Inform[1]

EL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO,[object Object],NATURE’S GARDEN,[object Object]
 ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO?,[object Object],[object Object]
El diagnóstico de las instituciones implica analizar rigurosamente la información y los datos relativos al medio cultural, a los procesos, a la estructura y a otros elementos esenciales de la institución.Por lo tanto el diagnóstico estratégico es  una herramienta que se utiliza para analizar la situación interna y externa de una institución. Que a través del proceso de recopilación de la información (diversas técnicas) nos permite encontrar y conocer los dos ambientes organizacionales. ,[object Object]
¿Dónde estamos?, ¿Cómo estamos?, y da una línea de acción para contestar las preguntas:,[object Object],  ¿Dónde queremos ir?, ¿A dónde debemos ir?, ¿A dónde podemos ir?, y ¿Hacia dónde vamos?,[object Object],Su objetivo es descubrir sectores susceptibles de perfeccionarse. ,[object Object],Su meta final es poder pronosticar el impacto de eventos particulares en la productividad en la institución y en el bienestar de sus miembros.,[object Object],Con el diagnóstico resolveremos las preguntas:                        ,[object Object]
.,[object Object], 2.3 EL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO,[object Object],La institución se considera como un sistema abierto y al desarrollar un diagnóstico se tomará como referencia dos grandes ambientes que son: el ambiente interno y el ambiente externo de una institución:,[object Object],Ambiente Interno:Es el medio o estructura organización que integradas a través de los recursos se va a desarrollar las actividades cotidianas de una institución. En el ambiente interno están todas las áreas que tiene una institución (estructura del organigrama de la institución).,[object Object]
Ambiente Externo: Es el entorno que tiene una institución al cual se integran todos los grupos (directos e indirectos) que ayudan a cumplir la misión por la cual fue creada la institución. Para el ambiente externo o entorno van a existir dos tipos de ambientes un microambiente y un microambiente.,[object Object],Para el microambiente es lo más cercano que existe del entorno en la institución. Los grupos que se relacionan son: proveedores, usuarios, competencia, Organismos de Control.,[object Object],En el microambiente es lo más lejano que existe del entorno en la institución, pero va afectar de alguna manera si existe algo negativo dentro de él. Los Legal, Ambiental, Demográfico, Tecnológico, etc.,[object Object]
El objetivo de este análisis es concretar en un cuadro resumen,[object Object],que sea fácil de entender y ponerlo en práctica, de tal manera que se puede notar que las fortalezas y debilidades internas resultan importantes puesto que pueden ayudarnos a entender la posición competitiva de la institución.. Cada empresa ha de decidir cuáles son las variables (factores críticos de éxito -FCE-) apropiadas a utilizar según los mercados y segmentos en los que compite. ,[object Object],Una vez definidos los FCE se debe realizar un proceso de benchmarking o análisis comparativo con las mejores empresas competidoras. Este proceso nos puede llevar incluso a identificar nuevas oportunidades. ,[object Object]
Inform[1]
El FODA ,[object Object],tiene múltiples aplicaciones y puede ser utilizado como herramienta por todos los niveles de la institución y en diferentes categorías de análisis tales como línea de servicio, departamento, institución, área funcional, etc. Muchas de las conclusiones obtenidas como resultado del análisis, podrán ser de utilidad para la formulación de estrategias que serán incorporadas en el plan estratégico.,[object Object],"FORTALEZAS",[object Object],Tener buenos grupos de trabajo,,[object Object],Tener una buena relación con los usuarios ,[object Object],Poseer los estados contables al día ,[object Object],Recursos financieros adecuados. ,[object Object],Propiedad de la tecnología principal. ,[object Object],Ventajas en costes.  ,[object Object],Buena imagen en los consumidores. ,[object Object],Líder en el mercado. ,[object Object],Capacidad directiva. ,[object Object]
"DEBILIDADES",[object Object],Ofrecer servicios o bienes de pésima calidad, ,[object Object],Contar con un equipo de trabajo fragmentado, y con dificultades para relacionarse entre sí; ,[object Object],Recibir continuas quejas de sus usuarios por la mala atención;,[object Object],Rentabilidad inferior a la media;,[object Object],Débil imagen en el mercado;,[object Object],Cartera de productos limitada;,[object Object],Instalaciones obsoletas;,[object Object],Red de distribución débil;,[object Object]
Problemas socio- políticos como destitución de Presidentes de la República;,[object Object],Tipos de cambio monetario desfavorables;,[object Object],Créditos a Organismos con tasas de interés muy altas. ,[object Object],Imposibilidad de adquisición  de tecnología para satisfacer necesidades acordes con el servicio que presta;,[object Object],Entrada de nuevos competidores con costes más bajos;,[object Object],Crecimiento lento del mercado;,[object Object],Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores;,[object Object],AMENAZAS",[object Object]
