Hepatitis c

1
Hepatitis c
   Hepatitis
    › Viral: A, B, C, D, E, Mononucleosis,
        herpes, adenovirus.
    ›   Bacteriana: tuberculosis
    ›   Alcohol
    ›   Fármacos
    ›   Autoinmune
    ›   Otras


                                             3
    Descubierto en 1989 como un
                               pequeño virus RNA en la sangre
                              Principal causa de hepatitis post
                               -transfusional antes de 1992


  Principal causa de enfermedad hepática crónica,
  cirrosis y carcinoma hepatocelular
  Prevalencia mundial varía del 0.5% al 15%
  1990-2015: Se estima un incremento de 4-veces en
  el número de pacientes diagnosticados con el
  HCV en los Estados Unidos

NIH Consensus Development Conference Panel Statement Management of Hepatitis C, 2002
                                                                                       4
Hepatitis C
                  La hepatitis C afecta a 180 millones de
                  individuos en todo el mundo, con una
                  prevalencia en la población general entre 0,5
                  y 2% según el área geográfica.


En México se considera que la
presencia del anticuerpo contra el
virus es de 1.4 a 1.6% de la
población*     (aproximadamente
1,500,000 personas)


                             * Valdespino JL. Instituto Nacional de Salud Pública. Boletín del Instituto. México;2005.
No. estimado de
          Infecciones crónicas
VHB                   370 millones
VHC                   180 millones
VIH                   38 millones
VIH/VHB               (2-4 millones)
VIH/VHC               (4-5 millones)
                                       6
Aproximadamente 1.2 millones de
personas están infectados con VHC

                      10-15 años


     20% desarrollará cirrosis
      (+/- 240,000 pacientes)

                      10-15 años


      4% desarrollará CHC
      (+/- 48,000 pacientes)

                                    7
Características:                      Propiedades Biológicas:

                                         Oncogenicidad (cancerígeno)
   Familia: Flaviviridae                Serología:
   Género: Virus de la Hepatitis C
    (hepacivirus)                          – Anticuerpos. Si
   Envoltura: sí                          – Ácido nucleico: Sí
   Material genético: RNA
   Descubrimiento: 1989
1a, 1b,
1a, 1b,
                     2a, 2b, 2c
                                                  2a         1b
2a, 2b,
                     3a                             1b,
3a                        4          1b,
                    4                               6
          1a, 1b,                    3a          3b
          2b, 3a
                    5a                                  1b,
                                                        3a

                               Fang JWS et al. Clin Liver Dis. 1997; 1:493-514.
Distribución de genótipos
          en México
      Genotipo 1    Genotipo 2   Genotipo 3
              10%       0%


18%




                                          72%


            Vera De León et al. Rev Gastroenterol Mex 70:1;2005.
Genotipo (%)
  Estudio                                             1             2   3      4                            5
  Alvarado-Esquivel et al,
                                                   67.30         26.10          5.21          ...           ...
  1998*
  Chiquete & Panduro, 2007                         66.33         23.00          4.33         5.33            0

  Sánchez- Ávila et al, 2007                        68.9         21.40          9.20         0.40          1.10

  Dehesa-Violante et al, 2007                      70.55         23.05          5.95         0.48            0

  Santos-López et al, 2008                         65.02         29.81          3.35         1.10            0

  *Ausencia de casos que no fueron clasificados

Idrovo JA, Fernández JA. Which is the real genotype distribution of hepatitis C virus infection in Mexico?. Annals of
                                                              Hepatology 2008; 7(4): October-December: 390-391.
Hepatitis c
Prevalencia de Hepatitis C en población general
1.5%
Cifras de Instituto Nacional de Salud Publica 2010
DISTRIBUCION DE PACIENTES DELEGACION JALISCO


Zona Ocotlán    Tamazula      Guzman                 Tepatitlán

Villa Corona    Guadalajara   Puerto Vallarta



               66%                      9%
                                                6%
                                                         1%
                                                9%

