La programacion la calidad - Circuitos Turisticos

ISIV - Educación a Distancia
ISIV - Educación a DistanciaInstituto Superior de Informática Virasoro um ISIV - Educación a Distancia
Circuitos Turísticos
[object Object],[object Object],Circuitos Turísticos
Circuitos Turísticos LA PROGRAMACION   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos La Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos   LA CALIDAD Se aplican diferentes estándares de calidad a los servicios turísticos. FACTOR DIFERENCIADOR  que genera  COMPETITIVIDAD  frente a otros productos turísticos.   FIDELIZACIÓN de la demanda . La búsqueda de calidad es un proceso continuo que comienza con la selección de la estrategia y política a seguir y se desarrolla a lo largo del proceso productivo.
Circuitos Turísticos   LA CALIDAD Calidad objetiva  (características de cada prestación y cada servicio y la relación costo-precio) Calidad percibida  (la que recibe el pasajero al adquirir ese paquete, esta calidad depende de la calidad objetiva del producto influida por las motivaciones, deseos y necesidades que llevan al pasajero a adquirir ese paquete ). Calidad esperada  (la que espera recibir el pasajero por el producto ó servicio adquirido.) Nelida Chan  distingue tres percepciones sobre la calidad de un tour ó excursión:
Circuitos Turísticos   LA CALIDAD Algunos ejemplos de calidad en turismo: Calidad en el servicio de las agencias de viajes : se valoran las actitudes, consejo y la Ayuda. Calidad en el transporte:  Actitudes y atención personal. Procedimientos de embarque y puntualidad. Limpieza, buen funcionamiento de terminales. Calidad ambiental: Los destinos deben  ofrecer calidad de vida.
Circuitos Turísticos   LA CALIDAD Calidad en alojamiento : Exactitud en la reserva, calidad en la atención, equipamientos, estado de conservación y limpieza, servicios complementarios. Calidad en gastronomía:  Calidad en materia prima, en el servicio, buena presentación de los platos, equilibrio calidad – precio. Calidad en actividades de información:  Oficinas de turismo, guías, capacidad de respuesta, idiomas.
Circuitos Turísticos El Tiempo En la actualidad el tiempo libre, no ocupado por el trabajo, se utiliza de diversos modos. El tiempo dedicado a la recreación y a las vacaciones Se utiliza para elaborar programas turísticos . Se le dice al cliente como utilizará su tiempo
Circuitos Turísticos   El Tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVO del TIEMPO: "asegurar el ordenamiento secuencial de las prestaciones y actividades durante todo el trayecto".
Circuitos Turísticos   El Tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos   El Tiempo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos Los atractivos Son bienes o manifestaciones con  capacidad de motivar  o inducir el viaje. Son la base  sobre la que se desarrolla la actividad turística. Pueden generar interés entre el público, determinar la elección y motivar el desplazamiento. Se deben identificar, conocer y evaluar los recursos turísticos para determinar su potencialidad turística y planificar su desarrollo.  Según su singularidad y grado de conservación, localización y facilidad, determinan sus posibilidades de explotación y su capacidad de atraer a un tipo u otro de visitantes.
Circuitos Turísticos   Los atractivos ATRACTIVOS NATURALES CULTURALES Bienes o manifestaciones relacionados con la naturaleza, accidentes geográficos, flora, fauna, etc, etc.   Manifestaciones cuya existencia depende del hombre, como museos, monumentos, fiestas tradicionales, costumbres
Circuitos Turísticos   Los atractivos La relevancia ó trascendencia que se le asigne a un atractivo dependerá del valor que objetivamente posea y del grado de interés diferente en cada turista, que observará el elemento desde su propia escala de valores y grado de conocimientos.
