SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario
Acto jurídico*
Manifestación externa de voluntad para crear, transmitir, modificar y extinguir
derechos y obligaciones, cuyo fin e intención directa es generar consecuencias
jurídicas.
Autonomía de la voluntad*
Potestad que tiene toda persona capaz en ejercicio de su voluntad, para regular sus
derechos y obligaciones mediante el ejercicio de su libre albedrío, cuyos efectos
jurídicos serán sancionados por el derecho. Se encarna en convenios, contratos o
declaraciones de voluntad, que obliguen como la Ley misma, siempre que lo
pactado no sea contrario a ésta, al orden público, las leyes prohibitivas, a las buenas
costumbres o que afecte derechos de terceras personas.
Capacidad
Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
Condición*
Acontecimiento futuro de realización incierta; puede ser que se verifique o no; por
ello, es incierto.
Derecho civil*
Rama del derecho privado que estudia las normas jurídicas que rigen a la persona,
sus tributos, los derechos de la personalidad, la familia, los derechos reales, las
sucesiones y aquellas relaciones intersubjetivas llamadas obligaciones, que no
sean de contenido laboral, mercantil o agrario.
Derechos de la personalidad*
Son bienes intangibles que emanan de la dignidad, se proyectan en la estima y
consideración social e individual de las personas y forman parte del patrimonio
moral.
Dolo*
Serie de maquinaciones y artificios que inducen al error. De conformidad con los
artículos 1815, 1816 y 1817 del CCDF.
Domicilio*
Lugar físico donde reside la persona por más de seis meses o donde se encuentra,
puede ser fiscal, conyugal, legal, convencional, de conformidad con el artículo 29
del CCDF.
Eficacia*
Es cuando el acto jurídico puede producir sus efectos plenamente.
Error*
Falsa concepción de la realidad. La persona se obliga partiendo de una falsa
creencia.
Estado civil
Situación jurídica de una persona frente a los miembros de su familia, como
ascendiente, descendiente, padre, hija, etcétera.
Formalidad*
Serie de requisitos que la Ley señala para llevar a cabo un determinado acto
jurídico.
Hecho jurídico*
Acontecimiento natural o humano en el que no interviene la intención de originar
consecuencias de derecho; sin embargo, éstas se originan.
Legitimación
Específica que guarda una persona respecto a los sujetos u objetos de un acto
jurídico que la habilita o inhabilita para la celebración del acto.
Lesión*
De conformidad con el artículo 17 del CCDF, cuando alguna persona explota la
suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria de otra persona para
obtener un lucro excesivo que sea evidentemente desproporcionado a lo que ésta
por su parte se obliga, la persona perjudicada tiene derecho a elegir entre pedir la
nulidad del contrato o la reducción equitativa de su obligación, más el pago de los
correspondientes daños y perjuicios.
Mala fe*
Consiste en disimular el error en el que la persona está, el cual no es provocado,
más una de las partes se aprovecha de él.
Miedo*
Estado de aprensión con respecto a ciertas eventualidades de la vida; la persona
se siente insegura, vulnerable, angustiada y ansiosa ante la amenaza de sufrir un
daño físico o de padecer daños en su patrimonio, su familia o su honor.
Nacionalidad
Vínculo jurídico que une a las personas físicas y morales [sic] con el Estado
mexicano del cual deriva un conjunto de derechos y obligaciones.
Negocio jurídico*
Declaración de voluntad cuyo propósito es autolegislar, es decir, producir normas
jurídicas derivadas de la voluntad de las personas implicadas.