                                      6%
                               3%
Seropositividad




                                          Edad en años


                  Valdespino JL. Salud Pública Mex 2007;49 supp 3:S395-S403
Transfusión sanguinea antes de 1992
                      Cirugías mayores
                      Drogas Intravenosas
                      Desconocido: sexual, tatuajes, acupuntura, etc



                       20%

              5%

                                                             50%

                    25%



Alter MT. Hepatology, 1997
                                                                       16
Drogas IV= 60%                            Sexual= 15%
                                                        Transfusion= 10%
                                                        (antes vigilancia
                                                        donador)
                                                        Ocupacional= 4%

                                                        Otros= 1%*

                                                    Desconocido= 10%

* Nosocomial; iatrogénico; perinatal


                   Source: Sentinel Counties, CDC
Abuso de Drogas IV
Transfusión
sanguínea




                                           Tatuaje y piercing
                   Contactos en el hogar
             Objetos personales!
                                                       18
Transmisión vertical madre - hijo



   3% a 6% de los casos



Transmisión sexual



 … rara



                                      19
Amamantamiento = 0




Saliva = 0


                            20
Evolución de la Hepatitis C
            Infección
       (p. ej. transfusión)

                                                         1 a 5 Meses
       Hepatitis Aguda              15-30%
    (70-80% asintomática)                    Curación

                   75-85%

          Hepatitis
          Crónica
                                                        15 a 20
                              20%                        años
                                                                       20 a 30
  3%                                                                    años
              1-5%            Cirrosis
Cáncer de
 Hígado
                                                                  21
Infección aguda de Hepatitis C Virus con
             recuperación.
                                                       anti-
                                                       HCV
                  Síntomas +/-


                  HCV RNA
 Título




                                     ALT


                           Normal
          0   1   2    3    4    5    6    1   2   3   4
                      Meses                     Años
                  Tiempo después de exposición
                                                               22
Infección crónica de Hepatitis C
             Virus       anti-
                                                     HCV
                 Síntomas +/-


                      HCV RNA
Título




                                                     ALT



                                Normal
         0   1   2    3    4    5   6    1   2   3   4
                     Meses                    Años
                 Tiempo después de exposición
                                                           23
   Personas que se han inyectado drogas ilegales.
   Personas con niveles elevados de
    aminotransferasas.
   Personas en hemodiálisis.
   Personas que recibieron sangre o sus derivados
    antes de 1987 y transplante de órganos antes de
    1992.
   Personas con exposición mucosa o percutánea a
    sangre positiva para hepatitis C.
   Niños nacidos de mujeres infectadas por HC.
   Parejas sexuales de personas infectadas por HC.

                                               24
   SINTOMAS GENERALES
    › Astenia, adinamia, anorexia, náusea,
     vómito, fiebre, mialgias, artralgias


   SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS
    › Ictericia, hepatomegalia, esplenomegalia,
     encefalopatía



                                             25
   El cuadro clínico en la infección aguda puede ser
    de ligera intensidad e inespecífico por lo cual es
    poco diagnosticado

   Frecuentemente en pacientes asintomáticos con
    antecedentes transfusionales en los que se
    detectan anticuerpos contra el VHC por medio de
    la prueba de ELISA de tercera generación

   En menor proporción se encuentran aquellos
    pacientes sintomáticos con datos como fatiga,
    ataque al estado general y evidencia de
    hepatopatía crónica (1,5,6).
• Asintomáticos




• Mayoría,
diagnosticados
“accidentalmente”
Pruebas
                                             Diagnósticas
                                             de HCV


                  Serológicas                                 Moleculares
                  (Anticuerpos)                               (Virus)




       EIA                     RIBA                RNA HCV              Genotipo


Ghany MG, et al. Hepatology. 2009;49:1335-1374.     No tienen ningún papel en evaluación de
                                                    severidad o pronóstico de la enfermedad
Objetivo primario = curar

       •   No virus1                Objetivo secundario = retrasar
  •    Parar progresión
      (necrosis/fibrosis)   •           Reducir progresión de fibrosis1

                                •        Reducir progresión a cirrosis2

                                    •     Prevenir descompensación

                                     •    Prevenir Cáncer Hepático2



                                    1. Worman HJ. Hepatitis C: current treatment. 2. Peters MG et
                                    al. Medscape HIV/AIDS eJournal. 2002;8(1). 3. Nishiguchi S et
                                    al. Lancet. 1995;346:1051-1055.
                                                                                  29
   Método doble de
    anticoncepción
    durante el tratamiento
    y 6 meses posterior al
    mismo.