Circuitos Turísticos   Los atractivos CENTRALES PERIFERICOS O  DE ENTORNO COMPLEMENTARIOS ATRACTIVOS Tienen relación directa con el tema planteado o que por su trascendencia no pueden dejar de ser visitados   Relación indirecta con el tema pero que por su proximidad o significado  se complementan el atractivo central.   Paisajes, vistas o puntos panorámicos situados en las cercanías del atractivo central   Diferencias
Circuitos Turísticos El precio Es el reflejo del  valor de intercambio  del mismo con otros productos .  Valor  de un producto  expresado en términos monetarios , en comparación con otros productos. El turista compara los distintos productos que se le ofrecen en  términos de satisfacción,  esa satisfacción está unida a la visión de la calidad del paquete a adquirir . Para la empresa productora  el precio es un  elemento de posicionamiento  en el mercado.
Circuitos Turísticos   El Precio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Existe  diferentes métodos de fijación  de precios de acuerdo a los objetivos que se quieren alcanzar.
Circuitos Turísticos ETAPAS DE LA PROGRAMACIÓN   Una vez determinado el objetivo del programa SE DIAGRAMA EL CIRCUITO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos   Etapas Programación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos   Etapas Programación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos METODO PARA ELABORAR PROGRAMAS RECEPTIVOS   Paquete turístico receptivo = elabora desde el destino hacia el mercado . Etapa  1- Determinación del objetivo   Recolección de datos e informa ción para determinar los objetivos. Según el objetivo se plantea la  temática y su estructura o características formales. Objetivo = imagen, motivación, atractivos, calidad de servicios, entre otros.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Determinación de la temática 1-Determinación del objetivo Determinación de las características formales La temática específica puede ser global (por ejemplo recreativa, deportiva, religiosa, cultural) o puntual (por ejemplo la arquitectura italiana del S. XIX). Duración estimada   o región a recorrer. Actividades a desarrollar. Tipo y nivel de alojamiento pretendido. Estadía por  destino. Régimen de pensión. Transporte de aproximación. Cantidad de excursiones. Grupo base. Entre otras.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Etapa 2 - Diagramación del circuito   Se establecen  los centros base  o de pernocte teniendo en cuenta los atractivos más importantes, las rutas de acceso y de enlace entre centros.  Se analizan  las posibilidades turísticas del área  y se seleccionan los puntos más convenientes en función de su trascendencia, localización y distancia.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Análisis de la accesibilidad   2-Diagramación del circuito Se evalúan las rutas de acceso a los centros y atractivos, su estado de conservación, paradores, nivel de urbanización circundante, etc. Se determinan las distancias (km y hs). Investigación de la zona RELEVAMIENTO DE ATRACTIVOS (geografía, historia, folklore, etc.) y se los incluye en una lista (ponderación). Luego se determina si son centrales, complementarios, periféricos o de entorno y se localizan en el mapa.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Selección de centros base y atractivos   El centro base es la localidad o ciudad que posee el nivel adecuado de servicios para efectuar los pernoctes indicados en el programa.  Enunciación del circuito   Toda la información de los centros seleccionados se vuelcan a una planilla para elaborar el programa solicitado y se redacta el circuito marcando los centros base, las rutas de enlace y el kilometraje parcial entre centros. 2-Diagramación del circuito
