PPOBREZA CERO
Como en InteRed sabemos que para la transformación social es indispensable la participación
ciudadana, durante el mes de Octubre nos sumamos a la plataforma Pobreza Cero para denunciar la
riqueza que empobrece y para hacer un llamado internacional por la justicia social, cuestionando el
incumplimiento de los objetivos contra la desigualdad a nivel local, autonómico e internacional.
POBREZA CERO OCEAN RACE: LA VUELTA AL MUNDO
CONTRA LA POBREZA
El miércoles 8 de octubre, a pocos días de la salida oficial de la Volvo Race, participamos junto con otras
organizaciones de Alicante en la acción simbólica “Pobreza Cero Ocean Race: la vuelta al mundo contra la
pobreza”.
El movimiento propuso un recorrido alternativo que llegara a países como Sierra Leona, Liberia, Siria, Haití y
Filipinas para cumplir, entre otras cosas, con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los Protocolos de
Derechos Humanos y el Pacto Valenciano contra la Pobreza a nivel autonómico.
Durante la acción simbólica exigimos justicia social; cuestionamos el incumplimiento de los objetivos contra la
pobreza y la desigualdad a nivel internacional, autonómico y local; y denunciamos la pobreza que enriquece
bajo el grito: “¡Pobreza 0, las personas son primero!”.
La información fue publicada en: Diario Información, La Verdad, Las Provincias, ABC, Humania.tv y Artegalia.
ACCIÓN: ¡ATRAPA EL FRAUDE!
Se nos dice: “no hay dinero”, pero es mentira... ¡dinero SÍ hay! ¿Dónde? En los paraísos fiscales, en la
evasión de capitales, en el fraude fiscal... Luchar contra la corrupción, entre otras cosas, financiaría los
derechos de muchos individuos y comunidades.
Bajo este supuesto, el viernes 10 de octubre se reunieron varias personas en Valencia al frente de la
Delegación de Hacienda para exigir justicia social.
NOS UNIMOS PARA DECIRLE NO
A LA RIQUEZA QUE EMPOBRECE. ¡ESO ES JUSTICIA SOCIAL!
En Alicante varias personas nos reunimos junto con otras ONGDS en la Plaza de la Montañeta, llevando
carteles que denunciaban, entre otras cosas, los recortes en Cooperación al Desarrollo, la evasión y el
fraude fiscal.
Por su parte, en Valencia más de dos mil personas (50 de InteRed) recorrimos las calles más céntricas de la
ciudad lanzando proclamas como: “El dinero de los banqueros para Pobresa Zero”. Hubo música, pancartas
y mucha energía.
A la izquierda: Valencia. A la derecha: Alicante
AACTUALIDAD
SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL CONSEJO LOCAL
DE COOPERACIÓN DE ELCHE
En septiembre comenzamos el nuevo curso con las pilas recargadas. En Elche, por ejemplo,
volvimos al trabajo con el Consejo Local de Cooperación pues el restablecimiento de fondos
para la cooperación sigue siendo una de las luchas fundamentales y sabemos que el hecho
de trabajar conjuntamente puede servir de cauce de comunicación y entendimiento entre
las ONGD y la Administración Pública.
Participando activamente en este consejo y en la ciudad ilicitana, seguimos dando a
conocer quiénes somos y qué es lo que realmente queremos.
GREEN O´CLOCK NOS AYUDA A RECOGER FONDOS
VENDIENDO NUESTRO MERCHANDISING
Las tiendas de ropa y artículos de segunda mano para niñ@s y
bebés “Green O´Clock”, situadas en los barrios valencianos de
Jesús y Ruzafa, colaborarán con InteRed vendiendo nuestro
mechandising (bolsas, chapas, etc...) para recoger fondos que
nos ayuden a seguir apoyando procesos educativos en todo el
mundo.
¡Cada vez somos más en esta ilusionante tarea de cambiar el
mundo!