Creación de leyes que beneficien a la Institución; ,[object Object],Tecnología al alcance de su mano;,[object Object],Entrar en nuevos mercados o segmentos;,[object Object],Atender a grupos adicionales de clientes;,[object Object],Ampliación de la cartera de productos para satisfacer nuevas necesidades de los clientes;,[object Object],Crecimiento rápido del mercado;,[object Object],Diversificación de productos relacionados;,[object Object],Aprendiendo de experiencias del extranjero;,[object Object],Participando de cursos, charlas, cámaras o asociaciones de comercio,,[object Object],OPORTUNIDADES,[object Object]
Análisis interno,[object Object], ,[object Object],El análisis interno consiste en la identificación de las fortalezas (positivo) y debilidades (negativo) de la institución por parte de un equipo directivo de experiencia, conocedor del funcionamiento de los distintos estamentos institucionales y por lo tanto, capaces de apreciar el impacto que esas debilidades y fortalezas influyen en los resultados de la gestión total. ,[object Object]
CAPACIDAD ADMINISTRATIVA,[object Object], ,[object Object], ,[object Object],PLANIFICACIÓN,[object Object],Para establecer el diagnostico respondemos las siguientes preguntas:,[object Object],Está definida la misión, los objetivos y metas que se propone lograr en la institución? Se han establecido estrategias?.,[object Object],Cuáles son las funciones, procesos de trabajo o actividades consideradas como vitales o claves en el desempeño de la institución?,[object Object],Corresponden a los factores clave de éxito en el sector?,[object Object],Qué horizonte de tiempo tiene la planificación?,[object Object],¿Quienes participan en la elaboración de los planes?,[object Object], ,[object Object],La perspectiva que ofrecen las respuestas anteriores es global, pero existen particularidades en las diferentes áreas de la institución en relación con planeación de su trabajo. ,[object Object]
NUESTROS PRODUCTOS,[object Object],NONI,[object Object],VITA TORO,[object Object]
EUCAMIEL,[object Object],GARDENLAC,[object Object]
MULTI7,[object Object],HEPALIVE,[object Object]
BABA DE CARACOL,[object Object]
DIRECCIÓN,[object Object]
. ANÁLISIS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL,[object Object],Como se mencionó anteriormente la cultura organizacional se relaciona al comportamiento del personal, valores y principios, y la forma como se siente el personal ante el trato. Por lo tanto, para el diagnóstico se pueden hacer las siguientes preguntas:,[object Object], ,[object Object],¿Cuáles son los valores, creencias, tradiciones o patrones de comportamiento que caracterizan el desempeño y el modo de operar de la institución? ,[object Object],¿Se han difundido en el personal estos valores? ,[object Object]
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS,[object Object],Se considera de gran importancia el análisis objetivo de esta función:,[object Object],Puesto que indudablemente son las personas vinculadas a la institución las que construyen los cambios y determinan de manera sustancial su desarrollo, crean innovan y responden por la administración de los recursos físicos y financieros; ,[object Object],Porque su bienestar debe ser un principio fundamental en la misión de las instituciones, si se pretende contribuir al desarrollo del país ; y,[object Object],Porque aún cuando la tendencia ha sido la de subvalorar las dificultades en su gestión, es quizás la función más compleja de la administración. ,[object Object],La calidad y cantidad de los Recursos Humanos,[object Object],Clima de trabajo y salud ocupacional ,[object Object],Administración de Personal,[object Object],Áreas funcionales y aspectos claves,[object Object]
Análisis Externo,[object Object],entorno o medio ambiente es parte fundamental en el desarrollo de la Planeación Estratégica, permite analizar posibles problemas o amenazas en el entorno y que puedan afectar a la institución, por lo cual ayuda a contemplar la respuesta de la institución a su medio ambiente presente y futuro.,[object Object],El ámbito del análisis del medio ambiente no necesariamente se limita a lo regional y nacional, sino a las tendencias hacia la globalización de la economía ,[object Object],Las oportunidades un campo de acción donde la unidad de negocio puede encontrar una cierta ventaja diferencial, viene dado por su atractivo y por la probabilidad de éxito. :,[object Object]
Las amenazas son un problema o una tendencia negativa del entorno. Hay factores socio-culturales generales (común a todas las empresas) Factores socio-culturales específicos (común a las empresas del sector) ,[object Object],Factores económicos generales (común a todas las empresas) ,[object Object],Factores económicos específicos (común a las empresas del sector) ,[object Object]
Microambiente o General:,[object Object],Es un contexto amplio y general que afecta a todas las instituciones de igual forma. ,[object Object],Es el conjunto de fuerzas de carácter económico, político, social, cultural, demográfico, jurídico, ecológico y tecnológico, pero sin perder de vista que existe interdependencia entre ellas, lo económico está totalmente interconectado con lo social, lo político con lo económico y lo social, etc.,[object Object],Las diversas categorías que constituyen la visión del microambiente (lo político, económico, social,.....) se descomponen en variables, situaciones y condiciones para su estudio y al respecto interesa que el análisis de cada uno de estos elementos permita: ,[object Object], ,[object Object]
1 von 24

