Sesion 6

I

sesiones de aprendizaje de refuerzo escolar segundo grado

1
TERCER GRADO - SESIÓN 06
Jugamos a comprar en la tienda
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Billetes y monedas de papel.
 Papelotes y plumones.
 Lista de cotejo.
 Ficha de trabajo (anexo 2).
En esta sesión se espera que los niños y las
niñas representen los números de hasta tres
cifras, de diferentes formas y haciendo uso de
monedas y billetes.
Antes de la sesión
 Reproduce ypreparalas monedasybilletesdel papel (anexo3).
 Escribe en un papelote el problema de inicio.
 Revisa la ficha de trabajo.
 Revisa la lista de cotejo.
2
COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
 Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad.
 Comunica y representa
ideas matemáticas.
 Elabora representaciones de
números de hasta tres cifras, de
forma concreta (monedas y
billetes), gráfica y simbólica
(números, palabras).
Momentos de la sesión
INICIO
Con todo el grupo en círculo
 Recibe a cada niño y niña saludándolo
afectuosamente cuando llegue al aula.
 Plantea las siguientes preguntas, a fin de
recoger sus saberes previos: ¿qué hicieron en la
clase anterior?, ¿resolvieron problemas?, ¿les
gustó la actividad?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, etc.
 Revisa con ellos algunas representaciones realizadas anteriormente y
después pregúntales qué número se ha representado en cada gráfico.
 Coloca al alcance de los estudiantes las monedas y billetes de papel, para
que puedan explorar.
 Menciona que has traído un problema muy divertido, que lo vas a leer,
por lo que necesitan escuchar atentamente.
20
minutos
3
Voy a comprar estos dos
artefactos, pero en la
tienda no dan vuelto.
Observa la imagen
Ayudaa Juliaa saberqué monedasy billetes debe usarpara pagar y
cuánto dinero gastará entotal.
 Facilita que los niños y niñas se familiaricen con el problema, a partir de
las siguientes preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué debemos hacer?, ¿cómo
creen que debemos ayudar a Julia?, ¿qué significa que no dan vuelto?,
¿cómo debemos pagar los artefactos?, ¿qué materiales podemos
utilizar?, etc. Escucha sus respuestas con mucha atención.
 Acuerda con los estudiantes realizar una simulación del problema, para
ello, coloca los billetes, las monedas y las figuras de artefactos al alcance.
Luego, pídeles que te cuenten el problema usando los materiales. Realiza
preguntas como las siguientes: ¿qué quiere Julia?, ¿cómo debe pagar?,
¿qué tendrá que hacer primero?, ¿qué tendrá que hacer después? Dales
la oportunidad y confianza para hacer que comenten sobre el problema.
 Menciona el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a resolver
problemas representando de diferentes formas los números de hasta tres
cifras”.
 Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán
a trabajar en un ambiente favorable.
Desarrollo
Con todo el grupo
 Guíalos en la búsqueda y ejecución de estrategias, a través de una lluvia
de ideas, para luego plantear la siguiente pregunta: ¿cómo podemos
escoger los billetes y monedas para pagar los artefactos? Los niños
pueden dar respuestas como “contando de uno en uno los billetes y las
monedas, e ir anotando los resultados”, “primero contar los billetes y, si
falta, completar con las monedas”, etc.
 Respetar las opiniones de los demás.
 Cuidar y mantener la limpieza de los
materiales.
45
minutos
4
 Organiza a los niños en equipos de 3 o 4
estudiantes y solicita al encargado de materiales
que entregue lo necesarios, tales como fichas,
papelotes, plumones, etc.
Con cada equipo
 Guíalos a que comiencen a realizar su estrategia y
escoger las monedas y billetes, para después
hacerles las siguientes preguntas: ¿cuánto cuesta
el artefacto?, ¿nos conviene usar primero los
billetes o las monedas?, ¿cuáles?, etc.
 Algunas representaciones pueden ser
 Oriéntalos a realizar un canje para poder representar con menos cantidad
de billetes. Luego, formula las siguientes preguntas: ¿de qué otra forma
podríamos representar la cantidad?, ¿podemos canjear los billetes por
otros billetes?, etc. Dales tiempo para que puedan representar de otra
forma.
 Reparte las fichas de trabajo y los materiales necesarios para que dibujen
sus representaciones.
 Media para que los estudiantes hallen el gasto total juntando el dinero,
para ello, hazles las siguientes preguntas: ¿cuánto pagará por cada
