El Analisis del contexto - Organización Empresas I

ISIV - Educación a Distancia
ISIV - Educación a DistanciaInstituto Superior de Informática Virasoro um ISIV - Educación a Distancia
ORGANIZACION I ,[object Object],MODULO 2 MICRO  3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORGANIZACION I
ORGANIZACION I Otras  Empresas La Empresa  El Mundo El País La Comunidad
Input Factores * trabajo * materias primas * capitales * tecnologías * energía Condicionamientos y influencias ambientales * normas legislativas * politícas y situaciones sociales * valores y cultura dominante * relaciones sindicales * coyuntura económica Output * bienes y servicios producidos * innovación y nuevos  conocimientos tecnológicos * cambios en la  estructura social * influencias en  relaciones de poder  * impacto ecológico *modelos culturales Empresa ORGANIZACION I
Factores económicos : Tipos de interés, tasa de inflación, ciclo económico, desempleo, renta disponible.... Factores tecnológicos: Nivel de desarrollo tecnológico de un país, gasto en I+D, innovaciones en productos y/o procesos productivos, tasa de informatización.... Factores político-legales: Legislación  que afecte a la actividad de las empresas (laboral, impositiva, medio ambiente...),  sistema de gobierno, papel y fuerza sindical... Factores socio-culturales: Estilos de vida, tendencia de las preocupaciones sociales (salud, ecología...), inter-culturalidad, mujer y trabajo... Empresa ORGANIZACION I
ORGANIZACION I Empresa Mercados de adquisición Materias primas Fuentes de energía Trabajo Tecnología Capitales Mercados de salida Bienes Servicios Ambiente social - cultural Territorio ambiente - físico
Tipos de Entorno   VARIABLES DE CLASIFICACIÓN Ø  Grado de complejidad: simple  vs  complejo Ø  Grado de dinamismo: estático  vs  dinámico Ø  Grado de incertidumbre: cierto  vs  incierto ORGANIZACION I SIMPLE ESTÁTICO CIERTO COMPLEJO DINÁMICO INCIERTO ESTABLE  TURBULENTO
ORGANIZACION I El Microentorno : El lugar o zona donde las acciones de la empresa tienen efecto o impacto. Aquí se gestionan las Fortalezas y Debilidades.  El macroentorno : Es el lugar o zona donde las acciones de la empresa solo consisten en la adaptación. Aquí se gestionan las Amenazas y Oportunidades.
ORGANIZACION I Los Factores Micro: Mercados Proveedores Organismos de influencia Marco tecnológico Los Factores Macro: El Estado y sus políticas El marco jurídico La economía Las normas y valores sociales
CRECIMIENTO SUSTENTABLE DE ARGENTINA Cuatro años de crecimiento sostenido a tasa promedio cercana al 9% Superávit gemelos: fiscal y externo Crecimiento de exportaciones e importaciones con balanza comercial positiva Tipo de cambio competitivo y estable Política monetaria “ajustada” Rentabilidad record de las principales empresas ESCENARIO INTERNACIONAL FAVORABLE Crecimiento sostenido de la economía global y del comercio internacional Términos de itercambio favorables en base a precios altos de “ commodities”  y recursos naturales. Gran liquidez internacional Tasas de interés internacionales bajas  Descomposición global de cadenas de valor Nuevos patrones de consumo global (diferenciación de productos) Fuerte acumulación de reservas con objetivos prudenciales Nuevos demanda por energías alternativas ORGANIZACION I
Muchas gracias por su atención ORGANIZACION I
1 von 11

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
Augusto Javes Sanchez3.2K views
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
Samira090545.4K views
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
diegodf934.7K views
Caso practico CADENA DE SUMINISTROCaso practico CADENA DE SUMINISTRO
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
Mercedes Guevara Gonzáles12.4K views
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
Carlos Zalazar D2.6K views
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
KARINA INFANTE18.3K views
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez118.7K views
Embalaje y etiquetado UNIDAD IIEmbalaje y etiquetado UNIDAD II
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO6.7K views
Ejemplo estudio mercadoEjemplo estudio mercado
Ejemplo estudio mercado
Antonio Guirao Silvente4.1K views
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
Jose Rafael Estrada5K views
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
Luis Delgado Parrales82.2K views
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
José Luis Macias15K views
Gestión de la producción 2016 1Gestión de la producción 2016 1
Gestión de la producción 2016 1
JML CONSTRUCCIONES EIRL2.9K views
Indicadores de gestión de stocks Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks
Balbino Rodriguez19.5K views
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
Kimy García63.3K views
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez14.3K views
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez30.5K views

Destacado(20)

El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
Yara Lp Alfaro102.5K views
Contexto y entorno empresarialContexto y entorno empresarial
Contexto y entorno empresarial
jessikacarvajal30.8K views
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
Cecilia Chavez Mendezu93.7K views
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
Daniel Franco89.5K views
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
David Estrella Ibarra101.2K views
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Hernando Alvis Torres51.3K views
Entorno del proyectoEntorno del proyecto
Entorno del proyecto
Samael_Amavizca72.6K views
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
ponceguillermo71479.8K views
La Empresa Somos TodosLa Empresa Somos Todos
La Empresa Somos Todos
Clya Consultores C.A2.3K views
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
bajacamping92.1K views
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau3.1K views
El Contexto Empresarial y La Empresa Como SistemaEl Contexto Empresarial y La Empresa Como Sistema
El Contexto Empresarial y La Empresa Como Sistema
Martin Fernando Aquije Hernandez7.8K views
Entorno Económico 1Entorno Económico 1
Entorno Económico 1
Gabriel Leandro18.3K views
Contexto organizacional entornoContexto organizacional entorno
Contexto organizacional entorno
Juan Leal17.7K views
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
mariaeugenia91241.8K views
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
Cisne Rojas14.1K views
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
UANL25.5K views
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
aecheverricas70.2K views

