debe implementar un sub-
CSST, el CSST coordina y apoya las actividades del Sub-CSST para su elección se realizara el
mismo proceso para el CSST.
El quórum mínimo para sesionar el CSST es la mitad mas uno, de no ser asi el presidente cita a
nueva reunión en los 8 dias después donde se realiza la reunión con los estén.
FUNCIONES:
 Aprobar el RISST
 Aprobar el PASST
 Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las políticas,
planes y programas de promoción de SST.
 Vigilar el cumplimiento de la legislación, normas internas y especificaciones técnicas
relacionadas con SST y el RISST.
 Aprobar el Plan Anual de Capacitaciones
 Promover que todos los trabajadores reciban inducción, capacitación, formación en
orientación de prevención de riesgos.
 Realizar inspecciones periódicas a las áreas de trabajo.
 Realizar las investigaciones de accidentes, enfermedades ocupacionales, incidentes
peligrosos y emitir medidas de control para evitar que se vuelvan a repetir.
 Reunirse mensualmente de forma ordinaria y de forma extraordinaria en caso de suscitarse
un accidente de gravedad o cuando así lo amerite.
DOCUMENTOS DEL SGSST QUE TIENEN QUE SER PUBLICAS
Política de seguridad y objetivos.
RISST
IPERC
Mapa de riesgos
Plan de contingencias
Plan Anual de SST
REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SGSST
Registro de accidentes, enfermedades de trabajo, incidentes peligrosos y otros incidentes.
Registro de exámenes médicos ocupacionales.
Registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, disergonómicos y psicosociales.
Registros de inspecciones internas de SST.
Registro de capacitaciones.
Registro de equipos de seguridad y emergencias.
Registros de estadísticas de SST
Registro de auditorias
COMO DE DESCRIBES
Soy una persona que le:
Me gusta aprender
Me gusta trabajar en equipo
Me gusta afrontar nuevos retos y oportunidades
VIRTUDES
Soy una persona comprometida con lo que hace.
Soy una persona con actitud positiva, siempre viendo el lado positivo de las cosas y de fácil
adaptabilidad.
Acepto críticas y aprendo.
DEFECTOS
Soy muy exigente conmigo mismo y perfeccionista, pero eso a veces me causa problemas, pero en
gran cantidad de ocasiones eh logrado cosas gracias a ese defecto creo yo que los puntos débiles se
pueden convertir en uno fuerte con empeño y decisión.
No me gusta los compañeros de se escabullen en el trabajo, porque eso no ayuda al trabajo en
equipo causa molestias y resentimientos que no aportan a los objetivos del área o empresa.
COMO TE VES DE AQUÍ A 5 AÑOS
Espero tener un trabajo que sea un reto continuo y que me permita desarrollarme profesionalmente
y personalmente, eso me hará estar con un mejor puesto adquiriendo mayor responsabilidad y
realizar una maestría en el área que me desarrollo.
LOGROS:
Fortalecer los conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, mediante las capacitaciones
enfocadas a sus puestos de trabajo y funciones, y también en las intervenciones que se realiza de
paralización de trabajos y al observar cualquier acción insegura o acto sub estándar.
Lo que conllevo avanzar en la concientización del personal en el cumplimiento de los estándares de
seguridad y eso repercutió en disminuir el índice de accidentabilidad, lo que más se avanzó fue
disminuir el índice de severidad de los accidentes.
FUNCIONES EN AIPSAA
Realizar inspecciones de seguridad e higiene industrial a todas las áreas de la empresa.
Realizar seguimientos al cumplimiento de todas las medidas de control consignadas en el IPERC y
de las recomendaciones del CSST en las investigaciones de accidentes, enfermedades ocupacionales
e incidentes peligrosos.
Realizas inducciones de SST a las contratas, visitas guiadas.
Brindar capacitaciones internas y charlas informativas en diferentes temas de seguridad e higiene
industrial.
Apoyar en las investigaciones de accidentes.
Controlar el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas de seguridad (evacuación, alarmas,
extintores, CCTV).
BUSCAR INFO REDONDOS
MISION
Producir y comercializar productos pecuarios de manera competitiva contribuyendo efectivamente a
satisfacer las necesidades de alimentación de la población. Para ello integramos, en forma
innovadora y económicamente rentable, el conocimiento y la tecnología con insumos de calidad.
En Redondos S.A. procuramos que nuestros trabajadores se desarrollen en forma integral y
actuamos con el compromiso de tener siempre una conducta ética, socialmente responsable y
cuidando el medio ambiente.
VISION
Ser la empresa productora y comercializadora de alimentos de origen pecuario reconocida por su
alta calidad, mayor eficiencia y competitividad a nivel nacional e internacional.
PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES
 Responsabilidad y comportamiento ético.
 Actitud positiva al cambio, la innovación y la tecnología.
 Perseverancia.
 Servicio al cliente.
 Unidad e integración de esfuerzos.
 Rentabilidad.
 Realización personal.
Desde sus inicios hasta nuestros días el Grupo Redondos se define como el conjunto de empresas
que brindan productos y servicios del rubro de alimentos entre otros relacionados al negocio.
Siendo estos:
Productos Avícolas: Pollos (enteros y trozados), productos procesados (hamburguesas,
nuggets, enrollados, marinados etc.), baby chicken, pollipavos, pavos y embutidos.
Productos Porcinos: Cortes de cerdos, lechones, productos procesados (enrollados, cortes
empacados al vacío, embutidos, así como genética porcina).
Productos Acuícolas: Tilapias, paiches, truchas, y productos procesados.
Comidas Preparadas: Conservas y raciones de combate.
Alimentos Balanceados: Alimentos para mascotas, alimentos para Acuicultura (Acuatech y
Nutra) y alimentos para avicultura y porcicultura.
Productos veterinarios y de nutrición animal.
Productos de fertilizantes naturales (abonos).
Servicios: Construcción general, fabricación equipos porcicultura y avicultura, lavado y
desinfección de javas, lavado y desinfección de galpones, combustible y catering .

