+
Aprendizaje por Descubrimiento
Ainoa Isabella Fernández Guerrero.
10-0554.
+
Aprendizaje por Descubrimiento
Esun tipo de aprendizaje en el que el
sujeto en vez de recibir los contenidos de
forma pasiva, descubre los conceptos y sus
relaciones y los reordena para adaptarlos a
su esquema cognitivo.
+
Jerome Bruner
Esciertamente uno de los psicólogos
cognitivos de la educación con mayor
trayectoria, causó un fuerte impacto en los
sesenta y parte de los setenta en
Norteamérica con sus propuestas del
aprendizaje por descubrimiento.
+ Para J. Bruner, este tipo de
aprendizaje persigue:
Superarlas limitaciones del aprendizaje
mecanicista.
Estimular a los alumnos para que formulen
suposiciones intuitivas que posteriormente
intentarán confirmar sistemáticamente.
Potenciarlas estrategias metacognitivas y
el aprender a aprender.
Estimular la autoestima y la seguridad.
+
Características:
Los
alumnos son responsables de sus
propios aprendizajes.
Elinstructor no expone los contenidos de
un modo acabado, sino que el estudiante
investiga sobre estos.
Eldocente sirve como mediador y guía
para que los individuos sean quienes
alcancen los objetivos.
+
Formas de descubrimiento:
Inductivo:
implica la colección y reordenación
de datos para llegar a un nuevo concepto o
generalización.
Deductivo: implicaría la combinación o puesta
en relación de ideas generales, con el fin de
llegar a enunciados específicos.
Transductivo: se
conoce más comúnmente
como pensamiento imaginativo o artístico. Es
el tipo de pensamiento que produce analogías
o metáforas.
+
Mini taller para las chicas de
Psicología Escolar :
Actividad :
Comoaplicar el aprendizaje por
descubrimiento a niños pequeños.