Similar a El Analisis del contexto - Organización Empresas I

Analisis pestAnalisis pest
Analisis pestMarisolLlanos1
34 views9 Folien
Introduccion al a economiaIntroduccion al a economia
Introduccion al a economiaUO
144 views51 Folien
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarialNUBIA31
207 views6 Folien

Similar a El Analisis del contexto - Organización Empresas I(20)

#17 ANALISIS PEST#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST
Evelyn Vega Siancas68 views
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MarisolLlanos134 views
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia721 views
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31207 views
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
Jorge Carvajal4K views
MATRIZ PESTEL.pdfMATRIZ PESTEL.pdf
MATRIZ PESTEL.pdf
AuraLuz759 views
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes357 views
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
Jose Manuel de la Cruz Castro46.5K views
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NellyZoto125 views
Análisis de los ambientesAnálisis de los ambientes
Análisis de los ambientes
Miguel Angel Frias Ponce3.4K views
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
LizVaniaChavez10 views
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DieterRivera44 views
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan12.6K views
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
EdwinAmachuyAvila18 views
1_INTELIGENCIA 2022-1.pdf1_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
1_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
carlos catunta78 views
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
AspetiHerrera19 views
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ang334K views
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia luness
Eduard Pineda360 views

Más de ISIV - Educación a Distancia(20)

Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia3.1K views
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia3.9K views
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia15.1K views
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
ISIV - Educación a Distancia794 views
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia809 views
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
ISIV - Educación a Distancia515 views
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia2.5K views
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia3.8K views
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia4K views
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia2.3K views
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia4.5K views
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia4K views
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia3.6K views
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia7K views
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia4.7K views
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia5.4K views
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia6.1K views

Último(20)

Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views

El Analisis del contexto - Organización Empresas I

  • 1.
  • 2.
  • 3. ORGANIZACION I Otras Empresas La Empresa El Mundo El País La Comunidad
  • 4. Input Factores * trabajo * materias primas * capitales * tecnologías * energía Condicionamientos y influencias ambientales * normas legislativas * politícas y situaciones sociales * valores y cultura dominante * relaciones sindicales * coyuntura económica Output * bienes y servicios producidos * innovación y nuevos conocimientos tecnológicos * cambios en la estructura social * influencias en relaciones de poder * impacto ecológico *modelos culturales Empresa ORGANIZACION I
  • 5. Factores económicos : Tipos de interés, tasa de inflación, ciclo económico, desempleo, renta disponible.... Factores tecnológicos: Nivel de desarrollo tecnológico de un país, gasto en I+D, innovaciones en productos y/o procesos productivos, tasa de informatización.... Factores político-legales: Legislación que afecte a la actividad de las empresas (laboral, impositiva, medio ambiente...), sistema de gobierno, papel y fuerza sindical... Factores socio-culturales: Estilos de vida, tendencia de las preocupaciones sociales (salud, ecología...), inter-culturalidad, mujer y trabajo... Empresa ORGANIZACION I
  • 6. ORGANIZACION I Empresa Mercados de adquisición Materias primas Fuentes de energía Trabajo Tecnología Capitales Mercados de salida Bienes Servicios Ambiente social - cultural Territorio ambiente - físico
  • 7. Tipos de Entorno VARIABLES DE CLASIFICACIÓN Ø  Grado de complejidad: simple vs complejo Ø  Grado de dinamismo: estático vs dinámico Ø  Grado de incertidumbre: cierto vs incierto ORGANIZACION I SIMPLE ESTÁTICO CIERTO COMPLEJO DINÁMICO INCIERTO ESTABLE TURBULENTO
  • 8. ORGANIZACION I El Microentorno : El lugar o zona donde las acciones de la empresa tienen efecto o impacto. Aquí se gestionan las Fortalezas y Debilidades. El macroentorno : Es el lugar o zona donde las acciones de la empresa solo consisten en la adaptación. Aquí se gestionan las Amenazas y Oportunidades.
  • 9. ORGANIZACION I Los Factores Micro: Mercados Proveedores Organismos de influencia Marco tecnológico Los Factores Macro: El Estado y sus políticas El marco jurídico La economía Las normas y valores sociales
  • 10. CRECIMIENTO SUSTENTABLE DE ARGENTINA Cuatro años de crecimiento sostenido a tasa promedio cercana al 9% Superávit gemelos: fiscal y externo Crecimiento de exportaciones e importaciones con balanza comercial positiva Tipo de cambio competitivo y estable Política monetaria “ajustada” Rentabilidad record de las principales empresas ESCENARIO INTERNACIONAL FAVORABLE Crecimiento sostenido de la economía global y del comercio internacional Términos de itercambio favorables en base a precios altos de “ commodities” y recursos naturales. Gran liquidez internacional Tasas de interés internacionales bajas Descomposición global de cadenas de valor Nuevos patrones de consumo global (diferenciación de productos) Fuerte acumulación de reservas con objetivos prudenciales Nuevos demanda por energías alternativas ORGANIZACION I
  • 11. Muchas gracias por su atención ORGANIZACION I