Recomendados

Servicio de Asesoría en Seguridad Industrial von
Servicio de Asesoría en  Seguridad Industrial Servicio de Asesoría en  Seguridad Industrial
Servicio de Asesoría en Seguridad Industrial Oscar R. Durán Peña
419 views2 Folien
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL von
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONALPortafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONALKleber Barrios
94 views6 Folien
01 comite seguridad e higiene ecuador von
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuadorMiguel Salazar
13.1K views20 Folien
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajo von
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoModulo copaso seguridad y Salud en el trabajo
Modulo copaso seguridad y Salud en el trabajoMartha Cecilia Sanchez Picon
790 views18 Folien
Comité de Seguridad y Salud Laboral von
Comité de Seguridad y Salud LaboralComité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud LaboralDayanna Verónica Rojas G
15.1K views7 Folien
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO von
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOJudith Arroyave
57.2K views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Copasst von
CopasstCopasst
CopasstR CARLOS R N
4.9K views30 Folien
Portafolio linea optIca von
Portafolio   linea optIcaPortafolio   linea optIca
Portafolio linea optIcalinea optica
861 views8 Folien
Induccion comite von
Induccion comiteInduccion comite
Induccion comiteMariSther
911 views11 Folien
Copasst von
CopasstCopasst
CopasstÅlejoo Dueñas
804 views11 Folien
Copasst y salud ocupacional von
Copasst y salud ocupacionalCopasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacionalNelson_NP
1.8K views28 Folien
Funciones del Comité de Seguridad von
Funciones del Comité de SeguridadFunciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de SeguridadAUTOMORES DE LA SIERRA SA - ASSA
2.3K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Portafolio linea optIca von linea optica
Portafolio   linea optIcaPortafolio   linea optIca
Portafolio linea optIca
linea optica861 views
Induccion comite von MariSther
Induccion comiteInduccion comite
Induccion comite
MariSther911 views
Copasst y salud ocupacional von Nelson_NP
Copasst y salud ocupacionalCopasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacional
Nelson_NP1.8K views
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial von elissabbb
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
elissabbb655 views
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012 von Hector Cisneros
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Conformacion de comites de seguridad e higiene 2012
Hector Cisneros14.5K views
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo von Román Armando Molina
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajoPresentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Presentacion subsistema-de-retención-de-rrhh-calidad-de-vida-en-el-trabajo
Presentación. Organización Talentum. von consuelovm
Presentación. Organización Talentum. Presentación. Organización Talentum.
Presentación. Organización Talentum.
consuelovm556 views
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA von Cyntia Gonzales
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESACONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN UNA EMPRESA
Cyntia Gonzales34.4K views
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad von Alejandro Navarro Durán
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadConstitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
COPASO von 7670908
COPASOCOPASO
COPASO
76709082.3K views

