Corpus iuris civilis

I
LECCIÓN X
LA LABOR LESGISLATIVA DE JUSTINIANO.
EL CORPUS IURIS CIVILIS Y SUS PARTES.
CARÁCTER Y APRECIACIÓN DE LA OBRA DE JUSTINIANO.
CÓMO SE CONSULTA EL CORPUS IURIS CIVILIS.
PROFESOR:
LIC. CARLOS VIEYRA SEDANO.
INTEGRANTES:
FERNÁNDEZ MIER A. MANUEL.
REYES RIVERA PEDRO I.
VELÁZQUEZ ORTEGA J. CARLOS.
VENEGAS VIVAS ARIEL S.
GRUPO:
017.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE DERECHO
LA LABOR LEGISLATIVA DE
JUSTINIANO
Corpus iuris civilis
EL IUS ESTA CONTENIDO EN:
Las leges son:
•Las 12 tablas
Leyes comiciales
Senadoconsultos
Edicto de los magistrados
Y constituciones de la primera época del
Imperio
Todas las constituciones imperiales de la
época posterior contenidas en el codigo
Tedosiano.
EN EL AÑO 527 JUSTINIANO SUBE AL
TRONO Y ELIGE A LOS MEJORES
JURISCONSULTOS PARA CREAR:
-CODEX VETUS
-DIGESTO O PANDECTAS
-LAS INSTITUCIONES
-EL NUEVO CODIGO O CODEX REPETITAE
PRAELECTIONIS
-LAS NOVELAS
EL CORPUS IURIS CIVILISY SUS PARTES
LEGADO DE
JUSTINIANO
CONSTA DE LAS
SIGUIENTESOBRAS.
DIGESTOO
PANDECTAS
LAS
INSTITUCIONES
EL NUEVO
CÓDIGO
NOVELAS
LAS QUINQUAGINTA DECISIONES
CONSTITUCIONES DESTINADAS A AYUDAR A
LOS LITIGANTES, CON LOS CUALES SE
RESOLVÍAN LAS DIFERENCIAS DE OPINIONES
EXISTENTES ENTRE LOS JURISCONSULTOS
CLÁSICOS, SOBRE PUNTOS
CONTROVERTIDOS DE DERECHO.
FUERON PUBLICADAS POR
JUSTINIANOA FINALES DEL
AÑO 530.
EL DIGESTO O PANDECTAS
REDACCIÓN
ORDENADA POR JUSTINIANO
ATRIBONIANO EL 15 DE
DICIEMBRE DEL AÑO 530.
COMISIÓN PARA
ELABORARLO; INTEGRADA
POR:
12 ABOGADOS.
2 PROFESORES DE
LA ESCUELA DE
DERECHO DE
BERITO.
2 PROFESORES DE LA
ESCUELA DE
DERECHO DE
CONSTANTINOPLA.
CONSTANTINO.
FUE PUBLICADO EL 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 533Y
ENTRÓ ENVIGOR EL DÍA 30 DE ESE MISMO MESY AÑO.
LAS INSTITUCIONES
OBRA DE DERECHO
DESTINADA A LA
ENSEÑANZA
CON FUERZA
DE LEY.
ESTÁ DIVIDIDA EN
4 LIBROS.
ESQUEMA
HISTÓRICO-DOGMÁTICO
DEL DERECHO DE ESE
TIEMPO.
BASADO
EN:
INSTITUCIONESY
RESQUOTIDIANAE DE
GAYO.
OBRAS SIMILARESCOMO
LAS DE ULPIANOY
MARCIANO.
EL NUEVO CÓDIGO
NUEVA EDICIÓN DEL CODEXVETUS ; ORDENADA
POR JUSTINIANO.
PUBLICADA EN DICIEMBRE DELAÑO 534.
CONSTA DE 12 LIBROS.
PRIMER
LIBRO.
DEDICADO AL
DERECHO
ECLESIÁSTICO.
FUENTES DEL
DERECHO.
ATRIBUCIONES DE
LOS MAGISTRADOS.
DEL LIBRO
SEGUNDOAL
OCTAVO.
MATERIA REFERENTEAL
DERECHO PRIVADO.
NOVENO
LIBRO.
DERECHO
PENAL.
LIBROS
DÉCIMOA
DEUDÉCIMO
DERECHO
PÚBLICO.
NOVELAS
CONSTITUCIONESQUE SE PUBLICARÓN DESPUÉS DE PUBLICADO
EL NUEVO CÓDIGO.
RECOLECCIONES DE
NOVELAS.
RECOLECCIÓN
MÁSANTIGUA.
SEGUNDA
RECOLECCIÓN
TERCERA
COLECCIÓN
EPITOME IULIANI
124
NOVELAS.
DESDE EL AÑO 535
AL 555.
AUTHENTICA
134
NOVELAS.
PROMULGADAS DE
535A 556.
168
NOVELAS.
PUBLICADA HACÍA
ELAÑO 578
158 NOVELAS DE
