Anzeige
Abc(2)
Abc(2)
Nächste SlideShare
Consultorio Renta VariableConsultorio Renta Variable
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Inversis Banco(20)

Anzeige

Abc(2)

  1. ECONOMÍA ABC MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011 abc.es/economia 35 “ . DAX-30 (Alemania) Ibex-35 (Madrid) D 5,28% D 4,69% Fue el selectivo más castiga- do. El Deutsche Bank perdió Cerró la tercera sesión más negra del año. Sacyr fue el Jean-Claude Trichet Presidente del BCE «La Unión Europea debe poner en un 8,86% y el Commerzbank peor valor con una caída del práctica de manera urgente e se dejó un 5,88% 7,62% incontestable todas las decisiones pendientes» Vuelve la ira de los mercados AFP La canciller alemana Angela Merkel, dividida entre Europa y la pérdida de confianza de los electores alemanes BEl temor a una nueva recesión, la MARIO AVELLANEDA sas, fueron la excusa perfecta para U desatar una nueva oleada de ventas exposición de la banca a la crisis de MADRID n «déjà vu» del mes de en el día de ayer. Las pérdidas en los principales parqués del Viejo Conti- deuda soberana y las dudas sobre agosto. Así se vivió la nente superaron el 4%. sesión de ayer en los La mecha se encendía el viernes Grecia desatan las ventas... otra vez mercados de renta va- con los pésimos datos de creación de riable de todo el mun- empleo en EE.UU., prácticamente do. El temor a una nue- cero. El domingo, la directora geren- BLas Bolsas europeas, con Fráncfort a va recesión mundial, la exposición de los bancos europeos a la crisis de deu- te del FMI, Christine Lagarde, atizaba el fuego advertiendo sobre el riesgo la cabeza, vivieron una de las peores da soberana, y las dudas sobre la ca- pacidad de Grecia para cumplir con «inminente» de una nueva recesión. Ayer mismo, el presidente de la Comi- sesiones del año, con pérdidas de los objetivos de consolidación fiscal, sión Europea, José Manuel Durao Ba- exactamente las mismas razones entre el 4% y el 5% que hace un mes ya hundieron las Bol- BBB
  2. 36 ECONOMÍA MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011 abc.es/economia ABC . BOLSAS CAC-40 (Francia) FTSE MIB (Italia) PSI-20 (Portugal) ATHEX 20 (Grecia) FTSE 100 (Reino Unido) D 4,73% D 4,83% D 2,82% D 3,74% D 3,58% Société Générale no Su peor valor fue un Banif cayó un 7,84%, El Alpha Bank se dejó El Royal Bank of Scot- pudo evitar la quema y banco, Unicredit, que seguido de otro banco, más de un 10%, su ac- land se desplomó ayer se dejó un 8,64% perdió un 7,30% el Bpi que perdió un 5% ción ya vale 1,7 euros un 12,36% cer que Zapatero es el único que ha BBB hecho algo al reformar la Constitu- rroso, contradecía a la francesa en un ción», dice Miguel Ángel Bernal, del afán de echar un poco de agua al fue- Instituto de Estudios Bursátiles. go. «Nosotros no anticipamos una re- Al norte del Rhin, la canciller Ange- cesión en Europa», dijo Barroso, y la Merkel, que el domingo vio como su precisó que, aunque poco, «habrá cre- feudo, la región de Meckelemburgo- cimiento en toda la Unión Europea». Pomerania Occidental, le negaba el apoyo en las elecciones regionales, in- Acometer medidas tentó enviar un mensaje de tranquili- Como ya es habitual, la variedad de opi- dad al asegurar que sería «extraordi- niones en el seno de la unión comunita- nariamente peligrosa» una hipotética ria alimentaron las dudas de los inver- salida de Grecia del euro, y agregó que sores. Herman Van Rompuy, presi- es necesario que todos los miembros dente del Consejo Europeo, pedía des- de la eurozona continúen siéndolo. de Helsinki a los países de la UE que Por su parte, el ex presidente del aumentaran su presión sobre Grecia Gobierno Felipe González, el ex canci- para que esta acometa las reformas a ller aleman Gerhard Schröder y el an- las que se comprometió. «Los merca- terior premier británico Tony Blair fir- dos ven que hay problemas para apli- maron