: La presente investigación se desarrolló en la provincia de los Ríos de la zona 5 del Ecuador con la finalidad de determinar las potencialidades turísticas del área de estudio a partir del análisis de la documentación existente para lo cual se determinó el análisis del marco legal normativo con herramientas como el COOTAD que establecen la hoja de ruta de la constitución del Ecuador del 2008 a través del establecimiento de la competencia de fomento turístico que tienen los GADs Provinciales a partir de la Rectoría, Planificación, Regulación Control y la Gestión en este nivel de gobierno, también se estableció el diagnóstico situacional donde se determina que la actualidad la provincia de Los Ríos tiene una extensión aproximada de 7.256 km2, y limita al norte con Pichincha, al sur y al oeste con Guayas, y al este con Bolívar y Cotopaxi, tiene una población de aproximadamente 778.115 habitantes, la división política provincial a partir de trece cantones y diecisiete parroquias con la capital el cantón Babahoyo y la determinación del potencial turístico a partir del análisis de la aplicación de cinco de las once líneas de productos turísticos y diez de las veintiocho variedades de productos específicos del Ecuador y se determinan atractivos turísticos importantes como el cerro Cachan, la Casa principal de la Hacienda Virginia, la plaza de Chilintomo, el Estero de Dima, la Hacienda Chorrera, la Hacienda Tejar, la parroquia Barreiro y la Ciudad de Vinces con potencialidad a desarrollar el agroturismo, el turismo cultural, ecoturismo y el turismo de naturales. Y finalmente se recomendó el establecimiento de un modelo de gestión para el desarrollo del agroturismo en la provincia de Los Ríos a partir del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Los Ríos, para el fortalecimiento de esta línea de producto turístico y sus variedades.
: La presente investigación se desarrolló en la provincia de los Ríos de la zona 5 del Ecuador con la finalidad de determinar las potencialidades turísticas del área de estudio a partir del análisis de la documentación existente para lo cual se determinó el análisis del marco legal normativo con herramientas como el COOTAD que establecen la hoja de ruta de la constitución del Ecuador del 2008 a través del establecimiento de la competencia de fomento turístico que tienen los GADs Provinciales a partir de la Rectoría, Planificación, Regulación Control y la Gestión en este nivel de gobierno, también se estableció el diagnóstico situacional donde se determina que la actualidad la provincia de Los Ríos tiene una extensión aproximada de 7.256 km2, y limita al norte con Pichincha, al sur y al oeste con Guayas, y al este con Bolívar y Cotopaxi, tiene una población de aproximadamente 778.115 habitantes, la división política provincial a partir de trece cantones y diecisiete parroquias con la capital el cantón Babahoyo y la determinación del potencial turístico a partir del análisis de la aplicación de cinco de las once líneas de productos turísticos y diez de las veintiocho variedades de productos específicos del Ecuador y se determinan atractivos turísticos importantes como el cerro Cachan, la Casa principal de la Hacienda Virginia, la plaza de Chilintomo, el Estero de Dima, la Hacienda Chorrera, la Hacienda Tejar, la parroquia Barreiro y la Ciudad de Vinces con potencialidad a desarrollar el agroturismo, el turismo cultural, ecoturismo y el turismo de naturales. Y finalmente se recomendó el establecimiento de un modelo de gestión para el desarrollo del agroturismo en la provincia de Los Ríos a partir del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Los Ríos, para el fortalecimiento de esta línea de producto turístico y sus variedades.