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Etapa 3- Confección del itinerario   El circuito es la base o estructura para la confección de un itinerario. El itinerario debe consignar los centros base, los atractivos, los servicios incluidos, días y horas en que se desarrollarán las actividades previstas y toda otra información sobre lo ofrecido al usuario en dicho programa.  El IT (itinerario) es el detalle del programa efectuado a partir de un circuito.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Estructuración del itinerario   3- Confección del itinerario   Ordenamiento lógico  a la prestación  de  los servicios, actividades y visitas a atractivos puntuales.  Se determinarán los tiempos  otorgados para los tramos en ruta, visitas y excursiones, paradas técnicas y tiempo libre diario. 1) Tiempos en ruta 2) Tiempos de   visitas 3) Tiempo libre 4) Paradas técnicas 5) Fijación de horarios
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Redacción del itinerario   3- Confección del itinerario   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos   Programa receptivo VALLE DE LA LUNA Y CAÑON DE TALAMPAYA 4 Dias / 3 Noches Día 01.- SAN JUAN Traslado al hotel desde aeropuerto de San Juan o Terminal de Ómnibus. Alojamiento en hotel seleccionado. A primera hora de la tarde Gran City Tour donde se visitará: Casa natal de Sarmiento, Catedral, Auditorio, salón de Convenciones, Quebrada de Zonda, Dique de Ullum, Cavas de Zonda donde se puede degustar champagne. (Duración del city 4hrs aprox). Regreso al Hotel. Alojamiento. Día 02.- SAN JUAN - VALLE FERTIL Desayuno y traslado a Valle Fértil visitando Difunta Correa, Marayes, Las Tumanas. Alojamiento en Hostería Valle Fértil. A primera hora de la tarde partida para visitar Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna), regreso al hostería. Alojamiento. Cena.  www.lesamis.com.ar
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Etapa 4 - Cotización del programa   Para elaborar el programa se debe  seleccionar  los prestadores,  cotizar y establecer  un cronograma con la frecuencia de salidas y redactar el programa resultado, que se considera la materia prima del folleto. Preselección de Prestadores   Se deben considerar todos los establecimientos posibles en cada centro base, de acuerdo con las características formales del programa. Para la  selección  se tiene en cuenta la relación costo - calidad. (Prestadores son proveedores posibles).
Circuitos Turísticos   Programa receptivo 4-Cotización del programa   Presupuesto Se fijará el costo final del producto. Se calcula por cada salida o el total de salidas de la temporada. Se cotiza el programa con los costos fijos de la empresa e indirectos al programa, los costos variables de la empresa y directos al programa y el canal de distribución en función de su retribución o comisión.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo 4-Cotización del programa Presupuesto COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL PROGRAMA   Costos fijos e indirectos del programa Se deben abonar independientemente al volumen de la producción. Ejemplo: Salarios, teléfono, alquiler, servicios públicos, etc. Costos directos del programa  Surgen de la producción de un programa. Son las tarifas pasadas por los distintos prestadores más los impuestos indirectos como el IVA y las comisiones a terceros.
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Para la confección del presupuesto se toman los precios unitarios es decir por persona .  Al cotizar programas internacionales se debe incluir en el presupuesto el tipo de cambio y la fecha en que se realizó la operación de compra-venta de moneda Presupuesto
Circuitos Turísticos   Programa receptivo Etapa 5-Programa Resultado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos Turísticos USO DE MAPAS, PLANOS  EN LA PROGRAMACIÓN DE LOS VIAJES Para diseñar un programa turístico se debe trabajar con planos de la ciudad a visitar. De esta manera se podrá diagramar el recorrido optimizando las visitas en menor tiempo visitando la mayor cantidad de atractivos posibles. Los mapas y planos constituyen una herramienta básica y necesaria a la hora de programar diferentes circuitos turísticos.
Circuitos Turísticos USO DE MAPAS, PLANOS  EN LA PROGRAMACIÓN DE LOS VIAJES
1 von 37