XVI JORNADAS INTERNAS DE FORMACIÓN Y REFLEXIÓN
Bajo el tema “Comunicación Para el Desarrollo” nos hemos reunido en Torremolinos (Málaga) un
centenar de personas de muchas delegaciones y comités de InteRed para compartir experiencias,
aprender nuevos conocimientos y enriquecernos con la convivencia.Los tres comités de voluntariado de
la Comunidad Valenciana (el de Elche, Alicante y Valencia) nos unimos para asistir y ser transmisores de
lo que vivimos en nuestra delegación y para traernos nuevas posibilidades comunicativas.
Durante las jornadas pudimos analizar nuestra comunicación interna y externa desde una perspectiva
actual, objetiva, integral y dinámica y nos llenamos de herramientas para encarar los grandes retos que
tenemos, potenciando lo mucho que ya somos, porque lo hemos construido a lo largo de muchos años.
REALIZAMOS UN CURSO DE METODOLOGÍA EDUCATIVA
El mes pasado nuestro compañero voluntario Sergio, como
profesor, y Ximo Cádiz, como técnico del Ayuntamiento de
Mislata, nos deleitaron con una sesión activa, propositiva y
muy vivencial sobre la Metodología educativa
Aprendizaje-Servicio en Valencia.
Durante el curso, al que asistieron más de una veintena de
miembros de varias ONGDs de la ciudad, aprendimos sobre un
tema clave para para poder mejorar en la Educación para el
Desarrollo que realizamos a través de esta metodología.
NUEVA SESIÓN DE INTERED: ENFOQUE BASADO EN
DERECHOS HUMANOS
De la mano de la profesora Carmen Lloret estuvimos
trabajando en Valencia la mirada a la realidad desde el
empoderamiento personal y colectivo.
La sesión sobre el Enfoque basado en Derechos Humanos
(EBDH) duró una hora y media y se realizó en la Facultad de
Educación Social de la Universitat de Valencia (UV).
CCAMPAÑA
JORNADAS DE TEATRO SOCIAL
El 16 y el 25 de octubre se realizó en Alicante un “Taller de Metodologías lúdicas y teatrales innovadoras”,
una formación llena de sentimiento, cuidados y transformación participativa en la que pusimos en marcha
cuerpo, mente y emociones para llenarnos de nuevas herramientas.
En el primer taller participaron 99 alumnos y alumnas de I.E.S Figueras Pacheco y en el segundo, que fue
abierto al público, asistieron alrededor de 15 personas. Una actividad exitosa y bastante emotiva.
EN ALICANTE LOS PEQUEÑOS TAMBIÉN APRENDEN CUIDADOS
En octubre hemos visitado un nuevo colegio en la ciudad de Alicante, el CEIP Santísima Faz para que los más
pequeños, infantil de 3, 4 y 5 años, descubrieran más de los cuidados de mano de la graciosa y encantadora
rana Graciana.
De esta manera, desde lo más pequeño y con los más pequeños, hacemos posibles grandes transformaciones
sociales.
INAUGURAMOS UNA NUEVA EXPOSICIÓN SOBRE
NUESTRA CAMPAÑA DE CUIDADOS
Para comenzar a visibilizar nuestra Campaña Actúa con Cuidados, inauguramos una nueva
exposición en la facultad de CC. de la Educación y Filosofía de la Universitat de València.
Carolina y Ana María, alumnas en práctica desde Colombia, fueron esta vez las encargadas
de demostrarle a los estudiantes y a las demás personas de la Universidad que las tareas
son de todos y que cambiar nuestra realidad y la de los otros con acciones pequeñas ¡sí es
posible!.
VVOLUNTARIADO
INICIAMOS UN NUEVO CURSO DE VOLUNTARIADO
En Valencia ya comenzó el proceso de incorporación del nuevo voluntariado con el Curso Básico de
Voluntariado “Acercándonos al Sur” que hacemos junto a otras nueve organizaciones de la sociedad
civil.
A través de InteRed participarán nueve personas. ¡Mucho futuro por delante y mucho que descubrir en
esta emocionante aventura!
¿Deseas más información sobre las actividades de InteRed
en la Comunidad Valenciana?
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Conoce más sobre nuestra Organización y nuestra Campaña