Nombre*
Conjunto de vocablos y palabras que sirven para individualizar a la persona física.
Nulidades*
Sanciones jurídicas que el legislador impuso para aquellos actos jurídicos que
carezcan de algún elemento de validez.
Objeto directo*
Lo que se quiere hacer con el acto jurídico: crear, transmitir, extinguir o modificar
derechos y obligaciones.
Patrimonio*
Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que son susceptibles de ser valorados
en dinero.
Persona colectiva*
Es la conformada por dos o más personas físicas, de forma no transitoria, que
aportan recursos económicos o trabajo para llevar a cabo un fin determinado; es un
ente distinto a quienes participan en su conformación.
Personalidad*
Aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones.
Persona*
Centro de derechos y obligaciones.
Registro Civil*
Institución de buena fe cuya función pública es conocer, autorizar, inscribir,
resguardar y dar constancia de los hechos y actos del estado civil de las personas,
que dispone el CódigoCivil para el Distrito Federal, con legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficiencia, por conducto de los jueces del Registro Civil debidamente
autorizados para dichos fines (Reglamento del Registro Civil para el Distrito Federal,
art. 1).
Representación*
Institución jurídica que permite que las consecuencias jurídicas de un acto,
celebrado por una persona, se produzcan de manera inmediata en la esfera jurídica
de otra.
Solemnidad*
Formalidad elevada al rango de requisito de existencia. Es la serie de rituales para
llevar a cabo un acto jurídico que se celebra en presencia de un funcionario
envestido de fe pública.
Término*
Acontecimiento futuro de realización siempre cierta.
Validez*
Indica que el acto jurídico cumple con todos los requisitos de validez.
Vicios de la voluntad*
Circunstancias que atentan contra la voluntad.
Violencia física*
Uso de la fuerza física con la intención de causarle daño a otra persona y/o
coaccionar su voluntad.
Violencia moral/psicológica*
Amenaza de causar un mal físico o un mal en el patrimonio. Amenazar implica
intimidar comunicando a la persona, por medio de palabras o acciones, que sufrirá
algún mal.
Voluntad*
Facultad o potestad (el poder) de la persona para llevar a cabo determinada acción
u omisión.
Fuentes de consulta
Bibliografía
 Borja Martínez, Manuel, Representación, poder y mandato, 2.ª ed., México,
Porrúa, 2007.
 Domínguez Martínez, Jorge Alfredo, Derecho civil (parte general, personas,
cosas, negocio jurídico e invalidez, 10.ª ed., México, Porrúa, 2006.
 Orozco Garibay, Pascual Alberto, Nacionales, ciudadanos y extranjeros. La
población del Estado mexicano, 2.ª ed., México, Porrúa, 2010.
 Rico Álvarez, Fausto, Garza Bandala, Patricio y Cohen Chicurel,
Mischel, Introducción al estudio del derecho civil y personas, Porrúa, México,
2009.
 Rojina Villegas, Rafael, Compendio de derecho civil. Introducción, personas
y familia, 35.ª ed., México, Porrúa, 2005.
*Elaborados por Aida del Carmen San Vicente Parada, 2015.
El archivode su actividaddebe sernombradocomose indicaenseguida:
Primerapellido,inicial de suprimernombre +guionbajo+ “a” de actividady númerode ésta,“u”
de unidady númerode ésta+ guionbajo+ inicialesde laasignatura.
Ejemplo:DanielaHernández,hernandezd_a1u1_td
No dice,igual de 4, me base enlas indicacionesdel ensayode TeoríaGeneral del derechoparaen
númerominimode cuartillas,3,ñaletra,arial 12 y el interlineadode 1.15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)Giovanna Saman
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copiaKeily Caman
 
Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicomai sanchez
 
Clasificacion formal de los actos juridicos
Clasificacion formal de los actos juridicosClasificacion formal de los actos juridicos
Clasificacion formal de los actos juridicosAntonio Rodriguez
 
Derechos Subjetivos
Derechos SubjetivosDerechos Subjetivos
Derechos SubjetivosPeicha
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOAndrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e IlicitosHechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e IlicitosAldo Andres
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicosHeidy Thalia
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionsamanthamarissa
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)Tema 9 y 10 giovanna (1)
Tema 9 y 10 giovanna (1)
 
Proceso De Contratacion
Proceso De ContratacionProceso De Contratacion
Proceso De Contratacion
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Derechos subjetivos
Derechos subjetivosDerechos subjetivos
Derechos subjetivos
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
 
Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
 
Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridico
 
Clasificacion formal de los actos juridicos
Clasificacion formal de los actos juridicosClasificacion formal de los actos juridicos
Clasificacion formal de los actos juridicos
 
Derechos Subjetivos
Derechos SubjetivosDerechos Subjetivos
Derechos Subjetivos
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
2. acto juridico
2. acto juridico2. acto juridico
2. acto juridico
 
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e IlicitosHechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
Hechos Voluntarios Licitos e Ilicitos
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos
 
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIALDERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 

Similar a Glosario

Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxPlantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxisaacflorez5
 
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasSlideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasBertha Salcedo
 
Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesPedro Montaño
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianorealista92
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechocrucelina
 
Bolilla 1.parte 2
Bolilla 1.parte 2Bolilla 1.parte 2
Bolilla 1.parte 2vglibota
 
Side u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagcSide u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagcyafet7
 
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)Maria Del Mar
 
4033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº94033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº9Yami Odria
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoRuben Rada Escobar
 
ESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docx
ESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docxESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docx
ESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docxJannalyAgustn
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 

Similar a Glosario (20)

Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxPlantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
 
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasSlideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
 
Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derecho
 
Cedulario civil resuelto
Cedulario civil resueltoCedulario civil resuelto
Cedulario civil resuelto
 
Bolilla 1.parte 2
Bolilla 1.parte 2Bolilla 1.parte 2
Bolilla 1.parte 2
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
 
Unidad 8. El amparo
Unidad 8. El amparoUnidad 8. El amparo
Unidad 8. El amparo
 
Side u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagcSide u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagc
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
 
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)Unidad 1 material personas  sem2 2014 (1)
Unidad 1 material personas sem2 2014 (1)
 
4033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº94033 odria yamila_nº9
4033 odria yamila_nº9
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
Actos jurídicos
Actos jurídicosActos jurídicos
Actos jurídicos
 
ESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docx
ESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docxESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docx
ESTADO CIVIL Y POSESION NOTORIA DE ESTADO.docx
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Glosario