Recomendados

Circuitos - Circuitos Turisticos von
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosISIV - Educación a Distancia
52.1K views25 Folien
Elaboraciondepaquetestursticos von
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosPaola Vergara
20.1K views19 Folien
Elaboracion de paquete turistico von
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoDaniel Millan
16.1K views12 Folien
Que es un atractivo turistico? von
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Claudia Maldonado
130.1K views15 Folien
Sesion 1 espacio turistico von
Sesion 1 espacio turisticoSesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turisticoanthovely
11.3K views16 Folien
Diseño de rutas y circuitos turisticos von
Diseño de rutas y circuitos turisticosDiseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticosHector Fabián Perez Flores
40.4K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Circuitos tuiticos von
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticosTatiana Aguilera
50.6K views29 Folien
Elaboracion de paquetes turísticos von
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosely silva
233.6K views19 Folien
Servicios turisticos von
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos31k3
4.7K views11 Folien
Oferta Turística von
Oferta TurísticaOferta Turística
Oferta TurísticaAlexander Perdomo
4.4K views8 Folien
Presentación 1 El Circuito Turístico von
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoAmparo Cervantes A.
24.9K views46 Folien
Programación de tours 16 16 von
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Vivianaturismo
4.8K views68 Folien

Was ist angesagt?(20)

Elaboracion de paquetes turísticos von ely silva
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
ely silva233.6K views
Servicios turisticos von 31k3
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos
31k34.7K views
Programación de tours 16 16 von Vivianaturismo
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
Vivianaturismo4.8K views
1 conceptos y clasificacion de los destinos von Brian Tooth
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
Brian Tooth14.2K views
Paquetes turísticos von Johnny Flores
Paquetes turísticosPaquetes turísticos
Paquetes turísticos
Johnny Flores19.4K views
Diseño de circuitos turísticos von Ani Boreya
Diseño de circuitos turísticosDiseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticos
Ani Boreya7.9K views
Tipología Turística von Flora Acevedo
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo16.1K views
Diagnóstico Turístico von olgamgr8
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
olgamgr822.6K views
Teoria del espacio turístico von Ronald Soto
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turístico
Ronald Soto4.4K views
Destinos turisticos von Brian Tooth
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth841 views
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones. von Candela De Cruz Romero
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.

Similar a La programacion la calidad - Circuitos Turisticos

Agencia de Viajes - Circuitos Turisticos von
Agencia de Viajes - Circuitos TuristicosAgencia de Viajes - Circuitos Turisticos
Agencia de Viajes - Circuitos TuristicosISIV - Educación a Distancia
7.1K views26 Folien
01Cicuitos turisticos von
01Cicuitos turisticos01Cicuitos turisticos
01Cicuitos turisticosPatriciaRestrepo27
46 views25 Folien
Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val... von
Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val...Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val...
Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val...THEBRANDSTAFF
680 views24 Folien
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08 von
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08geraldinesoto20
963 views10 Folien
Computacion 01 sension 08 von
Computacion 01 sension 08Computacion 01 sension 08
Computacion 01 sension 08karlageraldine20
804 views10 Folien
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08 von
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08geraldinesoto20
413 views10 Folien

Similar a La programacion la calidad - Circuitos Turisticos(20)

Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val... von THEBRANDSTAFF
Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val...Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val...
Programa de trabajo para la mejora de la calidad del destino turistico de val...
THEBRANDSTAFF680 views
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08 von geraldinesoto20
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
geraldinesoto20963 views
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08 von geraldinesoto20
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
geraldinesoto20413 views
Plegable requisitos del registro nacional turismo von simelochupamedejo
Plegable  requisitos del registro nacional turismoPlegable  requisitos del registro nacional turismo
Plegable requisitos del registro nacional turismo
simelochupamedejo202 views
Plegable requisitos del registro nacional turismo von simelochupamedejo
Plegable  requisitos del registro nacional turismoPlegable  requisitos del registro nacional turismo
Plegable requisitos del registro nacional turismo
simelochupamedejo911 views
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo von simelochupamedejo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
simelochupamedejo273 views
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo von simelochupamedejo
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
simelochupamedejo328 views
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo von Cesar XD
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Cesar XD205 views
Registro nacional turismo von Anyi Stefany
Registro nacional turismoRegistro nacional turismo
Registro nacional turismo
Anyi Stefany388 views
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo von Cesar XD
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Cesar XD62 views
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo von Cesar XD
5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo5.2.4.1.2.2 plegable  requisitos del registro nacional turismo
5.2.4.1.2.2 plegable requisitos del registro nacional turismo
Cesar XD165 views
como-elaborar-un-paquete-turistico. von Isa Digital
como-elaborar-un-paquete-turistico.como-elaborar-un-paquete-turistico.
como-elaborar-un-paquete-turistico.
Isa Digital100 views
como-elaborar-un-paquete-turistico-pr_b2209e3741d08688dd3e2f3442305876.pdf von TurismoEcuestreColom
como-elaborar-un-paquete-turistico-pr_b2209e3741d08688dd3e2f3442305876.pdfcomo-elaborar-un-paquete-turistico-pr_b2209e3741d08688dd3e2f3442305876.pdf
como-elaborar-un-paquete-turistico-pr_b2209e3741d08688dd3e2f3442305876.pdf

