1. LECCIÓN X
LA LABOR LESGISLATIVA DE JUSTINIANO.
EL CORPUS IURIS CIVILIS Y SUS PARTES.
CARÁCTER Y APRECIACIÓN DE LA OBRA DE JUSTINIANO.
CÓMO SE CONSULTA EL CORPUS IURIS CIVILIS.
PROFESOR:
LIC. CARLOS VIEYRA SEDANO.
INTEGRANTES:
FERNÁNDEZ MIER A. MANUEL.
REYES RIVERA PEDRO I.
VELÁZQUEZ ORTEGA J. CARLOS.
VENEGAS VIVAS ARIEL S.
GRUPO:
017.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE DERECHO
4. EL IUS ESTA CONTENIDO EN:
Las leges son:
•Las 12 tablas
Leyes comiciales
Senadoconsultos
Edicto de los magistrados
Y constituciones de la primera época del
Imperio
Todas las constituciones imperiales de la
época posterior contenidas en el codigo
Tedosiano.
5. EN EL AÑO 527 JUSTINIANO SUBE AL
TRONO Y ELIGE A LOS MEJORES
JURISCONSULTOS PARA CREAR:
-CODEX VETUS
-DIGESTO O PANDECTAS
-LAS INSTITUCIONES
-EL NUEVO CODIGO O CODEX REPETITAE
PRAELECTIONIS
-LAS NOVELAS
6. EL CORPUS IURIS CIVILISY SUS PARTES
LEGADO DE
JUSTINIANO
CONSTA DE LAS
SIGUIENTESOBRAS.
DIGESTOO
PANDECTAS
LAS
INSTITUCIONES
EL NUEVO
CÓDIGO
NOVELAS
7. LAS QUINQUAGINTA DECISIONES
CONSTITUCIONES DESTINADAS A AYUDAR A
LOS LITIGANTES, CON LOS CUALES SE
RESOLVÍAN LAS DIFERENCIAS DE OPINIONES
EXISTENTES ENTRE LOS JURISCONSULTOS
CLÁSICOS, SOBRE PUNTOS
CONTROVERTIDOS DE DERECHO.
FUERON PUBLICADAS POR
JUSTINIANOA FINALES DEL
AÑO 530.
8. EL DIGESTO O PANDECTAS
REDACCIÓN
ORDENADA POR JUSTINIANO
ATRIBONIANO EL 15 DE
DICIEMBRE DEL AÑO 530.
COMISIÓN PARA
ELABORARLO; INTEGRADA
POR:
12 ABOGADOS.
2 PROFESORES DE
LA ESCUELA DE
DERECHO DE
BERITO.
2 PROFESORES DE LA
ESCUELA DE
DERECHO DE
CONSTANTINOPLA.
CONSTANTINO.
FUE PUBLICADO EL 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 533Y
ENTRÓ ENVIGOR EL DÍA 30 DE ESE MISMO MESY AÑO.
9. LAS INSTITUCIONES
OBRA DE DERECHO
DESTINADA A LA
ENSEÑANZA
CON FUERZA
DE LEY.
ESTÁ DIVIDIDA EN
4 LIBROS.
ESQUEMA
HISTÓRICO-DOGMÁTICO
DEL DERECHO DE ESE
TIEMPO.
BASADO
EN:
INSTITUCIONESY
RESQUOTIDIANAE DE
GAYO.
OBRAS SIMILARESCOMO
LAS DE ULPIANOY
MARCIANO.
10. EL NUEVO CÓDIGO
NUEVA EDICIÓN DEL CODEXVETUS ; ORDENADA
POR JUSTINIANO.
PUBLICADA EN DICIEMBRE DELAÑO 534.
CONSTA DE 12 LIBROS.
PRIMER
LIBRO.
DEDICADO AL
DERECHO
ECLESIÁSTICO.
FUENTES DEL
DERECHO.
ATRIBUCIONES DE
LOS MAGISTRADOS.
DEL LIBRO
SEGUNDOAL
OCTAVO.
