3. Hepatitis
› Viral: A, B, C, D, E, Mononucleosis,
herpes, adenovirus.
› Bacteriana: tuberculosis
› Alcohol
› Fármacos
› Autoinmune
› Otras
3
4. Descubierto en 1989 como un
pequeño virus RNA en la sangre
Principal causa de hepatitis post
-transfusional antes de 1992
Principal causa de enfermedad hepática crónica,
cirrosis y carcinoma hepatocelular
Prevalencia mundial varía del 0.5% al 15%
1990-2015: Se estima un incremento de 4-veces en
el número de pacientes diagnosticados con el
HCV en los Estados Unidos
NIH Consensus Development Conference Panel Statement Management of Hepatitis C, 2002
4
5. Hepatitis C
La hepatitis C afecta a 180 millones de
individuos en todo el mundo, con una
prevalencia en la población general entre 0,5
y 2% según el área geográfica.
En México se considera que la
presencia del anticuerpo contra el
virus es de 1.4 a 1.6% de la
población* (aproximadamente
1,500,000 personas)
* Valdespino JL. Instituto Nacional de Salud Pública. Boletín del Instituto. México;2005.
6. No. estimado de
Infecciones crónicas
VHB 370 millones
VHC 180 millones
VIH 38 millones
VIH/VHB (2-4 millones)
VIH/VHC (4-5 millones)
6
7. Aproximadamente 1.2 millones de
personas están infectados con VHC
10-15 años
20% desarrollará cirrosis
(+/- 240,000 pacientes)
10-15 años
4% desarrollará CHC
(+/- 48,000 pacientes)
7
8. Características: Propiedades Biológicas:
Oncogenicidad (cancerígeno)
Familia: Flaviviridae Serología:
Género: Virus de la Hepatitis C
(hepacivirus) – Anticuerpos. Si
Envoltura: sí – Ácido nucleico: Sí
Material genético: RNA
Descubrimiento: 1989
21. Evolución de la Hepatitis C
Infección
(p. ej. transfusión)
1 a 5 Meses
Hepatitis Aguda 15-30%
(70-80% asintomática) Curación
75-85%
Hepatitis
Crónica
15 a 20
20% años
20 a 30
3% años
1-5% Cirrosis
Cáncer de
Hígado
21
22. Infección aguda de Hepatitis C Virus con
recuperación.
anti-
HCV
Síntomas +/-
HCV RNA
Título
ALT
Normal
0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4
Meses Años
Tiempo después de exposición
22
23. Infección crónica de Hepatitis C
Virus anti-
HCV
Síntomas +/-
HCV RNA
Título
ALT
Normal
0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4
Meses Años
Tiempo después de exposición
23
24. Personas que se han inyectado drogas ilegales.
Personas con niveles elevados de
aminotransferasas.
Personas en hemodiálisis.
Personas que recibieron sangre o sus derivados
antes de 1987 y transplante de órganos antes de
1992.
Personas con exposición mucosa o percutánea a
sangre positiva para hepatitis C.
Niños nacidos de mujeres infectadas por HC.
Parejas sexuales de personas infectadas por HC.
24
26. El cuadro clínico en la infección aguda puede ser
de ligera intensidad e inespecífico por lo cual es
poco diagnosticado
Frecuentemente en pacientes asintomáticos con
antecedentes transfusionales en los que se
detectan anticuerpos contra el VHC por medio de
la prueba de ELISA de tercera generación
En menor proporción se encuentran aquellos
pacientes sintomáticos con datos como fatiga,
ataque al estado general y evidencia de
hepatopatía crónica (1,5,6).
28. Pruebas
Diagnósticas
de HCV
Serológicas Moleculares
(Anticuerpos) (Virus)
EIA RIBA RNA HCV Genotipo
Ghany MG, et al. Hepatology. 2009;49:1335-1374. No tienen ningún papel en evaluación de
severidad o pronóstico de la enfermedad
29. Objetivo primario = curar
• No virus1 Objetivo secundario = retrasar
• Parar progresión
(necrosis/fibrosis) • Reducir progresión de fibrosis1
• Reducir progresión a cirrosis2
• Prevenir descompensación
• Prevenir Cáncer Hepático2
1. Worman HJ. Hepatitis C: current treatment. 2. Peters MG et
al. Medscape HIV/AIDS eJournal. 2002;8(1). 3. Nishiguchi S et
al. Lancet. 1995;346:1051-1055.