artefacto?, ¿qué hacemos para saber cuánto gastará en total?
99
123
99
123
Cuando formen
equipos procura que
estos sean mixtos,
para fomentar así la
convivencia y las
relaciones
interpersonales.
5
 Una vez que hayan juntado y contado el dinero total, anímalos a realizar
nuevamente el canje por otros billetes y monedas.
Por ejemplo
 Una vez que hayan representado la cantidad
total, pide a los niños y niñas que completen su
ficha de trabajo.
Con todo el grupo
 Una vez todos los estudiantes hayan terminado
de completar sus fichas, indica que tienen que
socializar sus representaciones. Para ello,
organiza a cada grupo de estudiantes para que
muestren sus resultados y luego realiza las
siguientes preguntas: ¿de cuántas formas
pudieron escoger las monedas y billetes?, ¿cómo
realizaron los canjes?, ¿cuánto dinero necesitó Julia para pagar por los
artefactos?, etc. Si hay algún procedimiento incorrecto o se hizo mal el
canje, trabaja el error de manera pedagógica, a partir de preguntas como
estas: ¿estás seguro de que sale ese resultado?, ¿se puede comprobar? ¿a
tus compañeros cuánto les salió?, ¿por qué? Permite que usen su propio
lenguaje para dar sus explicaciones.
 Formaliza y reflexiona junto con los estudiantes lo aprendido y ayuda a
los niños y s niñas a concluir el aprendizaje. Para ello, haz las siguientes
preguntas: ¿de cuántas formas pudieron representar los precios de los
artefactos?, ¿cómo representamos el costo total?, ¿por qué?
 Preséntales el costo total obtenido:
 Formula las siguientes preguntas: ¿qué representa esta cifra (señalando el
2 de las centenas)?, ¿y esta otra cifra (señalando el 2 de las decenas y
luego el 2 de las unidades)?, ¿todas las cifras representan la misma
cantidad?, ¿por qué?, etc. Escúchalos con atención y a partir de sus
12399
12399
222
Refuerza en todo momento lo
realizado por los niños y las
niñas, con palabras como
“muy bien”, “así sehace”, “lo
lograste”, “qué bien lo
hiciste”, etc.
6
respuestas concluye con los niños y niñas lo siguiente:
“Las cifras de un número tiene un valor de acuerdo a la posición que
ocupan. Por ejemplo en el número
o la cifra 2 de las centenas representa 200 unidades = 2
centenas.
o la cifra 2 de las decenas representa 20 unidades = 2 decenas.
o la cifra 2 de las unidades representa 2 unidades.
 Dialoga con los estudiantes sobre el trabajo realizado y motívalos a
valorar el aprendizaje adquirido, mediante las siguientes preguntas: ¿será
útil para la vida lo aprendido hoy?, ¿por qué?, ¿les fue fácil resolver el
problema?, ¿qué les pareció difícil?, ¿qué parte?, ¿por qué?, etc.
 Felicita a los estudiantes por haber logrado el propósito de la actividad y
resalta lo observado en cada uno de ellos.
Plantea problemas en otras situaciones
Si tenemos la cantidad de S/. 357, ¿cuáles billetes usamos para
representarla?
 Pide a los niños salir al frente y pegar las monedas y billetes que
representan la cantidad. Luego, hazles las siguientes preguntas: ¿qué
representa la cifra 3?, ¿qué representa la cifra 5?, etc.
 Felicítalos por su participación.
Cierre
 Propicia el recuento de las acciones que realizaron para resolver el
problema. Luego, plantea algunas preguntas como estas: ¿qué
aprendieron hoy?, ¿cómo se sintieron?, ¿les gustó resolver el problema?,
¿por qué?, ¿para qué les servirá lo aprendido?, ¿dónde usaremos lo
aprendido?, etc.
 Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia. Para ello, realiza
las siguientes preguntas: ¿cumplimos las normas de convivencia?, ¿por
qué?, ¿qué podemos hacer para poder cumplir mejor las normas de
convivencia?, etc.
 Felicita a todos por el esfuerzo realizado.
222
15
minutos
7
Anexo 1
Tercer Grado
Lista de cotejo
N.º Nombres y apellidos de los INDICADOR NORMAS DE CONVIVENCIA
8
estudiantes
Elaborarepresentaciones
de númerosde hasta tres
cifras, de forma concreta
(monedas y billetes),
gráfica y simbólica
(números, palabras).
Cuidar y
mantener la
limpieza de los
materiales.
Respetar las
opinionesde
los demás.
1
2
3
4
5
6
7
8
Anexo 2
Tercer Grado
FICHA DE TRABAJO
Nombre: ____________________________________ Grado: _________
9
I. Dibuja en cada rectángulo y círculo las monedas y billetes que
representan el precio de cada artefacto.
II. Dibuja en cada rectángulo y círculo las monedas y billetes que
representan el gasto total.
Escribe y completa.
Gastó ________________ _______________ soles.
Anexo 3
Tercer Grado
Monedas y Billetes
99
123
111
10

