Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013

iutsi33
I.U.T.S.I.

Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

Preparado por el : Cap. (B) Abg. Msc. Richard E. Delgado
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

DEFINICION DE LA LOPCYMAT
La LOPCYMAT,  es  la  Ley  Orgánica  de  Prevención,  Condiciones  y   Medio 
LOPCYMAT
Ambiente de Trabajo cuya función es establecer las normas y lineamientos 
a las empresas a fin de garantizar a los trabajadores en general, condiciones 
de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para el 
ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. 
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

OBJETIVO GENERAL
Crear  conciencia  de  la  importancia  que  tiene  la  LOPCYMAT  (LEY 
ORGANICA  DE  PREVENCION,    CONDICIONES  Y  MEDIO  AMBIENTE 
DEL  TRABAJO),    como  instrumento  legal  de  aplicabilidad  practica    del 
entorno  laboral,  Instrumento  por  el  cual  los    trabajadores  (as)  y  los 
patronos (as) deben cumplir sus  deberes y ejercer sus derechos, en materia 
de  seguridad y salud en el trabajo
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

 Identificar  a  la  LOPCYMAT,  como  el  instrumento  jurídico  fundamental  para 

OBJETIVOS ESPECIFICOS
el fortalecimiento del  sistema de seguridad, higiene y salud laboral en nuestro 
país.

 Analizar la LOPCYMAT, a fin de visualizar el  impacto e importancia que tiene 
su aplicabilidad  practica en el entorno laboral.
 Impulsar  la  formación  y  funcionamiento    permanente  de  los  comités  de 
Seguridad y salud  Laboral, a fin de desarrollar acciones de consulta  regular y 
periódica de las políticas programas y  actuaciones en materia de seguridad y 
salud en el  trabajo.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

 Ser informados, al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se 

va  a  desarrollar,  la  presencia  de  sustancias  tóxicas,  de  los  daños  que  las 
mismas puedan causar a su salud.
 Recibir  formación  para  la  ejecución  de  las  funciones  inherentes  a  su 

actividad,  en  la  prevención  de  accidentes  de  trabajo  y  enfermedades 
ocupacionales,  y  en  la  utilización  del  tiempo  libre  y  aprovechamiento  del 
descanso, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe, 
cuando  se  introduzcan  nuevas  tecnologías  o  cambios  en  los  equipos  de 
trabajo.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Esta formación debe impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada 
de trabajo y si ocurriese fuera de ella, descontar de la jornada laboral. 
Participar  en  la  vigilancia,  mejoramiento  y  control  de  las  condiciones  y 
ambiente  de  trabajo,  en  la  prevención  de  los  accidentes  y  enfermedades 
ocupacionales,  en  el  mejoramiento  de  las  condiciones  de  vida  y  de  los 
programas  de  recreación,  utilización  del  tiempo  libre,  descanso  y  turismo 
social  y  de  la  infraestructura  para  su  funcionamiento,  y  en  la  discusión  y 
adopción de las políticas nacionales, regionales, locales, por rama de actividad, 
por empresa y establecimiento, en el área de seguridad y salud en el trabajo.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

Rehusarse  a  trabajar,  a  alejarse  de  una  condición  insegura  o  a  interrumpir 
una  tarea  o  actividad  de  trabajo  cuando,  basándose  en  su  formación  y 
experiencia, tenga motivos razonables.
Denunciar  las  condiciones  inseguras  o  insalubres  de  trabajo  ante  el 
supervisor  inmediato,  el  empleador  o  empleadora,  el  sindicato,  el  Comité  de 
Seguridad  y  Salud  Laboral,  y  el  Instituto  Nacional  de  Prevención,  Salud  y 
Seguridad Laborales; y a recibir oportuna respuesta .
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
 Ejercer  las  labores  derivadas  de  su  contrato  de  trabajo  con  sujeción  a  las 

normas  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  no  sólo  en  defensa  de  su  propia 
seguridad  y  salud  sino  también  con  respecto  a  los  demás  trabajadores  y 
trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora.
 Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los 

sistemas  de  control  de  las  condiciones  inseguras  de  trabajo  en  la  empresa  o 
puesto  de  trabajo,  de  acuerdo  a  las  instrucciones  recibidas,  dando  cuenta 
inmediata  al  supervisor  o  al  responsable  de  su  mantenimiento  o  del  mal 
funcionamiento de los mismos.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
 Cumplir con las normas instrucciones del Programa de Seguridad y Salud en 

el Trabajo establecido por la empresa.
 Participar  activamente  en  forma  directa  o,  en  los  Comités  de  Seguridad  y 

Salud Laboral. 
 Denunciar  ante  el  Instituto  Nacional  de  Prevención,  Salud  y  Seguridad 

