2. J A I M E N O V O
Alcalde de la bicicleta en Madrid
El equipo
A L C A L D Í A D E L A B I C I E N M A D R I D
A N D R É S
Á L V A R E Z
Fomento
M I G U E L
G A T O Ó
Exteriores
I S A B E L
R A M I S
Trabajo
I G N A C I O
P R I E T O
Salud
I S I S
M A S
Educación
3. ¿Qué puede
hacer la bici por
Madrid?
Madrid lidera las muertes por
contaminación entre 1.000 ciudades
europeas. La exposición a la
contaminación del aire aumenta las
muertes por COVID-19 en un 15%.
La bici no contamina.
"Toda crisis de salud pública tiene
consecuencias en salud mental. El impacto de
la pandemia se siente con especial crudeza"
(Enrique Ruiz Escudero).
La bici es fuente de bienestar físico y mental.
Evita sobrepeso, estrés, depresión...
POBLACIÓN + SANA
MEJORAR EL AIRE MENOS ATASCOS Y RUIDO
Los conductores pierden 42 horas al
año en atascos en Madrid, que es la 6º
capital europea. También se relaciona
el ruido con la incidencia y gravedad
de la Covid-19 en Madrid.
La bici es el medio de transporte
+silencioso y ni crea ni sufre atascos.
DESCUBRIR OTRO MADRID
La bici es un medio de transporte
individual (seguro de Covid),
sostenible y flexible: te permite
bajarte para entrar en una tienda.
Pero sobre todo, junto con el
caminar, el único que te permite
disfrutar de Madrid 360º.
5. Febrero 2021 | La Alcaldía de la Bicicleta de Madrid
+Infraestructuras
C A R R I L E S B I C I S E G R E G A D O S C U I D A R L A S P E R I F E R I A S
M Á S A P A R C A B I C I S S E G U R O S
E I N T E R M O D A L I D A D
¿Qué ha pasado con Carril Bici Castellana? Pero
también en Arturo Soria, Príncipe de Vergara,
Francisco Silvela, Gran Vía, Princesa, Raimundo
Fernández Villaverde, Alberto Alcocer...
Hay mucha gente que podría llegar al centro
en bici o caminando pero no encuentran
vías seguras. La conexión con barrios
periféricos es muy mejorable.
No sólo en calles principales, también en
secundarias. Mejorar la coordinación con Metro
de Madrid+Cercanías para la implantación de
aparcabicis y rampas de acceso.
6. Febrero 2021 | La Alcaldía de la Bicicleta de Madrid
Normativa y cumplimiento
C O N T R O L D E L A V E L O C I D A D
Y D O B L E F I L A
E N T O R N O E S C O L A R S E G U R O I N S T R U C C I Ó N D E L A V Í A
P Ú B L I C A D E 1 9 9 7
La pacificación del tráfico en el confinamiento
fue clave para el auge de la bici. En Madrid no
se respeta la velocidad máxima de 50km/h y
se estaciona en doble fila, ¿y si se controla?
La norma valora los cambios en la calle teniendo en
cuenta el nº de vehículos y no el de personas que
transitan. Por eso cuando se hace un carril bici no
quita espacio al coche y por eso cuestan los acuerdos
entre técnicos y políticos. ¿Cómo un coche puede
contar lo mismo que un autobús? Es imprescindible
reorganizar el espacio público.
Algunas juntas de distrito han ofrecido a los colegios
cerrar las calles en las horas de entrada y salida,
pero lo tiene que pedir el colegio y la Policía ha de
dar el ok definitivo. ¿Se podría agilizar esto?
7. Febrero 2021 | La Alcaldía de la Bicicleta de Madrid
Más ayudas...
E N B I C I A L T R A B A J O C I C L O L O G Í S T I C A A P R O V E C H A R L A S A Y U D A S
Ya hay subvenciones CAM para implantar planes
de transporte sostenible en empresas. Mientras no
sean de obligado cumplimiento son sólo humo.
¿Cómo incentivar?
Se podrían hacer campañas de comunicación
para promocionar la bici como medio de
transporte saludable, individual, el mejor en
tiempos de pandemia. ¿Se han pedido?
Modificar la normativa de la potencia de las
bicis para poder llevar más potencia pero
limitada la velocidad. Mejoraría mucho con
un control real de la doble fila.
8. Madrid, Febrero 2021
Muchas gracias.
Para que haya más bicis en Madrid,
la Alcaldía de la Bicicleta de Madrid:
@Circulo_Bicioso @biciclomadrid1 @yayel
@_BiciMan_ @IsisIsismas y @jaimenovo
http://alcaldiadelabicicleta.com/