MATERIA REFERENTEAL
DERECHO PRIVADO.
NOVENO
LIBRO.
DERECHO
PENAL.
LIBROS
DÉCIMOA
DEUDÉCIMO
DERECHO
PÚBLICO.
11. NOVELAS
CONSTITUCIONESQUE SE PUBLICARÓN DESPUÉS DE PUBLICADO
EL NUEVO CÓDIGO.
RECOLECCIONES DE
NOVELAS.
RECOLECCIÓN
MÁSANTIGUA.
SEGUNDA
RECOLECCIÓN
TERCERA
COLECCIÓN
EPITOME IULIANI
124
NOVELAS.
DESDE EL AÑO 535
AL 555.
AUTHENTICA
134
NOVELAS.
PROMULGADAS DE
535A 556.
168
NOVELAS.
PUBLICADA HACÍA
ELAÑO 578
158 NOVELAS DE
JUSTINIANO
4 NOVELAS DE
JUSTINIANO II.
3 DECRETOS DEL
PREFECTO DEL
PRETORIO.
12. CARÁCTER Y OBRA DE APRECIACIÓN DE JUSTINIANO(CORPUS IURIS
CIVILIS)
JUSTINIANO con el Corpus Iuris Civilis propuso hacer una obra legislativa
aplicable a su pueblo romano, que sea un derecho claro y fácil de
interpretar
13. Justiniano en su obra hace la síntesis del derecho civil y pretorio, haciendo
nuevas y mas equitativas normas jurídicas.
Y cabe recalcar que es una obra interpolada ya que es una mezcla entre el
derecho romano helenizado, cristianizado, y con reflejos vulgaristas.
14. Esta era una obra de codificaciones que abarco las fuentes del derecho del: IUS y el
LEGES.
Con la cual pretendía resucitar el derecho romano clásico.
Pero con la muerte de Justiniano en el 565 termina la historia del derecho romano.
15. COMO SE CONSULTA EL CORPUS
IURIS CIVILIS
Como se consulta el cuerpo del derecho romano
16. Consulta en la forma actual
El digesto o pandectas tienen cincuenta libros que se
dividen en títulos consta de fragmentos o leyes que se
encuentran numeradas en párrafos; el primer párrafo de
cada ley se le llama principium y, o no se indica cuando se
cita por ser el principio, y se abrevia pr.
En la forma moderna para citar al digesto y localizar una
fuente original es: D.27.6.11.1.
La letra D nos indica que se trata del digesto o
pandectas, el 27 nos señala el numero del libro; el 6 se
refiere al titulo; la tercera cifra 11, indica el fragmento o
ley, la ultima cifra el 1 nos lleva al párrafo así se localiza
el texto.
17. Consulta en la forma antigua
El la forma antigua era mas complicado. L1. pr.D. de .acq.
vel. amitt. poss. XLI, 2.
L.1 pr. Significa ley o párrafo, 1, principio. La letra D que
significa que se trata del digesto o pandectas; al final está
XLI. 2 o sea, libro cuarenta y uno, titulo 2 y las
abreviaturas en latín a media cita son la denominación
del titulo 2. con el método nuevo lo anterior quedaría así
D.41.2.1.pr
Cuando en las obras que leemos se indican sólo las dos
últimas cifras, seguidas de las abreviaturas h.t. esto
significa que se trata del mismo título al que antes se ha
hecho referencia.
I.2.7.4, nos indica que la cita se refiere a las instituciones
de Justiniano, el libro 2, titulo7, de las
donaciones, párrafo 4
18. Modo civil
El código tiene doce libros divididos en título, es
los cuales encuentran numeradas las
constituciones imperiales las que a su vez se
dividen en párrafos para su mejor consulta.
C.5.35.2.4 significa Código libro 5, título
35, constitución 2, párrafo 4.
Las novelas dictadas por Justiniano y sus
sucesores inmediatos, se citan indicando el
numero de la novela, su capitulo y el párrafo
correspondiente Nov. 86.3.10