JUSTINIANO
4 NOVELAS DE
JUSTINIANO II.
3 DECRETOS DEL
PREFECTO DEL
PRETORIO.
CARÁCTER Y OBRA DE APRECIACIÓN DE JUSTINIANO(CORPUS IURIS
CIVILIS)
JUSTINIANO con el Corpus Iuris Civilis propuso hacer una obra legislativa
aplicable a su pueblo romano, que sea un derecho claro y fácil de
interpretar
Justiniano en su obra hace la síntesis del derecho civil y pretorio, haciendo
nuevas y mas equitativas normas jurídicas.
Y cabe recalcar que es una obra interpolada ya que es una mezcla entre el
derecho romano helenizado, cristianizado, y con reflejos vulgaristas.
 Esta era una obra de codificaciones que abarco las fuentes del derecho del: IUS y el
LEGES.
 Con la cual pretendía resucitar el derecho romano clásico.
 Pero con la muerte de Justiniano en el 565 termina la historia del derecho romano.
COMO SE CONSULTA EL CORPUS
IURIS CIVILIS
Como se consulta el cuerpo del derecho romano
Consulta en la forma actual
 El digesto o pandectas tienen cincuenta libros que se
dividen en títulos consta de fragmentos o leyes que se
encuentran numeradas en párrafos; el primer párrafo de
cada ley se le llama principium y, o no se indica cuando se
cita por ser el principio, y se abrevia pr.
 En la forma moderna para citar al digesto y localizar una
fuente original es: D.27.6.11.1.
 La letra D nos indica que se trata del digesto o
pandectas, el 27 nos señala el numero del libro; el 6 se
refiere al titulo; la tercera cifra 11, indica el fragmento o
ley, la ultima cifra el 1 nos lleva al párrafo así se localiza
el texto.
Consulta en la forma antigua
 El la forma antigua era mas complicado. L1. pr.D. de .acq.
vel. amitt. poss. XLI, 2.
 L.1 pr. Significa ley o párrafo, 1, principio. La letra D que
significa que se trata del digesto o pandectas; al final está
XLI. 2 o sea, libro cuarenta y uno, titulo 2 y las
abreviaturas en latín a media cita son la denominación
del titulo 2. con el método nuevo lo anterior quedaría así
D.41.2.1.pr
 Cuando en las obras que leemos se indican sólo las dos
últimas cifras, seguidas de las abreviaturas h.t. esto
significa que se trata del mismo título al que antes se ha
hecho referencia.
 I.2.7.4, nos indica que la cita se refiere a las instituciones
de Justiniano, el libro 2, titulo7, de las
donaciones, párrafo 4
Modo civil
 El código tiene doce libros divididos en título, es
los cuales encuentran numeradas las
constituciones imperiales las que a su vez se
dividen en párrafos para su mejor consulta.
C.5.35.2.4 significa Código libro 5, título
35, constitución 2, párrafo 4.
 Las novelas dictadas por Justiniano y sus
sucesores inmediatos, se citan indicando el
numero de la novela, su capitulo y el párrafo
correspondiente Nov. 86.3.10
LOS QUEREMOS MUCHO CHAVOS
1 von 19