     AGA. Gastroenterology. 2006;130:231-264
 Persistente elevación sérica de ALT en los
  últimos 6 meses.
 Carga viral detectable.
 Fibrosis portal y/o moderada inflamación
  hepática.
 Enfermedad hepática compensada.
Antirretrovirales aprobados 1987-2010
                                                     3TC/ZDV                     TDF        3TC/ABC
                                                                                                                 ETV
                                                                                            FTC/TDF
                              ddC         3TC         DLV         ABC

ZDV                     ddI         d4T         NVP         EFV     ABC/3TC/ZDV            FTC        TDF/FTC/EFV




87     88   89   90     91 92 93 94 95          96     97   98    99     00     01   02    03    04    05   06   07 08



     Nucleoside RTI                  SQV.hgc          NFV               LPV/r             T-20        TPV

Non-nucleoside RTI                                   SQV.sgc      APV                     ATV           DRV
 Protease Inhibitor
                                                RTV                                        FPV                   MVC
     Fusion Inhibitor
     CCR5 Inhibitor                             IDV                                                                 RTG
 Integrase Inhibitor
80%
% respuesta viral sostenida




                              60%                                                         54-61%

                                                                                41%
                              40%                                   34%
                                                            25%
                                                 16%
                              20%
                                      6%

                              0%
                                    IFN 24sem   IFN 48sem   Peg   IFN-R 24s   IFN-R 48s    Peg-R
   Interferon pegilado:
     Alfa 2b (Pegtrón) de 80,100,120mcgs.
     Alfa 2a (Pegassys) de 180 mcgs.

   Ribavirina de 200,400 mgs.




                                       34
Genotipo



       Genotipo 1                                             Genotipo 2/3


    Peginterferon-α y                                     Peginterferon-α y
    1000-1200 mg ribavirina                               800 mg ribavirina
    48 sems                                               24 sems


    RVS 42- 46%                                                  RVS 76-82%


                    Respuesta Insuficiente, Multiples Eventos Adversos


Manns et al., Lancet 2001 358:958-965   Fried et al., N Engl J Med 2002;347:975-982
Factores que influyen en la
erradicación de Hepatitis C
                                 EDAD
 VIRUS                                                HUESPED
                              Sexo
         CARGA                Raza
         Genotipo            Genética
                         Respuesta inmune

                     Alcohol
                       VIH
                       VHB
                     Drogas
                    Esteatosis


                      MEDIO         Alberti, J of Hepatology, 1999
                                                            36
   IG, y antivirales no recomendados para profilaxis

   Seguimiento después de punciones, cortaduras, o
    exposición en mucosas a sangre HCV positivo
     › Prueba de anticuerpos a fuente probable HCV
     › Prueba a sujeto si la fuente es anti-HCV positivo:
        Anti-HCV, y ALT basales y 4-6 meses posteriores
        Para diagnóstico temprano, HCV RNA a 4-6
         semanas

