22. “ Existen tres - y sólo tres - funciones básicas : la adquisición de conocimientos el marketing, y la innovación . Todas ellas producen resultados: el resto costos” Peter Drucker
23.
24.
25.
26. EJEMPLOS Y PREGUNTAS ¿TODO LOS SECTORES Y TODAS LAS PERSONAS BRINDAN UN NIVEL MEMORABLE DE ATENCION? ¿CUANDO UN CLIENTE LLAMA, LE ES FACIL OBTENER INFORMACION RAPIDAMENTE O HABLAR CON LA PERSONA DESEADA? ¿LOGISTICA CUMPLE CON LAS PROMESAS HECHAS POR VENTAS? ¿EN CASO DE PRODUCIRSE ERRORES EN LA FACTURACION, O GENERAR DUDAS, EL SECTOR RESUELVE LOS PROBLEMAS DEL CLIENTE EN FORMA INMEDIATA?
28. SU OBJETIVO ES ESTABLECER UNA FUERTE RELACION CON LOS CLIENTES DE CARACTER DURADERO ESTO GENERARA UN CRECIMIENTO CONSTANTE DE LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE ESTOS CLIENTES NOS COMPRAN
29.
30.
31. ¿CUANDO SE REUNEN CON UN CLIENTE, EL / ELLA HABLA DE “NOSOTROS” O DE “USTEDES” ?
32.
33.
34. ¿cuántas visitas a clientes hicieron durante los últimos 10 días? ¿a cuantos clientes llamaron esta semana?
39. ¿SABEMOS PORQUE COMPRAN LOS QUE NOS COMPRAN, Y SE VAN LOS QUE SE VAN? SI CONTAMOS CON UN EFICAZ SISTEMA DE CRM SEPAMOS UTILIZARLO. SI NO LO TENEMOS AUN, ADOPTEMOSLO
40. UNO DE LOS ERRORES MAS COMUNES ES ASUMIR QUE LA LEALTAD DE LOS CLIENTES ES HACIA LA EMPRESA, CUANDO EN REALIDAD ES - EN MUCHOS CASOS – HACIA INTEGRANTES DEL EQUIPO HUMANO, QUIENES SUELEN MIGRAR HACIA OTRAS ORGANIZACIONES COMPETIDORAS ESTO CREA UNA FALSA SENSACION DE SEGURIDAD
45. TODOS QUEREMOS QUE LOS CLIENTES SEAN LEALES… ¿SOMOS NOSOTROS LEALES CON ELLOS?
46.
47.
48. LA PREGUNTA QUE POR LO GENERAL AGUARDA RESPUESTA: ¿NUESTROS CLIENTES ACTUALES PROFESAN UNA FUERTE VOLUNTAD PARA REFERIRNOS A OTRAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES?
50. LA PERDIDA DE CLIENTES ES DOBLEMENTE PERJUDICIAL : NO SOLO PERDEMOS LOS INGRESOS RESULTANTES DE SUS COMPRAS SINO TAMBIEN EL ACCESO A CLIENTES POTENCIALES
66. TENGAN EN CUENTA QUE, LA FUERZA DE VENTAS PUEDE TRANSFORMARSE EN EL MAYOR IMPULSOR DEL GASTO IMPRODUCTIVO UN VENDEDOR PROFESIONAL VENDE ENTRE 5 Y 10 VECES MAS QUE UN DESPACHADOR
67. FRASE PRONUNCIADA POR EL DUEÑO DE UNA EMPRESA DE ARTICULOS DEPORTIVOS QUE QUEBRO “ si capacitamos a nuestros vendedores esto incrementará su rendimiento, valor y auto-estima, y se irán a otra empresa”
68. EL PROBLEMA NO ES QUE LAS PERSONAS CAPACITADAS SE VAYAN A OTRA EMPRESA, SINO QUE LAS QUE NO LO ESTAN SE QUEDEN
82. El cliente primerizo desarrolla durante su primer experiencia 5 sensaciones diferentes, El desenlace de esta prueba lo llevará a seguir o no siendo cliente Altamente satisfecho Satisfecho Indiferente Insatisfecho Muy insatisfecho
86. NADIE CONOCE MEJOR A LOS CLIENTES QUE LOS COMPONENTES DE LA LINEA DE FUEGO ESTA VALIOSIMA INFORMACION DEBE LLEGAR A LA GERENCIA PERIODICAMENTE
87. UNA ORGANIZACION SOLO PODRA CONVERTIRSE EN LA MEJOR-VERSION-DE-ELLA-MISMA EN LA MEDIDA QUE SU EQUIPO HUMANO ESTE MOTIVADO Y PREPARADO PARA CONVERTIRSE EN LA MEJOR-VERSION-DE-ELLOS-MISMOS
88.