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Etimologia de la filosofia del derechoEtimologia de la filosofia del derecho
Etimologia de la filosofia del derecho
Janeth Castillo Celi3.2K views
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos14.6K views
Derecho romano unoDerecho romano uno
Derecho romano uno
Guillermo Martinez Avila2.9K views
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Orlando García101.4K views
Contratos y elementos de los contratos.Contratos y elementos de los contratos.
Contratos y elementos de los contratos.
Evelin Evies53.1K views
Fuentes formales  de  derechoFuentes formales  de  derecho
Fuentes formales de derecho
Pablo Santos Miranda26.8K views
Exposicion corpus ius civile Exposicion corpus ius civile
Exposicion corpus ius civile
Liliana del Carmen Pinto Leal3.1K views
Introducción al estudio del derecho civilIntroducción al estudio del derecho civil
Introducción al estudio del derecho civil
Sharaid Cervantes31.4K views
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
CARLOS ANGELES78K views
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
nekrofasis28.7K views
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
Cristian Yuky1.6K views
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON10.5K views
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES82.7K views
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua35.4K views
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
GUICHINITO4K views
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
keivinjh17.5K views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Alexishp1994818 views
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
Jazmín Yokasta Peguero63.2K views

Destacado(20)

Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
Karen Chavez2.7K views
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez61.4K views
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
matiasrovanoromano121.6K views
El imperiobajojustinianoEl imperiobajojustiniano
El imperiobajojustiniano
AlphonseMordabito1.3K views
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Rose G11.7K views
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadas
elizabethherediatapia4.1K views
Sílabo  Ciencias PenalesSílabo  Ciencias Penales
Sílabo Ciencias Penales
Cristian Yuky691 views
Fuentes constitucionalesFuentes constitucionales
Fuentes constitucionales
hbenalcazaruniandesr169 views
Trabajo de latínTrabajo de latín
Trabajo de latín
jesusdelacampa329 views
L’età di giustinianoL’età di giustiniano
L’età di giustiniano
lilystander7.4K views
Exposicion Derecho Romano SshvExposicion Derecho Romano Sshv
Exposicion Derecho Romano Sshv
sougand2.5K views
Antecedentes conceptuales del derechoAntecedentes conceptuales del derecho
Antecedentes conceptuales del derecho
Javier Contreras778 views
Historia del derecho parte 1Historia del derecho parte 1
Historia del derecho parte 1
Ramón Aguayo Cid2.4K views
Impero bizantinoImpero bizantino
Impero bizantino
Ulrich Anders2.2K views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
JEYMYELI1.3K views
Der deroma 2.4.4Der deroma 2.4.4
Der deroma 2.4.4
uceuss356 views
Justiniano iJustiniano i
Justiniano i
luxor331.9K views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
panchonikolas2K views
Mentis profilo aziendaleMentis profilo aziendale
Mentis profilo aziendale
Universitas Mentis 2.1K views

Similar a Corpus iuris civilis

Derecho romanoDerecho romano
Derecho romanoRicardo Larrea
118 views17 Folien
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romanokaren210
169 views17 Folien
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romanoLiseth Guilca
507 views17 Folien

Similar a Corpus iuris civilis(20)

Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Ricardo Larrea118 views
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
karen210169 views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Liseth Guilca507 views
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
Evelyn Narváez481 views
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
Cristian Mejia517 views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
dmontalvouniandesr302 views
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
al3xg418 views
Corpus iuris civiliCorpus iuris civili
Corpus iuris civili
Ricardo Larrea210 views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
clemauniandesr151 views
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
Grachi-H396 views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Ricardo Larrea119 views
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
Angel Diaz282 views
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
hbenalcazaruniandesr131 views
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero284 views
Expo tecnica legislativaExpo tecnica legislativa
Expo tecnica legislativa
consultorjuridicobuap527 views
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
LiliSa28258 views
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
Muma GP4.3K views
Imperio Absoluto y Bajo imperio Imperio Absoluto y Bajo imperio
Imperio Absoluto y Bajo imperio
J Fernando Cervantes3.2K views