   Enviar caso infectado al especialista para
    evaluación y manejo


                                                  37
 Anemia (Hb < 11g/dl.)
 Enfermedad arterial coronaria o
  enfermedad isquémica del corazón.
 Enfermedad vascular cerebral.
 Enfermedad vascular periférica.
 Embarazo.
 Falla renal (depuración de creatinina <
  50 ml/min.
   Enfermedad hepática descompensada.
   Depresión severa.
   Problemas neuropsiquiátricos.
   Enfermedad autoinmune.
   Alcoholismo activo o reciente o uso de
    drogas ilícitas (< de 6 meses).
   Enfermedad arterial coronaria, pobre
    control de la hipertensión.
   Epilepsia.
Drug                                   Stage
   Telaprevir (Vertex/J&J)            Phase III
   Boceprevir (Merck)                 Phase III
   TMC 435 (Tibotec/Medivir)          Phase II
   Vaniprevir / MK-7009 (Merck)       Phase II
   BI 201335 (BI)                     Phase II
   Narlaprevir / SCH 900518 (Merck)   Phase II
   ABT-450 (Abbott/Enanta)            Phase II
   Danoprevir / RG7227 (Roche)        Phase II
   GS 9256 (Gilead)                   Phase II
   ACH-(014)1625 (Achillion)          Phase II
   BMS-650032 (BMS)                   Phase II
   IDX 320 (Idenix)                   Phase I (on hold)
   GS 9451 (Gilead)                   Phase I
   MK-5172 (Merck)                    Phase I
   Es un inhibidor de proteasa disponible en
    presentación oral.
   No debe darse como monoterapia.
   Se puede utilizar en pacientes naive o en
    pacientes no respondedores a la terapia
    estándar.
   Se da en dosis de 800mgs 3 veces al día
    con alimento.
   Se utiliza para pacientes con genotipo 1.
Hepatitis c
Hepatitis c
Hepatitis c
Hepatitis c
Hepatitis c
Hepatitis c
Hepatitis c
Hepatitis c
1 von 49

Recomendados

Hepatitis c von
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis cCentro de salud Torre Ramona
24.8K views29 Folien
Hepatitis c von
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis cGiovanna Marroquin
9.1K views18 Folien
Hepatitis C von
Hepatitis C Hepatitis C
Hepatitis C Cristiane Oliveira
632 views15 Folien
Hepatitis C von
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis CUG
5.6K views8 Folien
Revisión: Hepatitis Víricas B y C von
Revisión: Hepatitis Víricas B y CRevisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y CFarmacia Hospital Universitario Poniente
1.5K views42 Folien
Hepatitis C (por Ana María Pons) von
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)aneronda
4.7K views42 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Qué es el vph y cuales son von
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonBetania Especialidades Médicas
24.5K views15 Folien
Generalidades de VIH von
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIHRonald Steven Bravo Avila
5K views13 Folien
Papiloma virus von
Papiloma virusPapiloma virus
Papiloma virusLuis Sánchez
9K views18 Folien
Varicela von
VaricelaVaricela
VaricelaPharmed Solutions Institute
4.5K views40 Folien
Hepatitis von
HepatitisHepatitis
HepatitisPharmed Solutions Institute
4.5K views80 Folien
Clamidiasis von
ClamidiasisClamidiasis
ClamidiasisBB Pin
30K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Clamidiasis von BB Pin
ClamidiasisClamidiasis
Clamidiasis
BB Pin30K views
01 Epidemiologia de la Enfermedad de Hansen (Lepra) von Ruth Vargas Gonzales
01 Epidemiologia de la Enfermedad de Hansen (Lepra)01 Epidemiologia de la Enfermedad de Hansen (Lepra)
01 Epidemiologia de la Enfermedad de Hansen (Lepra)

Destacado

Anticoagulacion antagonistas vitamina k von
Anticoagulacion antagonistas vitamina kAnticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kDr. Guillen Vargas
16.7K views54 Folien
Hepatitis c von
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis cDrRajalekshmy Arun
13.7K views40 Folien
Descripción del virus de la hepatitis C von
Descripción del virus de la hepatitis CDescripción del virus de la hepatitis C
Descripción del virus de la hepatitis CMarco Castillo
6.1K views21 Folien
Virus de la hepatitis c (2) von
Virus de la hepatitis  c (2)Virus de la hepatitis  c (2)
Virus de la hepatitis c (2)Patricia Jazmin Aco
8.6K views34 Folien
Virus de la hepatitis c von
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cMarcelo Palacios
2.9K views54 Folien
2. virus de la hepatitis c von
2. virus de la hepatitis c2. virus de la hepatitis c
2. virus de la hepatitis cErwin Chiquete, MD, PhD
2K views8 Folien