ayer, junto a otros antiguos pri- car el plan de ajuste en Grecia e Italia. meros ministros europeos y a presti- Europa debe aumentar la presión so- giosos economistas como Nouriel bre estos países para que lleven a Roubini, una declaración reclaman- cabo las medidas que han diseñado», do un aumento del fondo de rescate aseguró el belga. Y es que mientras de 440.000 millones, y la emisión de los griegos hacen la vista gorda a la es- eurobonos para resolver la actual cri- pera de más dinero, en Italia, el Go- sis de deuda. González se mostró con- bierno de Berlusconi ha entrado en la vencido de que, pese a la oposición de irritable tónica de proponer refor- Alemania, la UE decidirá la creación mas para luego echarlas para atrás. de bonos europeos «en pocos meses». «Cuesta decirlo, pero hay que recono- Otro lunes negro Así los ánimos, los mercados de renta variable decidieron enviar un mensa- «Zapatero nos llegó je a los líderes políticos. En la apertu- a hablar de rescate», ra, el Viejo Continente ya se teñía de mantiene Toxo rojo, después de que las bolsas asiáti- cas cerraran en negativo Tras una caída continuada, el DAX El secretario general de CC.OO., alemán se dejó al cierre un 5,28%, su Ignacio Fernández Toxo, afir- peor sesión desde 2009. Le siguió cer- mó ayer que el presidente ca el indicador italiano, el FTSE MIB, Rodríguez Zapatero, admitió que retrocedió un 4,80%. En Francia, en la reunión que mantuvo con el CAC-40 se hundía un 4,73% y en Ma- VUELVEN LAS TENSIONES AL MERCADO DE DEUDA los agentes sociales el pasado drid, el Ibex se desplomaba un 4,69% 17 de agosto que la economía estaba «al borde del abismo», en el Ibex-35, la tercera peor sesión del año. Renunciaba así a la intento- La prima de Italia y la de cerca de un «rescate» por parte de la UE y el FMI. «Nos dijo que na de «rally» alcista de los últimos días de agosto, ya interrumpida al cie- España se disparan pese a (la economía) estaba muy mal, que él la había visto al borde del abismo, en forma de resca- rre de la pasada semana. Al otro lado del Atlántico, Wall Street permane- cía cerrado por celebrar la Fiesta del que el BCE dobla la ayuda te», aseguró Toxo. Trabajo. Julián Coca, de Inversis Ban- Estas declaraciones contras- co, afirma que las causas de este nue- los títulos de deuda de los países M. N. tan, sin embargo, con las reali- vo lunes negro son las medidas «par- periféricos. La institución presidi- MADRID zadas ayer a la Ser por la vice- che» que hasta ahora no convencen. da por Jean-Claude Trichet ha in- presidenta para Asuntos Econó- Ayer el principal objetivo de la que- El Banco Central Europeo (BCE) yectado en el mercado desde mayo micos, Elena Salgado, en la que ma fue, una vez más, la banca. En Rei- gastó la semana pasada 13.300 mi- del año pasado 129.000 millones descarta que España vaya a no Unido, el Royal Bank of Scotland llones de euros en comprar deuda de euros en el mercado de deuda entrar en recesión o que preci- perdió un 12,32%. En Alemania el soberana de los países con más di- mediante la compra de títulos. se un rescate financiero a pesar Deutsche Bank cedió un 8,86% y en Es- ficultades para financiarse en los En el caso de la deuda española, de las últimas turbulencias paña, tanto Santander como BBVA, mercados, el doble que en los siete el diferencial con el bono alemán a bursátiles que ayer provocaron perdieron más de un 5,5%. Hace tres días anteriores, pero no fue sufi- 10 años escaló ayer hasta los 341 un fuerte castigo en las bolsas y semanas se prohibieron en varios paí- ciente para calmar los mercados puntos básicos, frente a los 311 con las malas previsiones para la ses europeos las posiciones en corto y de bonos, que volvieron a castigar que cerró el viernes pasado, fruto zona euro lanzadas por el FMI, así proteger a la banca. Ayer quedó comprobado que las medidas hay que tomarlas, pero fuera de los parqués.
Anzeige