Recomendados

E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx von
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docxE3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docxBenavidezPilarcita
5K views6 Folien
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... von
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.8K views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.2K views5 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... von
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.3K views7 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 von
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K views7 Folien
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... von
Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 20  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.7K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sesion de matematica litros von
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosBanco de la Nación
10.6K views2 Folien
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... von
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.4K views6 Folien
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem... von
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.6K views9 Folien
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien... von
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.9K views7 Folien
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te... von
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.8K views6 Folien
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... von
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf von felipellantoy1
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy16.4K views
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx von JuankJvnakv
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
JuankJvnakv7.2K views

Destacado

Guía resolucion de problemas sustracción (6) von
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)Carolina Alfaro
21.2K views2 Folien
Powerpoint Decimales von
Powerpoint DecimalesPowerpoint Decimales
Powerpoint DecimalesVALENTIN ESTEBAN
27.9K views3 Folien
Distinguir pl (Fuente:actiludis) von
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)CSJ-1-2
23.8K views1 Folie
Crucigrama y-sopa-pl von
Crucigrama y-sopa-plCrucigrama y-sopa-pl
Crucigrama y-sopa-plvero amigo
3.3K views1 Folie
Sesion24 von
Sesion24Sesion24
Sesion24Margret Aguilar
1.7K views7 Folien
Sesión 7 von
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7ipradap
1.8K views8 Folien

Destacado(20)

Guía resolucion de problemas sustracción (6) von Carolina Alfaro
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Carolina Alfaro21.2K views
Distinguir pl (Fuente:actiludis) von CSJ-1-2
Distinguir pl (Fuente:actiludis)Distinguir pl (Fuente:actiludis)
Distinguir pl (Fuente:actiludis)
CSJ-1-223.8K views
Crucigrama y-sopa-pl von vero amigo
Crucigrama y-sopa-plCrucigrama y-sopa-pl
Crucigrama y-sopa-pl
vero amigo3.3K views
Sesión 7 von ipradap
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
ipradap1.8K views
Sesión 4 von ipradap
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
ipradap1.2K views
Refuerzo8 von ipradap
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap1.8K views
1er grado sesiones (2) von rosarisco
1er grado   sesiones (2)1er grado   sesiones (2)
1er grado sesiones (2)
rosarisco2.4K views
Sesión 2 1 von ipradap
Sesión 2 1Sesión 2 1
Sesión 2 1
ipradap955 views
Refuerzo 5 von ipradap
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap1.7K views
Refuerzo 3 von ipradap
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
ipradap1.6K views
Sesion4 von ipradap
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap945 views
Sesión 5 von ipradap
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap3.6K views
Compendio matematica pela 2012 1°grado von Karina Bustamante
Compendio matematica pela 2012 1°gradoCompendio matematica pela 2012 1°grado
Compendio matematica pela 2012 1°grado
Karina Bustamante11.1K views

Similar a Sesion 6

SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA von
SESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIACONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
20K views9 Folien
MATEMÁTICA von
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICAMabelSilva12
129 views8 Folien
Comparamos grandes numeros von
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerospedro toncal
5.7K views5 Folien
sesion compramos con monedas y billetes.docx von
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxMariaelenaFarroanmio
534 views95 Folien
Sesion mat2g 16 von
Sesion mat2g 16Sesion mat2g 16
Sesion mat2g 16Margret Aguilar
1K views5 Folien
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... von
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.5K views7 Folien