Similar a Hepatitis c

Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat von
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de featTrasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de featAsociación Lazos Pro Solidariedade
395 views12 Folien
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD von
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUDCICAT SALUD
10.3K views62 Folien
3 hepatitis c von
3 hepatitis c3 hepatitis c
3 hepatitis cKarla González
1.5K views42 Folien
HTLV-I.PPT von
HTLV-I.PPTHTLV-I.PPT
HTLV-I.PPTRobertojesusPerezdel1
179 views56 Folien
Hepatitis c abril-05 von
Hepatitis c abril-05Hepatitis c abril-05
Hepatitis c abril-05Mocte Salaiza
340 views46 Folien
55 von
5555
55Angel G
677 views41 Folien

Similar a Hepatitis c(20)

Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD von CICAT SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales y bioseguridad en centrales de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD10.3K views
55 von Angel G
5555
55
Angel G677 views
Hepatitis C von IMSS
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
IMSS146 views
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final von Igor Pardo
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.finalToxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Toxoplasmosis y embarazo.Dr. Igor Pardo Zapata 2014.final
Igor Pardo1.3K views
14_dra.merce_ardevol.ppt von Diana Rojas
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
Diana Rojas4 views
Hepatitis A von Campos V
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Campos V1.2K views
Vacuna Antigripal 2010 von usapuka
Vacuna Antigripal 2010Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010
usapuka614 views

Más de internistasleon

Epoc med 2012 von
Epoc med 2012Epoc med 2012
Epoc med 2012internistasleon
7K views105 Folien
Asma dificil para internistas leon 2012 von
Asma dificil para internistas leon 2012Asma dificil para internistas leon 2012
Asma dificil para internistas leon 2012internistasleon
1K views68 Folien
Andrógeno deficiencia en la edad adulta von
Andrógeno deficiencia en la edad adultaAndrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adultainternistasleon
1.3K views39 Folien
Acromegalia2012 von
Acromegalia2012Acromegalia2012
Acromegalia2012internistasleon
1.9K views38 Folien
Trastornos de la alimentación mayo von
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayointernistasleon
702 views25 Folien
Retinitis por citomegalovirus von
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusinternistasleon
11.8K views36 Folien

Más de internistasleon(20)

Asma dificil para internistas leon 2012 von internistasleon
Asma dificil para internistas leon 2012Asma dificil para internistas leon 2012
Asma dificil para internistas leon 2012
internistasleon1K views
Andrógeno deficiencia en la edad adulta von internistasleon
Andrógeno deficiencia en la edad adultaAndrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
internistasleon1.3K views
Trastornos de la alimentación mayo von internistasleon
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayo
internistasleon702 views
Retinitis por citomegalovirus von internistasleon
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
internistasleon11.8K views
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012 von internistasleon
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
Demencia y su enfoque gerontologico mayo 4 del 2012
internistasleon904 views
Daño colateral y resistencia bacteriana von internistasleon
Daño colateral y resistencia bacterianaDaño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacteriana
internistasleon1.9K views
Tromboprofilaxis, sus dos caras von internistasleon
Tromboprofilaxis, sus dos carasTromboprofilaxis, sus dos caras
Tromboprofilaxis, sus dos caras
internistasleon24.8K views
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 von internistasleon
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
Trataiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2
internistasleon1.8K views
Toxicidad por hierro y terapia quelante von internistasleon
Toxicidad por hierro y terapia quelanteToxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelante
internistasleon5K views
Moléculas oxidantes y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ... von internistasleon
Moléculas oxidantes  y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...Moléculas oxidantes  y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
Moléculas oxidantes y su relación con el riesgo cardiovascular ,en la dieta ...
internistasleon1.2K views
Insulinoterapia en el embarazo von internistasleon
Insulinoterapia en el embarazoInsulinoterapia en el embarazo
Insulinoterapia en el embarazo
internistasleon21.6K views
Enfermedades imitadoras pre eclampsia von internistasleon
 Enfermedades imitadoras pre eclampsia Enfermedades imitadoras pre eclampsia
Enfermedades imitadoras pre eclampsia
internistasleon917 views