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018 von
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018ISIV - Educación a Distancia
3.1K views15 Folien
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV von
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVISIV - Educación a Distancia
3.9K views8 Folien
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV von
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVISIV - Educación a Distancia
1.3K views7 Folien
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV von
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVISIV - Educación a Distancia
1K views6 Folien
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total von
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalISIV - Educación a Distancia
15.1K views12 Folien
Plan de negocios von
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosISIV - Educación a Distancia
794 views7 Folien

Más de ISIV - Educación a Distancia(20)

Último

S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 views80 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 views119 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 views21 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 views30 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 views9 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 views16 Folien

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views

La programacion la calidad - Circuitos Turisticos

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Circuitos Turísticos LA CALIDAD Se aplican diferentes estándares de calidad a los servicios turísticos. FACTOR DIFERENCIADOR que genera COMPETITIVIDAD frente a otros productos turísticos. FIDELIZACIÓN de la demanda . La búsqueda de calidad es un proceso continuo que comienza con la selección de la estrategia y política a seguir y se desarrolla a lo largo del proceso productivo.
  • 6. Circuitos Turísticos LA CALIDAD Calidad objetiva (características de cada prestación y cada servicio y la relación costo-precio) Calidad percibida (la que recibe el pasajero al adquirir ese paquete, esta calidad depende de la calidad objetiva del producto influida por las motivaciones, deseos y necesidades que llevan al pasajero a adquirir ese paquete ). Calidad esperada (la que espera recibir el pasajero por el producto ó servicio adquirido.) Nelida Chan distingue tres percepciones sobre la calidad de un tour ó excursión:
  • 7. Circuitos Turísticos LA CALIDAD Algunos ejemplos de calidad en turismo: Calidad en el servicio de las agencias de viajes : se valoran las actitudes, consejo y la Ayuda. Calidad en el transporte: Actitudes y atención personal. Procedimientos de embarque y puntualidad. Limpieza, buen funcionamiento de terminales. Calidad ambiental: Los destinos deben ofrecer calidad de vida.
  • 8. Circuitos Turísticos LA CALIDAD Calidad en alojamiento : Exactitud en la reserva, calidad en la atención, equipamientos, estado de conservación y limpieza, servicios complementarios. Calidad en gastronomía: Calidad en materia prima, en el servicio, buena presentación de los platos, equilibrio calidad – precio. Calidad en actividades de información: Oficinas de turismo, guías, capacidad de respuesta, idiomas.
  • 9. Circuitos Turísticos El Tiempo En la actualidad el tiempo libre, no ocupado por el trabajo, se utiliza de diversos modos. El tiempo dedicado a la recreación y a las vacaciones Se utiliza para elaborar programas turísticos . Se le dice al cliente como utilizará su tiempo
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Circuitos Turísticos Los atractivos Son bienes o manifestaciones con capacidad de motivar o inducir el viaje. Son la base sobre la que se desarrolla la actividad turística. Pueden generar interés entre el público, determinar la elección y motivar el desplazamiento. Se deben identificar, conocer y evaluar los recursos turísticos para determinar su potencialidad turística y planificar su desarrollo. Según su singularidad y grado de conservación, localización y facilidad, determinan sus posibilidades de explotación y su capacidad de atraer a un tipo u otro de visitantes.