29
30. Método doble de
anticoncepción
durante el tratamiento
y 6 meses posterior al
mismo.
AGA. Gastroenterology. 2006;130:231-264
31. Persistente elevación sérica de ALT en los
últimos 6 meses.
Carga viral detectable.
Fibrosis portal y/o moderada inflamación
hepática.
Enfermedad hepática compensada.
34. Interferon pegilado:
Alfa 2b (Pegtrón) de 80,100,120mcgs.
Alfa 2a (Pegassys) de 180 mcgs.
Ribavirina de 200,400 mgs.
34
35. Genotipo
Genotipo 1 Genotipo 2/3
Peginterferon-α y Peginterferon-α y
1000-1200 mg ribavirina 800 mg ribavirina
48 sems 24 sems
RVS 42- 46% RVS 76-82%
Respuesta Insuficiente, Multiples Eventos Adversos
Manns et al., Lancet 2001 358:958-965 Fried et al., N Engl J Med 2002;347:975-982
36. Factores que influyen en la
erradicación de Hepatitis C
EDAD
VIRUS HUESPED
Sexo
CARGA Raza
Genotipo Genética
Respuesta inmune
Alcohol
VIH
VHB
Drogas
Esteatosis
MEDIO Alberti, J of Hepatology, 1999
36
37. IG, y antivirales no recomendados para profilaxis
Seguimiento después de punciones, cortaduras, o
exposición en mucosas a sangre HCV positivo
› Prueba de anticuerpos a fuente probable HCV
› Prueba a sujeto si la fuente es anti-HCV positivo:
Anti-HCV, y ALT basales y 4-6 meses posteriores
Para diagnóstico temprano, HCV RNA a 4-6
semanas
Enviar caso infectado al especialista para
evaluación y manejo
37
39. Enfermedad hepática descompensada.
Depresión severa.
Problemas neuropsiquiátricos.
Enfermedad autoinmune.
Alcoholismo activo o reciente o uso de
drogas ilícitas (< de 6 meses).
Enfermedad arterial coronaria, pobre
control de la hipertensión.
Epilepsia.
40. Drug Stage
Telaprevir (Vertex/J&J) Phase III
Boceprevir (Merck) Phase III
TMC 435 (Tibotec/Medivir) Phase II
Vaniprevir / MK-7009 (Merck) Phase II
BI 201335 (BI) Phase II
Narlaprevir / SCH 900518 (Merck) Phase II
ABT-450 (Abbott/Enanta) Phase II
Danoprevir / RG7227 (Roche) Phase II
GS 9256 (Gilead) Phase II
ACH-(014)1625 (Achillion) Phase II
BMS-650032 (BMS) Phase II
IDX 320 (Idenix) Phase I (on hold)
GS 9451 (Gilead) Phase I
MK-5172 (Merck) Phase I
41. Es un inhibidor de proteasa disponible en
presentación oral.
No debe darse como monoterapia.
Se puede utilizar en pacientes naive o en
pacientes no respondedores a la terapia
estándar.
Se da en dosis de 800mgs 3 veces al día
con alimento.
Se utiliza para pacientes con genotipo 1.
Hinweis der Redaktion
In 1989, the hepatitis C virus was identified and found to account for the majority of those patients with non-A, non-B hepatitis. Transmission from blood products and organ transplants was virtually eliminated by the introduction of a more sensitive test for anti-HCV antibodies in mid-1992. Although difficult to assess, the incidence of HCV infections declined sharply in the late 80s. Currently, approximately 35,000 new HCV infections conservatively estimated occur each year in the United States. Because most persons with HCV infection have not yet been diagnosed, but are likely to come to medical attention in the next decade, a four-fold increase in the number of adults diagnosed with HCV infection is projected to increase 4-fold from 1990-2045.
En esta gráfica lo que se observa es que la seroprevalencia de anticuerpos contra el VHC es significativamente mayor en la población que se encuentra por encima de los 50 años de edad, teniendo su mayor pico en el grupo comprendido entre 60-69 años. Valdespino JL. Salud Pública Mex 2007;49 supp 3:S395-S403