Hepatitis c

  • 1. 1
  • 3. Hepatitis › Viral: A, B, C, D, E, Mononucleosis, herpes, adenovirus. › Bacteriana: tuberculosis › Alcohol › Fármacos › Autoinmune › Otras 3
  • 4. Descubierto en 1989 como un pequeño virus RNA en la sangre  Principal causa de hepatitis post -transfusional antes de 1992 Principal causa de enfermedad hepática crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular Prevalencia mundial varía del 0.5% al 15% 1990-2015: Se estima un incremento de 4-veces en el número de pacientes diagnosticados con el HCV en los Estados Unidos NIH Consensus Development Conference Panel Statement Management of Hepatitis C, 2002 4
  • 5. Hepatitis C La hepatitis C afecta a 180 millones de individuos en todo el mundo, con una prevalencia en la población general entre 0,5 y 2% según el área geográfica. En México se considera que la presencia del anticuerpo contra el virus es de 1.4 a 1.6% de la población* (aproximadamente 1,500,000 personas) * Valdespino JL. Instituto Nacional de Salud Pública. Boletín del Instituto. México;2005.
  • 6. No. estimado de Infecciones crónicas VHB 370 millones VHC 180 millones VIH 38 millones VIH/VHB (2-4 millones) VIH/VHC (4-5 millones) 6
  • 7. Aproximadamente 1.2 millones de personas están infectados con VHC 10-15 años 20% desarrollará cirrosis (+/- 240,000 pacientes) 10-15 años 4% desarrollará CHC (+/- 48,000 pacientes) 7
  • 8. Características: Propiedades Biológicas:  Oncogenicidad (cancerígeno)  Familia: Flaviviridae  Serología:  Género: Virus de la Hepatitis C (hepacivirus) – Anticuerpos. Si  Envoltura: sí – Ácido nucleico: Sí  Material genético: RNA  Descubrimiento: 1989
  • 9. 1a, 1b, 1a, 1b, 2a, 2b, 2c 2a 1b 2a, 2b, 3a 1b, 3a 4 1b, 4 6 1a, 1b, 3a 3b 2b, 3a 5a 1b, 3a Fang JWS et al. Clin Liver Dis. 1997; 1:493-514.
  • 10. Distribución de genótipos en México Genotipo 1 Genotipo 2 Genotipo 3 10% 0% 18% 72% Vera De León et al. Rev Gastroenterol Mex 70:1;2005.
  • 11. Genotipo (%) Estudio 1 2 3 4 5 Alvarado-Esquivel et al, 67.30 26.10 5.21 ... ... 1998* Chiquete & Panduro, 2007 66.33 23.00 4.33 5.33 0 Sánchez- Ávila et al, 2007 68.9 21.40 9.20 0.40 1.10 Dehesa-Violante et al, 2007 70.55 23.05 5.95 0.48 0 Santos-López et al, 2008 65.02 29.81 3.35 1.10 0 *Ausencia de casos que no fueron clasificados Idrovo JA, Fernández JA. Which is the real genotype distribution of hepatitis C virus infection in Mexico?. Annals of Hepatology 2008; 7(4): October-December: 390-391.
  • 13. Prevalencia de Hepatitis C en población general 1.5% Cifras de Instituto Nacional de Salud Publica 2010
  • 14. DISTRIBUCION DE PACIENTES DELEGACION JALISCO Zona Ocotlán Tamazula Guzman Tepatitlán Villa Corona Guadalajara Puerto Vallarta 66% 9% 6% 1% 9% 6% 3%
  • 15. Seropositividad Edad en años Valdespino JL. Salud Pública Mex 2007;49 supp 3:S395-S403
  • 16. Transfusión sanguinea antes de 1992 Cirugías mayores Drogas Intravenosas Desconocido: sexual, tatuajes, acupuntura, etc 20% 5% 50% 25% Alter MT. Hepatology, 1997 16
  • 17. Drogas IV= 60% Sexual= 15% Transfusion= 10% (antes vigilancia donador) Ocupacional= 4% Otros= 1%* Desconocido= 10% * Nosocomial; iatrogénico; perinatal Source: Sentinel Counties, CDC
  • 18. Abuso de Drogas IV Transfusión sanguínea Tatuaje y piercing Contactos en el hogar  Objetos personales! 18
