2.
Euclides Se le conoce como "El Padre de la
Geometría".
Poco se conoce a ciencia cierta de la biografía de
Euclides, pese a ser el matemático más famoso de la
Antigüedad.
Nació el 330 a.C. en Grecia.
Vivió en Alejandría (Grecia) donde creo una escuela
de estudios matematicos
Euclides
Ivan Rodriguez
3.
Su obra Los elementos, es una de las obras científicas
más conocidas del mundo y era una recopilación del
conocimiento impartido en el centro académico. En
ella se presenta de manera formal, partiendo
únicamente de cinco postulados, el estudio de las
propiedades de líneas y planos, círculos y esferas,
triángulos y conos, etc.; es decir, de las formas
regulares.
Ivan Rodriguez
4.
Los teoremas de Euclides son los que generalmente se
aprenden en la escuela moderna. Por citar algunos de
los más conocidos:
La suma de los ángulos interiores de cualquier
triángulo es 180°.
En un triángulo rectángulo el cuadrado de
la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de
los catetos, que es el famosoteorema de Pitágoras
Moises Muñoz
6.
Euclides casi cierra definitivamente la geometría
griega –y por extensión la del mundo antiguo–, a
excepción de las figuras de Arquímedes y Apolonio
de Perge.
Daniel Zazueta
La geometría después de
Euclides
7.
Arquímedes analizó exhaustivamente las secciones
cónicas, e introdujo en geometría otras curvas como
la espiral que lleva su nombre, aparte de su famoso
cálculo del volumen de la esfera, basado en los
del cilindro y el cono.
Daniel Zazueta
8.
Apolonio trabajó en varias construcciones de tangencias
entre círculos, así como en secciones cónicas y otras
curvas.
Esquema de las tres secciones
cónicas: elipse, parábola e hipérbola(más la
circunferencia).
Moisés Muñoz
10.
Las nociones comunes de Los Elementos son
1. Cosas iguales a una misma cosa son iguales entre sí.
2. Si se añaden iguales a iguales, los todos son iguales.
3. Si se sustraen iguales a iguales, los restos son iguales.
4. Las cosas que coinciden una con otra son iguales
entre sí.
5. El todo es mayor que la parte.
Ivan Antonio
Elementos de Euclides
11.
Los postulados de Los Elementos son:
1. Una línea recta puede ser dibujada uniendo dos
puntos cualesquiera.
2.Un segmento de línea recta se puede extender
indefinidamente en una línea recta.
3.Dado un segmento de línea recta, puede dibujarse
un círculo con cualquier centro y distancia.
Brayam
Los postulados de
Los Elementos son:
12.
4. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.
5. Postulado de las paralelas. Si una línea recta corta a
otras dos, de tal manera que la suma de los dos ángulos
interiores del mismo lado sea menor que dos rectos, las
otras dos rectas se cortan, al prolongarlas, por el lado en
el que están los ángulos menores que dos rectos.
Brayan
13.
Este último postulado tiene un equivalente, que es el
más usado en los libros de geometría:
Por un punto exterior a una recta, se puede trazar
una única paralela
Cabe señalar que este es el postulado que hace que la
geometría sea euclidiana. Negándolo se obtienen las
geometrías no-euclidianas.
Ivan Antonio