1. 1
TERCER GRADO - SESIÓN 06
Jugamos a comprar en la tienda
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Billetes y monedas de papel.
Papelotes y plumones.
Lista de cotejo.
Ficha de trabajo (anexo 2).
En esta sesión se espera que los niños y las
niñas representen los números de hasta tres
cifras, de diferentes formas y haciendo uso de
monedas y billetes.
Antes de la sesión
Reproduce ypreparalas monedasybilletesdel papel (anexo3).
Escribe en un papelote el problema de inicio.
Revisa la ficha de trabajo.
Revisa la lista de cotejo.
2. 2
COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad.
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Elabora representaciones de
números de hasta tres cifras, de
forma concreta (monedas y
billetes), gráfica y simbólica
(números, palabras).
Momentos de la sesión
INICIO
Con todo el grupo en círculo
Recibe a cada niño y niña saludándolo
afectuosamente cuando llegue al aula.
Plantea las siguientes preguntas, a fin de
recoger sus saberes previos: ¿qué hicieron en la
clase anterior?, ¿resolvieron problemas?, ¿les
gustó la actividad?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, etc.
Revisa con ellos algunas representaciones realizadas anteriormente y
después pregúntales qué número se ha representado en cada gráfico.
Coloca al alcance de los estudiantes las monedas y billetes de papel, para
que puedan explorar.
Menciona que has traído un problema muy divertido, que lo vas a leer,
por lo que necesitan escuchar atentamente.
20
minutos
3. 3
Voy a comprar estos dos
artefactos, pero en la
tienda no dan vuelto.
Observa la imagen
Ayudaa Juliaa saberqué monedasy billetes debe usarpara pagar y
cuánto dinero gastará entotal.
Facilita que los niños y niñas se familiaricen con el problema, a partir de
las siguientes preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué debemos hacer?, ¿cómo
creen que debemos ayudar a Julia?, ¿qué significa que no dan vuelto?,
¿cómo debemos pagar los artefactos?, ¿qué materiales podemos
utilizar?, etc. Escucha sus respuestas con mucha atención.
Acuerda con los estudiantes realizar una simulación del problema, para
ello, coloca los billetes, las monedas y las figuras de artefactos al alcance.
Luego, pídeles que te cuenten el problema usando los materiales. Realiza
preguntas como las siguientes: ¿qué quiere Julia?, ¿cómo debe pagar?,
¿qué tendrá que hacer primero?, ¿qué tendrá que hacer después? Dales
la oportunidad y confianza para hacer que comenten sobre el problema.
Menciona el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a resolver
problemas representando de diferentes formas los números de hasta tres
cifras”.
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán
a trabajar en un ambiente favorable.
Desarrollo
Con todo el grupo
Guíalos en la búsqueda y ejecución de estrategias, a través de una lluvia
de ideas, para luego plantear la siguiente pregunta: ¿cómo podemos
escoger los billetes y monedas para pagar los artefactos? Los niños
pueden dar respuestas como “contando de uno en uno los billetes y las
monedas, e ir anotando los resultados”, “primero contar los billetes y, si
falta, completar con las monedas”, etc.
Respetar las opiniones de los demás.
Cuidar y mantener la limpieza de los
materiales.
45
minutos
4. 4
Organiza a los niños en equipos de 3 o 4
estudiantes y solicita al encargado de materiales
que entregue lo necesarios, tales como fichas,
papelotes, plumones, etc.
Con cada equipo
Guíalos a que comiencen a realizar su estrategia y
escoger las monedas y billetes, para después
hacerles las siguientes preguntas: ¿cuánto cuesta
el artefacto?, ¿nos conviene usar primero los
billetes o las monedas?, ¿cuáles?, etc.
Algunas representaciones pueden ser
Oriéntalos a realizar un canje para poder representar con menos cantidad
de billetes. Luego, formula las siguientes preguntas: ¿de qué otra forma
podríamos representar la cantidad?, ¿podemos canjear los billetes por
otros billetes?, etc. Dales tiempo para que puedan representar de otra
forma.
Reparte las fichas de trabajo y los materiales necesarios para que dibujen
sus representaciones.
Media para que los estudiantes hallen el gasto total juntando el dinero,
para ello, hazles las siguientes preguntas: ¿cuánto pagará por cada
artefacto?, ¿qué hacemos para saber cuánto gastará en total?
99
123
99
123
Cuando formen
equipos procura que
estos sean mixtos,
para fomentar así la
convivencia y las
relaciones
interpersonales.