  • 19. Transmisión vertical madre - hijo 3% a 6% de los casos Transmisión sexual … rara 19
  • 21. Evolución de la Hepatitis C Infección (p. ej. transfusión) 1 a 5 Meses Hepatitis Aguda 15-30% (70-80% asintomática) Curación 75-85% Hepatitis Crónica 15 a 20 20% años 20 a 30 3% años 1-5% Cirrosis Cáncer de Hígado 21
  • 22. Infección aguda de Hepatitis C Virus con recuperación. anti- HCV Síntomas +/- HCV RNA Título ALT Normal 0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 Meses Años Tiempo después de exposición 22
  • 23. Infección crónica de Hepatitis C Virus anti- HCV Síntomas +/- HCV RNA Título ALT Normal 0 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 Meses Años Tiempo después de exposición 23
  • 24. Personas que se han inyectado drogas ilegales.  Personas con niveles elevados de aminotransferasas.  Personas en hemodiálisis.  Personas que recibieron sangre o sus derivados antes de 1987 y transplante de órganos antes de 1992.  Personas con exposición mucosa o percutánea a sangre positiva para hepatitis C.  Niños nacidos de mujeres infectadas por HC.  Parejas sexuales de personas infectadas por HC. 24
  • 25. SINTOMAS GENERALES › Astenia, adinamia, anorexia, náusea, vómito, fiebre, mialgias, artralgias  SIGNOS Y SINTOMAS ESPECIFICOS › Ictericia, hepatomegalia, esplenomegalia, encefalopatía 25
  • 26. El cuadro clínico en la infección aguda puede ser de ligera intensidad e inespecífico por lo cual es poco diagnosticado  Frecuentemente en pacientes asintomáticos con antecedentes transfusionales en los que se detectan anticuerpos contra el VHC por medio de la prueba de ELISA de tercera generación  En menor proporción se encuentran aquellos pacientes sintomáticos con datos como fatiga, ataque al estado general y evidencia de hepatopatía crónica (1,5,6).
  • 28. Pruebas Diagnósticas de HCV Serológicas Moleculares (Anticuerpos) (Virus) EIA RIBA RNA HCV Genotipo Ghany MG, et al. Hepatology. 2009;49:1335-1374. No tienen ningún papel en evaluación de severidad o pronóstico de la enfermedad
  • 29. Objetivo primario = curar • No virus1 Objetivo secundario = retrasar • Parar progresión (necrosis/fibrosis) • Reducir progresión de fibrosis1 • Reducir progresión a cirrosis2 • Prevenir descompensación • Prevenir Cáncer Hepático2 1. Worman HJ. Hepatitis C: current treatment. 2. Peters MG et al. Medscape HIV/AIDS eJournal. 2002;8(1). 3. Nishiguchi S et al. Lancet. 1995;346:1051-1055. 29
  • 30. Método doble de anticoncepción durante el tratamiento y 6 meses posterior al mismo. AGA. Gastroenterology. 2006;130:231-264
  • 31.  Persistente elevación sérica de ALT en los últimos 6 meses.  Carga viral detectable.  Fibrosis portal y/o moderada inflamación hepática.  Enfermedad hepática compensada.
  • 32. Antirretrovirales aprobados 1987-2010 3TC/ZDV TDF 3TC/ABC ETV FTC/TDF ddC 3TC DLV ABC ZDV ddI d4T NVP EFV ABC/3TC/ZDV FTC TDF/FTC/EFV 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 Nucleoside RTI SQV.hgc NFV LPV/r T-20 TPV Non-nucleoside RTI SQV.sgc APV ATV DRV Protease Inhibitor RTV FPV MVC Fusion Inhibitor CCR5 Inhibitor IDV RTG Integrase Inhibitor
  • 33. 80% % respuesta viral sostenida 60% 54-61% 41% 40% 34% 25% 16% 20% 6% 0% IFN 24sem IFN 48sem Peg IFN-R 24s IFN-R 48s Peg-R
  • 34. Interferon pegilado: Alfa 2b (Pegtrón) de 80,100,120mcgs. Alfa 2a (Pegassys) de 180 mcgs.  Ribavirina de 200,400 mgs. 34
