INTRODUCCIÓN AL TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1. EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE LA ÉTICA 1.1. GENERALIDADES SOBRE ÉTICA a) ¿Qué es ética? b) La ética es una ciencia. c) ¿Qué es la moral? d) Diferencia entre ética y moral. e) La eticidad como característica del ser humano en todas sus acciones. 1.1.1 LA ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIO CULTURAL a) ¿Por qué estudiar ética? b) Comportamiento ético del profesionista. c) ¿Qué es un código de ética? d) El código de ética profesional. e) Los modos del saber ético son fundamentalmente dos. f) Como una actividad intelectual la ética es: g) La ética en el ámbito personal y social. h) La ética en el ámbito académico. i) Problemas de conducta que trata la ética. 1.1.2 JUICIO MORAL Y JUICIO ÉTICO. 1. El juicio 2. El juicio Moral 3. El Juicio Ético 4. Dilemas y Juicios Morales 1.1.3 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES. ¿Qué son los valores? Tipos de los valores que el ser humano puede tener. Primero veremos los tres tipos principales de valores. 1. Preferenciales. 2. Instrumentales. 3. Intrínsecos. Los valores instrumentales vs los intrínsecos. 4. Valores: Subjetivos u Objetivos. 5. Los valores Universales: Responsabilidad, Justicia, Libertad y Verdad. 6. Valores Personales. 7. Valores familiares. 8. Valores Socioculturales. 9. Valores Materiales. 10. Valores Espirituales y Religiosos. 11. Valores Morales. 12. Valores éticos. (Vitales, económicos, intelectuales, estéticos, sociales y sistema de valor, Arquetipos de valores) 13. Valor positivo y negativo. 156 tipos de valores universales en valores de. (Poder, logro, hedonismo, estimulación, autodirección, universalismo, benevolencia, tradición, conformidad, seguridad y espiritualidad). Para que sirven los valores (Solución de conflictos y toma de decisiones, motivación, defensa de autoestima y adaptación social, visión del mundo, integración e identidad y cohesión social, orientación teológica, objetivos y metas, criterios y juicios de decisión). ¿Qué son los Antivalores? 1.1.4 DERECHOS HUMANOS 1. ¿Para qué nos sirven los derechos humanos? 2. ¿Qué son los derechos humanos universales? 1.2 SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO 1.2.1 EN EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL Ética Personal. Ética Social. 1.2.2 EN EL ÁMBITO ACADÉMICO Ética profesional y Realidad Social. 1.2.3 EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA La ética, su objeto de estudio y su sentido socio-cultural.