1. IMPORTANCIA
DEL AGUA
Que es?
Sustancia líquida sin
olor, color ni sabor que
se encuentra en la
naturaleza en estado
más o menos puro
formando ríos, lagos y
mares, ocupa las tres
cuartas partes del
planeta Tierra y forma
parte de los seres vivos;
está constituida por
hidrógeno y oxígeno
( H2 O ).
Liceo departamental
Profesor: Guillermo
Mondragón
Isabela Ballén
tel:3145589649
No se aprecia el valor del agua
hasta que se seca el pozo .
El agua y la tierra, los dos fluidos
esenciales de los que
depende la vida, se han
convertido en latas globales
de basura .
2. Importancia
Podemos comenzar diciendo que el agua
es uno de los elementos naturales que se
encuentra en mayor cantidad en el planeta
Tierra. Además, podemos agregar que el
agua es uno de esos elementos que más
directamente tienen que ver con la
posibilidad del desarrollo de distintas
formas de vida. Del mismo modo que
sucede con el oxígeno, el agua es esencial
para que tanto los vegetales como los
animales, el ser humano y todas las
formas de vida conocidas puedan existir.
Es importante tener en cuenta que los
organismos de todos los seres vivos están
compuestos en una alta proporción por
agua, siendo que esta es la que compone
los músculos, órganos y los diferentes
tejidos. Así, el agua se vuelve un elemento
de suma importancia para la existencia de
la vida.
que pasa si no hay
agua?
Nuestro suministro mundial de agua se está
convirtiendo en un problema cada día que
pasa. Incluso en los países desarrollados,
donde un abundante suministro de agua a
veces se da por sentado, el valor del agua es
cada vez mayor entre la gente y sus
gobiernos. Se ha descubierto que no se
puede fabricar agua, así que ¿qué va a pasar
si nos quedamos sin agua? Es irónico que en
un planeta que es 70% de agua, las personas
no tengan suficiente agua limpia y segura
para beber. Sin embargo, el agua dulce en la
Tierra representa sólo el 3% del suministro de
agua. Y menos de un 1% es de libre acceso,
y el resto está invertido en hielo, como en
icebergs, glaciares y ventisqueros. Esto
significa que se espera que todos los ríos,
arroyos, lagos, acuíferos y aguas
subterráneas sirvan para sostener a los
6,602,224,175 personas en la Tierra,
constituyendo menos del 1% del total de
agua en el planeta.
Cuidados
-Procura tomar duchas cortas.
-Si mientras esperas que salga agua
caliente para tu baño dejas correr el
agua estarás desperdiciando
demasiado este recurso tan preciado.
Puedes guardar esa agua potable en
un balde o tacho y reutilizala para
regar las planta o el jardín o para
tirarla en el sanitario en lugar de hacer
una descarga. Cuanto tomas
consciencia de la cantidad de agua
que se desperdicia, se te ocurren
muchos usos posibles.
-Al cepillarte los dientes, no dejes la
canilla abierta, te asombraría saber
cuántos litros de agua potable se
pierden por dejar el grifo
abierto aunque sea solo unos
segundos. Si puedes, acostúmbrate a
usar un vaso con agua para
enjuagarte después del cepillado.
-Evita afeitarte en la ducha. Llena el
lavabo y utiliza el agua allí acumulada
para enjuagar la máquina de afeitar.