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views

Corpus iuris civilis

  • 1. LECCIÓN X LA LABOR LESGISLATIVA DE JUSTINIANO. EL CORPUS IURIS CIVILIS Y SUS PARTES. CARÁCTER Y APRECIACIÓN DE LA OBRA DE JUSTINIANO. CÓMO SE CONSULTA EL CORPUS IURIS CIVILIS. PROFESOR: LIC. CARLOS VIEYRA SEDANO. INTEGRANTES: FERNÁNDEZ MIER A. MANUEL. REYES RIVERA PEDRO I. VELÁZQUEZ ORTEGA J. CARLOS. VENEGAS VIVAS ARIEL S. GRUPO: 017. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO
  • 2. LA LABOR LEGISLATIVA DE JUSTINIANO
  • 4. EL IUS ESTA CONTENIDO EN: Las leges son: •Las 12 tablas Leyes comiciales Senadoconsultos Edicto de los magistrados Y constituciones de la primera época del Imperio Todas las constituciones imperiales de la época posterior contenidas en el codigo Tedosiano.
  • 5. EN EL AÑO 527 JUSTINIANO SUBE AL TRONO Y ELIGE A LOS MEJORES JURISCONSULTOS PARA CREAR: -CODEX VETUS -DIGESTO O PANDECTAS -LAS INSTITUCIONES -EL NUEVO CODIGO O CODEX REPETITAE PRAELECTIONIS -LAS NOVELAS
  • 6. EL CORPUS IURIS CIVILISY SUS PARTES LEGADO DE JUSTINIANO CONSTA DE LAS SIGUIENTESOBRAS. DIGESTOO PANDECTAS LAS INSTITUCIONES EL NUEVO CÓDIGO NOVELAS
  • 7. LAS QUINQUAGINTA DECISIONES CONSTITUCIONES DESTINADAS A AYUDAR A LOS LITIGANTES, CON LOS CUALES SE RESOLVÍAN LAS DIFERENCIAS DE OPINIONES EXISTENTES ENTRE LOS JURISCONSULTOS CLÁSICOS, SOBRE PUNTOS CONTROVERTIDOS DE DERECHO. FUERON PUBLICADAS POR JUSTINIANOA FINALES DEL AÑO 530.
  • 8. EL DIGESTO O PANDECTAS REDACCIÓN ORDENADA POR JUSTINIANO ATRIBONIANO EL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO 530. COMISIÓN PARA ELABORARLO; INTEGRADA POR: 12 ABOGADOS. 2 PROFESORES DE LA ESCUELA DE DERECHO DE BERITO. 2 PROFESORES DE LA ESCUELA DE DERECHO DE CONSTANTINOPLA. CONSTANTINO. FUE PUBLICADO EL 16 DE DICIEMBRE DEL AÑO 533Y ENTRÓ ENVIGOR EL DÍA 30 DE ESE MISMO MESY AÑO.
  • 9. LAS INSTITUCIONES OBRA DE DERECHO DESTINADA A LA ENSEÑANZA CON FUERZA DE LEY. ESTÁ DIVIDIDA EN 4 LIBROS. ESQUEMA HISTÓRICO-DOGMÁTICO DEL DERECHO DE ESE TIEMPO. BASADO EN: INSTITUCIONESY RESQUOTIDIANAE DE GAYO. OBRAS SIMILARESCOMO LAS DE ULPIANOY MARCIANO.
  • 10. EL NUEVO CÓDIGO NUEVA EDICIÓN DEL CODEXVETUS ; ORDENADA POR JUSTINIANO. PUBLICADA EN DICIEMBRE DELAÑO 534. CONSTA DE 12 LIBROS. PRIMER LIBRO. DEDICADO AL DERECHO ECLESIÁSTICO. FUENTES DEL DERECHO. ATRIBUCIONES DE LOS MAGISTRADOS. DEL LIBRO SEGUNDOAL OCTAVO. MATERIA REFERENTEAL DERECHO PRIVADO. NOVENO LIBRO. DERECHO PENAL. LIBROS DÉCIMOA DEUDÉCIMO DERECHO PÚBLICO.
  • 11. NOVELAS CONSTITUCIONESQUE SE PUBLICARÓN DESPUÉS DE PUBLICADO EL NUEVO CÓDIGO. RECOLECCIONES DE NOVELAS. RECOLECCIÓN MÁSANTIGUA. SEGUNDA RECOLECCIÓN TERCERA COLECCIÓN EPITOME IULIANI 124 NOVELAS. DESDE EL AÑO 535 AL 555. AUTHENTICA 134 NOVELAS. PROMULGADAS DE 535A 556. 168 NOVELAS. PUBLICADA HACÍA ELAÑO 578 158 NOVELAS DE JUSTINIANO 4 NOVELAS DE JUSTINIANO II. 3 DECRETOS DEL PREFECTO DEL PRETORIO.