  • 14. Circuitos Turísticos Los atractivos ATRACTIVOS NATURALES CULTURALES Bienes o manifestaciones relacionados con la naturaleza, accidentes geográficos, flora, fauna, etc, etc. Manifestaciones cuya existencia depende del hombre, como museos, monumentos, fiestas tradicionales, costumbres
  • 15. Circuitos Turísticos Los atractivos La relevancia ó trascendencia que se le asigne a un atractivo dependerá del valor que objetivamente posea y del grado de interés diferente en cada turista, que observará el elemento desde su propia escala de valores y grado de conocimientos.
  • 16. Circuitos Turísticos Los atractivos CENTRALES PERIFERICOS O DE ENTORNO COMPLEMENTARIOS ATRACTIVOS Tienen relación directa con el tema planteado o que por su trascendencia no pueden dejar de ser visitados Relación indirecta con el tema pero que por su proximidad o significado se complementan el atractivo central. Paisajes, vistas o puntos panorámicos situados en las cercanías del atractivo central Diferencias
  • 17. Circuitos Turísticos El precio Es el reflejo del valor de intercambio del mismo con otros productos . Valor de un producto expresado en términos monetarios , en comparación con otros productos. El turista compara los distintos productos que se le ofrecen en términos de satisfacción, esa satisfacción está unida a la visión de la calidad del paquete a adquirir . Para la empresa productora el precio es un elemento de posicionamiento en el mercado.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Circuitos Turísticos METODO PARA ELABORAR PROGRAMAS RECEPTIVOS Paquete turístico receptivo = elabora desde el destino hacia el mercado . Etapa 1- Determinación del objetivo Recolección de datos e informa ción para determinar los objetivos. Según el objetivo se plantea la temática y su estructura o características formales. Objetivo = imagen, motivación, atractivos, calidad de servicios, entre otros.
  • 23. Circuitos Turísticos Programa receptivo Determinación de la temática 1-Determinación del objetivo Determinación de las características formales La temática específica puede ser global (por ejemplo recreativa, deportiva, religiosa, cultural) o puntual (por ejemplo la arquitectura italiana del S. XIX). Duración estimada o región a recorrer. Actividades a desarrollar. Tipo y nivel de alojamiento pretendido. Estadía por destino. Régimen de pensión. Transporte de aproximación. Cantidad de excursiones. Grupo base. Entre otras.
  • 24. Circuitos Turísticos Programa receptivo Etapa 2 - Diagramación del circuito Se establecen los centros base o de pernocte teniendo en cuenta los atractivos más importantes, las rutas de acceso y de enlace entre centros. Se analizan las posibilidades turísticas del área y se seleccionan los puntos más convenientes en función de su trascendencia, localización y distancia.
  • 25. Circuitos Turísticos Programa receptivo Análisis de la accesibilidad 2-Diagramación del circuito Se evalúan las rutas de acceso a los centros y atractivos, su estado de conservación, paradores, nivel de urbanización circundante, etc. Se determinan las distancias (km y hs). Investigación de la zona RELEVAMIENTO DE ATRACTIVOS (geografía, historia, folklore, etc.) y se los incluye en una lista (ponderación). Luego se determina si son centrales, complementarios, periféricos o de entorno y se localizan en el mapa.
  • 26. Circuitos Turísticos Programa receptivo Selección de centros base y atractivos El centro base es la localidad o ciudad que posee el nivel adecuado de servicios para efectuar los pernoctes indicados en el programa. Enunciación del circuito Toda la información de los centros seleccionados se vuelcan a una planilla para elaborar el programa solicitado y se redacta el circuito marcando los centros base, las rutas de enlace y el kilometraje parcial entre centros. 2-Diagramación del circuito