  • 1. Glosario Acto jurídico* Manifestación externa de voluntad para crear, transmitir, modificar y extinguir derechos y obligaciones, cuyo fin e intención directa es generar consecuencias jurídicas. Autonomía de la voluntad* Potestad que tiene toda persona capaz en ejercicio de su voluntad, para regular sus derechos y obligaciones mediante el ejercicio de su libre albedrío, cuyos efectos jurídicos serán sancionados por el derecho. Se encarna en convenios, contratos o declaraciones de voluntad, que obliguen como la Ley misma, siempre que lo pactado no sea contrario a ésta, al orden público, las leyes prohibitivas, a las buenas costumbres o que afecte derechos de terceras personas. Capacidad Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Condición* Acontecimiento futuro de realización incierta; puede ser que se verifique o no; por ello, es incierto. Derecho civil* Rama del derecho privado que estudia las normas jurídicas que rigen a la persona, sus tributos, los derechos de la personalidad, la familia, los derechos reales, las sucesiones y aquellas relaciones intersubjetivas llamadas obligaciones, que no sean de contenido laboral, mercantil o agrario. Derechos de la personalidad* Son bienes intangibles que emanan de la dignidad, se proyectan en la estima y consideración social e individual de las personas y forman parte del patrimonio moral. Dolo* Serie de maquinaciones y artificios que inducen al error. De conformidad con los artículos 1815, 1816 y 1817 del CCDF. Domicilio* Lugar físico donde reside la persona por más de seis meses o donde se encuentra, puede ser fiscal, conyugal, legal, convencional, de conformidad con el artículo 29 del CCDF. Eficacia*
  • 2. Es cuando el acto jurídico puede producir sus efectos plenamente. Error* Falsa concepción de la realidad. La persona se obliga partiendo de una falsa creencia. Estado civil Situación jurídica de una persona frente a los miembros de su familia, como ascendiente, descendiente, padre, hija, etcétera. Formalidad* Serie de requisitos que la Ley señala para llevar a cabo un determinado acto jurídico. Hecho jurídico* Acontecimiento natural o humano en el que no interviene la intención de originar consecuencias de derecho; sin embargo, éstas se originan. Legitimación Específica que guarda una persona respecto a los sujetos u objetos de un acto jurídico que la habilita o inhabilita para la celebración del acto. Lesión* De conformidad con el artículo 17 del CCDF, cuando alguna persona explota la suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria de otra persona para obtener un lucro excesivo que sea evidentemente desproporcionado a lo que ésta por su parte se obliga, la persona perjudicada tiene derecho a elegir entre pedir la nulidad del contrato o la reducción equitativa de su obligación, más el pago de los correspondientes daños y perjuicios. Mala fe* Consiste en disimular el error en el que la persona está, el cual no es provocado, más una de las partes se aprovecha de él. Miedo* Estado de aprensión con respecto a ciertas eventualidades de la vida; la persona se siente insegura, vulnerable, angustiada y ansiosa ante la amenaza de sufrir un daño físico o de padecer daños en su patrimonio, su familia o su honor. Nacionalidad Vínculo jurídico que une a las personas físicas y morales [sic] con el Estado mexicano del cual deriva un conjunto de derechos y obligaciones. Negocio jurídico* Declaración de voluntad cuyo propósito es autolegislar, es decir, producir normas jurídicas derivadas de la voluntad de las personas implicadas.
  • 3. Nombre* Conjunto de vocablos y palabras que sirven para individualizar a la persona física. Nulidades* Sanciones jurídicas que el legislador impuso para aquellos actos jurídicos que carezcan de algún elemento de validez. Objeto directo* Lo que se quiere hacer con el acto jurídico: crear, transmitir, extinguir o modificar derechos y obligaciones. Patrimonio* Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que son susceptibles de ser valorados en dinero. Persona colectiva* Es la conformada por dos o más personas físicas, de forma no transitoria, que aportan recursos económicos o trabajo para llevar a cabo un fin determinado; es un ente distinto a quienes participan en su conformación. Personalidad* Aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones. Persona* Centro de derechos y obligaciones. Registro Civil* Institución de buena fe cuya función pública es conocer, autorizar, inscribir, resguardar y dar constancia de los hechos y actos del estado civil de las personas, que dispone el CódigoCivil para el Distrito Federal, con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, por conducto de los jueces del Registro Civil debidamente autorizados para dichos fines (Reglamento del Registro Civil para el Distrito Federal, art. 1). Representación* Institución jurídica que permite que las consecuencias jurídicas de un acto, celebrado por una persona, se produzcan de manera inmediata en la esfera jurídica de otra. Solemnidad* Formalidad elevada al rango de requisito de existencia. Es la serie de rituales para llevar a cabo un acto jurídico que se celebra en presencia de un funcionario envestido de fe pública. Término* Acontecimiento futuro de realización siempre cierta.
  • 4. Validez* Indica que el acto jurídico cumple con todos los requisitos de validez. Vicios de la voluntad* Circunstancias que atentan contra la voluntad. Violencia física* Uso de la fuerza física con la intención de causarle daño a otra persona y/o coaccionar su voluntad. Violencia moral/psicológica* Amenaza de causar un mal físico o un mal en el patrimonio. Amenazar implica intimidar comunicando a la persona, por medio de palabras o acciones, que sufrirá algún mal. Voluntad* Facultad o potestad (el poder) de la persona para llevar a cabo determinada acción u omisión. Fuentes de consulta Bibliografía  Borja Martínez, Manuel, Representación, poder y mandato, 2.ª ed., México, Porrúa, 2007.  Domínguez Martínez, Jorge Alfredo, Derecho civil (parte general, personas, cosas, negocio jurídico e invalidez, 10.ª ed., México, Porrúa, 2006.  Orozco Garibay, Pascual Alberto, Nacionales, ciudadanos y extranjeros. La población del Estado mexicano, 2.ª ed., México, Porrúa, 2010.  Rico Álvarez, Fausto, Garza Bandala, Patricio y Cohen Chicurel, Mischel, Introducción al estudio del derecho civil y personas, Porrúa, México, 2009.  Rojina Villegas, Rafael, Compendio de derecho civil. Introducción, personas y familia, 35.ª ed., México, Porrúa, 2005. *Elaborados por Aida del Carmen San Vicente Parada, 2015. El archivode su actividaddebe sernombradocomose indicaenseguida:
  • 5. Primerapellido,inicial de suprimernombre +guionbajo+ “a” de actividady númerode ésta,“u” de unidady númerode ésta+ guionbajo+ inicialesde laasignatura. Ejemplo:DanielaHernández,hernandezd_a1u1_td No dice,igual de 4, me base enlas indicacionesdel ensayode TeoríaGeneral del derechoparaen númerominimode cuartillas,3,ñaletra,arial 12 y el interlineadode 1.15