Similar a Red

Seguridad y salud en el trabajo von
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJuanPabloPerez54
39 views31 Folien
Trabajo seguridad von
Trabajo seguridadTrabajo seguridad
Trabajo seguridadPaul steven Quiñonez
587 views27 Folien
EMERGENCIAS.pptx von
EMERGENCIAS.pptxEMERGENCIAS.pptx
EMERGENCIAS.pptxSandraSugeySimancaPa
2 views52 Folien
PRI-SIG-ANX-09 INDUCCIÓN AL SIG.pptx von
PRI-SIG-ANX-09 INDUCCIÓN AL SIG.pptxPRI-SIG-ANX-09 INDUCCIÓN AL SIG.pptx
PRI-SIG-ANX-09 INDUCCIÓN AL SIG.pptxGinaPaolaRamirez
16 views15 Folien
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx von
Presentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptxPresentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptx
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptxMabyJudithDominguezP
13 views18 Folien
Ten cuidado von
Ten cuidadoTen cuidado
Ten cuidadoLola Perez Oviedo
1.2K views27 Folien

Similar a Red(20)

Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx von MabyJudithDominguezP
Presentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptxPresentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptx
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO von AIRUTEC
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC37.9K views
PROINGELECTRIC S A S.pptx von majopopayan1
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptx
majopopayan110 views
Aspectos básicos de SST.pdf von joan585182
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
joan58518215 views
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf von Karina Linares SA
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Programa de Inducción von clarabaute
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute17.7K views