  • 12. CARÁCTER Y OBRA DE APRECIACIÓN DE JUSTINIANO(CORPUS IURIS CIVILIS) JUSTINIANO con el Corpus Iuris Civilis propuso hacer una obra legislativa aplicable a su pueblo romano, que sea un derecho claro y fácil de interpretar
  • 13. Justiniano en su obra hace la síntesis del derecho civil y pretorio, haciendo nuevas y mas equitativas normas jurídicas. Y cabe recalcar que es una obra interpolada ya que es una mezcla entre el derecho romano helenizado, cristianizado, y con reflejos vulgaristas.
  • 14.  Esta era una obra de codificaciones que abarco las fuentes del derecho del: IUS y el LEGES.  Con la cual pretendía resucitar el derecho romano clásico.  Pero con la muerte de Justiniano en el 565 termina la historia del derecho romano.
  • 15. COMO SE CONSULTA EL CORPUS IURIS CIVILIS Como se consulta el cuerpo del derecho romano
  • 16. Consulta en la forma actual  El digesto o pandectas tienen cincuenta libros que se dividen en títulos consta de fragmentos o leyes que se encuentran numeradas en párrafos; el primer párrafo de cada ley se le llama principium y, o no se indica cuando se cita por ser el principio, y se abrevia pr.  En la forma moderna para citar al digesto y localizar una fuente original es: D.27.6.11.1.  La letra D nos indica que se trata del digesto o pandectas, el 27 nos señala el numero del libro; el 6 se refiere al titulo; la tercera cifra 11, indica el fragmento o ley, la ultima cifra el 1 nos lleva al párrafo así se localiza el texto.
  • 17. Consulta en la forma antigua  El la forma antigua era mas complicado. L1. pr.D. de .acq. vel. amitt. poss. XLI, 2.  L.1 pr. Significa ley o párrafo, 1, principio. La letra D que significa que se trata del digesto o pandectas; al final está XLI. 2 o sea, libro cuarenta y uno, titulo 2 y las abreviaturas en latín a media cita son la denominación del titulo 2. con el método nuevo lo anterior quedaría así D.41.2.1.pr  Cuando en las obras que leemos se indican sólo las dos últimas cifras, seguidas de las abreviaturas h.t. esto significa que se trata del mismo título al que antes se ha hecho referencia.  I.2.7.4, nos indica que la cita se refiere a las instituciones de Justiniano, el libro 2, titulo7, de las donaciones, párrafo 4
  • 18. Modo civil  El código tiene doce libros divididos en título, es los cuales encuentran numeradas las constituciones imperiales las que a su vez se dividen en párrafos para su mejor consulta. C.5.35.2.4 significa Código libro 5, título 35, constitución 2, párrafo 4.  Las novelas dictadas por Justiniano y sus sucesores inmediatos, se citan indicando el numero de la novela, su capitulo y el párrafo correspondiente Nov. 86.3.10