Laborales, cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo.
 Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos a fin de cumplir 

con las normativas de prevención y condiciones de seguridad manteniendo la 
armonía y respeto en el trabajo. 
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
 Exigir de sus trabajadores el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y

ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la
recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su
calidad de vida, salud y productividad.
 Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral.
 Participar en la discusión y adopción de las políticas nacionales, regionales, locales, por

rama de actividad, empresa y establecimiento en el área de seguridad y salud en el
trabajo.
 Solicitar y recibir asesoría del Comité de Seguridad y Salud Laboral de su centro de

trabajo, del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y demás
órganos competentes.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
 Garantizar que sus trabajadores y trabajadoras reciban oportunamente las

prestaciones de atención médica garantizadas en el Régimen Prestacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo, por el Sistema Público Nacional de Salud.
 Denunciar ante la Superintendencia de Seguridad Social irregularidades

relativas al registro y otorgamiento de las prestaciones del Régimen
Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Ejercer la defensa en caso de imputaciones o denuncias que puedan acarrearle

sanciones en virtud de lo establecido en la presente Ley.
 Otros no menos importantes, establecidos en la Ley.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
 Organizar el trabajo de conformidad con los avances tecnológicos que

permitan su ejecución en condiciones adecuadas a la capacidad física y mental
de los trabajadores.
 Consultar a los trabajadores y a sus organizaciones, y al Comité de Seguridad y

Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en
la organización del trabajo que puedan afectar a un grupo o la totalidad de los
trabajadores y trabajadoras o decisiones importantes de seguridad e higiene y
medio ambiente de trabajo.
 Informar por escrito a los trabajadores de los principios de la prevención de

las condiciones inseguras o insalubres, tanto al ingresar al trabajo como al
producirse un cambio en el proceso laboral.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

 Informar por escrito a los trabajadores y al Comité de Seguridad y Salud

Laboral de las condiciones inseguras a las que están expuestos los primeros.

 Informar por escrito al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad

Laborales y al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los
Trabajadores de los programas desarrollados para la recreación, utilización del
tiempo libre, descanso y turismo social.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

 Notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales,

con carácter obligatorio, las enfermedades ocupacionales, los accidentes de
trabajo y cualesquiera otras condiciones patológicas que ocurrieren dentro del
ámbito laboral previsto por esta Ley y su Reglamento y llevar un registro de
los mismos.

 Organizar y mantener los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo

previstos en esta Ley.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

PROGRAMA
DE
SEGURIDAD
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial


En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de
las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe
constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario
y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica
de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y
salud en el trabajo.

 El

Comité estará conformado por los delegados de prevención, de una

parte y por el empleador, o sus representantes en número igual al de
los delegados de prevención, de la otra.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial



El Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y
presentar informes periódicos de sus actividades ante el
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.



El registro, constitución, funcionamiento, acreditación y
certificación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral se
regulará mediante Reglamento.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial



Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y
evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.



Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el
control efectivo de las condiciones peligrosas de trabajo,
proponiendo la mejora de los controles existentes o la
corrección de las deficiencias detectadas.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

 El empleador debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo

de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el
Sindicato. La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las
enfermedades

ocupacionales

deberá

realizarse

dentro

de

las

veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del
diagnóstico de la enfermedad.

NOTIFIQUEN
LOS
ACCIDENTES
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

 Podrán notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y

Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente de trabajo o
una enfermedad ocupacional, el propio trabajador, sus familiares,
el Comité de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador, o el
sindicato. El Instituto también podrá iniciar de oficio la
investigación de los mismos.
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

CATEGORIA
DE DAÑOS

DISCAPACIDAD
TEMPORAL

DISCAPACIDAD
PARCIAL
PERMANENTE

DISCAPACIDAD
TOTAL
PERMANENTE
PARA EL
TRABAJO
HABITUAL

DISCAPACIDAD
ABSOLUTA
PERMANENTE
PARA
CUALQUIER
TIPO
DE
ACTIVIDAD

GRAN
DISCAPACIDAD

MUERTE
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

Premisa Legal:

Es de resaltar que el incumplimiento de las disposiciones
en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Trae sanciones:
Administrativas
Civiles
Penales
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

No harán muy grandes
cosas los vacilantes que
dudan de la seguridad.
Thomas Stearns Eliot
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

No harán muy grandes
cosas los vacilantes que
dudan de la seguridad.
Thomas Stearns Eliot
Instituto Universitario
Tecnológico
De Seguridad Industrial

Gracias ………………..……
richarddelgado03@hotmail.com

0414-426.77.24
1 von 33

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Similar a Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013

Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.RubennyYpz
3.5K views8 Folien
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMATYovanna Rivas
196 views9 Folien
LopcymatLopcymat
LopcymatAngeline Sarmiento
35 views6 Folien

Similar a Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013(20)

Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
RubennyYpz3.5K views
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Andromeda Ahimeth Romero Ordoñez345 views
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
Yovanna Rivas196 views
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Angeline Sarmiento35 views
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004222 views
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004305 views
Ensayo pedro cortezEnsayo pedro cortez
Ensayo pedro cortez
Pedro Cortez18 views
LopcymatLopcymat
Lopcymat
freddyhernandeztona1K views
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
Fabian Andres Martinez Paredes204 views
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca012.2K views
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
Gustavo Specht2.5K views
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
silviayeniree88 views
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Raul Chavez Raraz300 views
LopcymatLopcymat
Lopcymat
alonzo matheus46 views
LopcymatLopcymat
Lopcymat
yohandres sarmiento23 views
Reglamentos. marthaReglamentos. martha
Reglamentos. martha
Martha Beatriz Rodriguez Colmenarez34 views
ArianaAriana
Ariana
aaa sse39 views

Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013

  • 1. I.U.T.S.I. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial Preparado por el : Cap. (B) Abg. Msc. Richard E. Delgado
  • 2. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial DEFINICION DE LA LOPCYMAT La LOPCYMAT,  es  la  Ley  Orgánica  de  Prevención,  Condiciones  y   Medio  LOPCYMAT Ambiente de Trabajo cuya función es establecer las normas y lineamientos  a las empresas a fin de garantizar a los trabajadores en general, condiciones  de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para el  ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. 
  • 3. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial OBJETIVO GENERAL Crear  conciencia  de  la  importancia  que  tiene  la  LOPCYMAT  (LEY  ORGANICA  DE  PREVENCION,    CONDICIONES  Y  MEDIO  AMBIENTE  DEL  TRABAJO),    como  instrumento  legal  de  aplicabilidad  practica    del  entorno  laboral,  Instrumento  por  el  cual  los    trabajadores  (as)  y  los  patronos (as) deben cumplir sus  deberes y ejercer sus derechos, en materia  de  seguridad y salud en el trabajo
  • 4. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Identificar  a  la  LOPCYMAT,  como  el  instrumento  jurídico  fundamental  para  OBJETIVOS ESPECIFICOS el fortalecimiento del  sistema de seguridad, higiene y salud laboral en nuestro  país.  Analizar la LOPCYMAT, a fin de visualizar el  impacto e importancia que tiene  su aplicabilidad  practica en el entorno laboral.  Impulsar  la  formación  y  funcionamiento    permanente  de  los  comités  de  Seguridad y salud  Laboral, a fin de desarrollar acciones de consulta  regular y  periódica de las políticas programas y  actuaciones en materia de seguridad y  salud en el  trabajo.
  • 5. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Ser informados, al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se  va  a  desarrollar,  la  presencia  de  sustancias  tóxicas,  de  los  daños  que  las  mismas puedan causar a su salud.  Recibir  formación  para  la  ejecución  de  las  funciones  inherentes  a  su  actividad,  en  la  prevención  de  accidentes  de  trabajo  y  enfermedades  ocupacionales,  y  en  la  utilización  del  tiempo  libre  y  aprovechamiento  del  descanso, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe,  cuando  se  introduzcan  nuevas  tecnologías  o  cambios  en  los  equipos  de  trabajo.
  • 6. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial Esta formación debe impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada  de trabajo y si ocurriese fuera de ella, descontar de la jornada laboral.  Participar  en  la  vigilancia,  mejoramiento  y  control  de  las  condiciones  y  ambiente  de  trabajo,  en  la  prevención  de  los  accidentes  y  enfermedades  ocupacionales,  en  el  mejoramiento  de  las  condiciones  de  vida  y  de  los  programas  de  recreación,  utilización  del  tiempo  libre,  descanso  y  turismo  social  y  de  la  infraestructura  para  su  funcionamiento,  y  en  la  discusión  y  adopción de las políticas nacionales, regionales, locales, por rama de actividad,  por empresa y establecimiento, en el área de seguridad y salud en el trabajo.
  • 7. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial Rehusarse  a  trabajar,  a  alejarse  de  una  condición  insegura  o  a  interrumpir  una  tarea  o  actividad  de  trabajo  cuando,  basándose  en  su  formación  y  experiencia, tenga motivos razonables. Denunciar  las  condiciones  inseguras  o  insalubres  de  trabajo  ante  el  supervisor  inmediato,  el  empleador  o  empleadora,  el  sindicato,  el  Comité  de  Seguridad  y  Salud  Laboral,  y  el  Instituto  Nacional  de  Prevención,  Salud  y  Seguridad Laborales; y a recibir oportuna respuesta .
  • 8. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Ejercer  las  labores  derivadas  de  su  contrato  de  trabajo  con  sujeción  a  las  normas  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  no  sólo  en  defensa  de  su  propia  seguridad  y  salud  sino  también  con  respecto  a  los  demás  trabajadores  y  trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora.  Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los  sistemas  de  control  de  las  condiciones  inseguras  de  trabajo  en  la  empresa  o  puesto  de  trabajo,  de  acuerdo  a  las  instrucciones  recibidas,  dando  cuenta  inmediata  al  supervisor  o  al  responsable  de  su  mantenimiento  o  del  mal  funcionamiento de los mismos.