  • 27. Circuitos Turísticos Programa receptivo Etapa 3- Confección del itinerario El circuito es la base o estructura para la confección de un itinerario. El itinerario debe consignar los centros base, los atractivos, los servicios incluidos, días y horas en que se desarrollarán las actividades previstas y toda otra información sobre lo ofrecido al usuario en dicho programa. El IT (itinerario) es el detalle del programa efectuado a partir de un circuito.
  • 28. Circuitos Turísticos Programa receptivo Estructuración del itinerario 3- Confección del itinerario Ordenamiento lógico a la prestación de los servicios, actividades y visitas a atractivos puntuales. Se determinarán los tiempos otorgados para los tramos en ruta, visitas y excursiones, paradas técnicas y tiempo libre diario. 1) Tiempos en ruta 2) Tiempos de visitas 3) Tiempo libre 4) Paradas técnicas 5) Fijación de horarios
  • 29.
  • 30. Circuitos Turísticos Programa receptivo VALLE DE LA LUNA Y CAÑON DE TALAMPAYA 4 Dias / 3 Noches Día 01.- SAN JUAN Traslado al hotel desde aeropuerto de San Juan o Terminal de Ómnibus. Alojamiento en hotel seleccionado. A primera hora de la tarde Gran City Tour donde se visitará: Casa natal de Sarmiento, Catedral, Auditorio, salón de Convenciones, Quebrada de Zonda, Dique de Ullum, Cavas de Zonda donde se puede degustar champagne. (Duración del city 4hrs aprox). Regreso al Hotel. Alojamiento. Día 02.- SAN JUAN - VALLE FERTIL Desayuno y traslado a Valle Fértil visitando Difunta Correa, Marayes, Las Tumanas. Alojamiento en Hostería Valle Fértil. A primera hora de la tarde partida para visitar Parque Provincial Ischigualasto (Valle de la Luna), regreso al hostería. Alojamiento. Cena. www.lesamis.com.ar
  • 31. Circuitos Turísticos Programa receptivo Etapa 4 - Cotización del programa Para elaborar el programa se debe seleccionar los prestadores, cotizar y establecer un cronograma con la frecuencia de salidas y redactar el programa resultado, que se considera la materia prima del folleto. Preselección de Prestadores Se deben considerar todos los establecimientos posibles en cada centro base, de acuerdo con las características formales del programa. Para la selección se tiene en cuenta la relación costo - calidad. (Prestadores son proveedores posibles).
  • 32. Circuitos Turísticos Programa receptivo 4-Cotización del programa Presupuesto Se fijará el costo final del producto. Se calcula por cada salida o el total de salidas de la temporada. Se cotiza el programa con los costos fijos de la empresa e indirectos al programa, los costos variables de la empresa y directos al programa y el canal de distribución en función de su retribución o comisión.
  • 33. Circuitos Turísticos Programa receptivo 4-Cotización del programa Presupuesto COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL PROGRAMA Costos fijos e indirectos del programa Se deben abonar independientemente al volumen de la producción. Ejemplo: Salarios, teléfono, alquiler, servicios públicos, etc. Costos directos del programa Surgen de la producción de un programa. Son las tarifas pasadas por los distintos prestadores más los impuestos indirectos como el IVA y las comisiones a terceros.
  • 34. Circuitos Turísticos Programa receptivo Para la confección del presupuesto se toman los precios unitarios es decir por persona . Al cotizar programas internacionales se debe incluir en el presupuesto el tipo de cambio y la fecha en que se realizó la operación de compra-venta de moneda Presupuesto
  • 35.
  • 36. Circuitos Turísticos USO DE MAPAS, PLANOS EN LA PROGRAMACIÓN DE LOS VIAJES Para diseñar un programa turístico se debe trabajar con planos de la ciudad a visitar. De esta manera se podrá diagramar el recorrido optimizando las visitas en menor tiempo visitando la mayor cantidad de atractivos posibles. Los mapas y planos constituyen una herramienta básica y necesaria a la hora de programar diferentes circuitos turísticos.
  • 37. Circuitos Turísticos USO DE MAPAS, PLANOS EN LA PROGRAMACIÓN DE LOS VIAJES