Red

  • 1. CAPACITACIONES EN MATERIA DE PREVENCION, DEBE ESTAR CENTRADA: • Enfocadas al puesto de trabajo específico o en las funciones que cada trabajador desempeña. • Cuando exista cambio de sus funciones. • Cuando exista cambios tecnológicos. • Actualización periódica de conocimientos. Se realizar dentro de la jornada de trabajo, puede ser impartida directamente por el trabajador o terceros, los cuales eran profesionales competentes y con experiencia en el área. De no realizarse dentro de la jornada de trabajo se deberá dar licencia con goce de haber. COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Es un órgano bipartito o paritario constituido por representantes del empleador y trabajadores que vera solo temas en prevención de riesgos. • Ser trabajador del empleador. • Ser mayor de 18 años. • De preferencia tener capacitación en materia de SST o estar en un puesto que le permita tener conocimiento o información de riesgos laborales. El CSST es un mínimo de 4 máximo de 12 miembros, donde el presidente y le secretario son elegidos por el CSST, con una duración mínima de 1 año máximo de 2 años. El sindicato mas adeptos incorpora un miembro en calidad de observador. Los trabajadores elijen a sus representantes del CSST donde exista sindicato de trabajadores realizan la convocatoria para la elección de sus miembros en su defecto y la empresa es responsable de la convocatoria. Ellos reciben capacitaciones adicionales a los que normalmente se dan a los trabajadores en el desempeño de sus funciones como miembros del CSST. La vacancia de un miembro del CSST deberá ser suplido por el miembro suplente hasta la conclusión del mandato, la instalación del CSST debe efectuarse dentro de 10 días hábiles de finalizado el proceso de elección. Si una entidad tiene varias sedes donde exista mas de 20 trabajadores se debe implementar un sub- CSST, el CSST coordina y apoya las actividades del Sub-CSST para su elección se realizara el mismo proceso para el CSST. El quórum mínimo para sesionar el CSST es la mitad mas uno, de no ser asi el presidente cita a nueva reunión en los 8 dias después donde se realiza la reunión con los estén. FUNCIONES:  Aprobar el RISST  Aprobar el PASST  Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las políticas, planes y programas de promoción de SST.  Vigilar el cumplimiento de la legislación, normas internas y especificaciones técnicas relacionadas con SST y el RISST.  Aprobar el Plan Anual de Capacitaciones  Promover que todos los trabajadores reciban inducción, capacitación, formación en orientación de prevención de riesgos.  Realizar inspecciones periódicas a las áreas de trabajo.  Realizar las investigaciones de accidentes, enfermedades ocupacionales, incidentes
  • 2. peligrosos y emitir medidas de control para evitar que se vuelvan a repetir.  Reunirse mensualmente de forma ordinaria y de forma extraordinaria en caso de suscitarse un accidente de gravedad o cuando así lo amerite. DOCUMENTOS DEL SGSST QUE TIENEN QUE SER PUBLICAS Política de seguridad y objetivos. RISST IPERC Mapa de riesgos Plan de contingencias Plan Anual de SST REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SGSST Registro de accidentes, enfermedades de trabajo, incidentes peligrosos y otros incidentes. Registro de exámenes médicos ocupacionales. Registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, disergonómicos y psicosociales. Registros de inspecciones internas de SST. Registro de capacitaciones. Registro de equipos de seguridad y emergencias. Registros de estadísticas de SST Registro de auditorias COMO DE DESCRIBES Soy una persona que le: Me gusta aprender Me gusta trabajar en equipo Me gusta afrontar nuevos retos y oportunidades VIRTUDES Soy una persona comprometida con lo que hace. Soy una persona con actitud positiva, siempre viendo el lado positivo de las cosas y de fácil adaptabilidad. Acepto críticas y aprendo. DEFECTOS Soy muy exigente conmigo mismo y perfeccionista, pero eso a veces me causa problemas, pero en gran cantidad de ocasiones eh logrado cosas gracias a ese defecto creo yo que los puntos débiles se pueden convertir en uno fuerte con empeño y decisión. No me gusta los compañeros de se escabullen en el trabajo, porque eso no ayuda al trabajo en equipo causa molestias y resentimientos que no aportan a los objetivos del área o empresa. COMO TE VES DE AQUÍ A 5 AÑOS Espero tener un trabajo que sea un reto continuo y que me permita desarrollarme profesionalmente y personalmente, eso me hará estar con un mejor puesto adquiriendo mayor responsabilidad y realizar una maestría en el área que me desarrollo. LOGROS: Fortalecer los conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, mediante las capacitaciones enfocadas a sus puestos de trabajo y funciones, y también en las intervenciones que se realiza de paralización de trabajos y al observar cualquier acción insegura o acto sub estándar. Lo que conllevo avanzar en la concientización del personal en el cumplimiento de los estándares de seguridad y eso repercutió en disminuir el índice de accidentabilidad, lo que más se avanzó fue
  • 3. disminuir el índice de severidad de los accidentes. FUNCIONES EN AIPSAA Realizar inspecciones de seguridad e higiene industrial a todas las áreas de la empresa. Realizar seguimientos al cumplimiento de todas las medidas de control consignadas en el IPERC y de las recomendaciones del CSST en las investigaciones de accidentes, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos. Realizas inducciones de SST a las contratas, visitas guiadas. Brindar capacitaciones internas y charlas informativas en diferentes temas de seguridad e higiene industrial. Apoyar en las investigaciones de accidentes. Controlar el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas de seguridad (evacuación, alarmas, extintores, CCTV). BUSCAR INFO REDONDOS MISION Producir y comercializar productos pecuarios de manera competitiva contribuyendo efectivamente a satisfacer las necesidades de alimentación de la población. Para ello integramos, en forma innovadora y económicamente rentable, el conocimiento y la tecnología con insumos de calidad. En Redondos S.A. procuramos que nuestros trabajadores se desarrollen en forma integral y actuamos con el compromiso de tener siempre una conducta ética, socialmente responsable y cuidando el medio ambiente. VISION Ser la empresa productora y comercializadora de alimentos de origen pecuario reconocida por su alta calidad, mayor eficiencia y competitividad a nivel nacional e internacional. PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES  Responsabilidad y comportamiento ético.  Actitud positiva al cambio, la innovación y la tecnología.  Perseverancia.  Servicio al cliente.  Unidad e integración de esfuerzos.  Rentabilidad.  Realización personal. Desde sus inicios hasta nuestros días el Grupo Redondos se define como el conjunto de empresas que brindan productos y servicios del rubro de alimentos entre otros relacionados al negocio. Siendo estos: Productos Avícolas: Pollos (enteros y trozados), productos procesados (hamburguesas, nuggets, enrollados, marinados etc.), baby chicken, pollipavos, pavos y embutidos. Productos Porcinos: Cortes de cerdos, lechones, productos procesados (enrollados, cortes empacados al vacío, embutidos, así como genética porcina). Productos Acuícolas: Tilapias, paiches, truchas, y productos procesados. Comidas Preparadas: Conservas y raciones de combate. Alimentos Balanceados: Alimentos para mascotas, alimentos para Acuicultura (Acuatech y Nutra) y alimentos para avicultura y porcicultura. Productos veterinarios y de nutrición animal. Productos de fertilizantes naturales (abonos). Servicios: Construcción general, fabricación equipos porcicultura y avicultura, lavado y
  • 4. desinfección de javas, lavado y desinfección de galpones, combustible y catering .