  • 9. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Cumplir con las normas instrucciones del Programa de Seguridad y Salud en  el Trabajo establecido por la empresa.  Participar  activamente  en  forma  directa  o,  en  los  Comités  de  Seguridad  y  Salud Laboral.   Denunciar  ante  el  Instituto  Nacional  de  Prevención,  Salud  y  Seguridad  Laborales, cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo.  Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos a fin de cumplir  con las normativas de prevención y condiciones de seguridad manteniendo la  armonía y respeto en el trabajo. 
  • 10. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Exigir de sus trabajadores el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad.  Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral.  Participar en la discusión y adopción de las políticas nacionales, regionales, locales, por rama de actividad, empresa y establecimiento en el área de seguridad y salud en el trabajo.  Solicitar y recibir asesoría del Comité de Seguridad y Salud Laboral de su centro de trabajo, del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y demás órganos competentes.
  • 11. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Garantizar que sus trabajadores y trabajadoras reciban oportunamente las prestaciones de atención médica garantizadas en el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, por el Sistema Público Nacional de Salud.  Denunciar ante la Superintendencia de Seguridad Social irregularidades relativas al registro y otorgamiento de las prestaciones del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Ejercer la defensa en caso de imputaciones o denuncias que puedan acarrearle sanciones en virtud de lo establecido en la presente Ley.  Otros no menos importantes, establecidos en la Ley.
  • 12. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Organizar el trabajo de conformidad con los avances tecnológicos que permitan su ejecución en condiciones adecuadas a la capacidad física y mental de los trabajadores.  Consultar a los trabajadores y a sus organizaciones, y al Comité de Seguridad y Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo que puedan afectar a un grupo o la totalidad de los trabajadores y trabajadoras o decisiones importantes de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo.  Informar por escrito a los trabajadores de los principios de la prevención de las condiciones inseguras o insalubres, tanto al ingresar al trabajo como al producirse un cambio en el proceso laboral.
  • 13. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Informar por escrito a los trabajadores y al Comité de Seguridad y Salud Laboral de las condiciones inseguras a las que están expuestos los primeros.  Informar por escrito al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores de los programas desarrollados para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
  • 14. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, con carácter obligatorio, las enfermedades ocupacionales, los accidentes de trabajo y cualesquiera otras condiciones patológicas que ocurrieren dentro del ámbito laboral previsto por esta Ley y su Reglamento y llevar un registro de los mismos.  Organizar y mantener los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo previstos en esta Ley.
  • 15. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial PROGRAMA DE SEGURIDAD
  • 18. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.  El Comité estará conformado por los delegados de prevención, de una parte y por el empleador, o sus representantes en número igual al de los delegados de prevención, de la otra.
  • 19. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  El Comité de Seguridad y Salud Laboral debe registrarse y presentar informes periódicos de sus actividades ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.  El registro, constitución, funcionamiento, acreditación y certificación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral se regulará mediante Reglamento.
  • 20. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de los controles existentes o la corrección de las deficiencias detectadas.
  • 24. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  El empleador debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato. La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la enfermedad. NOTIFIQUEN LOS ACCIDENTES
  • 25. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial  Podrán notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad ocupacional, el propio trabajador, sus familiares, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador, o el sindicato. El Instituto también podrá iniciar de oficio la investigación de los mismos.
  • 26. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial CATEGORIA DE DAÑOS DISCAPACIDAD TEMPORAL DISCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE DISCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE PARA EL TRABAJO HABITUAL DISCAPACIDAD ABSOLUTA PERMANENTE PARA CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD GRAN DISCAPACIDAD MUERTE
  • 30. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial Premisa Legal: Es de resaltar que el incumplimiento de las disposiciones en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo: Trae sanciones: Administrativas Civiles Penales
  • 31. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad. Thomas Stearns Eliot
  • 32. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad. Thomas Stearns Eliot
  • 33. Instituto Universitario Tecnológico De Seguridad Industrial Gracias ………………..…… richarddelgado03@hotmail.com 0414-426.77.24