Similar a Sesion 6(20)

Comparamos grandes numeros von pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K views
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas von MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
MINEDU PERU9.9K views

Más de ipradap

Comu 1° b1_sesión 2 von
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2ipradap
243 views10 Folien
Comu 1° b1_sesión 1 von
Comu 1° b1_sesión 1Comu 1° b1_sesión 1
Comu 1° b1_sesión 1ipradap
344 views8 Folien
Sesión 3 von
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3ipradap
1.4K views7 Folien
Sesión socioemocional 1 von
Sesión socioemocional  1Sesión socioemocional  1
Sesión socioemocional 1ipradap
1.3K views7 Folien
Sesión socioemocional n° 1 von
Sesión socioemocional   n° 1Sesión socioemocional   n° 1
Sesión socioemocional n° 1ipradap
4.6K views6 Folien
Habilidadesmetacognitivas estrategias von
Habilidadesmetacognitivas estrategiasHabilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategiasipradap
298 views38 Folien

Más de ipradap(20)

Comu 1° b1_sesión 2 von ipradap
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
ipradap243 views
Comu 1° b1_sesión 1 von ipradap
Comu 1° b1_sesión 1Comu 1° b1_sesión 1
Comu 1° b1_sesión 1
ipradap344 views
Sesión 3 von ipradap
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
ipradap1.4K views
Sesión socioemocional 1 von ipradap
Sesión socioemocional  1Sesión socioemocional  1
Sesión socioemocional 1
ipradap1.3K views
Sesión socioemocional n° 1 von ipradap
Sesión socioemocional   n° 1Sesión socioemocional   n° 1
Sesión socioemocional n° 1
ipradap4.6K views
Habilidadesmetacognitivas estrategias von ipradap
Habilidadesmetacognitivas estrategiasHabilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategias
ipradap298 views
Plan de marketing[1] von ipradap
Plan de marketing[1]Plan de marketing[1]
Plan de marketing[1]
ipradap939 views
Proceso de utoevaluacion von ipradap
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap915 views
L aescuela q queremos von ipradap
L aescuela q queremosL aescuela q queremos
L aescuela q queremos
ipradap411 views
Benchmarking semana von ipradap
Benchmarking  semana Benchmarking  semana
Benchmarking semana
ipradap968 views
Ppt kit 4_grado_3[1] von ipradap
Ppt kit 4_grado_3[1]Ppt kit 4_grado_3[1]
Ppt kit 4_grado_3[1]
ipradap480 views
Ppt kit 4_grado_2[1] von ipradap
Ppt kit 4_grado_2[1]Ppt kit 4_grado_2[1]
Ppt kit 4_grado_2[1]
ipradap332 views
Ppt kit 4_grado_1[1] von ipradap
Ppt kit 4_grado_1[1]Ppt kit 4_grado_1[1]
Ppt kit 4_grado_1[1]
ipradap5.9K views
La escuela q queremos von ipradap
La escuela q queremosLa escuela q queremos
La escuela q queremos
ipradap1.2K views
La pedagogía von ipradap
La pedagogíaLa pedagogía
La pedagogía
ipradap454 views
Acreditacion von ipradap
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
ipradap236 views
Importacia de las politicas educativas y la demanda social von ipradap
Importacia de las politicas educativas y la demanda socialImportacia de las politicas educativas y la demanda social
Importacia de las politicas educativas y la demanda social
ipradap1.2K views
Plan de marketing von ipradap
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
ipradap3.1K views
Taller sesiones mate (1) mh von ipradap
Taller sesiones mate (1) mhTaller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mh
ipradap434 views
Taller sesiones comunicación von ipradap
Taller sesiones comunicaciónTaller sesiones comunicación
Taller sesiones comunicación
ipradap451 views

Último

0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 views6 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views52 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 views40 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 views1 Folie

