Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo - saia
27. Nov 2016•0 gefällt mir•379 views
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
Bildung
ensayo sobre la ley organica de prevencion condiciones y medio ambiente de trabajo LOPCYMAT y su uso con el comite de seguridad y salud laboral y los delegados de prevencion.
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo - saia
1. LOPCYMAT
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones
y Medio Ambiente de Trabajo
Naudi Peña
C.I. 25.747.332
2. Introducción
Uno de los aspectos mas importantes a tomar en cuenta en una organización es el
estado de salud de sus integrantes, ya sea trabajador o empleador.
Para el pleno desarrollo del individuo este debe tener una buena salud tanto física como
mental y social, de esta manera los comités de seguridad y salud laboral utilizan un
medio que regula, protege y beneficia tanto a patronos como a trabajadores, este
medio se llama LOPCYMAT o Ley Orgánica de Prevención, Condiciones Y Medio
Ambiente de Trabajo.
En la LOPCYMAT existe tanto la ley como su reglamento a los que se dará explicación a
continuación
3. El objetivo de la LOPCYMAT es establecer las instituciones, normas y lineamientos de
las políticas y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores un
ambiente adecuado y propicio para el desarrollo de sus labores.
De igual manera, el objetivo del reglamento es desarrollar las normas de la LOPCYMAT
dirigidas a promover el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, prevenir
toda causa que ocasione daño a la salud y garantizar los derechos y deberes de los
trabajadores y patronos en relación a la seguridad, salud, condiciones, medio
ambiente de trabajo, descanso, etc.
4. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo nos indica
cuales son los derechos de cada trabajador, así como sus deberes entre los cuales
tenemos el ejercer las labores derivadas se su contrato de trabajo, con sujeción a las
normas de seguridad y salud en el trabajo, no solo en defensa propia y de su salud
sino también con respecto a los demás trabajadores, hacer uso adecuado y la
mantención del funcionamiento de los sistemas de control de las condiciones
inseguras de trabajo, usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los
epp y cuidar de las instalaciones.
Las obligaciones de los empleadores giran en torno al cuidado, aprendizaje y uso de
normas o mecanismos que ayuden al trabajador a seguir sus actividades laborales
recordándole siempre los riesgos a los que esta expuesto y facilitándole los equipos
para su protección personal.
Cabe destacar que dentro de las obligaciones del empleador esta la de informar de la
ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata a inpsasel, el comité y el
sindicato, la declaración formal de un accidente y de las enfermedades
ocupacionales se deberá realizar dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia
del accidente o enfermedad.
5. Según el articulo 46 de la LOPCYMAT el Comité de Seguridad y Salud Laboral es un
órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y
periódica de las políticas, programas y actuaciones de seguridad y salud en el
trabajo. Dicho comité se encarga de participar en la elaboración y aprobación del
programa de seguridad y salud en el trabajo, así como promover iniciativas sobre
métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de
trabajo.
El comité se construirá en todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de
explotación de las diferentes empresas o de instituciones publicas o privadas,
empresas de trabajo temporal y quienes desempeñan labores en cooperativas o
asociaciones comunitarias.
El comité de seguridad se constituye a través de la elección de los delegados de
prevención por parte de los trabajadores y representantes de la empresa por parte
del empleador.
Según el reglamento parcial de la LOPCYMAT el Comité de Seguridad se constituirá de
la siguiente forma tomando en cuenta el numero de trabajadores:
10 trabajadores, 1 delegado de prevención, 1 representante
50 trabajadores, 2 delegados de prevención, 2 representantes
51 - 250 trabajadores, 3 delegados de prevención, 3 representantes
251 - 500 trabajadores, 4 delegados de prevención, 4 representantes
501 trabajadores, 5 delegados de prevención, 5 representantes
6. La LOPCYMAT en s articulo 41 nos indica que los delegados de prevención representan
a los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, elegidos por estos con
medios democráticos.
De acuerdo al reglamento parcial de la LOPCYMAT los delegados de prevención
deberán construir conjuntamente con los representantes de los patronos el CSSL,
recibir denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo, mejorar
junto a los patronos y sus representantes la acción preventiva y promover y fomentar
la cooperación de los trabajadores en la ejecución de las normativas.
Los delegados d prevención deberán presentar un informe ante el inpsasel cuyo
contenido sea las actividades de promoción y prevención efectuadas, enfermedades
ocupacionales detectadas, denuncias recibidas de los trabajadores, solicitudes a los
patronos en el ejercicio de sus funciones, visitas realizadas para la vigilancia y
control de las condiciones y medio ambiente de trabajo y cualquier observación que
el delgado de prevención estime pertinente.
El delegado de prevención utilizara su tiempo para ejercer sus funciones dentro de la
jornada laboral y se remunerara de acuerdo a las actividades realizadas y si las
actividades son fuera de la jornada laboral se le otorgara dentro de una semana el
tiempo de descanso remunerado de igual al utilizado en las mismas.
7. De acuerdo al o anteriormente dicho, el delegado de prevención gozara de inamovilidad
laboral y no podrá ser transferido, despedido o desmejorado de sus condiciones de
trabajo al momento de su elección y hasta 3 meses después de vencidas las
mismas.
Se deberá notificar al inspector , al sub-inspector o quien legalmente ejerzan sus
competencias al momento de la elección, dichas elecciones duraran un lapso no
mayor de 30 días hábiles.
Para el proceso de elección de los delegados de prensión se deberá iniciar la
convocatoria del inpsasel y la convocatoria publica para garantizar la participación de
todos los trabajadores, luego la comisión electoral donde los trabajadores podrán
elegir en asamblea una comisión para organizar y dirigir el proceso, en la postulación
se postulan los trabajadores verbal o escrita para luego pasar a las mesas de
votación y por consiguiente la apertura de las mesas de votación donde las personas
designadas para las mesas deberán dejar sus datos en un documento publico.
Posteriormente en el cuaderno de votación se colocaran los datos de los
trabajadores y de esta manera saber si voto o no asistió, luego se elaboran las
boletas de votación y se prosigue a ejercer el voto, se finaliza el acto y se dictan los
resultados.
Cualquier delegado se puede revocar siempre y cuando este cometa 3 inasistencias
injustificadas, omisión de informes o incumplimiento de convocatorias.
8. Conclusión
Gracias a lo antes explicado se puede entender y explicar mejor el uso e importancia de
la LOPCYMAT y su reglamento dentro del ámbito laboral y en beneficio de los
trabajadores y trabajadoras así como también para el empleador o empleadora y no
solo eso sino también sus deberes para con los reglamentos que este instrumento
estipula.
El uso de esta ley y su reglamento son de gran ayuda al momento de crear el órgano
conocido como CSSL o Comité de Seguridad y Salud Laboral, así como la elección
de los delegados que lo conforman y sus derechos y deberes dentro de la empresa,
con los trabajadores, patronos y para con el inpsasel, mejorando así el nivel de
seguridad en los trabajadores y aportando nuevas técnicas para minimizar los
riesgos para el personal y las instalaciones.