5. 5
Una vez que hayan juntado y contado el dinero total, anímalos a realizar
nuevamente el canje por otros billetes y monedas.
Por ejemplo
Una vez que hayan representado la cantidad
total, pide a los niños y niñas que completen su
ficha de trabajo.
Con todo el grupo
Una vez todos los estudiantes hayan terminado
de completar sus fichas, indica que tienen que
socializar sus representaciones. Para ello,
organiza a cada grupo de estudiantes para que
muestren sus resultados y luego realiza las
siguientes preguntas: ¿de cuántas formas
pudieron escoger las monedas y billetes?, ¿cómo
realizaron los canjes?, ¿cuánto dinero necesitó Julia para pagar por los
artefactos?, etc. Si hay algún procedimiento incorrecto o se hizo mal el
canje, trabaja el error de manera pedagógica, a partir de preguntas como
estas: ¿estás seguro de que sale ese resultado?, ¿se puede comprobar? ¿a
tus compañeros cuánto les salió?, ¿por qué? Permite que usen su propio
lenguaje para dar sus explicaciones.
Formaliza y reflexiona junto con los estudiantes lo aprendido y ayuda a
los niños y s niñas a concluir el aprendizaje. Para ello, haz las siguientes
preguntas: ¿de cuántas formas pudieron representar los precios de los
artefactos?, ¿cómo representamos el costo total?, ¿por qué?
Preséntales el costo total obtenido:
Formula las siguientes preguntas: ¿qué representa esta cifra (señalando el
2 de las centenas)?, ¿y esta otra cifra (señalando el 2 de las decenas y
luego el 2 de las unidades)?, ¿todas las cifras representan la misma
cantidad?, ¿por qué?, etc. Escúchalos con atención y a partir de sus
12399
12399
222
Refuerza en todo momento lo
realizado por los niños y las
niñas, con palabras como
“muy bien”, “así sehace”, “lo
lograste”, “qué bien lo
hiciste”, etc.
6. 6
respuestas concluye con los niños y niñas lo siguiente:
“Las cifras de un número tiene un valor de acuerdo a la posición que
ocupan. Por ejemplo en el número
o la cifra 2 de las centenas representa 200 unidades = 2
centenas.
o la cifra 2 de las decenas representa 20 unidades = 2 decenas.
o la cifra 2 de las unidades representa 2 unidades.
Dialoga con los estudiantes sobre el trabajo realizado y motívalos a
valorar el aprendizaje adquirido, mediante las siguientes preguntas: ¿será
útil para la vida lo aprendido hoy?, ¿por qué?, ¿les fue fácil resolver el
problema?, ¿qué les pareció difícil?, ¿qué parte?, ¿por qué?, etc.
Felicita a los estudiantes por haber logrado el propósito de la actividad y
resalta lo observado en cada uno de ellos.
Plantea problemas en otras situaciones
Si tenemos la cantidad de S/. 357, ¿cuáles billetes usamos para
representarla?
Pide a los niños salir al frente y pegar las monedas y billetes que
representan la cantidad. Luego, hazles las siguientes preguntas: ¿qué
representa la cifra 3?, ¿qué representa la cifra 5?, etc.
Felicítalos por su participación.
Cierre
Propicia el recuento de las acciones que realizaron para resolver el
problema. Luego, plantea algunas preguntas como estas: ¿qué
aprendieron hoy?, ¿cómo se sintieron?, ¿les gustó resolver el problema?,
¿por qué?, ¿para qué les servirá lo aprendido?, ¿dónde usaremos lo
aprendido?, etc.
Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia. Para ello, realiza
las siguientes preguntas: ¿cumplimos las normas de convivencia?, ¿por
qué?, ¿qué podemos hacer para poder cumplir mejor las normas de
convivencia?, etc.
Felicita a todos por el esfuerzo realizado.
222
15
minutos
8. 8
estudiantes
Elaborarepresentaciones
de númerosde hasta tres
cifras, de forma concreta
(monedas y billetes),
gráfica y simbólica
(números, palabras).
Cuidar y
mantener la
limpieza de los
materiales.
Respetar las
opinionesde
los demás.
1
2
3
4
5
6
7
8
Anexo 2
Tercer Grado
FICHA DE TRABAJO
Nombre: ____________________________________ Grado: _________
9. 9
I. Dibuja en cada rectángulo y círculo las monedas y billetes que
representan el precio de cada artefacto.
II. Dibuja en cada rectángulo y círculo las monedas y billetes que
representan el gasto total.
Escribe y completa.
Gastó ________________ _______________ soles.
Anexo 3
Tercer Grado
Monedas y Billetes
99
123
111