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views

Sesion 6

  • 1. 1 TERCER GRADO - SESIÓN 06 Jugamos a comprar en la tienda MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Billetes y monedas de papel.  Papelotes y plumones.  Lista de cotejo.  Ficha de trabajo (anexo 2). En esta sesión se espera que los niños y las niñas representen los números de hasta tres cifras, de diferentes formas y haciendo uso de monedas y billetes. Antes de la sesión  Reproduce ypreparalas monedasybilletesdel papel (anexo3).  Escribe en un papelote el problema de inicio.  Revisa la ficha de trabajo.  Revisa la lista de cotejo.
  • 2. 2 COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR  Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.  Comunica y representa ideas matemáticas.  Elabora representaciones de números de hasta tres cifras, de forma concreta (monedas y billetes), gráfica y simbólica (números, palabras). Momentos de la sesión INICIO Con todo el grupo en círculo  Recibe a cada niño y niña saludándolo afectuosamente cuando llegue al aula.  Plantea las siguientes preguntas, a fin de recoger sus saberes previos: ¿qué hicieron en la clase anterior?, ¿resolvieron problemas?, ¿les gustó la actividad?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, etc.  Revisa con ellos algunas representaciones realizadas anteriormente y después pregúntales qué número se ha representado en cada gráfico.  Coloca al alcance de los estudiantes las monedas y billetes de papel, para que puedan explorar.  Menciona que has traído un problema muy divertido, que lo vas a leer, por lo que necesitan escuchar atentamente. 20 minutos
  • 3. 3 Voy a comprar estos dos artefactos, pero en la tienda no dan vuelto. Observa la imagen Ayudaa Juliaa saberqué monedasy billetes debe usarpara pagar y cuánto dinero gastará entotal.  Facilita que los niños y niñas se familiaricen con el problema, a partir de las siguientes preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué debemos hacer?, ¿cómo creen que debemos ayudar a Julia?, ¿qué significa que no dan vuelto?, ¿cómo debemos pagar los artefactos?, ¿qué materiales podemos utilizar?, etc. Escucha sus respuestas con mucha atención.  Acuerda con los estudiantes realizar una simulación del problema, para ello, coloca los billetes, las monedas y las figuras de artefactos al alcance. Luego, pídeles que te cuenten el problema usando los materiales. Realiza preguntas como las siguientes: ¿qué quiere Julia?, ¿cómo debe pagar?, ¿qué tendrá que hacer primero?, ¿qué tendrá que hacer después? Dales la oportunidad y confianza para hacer que comenten sobre el problema.  Menciona el propósito de la sesión: “Hoy aprenderán a resolver problemas representando de diferentes formas los números de hasta tres cifras”.  Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar en un ambiente favorable. Desarrollo Con todo el grupo  Guíalos en la búsqueda y ejecución de estrategias, a través de una lluvia de ideas, para luego plantear la siguiente pregunta: ¿cómo podemos escoger los billetes y monedas para pagar los artefactos? Los niños pueden dar respuestas como “contando de uno en uno los billetes y las monedas, e ir anotando los resultados”, “primero contar los billetes y, si falta, completar con las monedas”, etc.  Respetar las opiniones de los demás.  Cuidar y mantener la limpieza de los materiales. 45 minutos
  • 4. 4  Organiza a los niños en equipos de 3 o 4 estudiantes y solicita al encargado de materiales que entregue lo necesarios, tales como fichas, papelotes, plumones, etc. Con cada equipo  Guíalos a que comiencen a realizar su estrategia y escoger las monedas y billetes, para después hacerles las siguientes preguntas: ¿cuánto cuesta el artefacto?, ¿nos conviene usar primero los billetes o las monedas?, ¿cuáles?, etc.  Algunas representaciones pueden ser  Oriéntalos a realizar un canje para poder representar con menos cantidad de billetes. Luego, formula las siguientes preguntas: ¿de qué otra forma podríamos representar la cantidad?, ¿podemos canjear los billetes por otros billetes?, etc. Dales tiempo para que puedan representar de otra forma.  Reparte las fichas de trabajo y los materiales necesarios para que dibujen sus representaciones.  Media para que los estudiantes hallen el gasto total juntando el dinero, para ello, hazles las siguientes preguntas: ¿cuánto pagará por cada artefacto?, ¿qué hacemos para saber cuánto gastará en total? 99 123 99 123 Cuando formen equipos procura que estos sean mixtos, para fomentar así la convivencia y las relaciones interpersonales.