  • 35. Genotipo Genotipo 1 Genotipo 2/3 Peginterferon-α y Peginterferon-α y 1000-1200 mg ribavirina 800 mg ribavirina 48 sems 24 sems RVS 42- 46% RVS 76-82% Respuesta Insuficiente, Multiples Eventos Adversos Manns et al., Lancet 2001 358:958-965 Fried et al., N Engl J Med 2002;347:975-982
  • 36. Factores que influyen en la erradicación de Hepatitis C EDAD VIRUS HUESPED Sexo CARGA Raza Genotipo Genética Respuesta inmune Alcohol VIH VHB Drogas Esteatosis MEDIO Alberti, J of Hepatology, 1999 36
  • 37. IG, y antivirales no recomendados para profilaxis  Seguimiento después de punciones, cortaduras, o exposición en mucosas a sangre HCV positivo › Prueba de anticuerpos a fuente probable HCV › Prueba a sujeto si la fuente es anti-HCV positivo:  Anti-HCV, y ALT basales y 4-6 meses posteriores  Para diagnóstico temprano, HCV RNA a 4-6 semanas  Enviar caso infectado al especialista para evaluación y manejo 37
  • 38.  Anemia (Hb < 11g/dl.)  Enfermedad arterial coronaria o enfermedad isquémica del corazón.  Enfermedad vascular cerebral.  Enfermedad vascular periférica.  Embarazo.  Falla renal (depuración de creatinina < 50 ml/min.
  • 39. Enfermedad hepática descompensada.  Depresión severa.  Problemas neuropsiquiátricos.  Enfermedad autoinmune.  Alcoholismo activo o reciente o uso de drogas ilícitas (< de 6 meses).  Enfermedad arterial coronaria, pobre control de la hipertensión.  Epilepsia.
  • 40. Drug Stage  Telaprevir (Vertex/J&J) Phase III  Boceprevir (Merck) Phase III  TMC 435 (Tibotec/Medivir) Phase II  Vaniprevir / MK-7009 (Merck) Phase II  BI 201335 (BI) Phase II  Narlaprevir / SCH 900518 (Merck) Phase II  ABT-450 (Abbott/Enanta) Phase II  Danoprevir / RG7227 (Roche) Phase II  GS 9256 (Gilead) Phase II  ACH-(014)1625 (Achillion) Phase II  BMS-650032 (BMS) Phase II  IDX 320 (Idenix) Phase I (on hold)  GS 9451 (Gilead) Phase I  MK-5172 (Merck) Phase I
  • 41. Es un inhibidor de proteasa disponible en presentación oral.  No debe darse como monoterapia.  Se puede utilizar en pacientes naive o en pacientes no respondedores a la terapia estándar.  Se da en dosis de 800mgs 3 veces al día con alimento.  Se utiliza para pacientes con genotipo 1.

Hinweis der Redaktion

  1. In 1989, the hepatitis C virus was identified and found to account for the majority of those patients with non-A, non-B hepatitis. Transmission from blood products and organ transplants was virtually eliminated by the introduction of a more sensitive test for anti-HCV antibodies in mid-1992. Although difficult to assess, the incidence of HCV infections declined sharply in the late 80s. Currently, approximately 35,000 new HCV infections conservatively estimated occur each year in the United States. Because most persons with HCV infection have not yet been diagnosed, but are likely to come to medical attention in the next decade, a four-fold increase in the number of adults diagnosed with HCV infection is projected to increase 4-fold from 1990-2045.
  2. En esta gráfica lo que se observa es que la seroprevalencia de anticuerpos contra el VHC es significativamente mayor en la población que se encuentra por encima de los 50 años de edad, teniendo su mayor pico en el grupo comprendido entre 60-69 años. Valdespino JL. Salud Pública Mex 2007;49 supp 3:S395-S403