89. EN EPOCAS DE CAMBIO QUIENES ESTAN ABIERTOS AL APRENDIZAJE Y LA INNOVACION SE ADUEÑARAN DEL FUTURO. EN CAMBIO QUIENES CREEN SABERLO TODO ESTARAN MARAVILLOSAMENTE EQUIPADOS PARA OPERAR EN UN MUNDO QUE YA NO EXISTE
90. EL SECTOR DE RECURSOS HUMANOS DEBE SER REBAUTIZADO: “ CAPTADORES Y RETENTORES DE TALENTOS”
95. EN LOS PAISES DEL PRIMER MUNDO, LA MITAD DE LAS EMPRESAS MAS GRANDES SON DE CARACTER FAMILIAR CON UNA MAYORIA DE ACCIONES PUBLICAS. ALGUNAS REALIDADES RELACIONADAS CON LAS EMPRESAS FAMILIARES EL 74% DE LAS EMPRESAS DEL MUNDO (ALREDEDOR DE 20 MILLONES) SON DE CARACTER FAMILIAR Y CONTRIBUYEN EL 55% DEL PRODUCTO BRUTO GLOBAL. EL 50% DEL EMPLEO EN EL MUNDO ES PROVISTO POR EMPRESAS DE CARACTER FAMILIAR.
96. EN LA ARGENTINA Y ALGUNOS OTROS PAISES SOLO EL 24% LLEGAN A LA SEGUNDA GENERACION, Y MENOS DEL 10% A LA TERCERA. ¿CUAL ES LA RAZON ? EL NEPOTISMO, LA DISTANCIA ENTRE LO RACIONAL Y LO EMOCIONAL Y LA NO INCORPORACION DE ACCIONISTAS QUE NO PERTENECEN A LA FAMILIA. EL 85% DE LOS DUEÑOS / ADMINISTRADORES DICEN QUE SEPARAN LA FAMILIA DE LOS NEGOCIOS, PERO SOLO EL 35% LO LOGRA.
97. MAS REALIDADES RELACIONADAS CON LAS EMPRESAS FAMILIARES EN MUCHOS CASOS INCORPORAN HIJOS O PARIENTES PARA EVITAR PROBLEMAS DOMESTICOS. ESTO HACE QUE SE LLEGUE AL EXTREMO DE INCORPORAR NUERAS Y YERNOS, AUNQUE ESTOS NO CUENTEN CON LOS CONOCIMIENTOS QUE POSEEN OTROS CANDIDATOS QUE NO PERTENECEN A LA FAMILIA. UNA FORMULA EXITOSA : ENVIAR LOS SUCESORES A TRABAJAR A EMPRESAS LIDERES, Y REGRESAR. UN DILEMA : ¿ DUEÑO EQUIVALE A GERENTE?
100. EL PROCESO DE SUCESION SE INICIA CUANDO LA GENERACION QUE HOY TIENE EL CONTROL DE LA EMPRESA FAMILIAR COMIENZA A PLANEAR LA TRANSFERENCIA DE SU TITULARIDAD, Y TERMINA CUANDO ESTAS PERSONAS ENTREGAN EL CONTROL DE LA EMPRESA A LA GENERACION SIGUIENTE
101. LOS SUCESORES DEBEN ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS REQUERIDAS PARA LIDERAR LA EMPRESA DEL FUTURO, NO LA QUE EXISTE HOY
103. PREGUNTAS QUE DEBEN SER RESPONDIDAS ¿COMO VISLUMBRAN EL FUTURO DE LA EMPRESA? ¿ COMO TIENEN PLANEADO DIVIDIR LAS ACCIONES ENTRE SUS HIJOS Y/O PARIENTES? ¿CUAL DE LOS TIPOS DE EMPRESAS FAMILIARES IMAGINAN PARA LA PROXIMA GENERACION (Dueño/Director, Sociedad de hermanos, Consorcio de primos, ó alguna otra?)
104. ¿QUE CONOCIMIENTOS NECESITARAN LOS LIDERES DE MAÑANA PARA MANTENER LOS NIVELES DE EFICACIA, REPUTACION Y RENTABILIDAD OBTENIDA HASTA EL PRESENTE? ¿ QUE SE ESTA HACIENDO PARA ASEGURAR QUE LOS CANDIDATOS POTENCIALES A SUCESORES ADQUIRIRAN, ACTUALIZARAN E IMPLEMENTARAN ESTOS CONOCIMIENTOS?