  • 5. 5  Una vez que hayan juntado y contado el dinero total, anímalos a realizar nuevamente el canje por otros billetes y monedas. Por ejemplo  Una vez que hayan representado la cantidad total, pide a los niños y niñas que completen su ficha de trabajo. Con todo el grupo  Una vez todos los estudiantes hayan terminado de completar sus fichas, indica que tienen que socializar sus representaciones. Para ello, organiza a cada grupo de estudiantes para que muestren sus resultados y luego realiza las siguientes preguntas: ¿de cuántas formas pudieron escoger las monedas y billetes?, ¿cómo realizaron los canjes?, ¿cuánto dinero necesitó Julia para pagar por los artefactos?, etc. Si hay algún procedimiento incorrecto o se hizo mal el canje, trabaja el error de manera pedagógica, a partir de preguntas como estas: ¿estás seguro de que sale ese resultado?, ¿se puede comprobar? ¿a tus compañeros cuánto les salió?, ¿por qué? Permite que usen su propio lenguaje para dar sus explicaciones.  Formaliza y reflexiona junto con los estudiantes lo aprendido y ayuda a los niños y s niñas a concluir el aprendizaje. Para ello, haz las siguientes preguntas: ¿de cuántas formas pudieron representar los precios de los artefactos?, ¿cómo representamos el costo total?, ¿por qué?  Preséntales el costo total obtenido:  Formula las siguientes preguntas: ¿qué representa esta cifra (señalando el 2 de las centenas)?, ¿y esta otra cifra (señalando el 2 de las decenas y luego el 2 de las unidades)?, ¿todas las cifras representan la misma cantidad?, ¿por qué?, etc. Escúchalos con atención y a partir de sus 12399 12399 222 Refuerza en todo momento lo realizado por los niños y las niñas, con palabras como “muy bien”, “así sehace”, “lo lograste”, “qué bien lo hiciste”, etc.
  • 6. 6 respuestas concluye con los niños y niñas lo siguiente: “Las cifras de un número tiene un valor de acuerdo a la posición que ocupan. Por ejemplo en el número o la cifra 2 de las centenas representa 200 unidades = 2 centenas. o la cifra 2 de las decenas representa 20 unidades = 2 decenas. o la cifra 2 de las unidades representa 2 unidades.  Dialoga con los estudiantes sobre el trabajo realizado y motívalos a valorar el aprendizaje adquirido, mediante las siguientes preguntas: ¿será útil para la vida lo aprendido hoy?, ¿por qué?, ¿les fue fácil resolver el problema?, ¿qué les pareció difícil?, ¿qué parte?, ¿por qué?, etc.  Felicita a los estudiantes por haber logrado el propósito de la actividad y resalta lo observado en cada uno de ellos. Plantea problemas en otras situaciones Si tenemos la cantidad de S/. 357, ¿cuáles billetes usamos para representarla?  Pide a los niños salir al frente y pegar las monedas y billetes que representan la cantidad. Luego, hazles las siguientes preguntas: ¿qué representa la cifra 3?, ¿qué representa la cifra 5?, etc.  Felicítalos por su participación. Cierre  Propicia el recuento de las acciones que realizaron para resolver el problema. Luego, plantea algunas preguntas como estas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo se sintieron?, ¿les gustó resolver el problema?, ¿por qué?, ¿para qué les servirá lo aprendido?, ¿dónde usaremos lo aprendido?, etc.  Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia. Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿cumplimos las normas de convivencia?, ¿por qué?, ¿qué podemos hacer para poder cumplir mejor las normas de convivencia?, etc.  Felicita a todos por el esfuerzo realizado. 222 15 minutos
  • 7. 7 Anexo 1 Tercer Grado Lista de cotejo N.º Nombres y apellidos de los INDICADOR NORMAS DE CONVIVENCIA
  • 8. 8 estudiantes Elaborarepresentaciones de númerosde hasta tres cifras, de forma concreta (monedas y billetes), gráfica y simbólica (números, palabras). Cuidar y mantener la limpieza de los materiales. Respetar las opinionesde los demás. 1 2 3 4 5 6 7 8 Anexo 2 Tercer Grado FICHA DE TRABAJO Nombre: ____________________________________ Grado: _________
  • 9. 9 I. Dibuja en cada rectángulo y círculo las monedas y billetes que representan el precio de cada artefacto. II. Dibuja en cada rectángulo y círculo las monedas y billetes que representan el gasto total. Escribe y completa. Gastó ________________ _______________ soles. Anexo 3 Tercer Grado Monedas y Billetes 99 123 111
  • 10. 10