Recomendados

Detectar necesidades von
Detectar  necesidadesDetectar  necesidades
Detectar necesidadesSandra Muñiz Aranda
19.6K views25 Folien
Análisis de las_necesidades von
Análisis de las_necesidadesAnálisis de las_necesidades
Análisis de las_necesidadesAngel Alonso
10.3K views7 Folien
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION von
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACIONGUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACIONDiana Milena Gonzalez Urbina
14.1K views23 Folien
Qué es el diagnóstico organización von
Qué es el diagnóstico organizaciónQué es el diagnóstico organización
Qué es el diagnóstico organizaciónVilser Ramirez
247 views9 Folien
Diagnóstico situacional von
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacionaluaemuaples
136.8K views19 Folien
Proceso de detección y evaluación de necesidades von
Proceso de detección y evaluación de necesidadesProceso de detección y evaluación de necesidades
Proceso de detección y evaluación de necesidadesEmilio Sierra
7.6K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo von
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloCorporación Horizontes
12.7K views29 Folien
Instrumentos para recopilar informacion von
Instrumentos para recopilar informacionInstrumentos para recopilar informacion
Instrumentos para recopilar informacionVideoconferencias UTPL
27.6K views14 Folien
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico von
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnosticoTecnicas y herramientas usadas en el diagnostico
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnosticoYurmi Castellanos P
25.4K views1 Folie
Analisis necesidades formación von
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAngel Alonso
29.1K views10 Folien
Diagnostico situacional von
Diagnostico     situacionalDiagnostico     situacional
Diagnostico situacionalInstituto Juan Pablo Segundo
774 views9 Folien
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información von
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la informaciónGenesis Acosta
9.4K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico von Yurmi Castellanos P
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnosticoTecnicas y herramientas usadas en el diagnostico
Tecnicas y herramientas usadas en el diagnostico
Yurmi Castellanos P25.4K views
Analisis necesidades formación von Angel Alonso
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
Angel Alonso29.1K views
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información von Genesis Acosta
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
5.3.5.4 5.5 recopilación de la información
Genesis Acosta9.4K views
Evaluacion en la intervencion social von Marta Jaén
Evaluacion en la intervencion socialEvaluacion en la intervencion social
Evaluacion en la intervencion social
Marta Jaén42.8K views
Diagnostico de problemas. Marco Lógico. von Uniambiental
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Uniambiental19.7K views
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales von gabriel_1999
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
gabriel_1999147 views
La metodología del proceso y el proyecto de investigación von AnaGonzalez643
La metodología del proceso y el proyecto de investigaciónLa metodología del proceso y el proyecto de investigación
La metodología del proceso y el proyecto de investigación
AnaGonzalez64348 views
Recopilación de datos von kamui002
Recopilación de datosRecopilación de datos
Recopilación de datos
kamui002990 views
Tesis diagnostico del objeto de estudiop von José Luis Machaca
Tesis diagnostico del objeto de estudiopTesis diagnostico del objeto de estudiop
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
José Luis Machaca18.5K views
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2) von lululady_123
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
lululady_1236.9K views
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion von juan salas
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacionunidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
unidad 5 tecnicas de recopilacion de informacion
juan salas4.7K views

Similar a Inform[1]

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA von
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIADIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIAinformaticafcauce
887 views16 Folien
Como Redactar La Misin de ujn PEI von
Como Redactar La Misin de ujn PEIComo Redactar La Misin de ujn PEI
Como Redactar La Misin de ujn PEIAdalberto
686 views19 Folien
Como Redactar La Misión del PEI von
Como Redactar La Misión del PEIComo Redactar La Misión del PEI
Como Redactar La Misión del PEIMaria Teresa Silva Armijo
2.9K views19 Folien
Como Redactar La Misión von
Como Redactar La MisiónComo Redactar La Misión
Como Redactar La MisiónMaria Teresa Silva Armijo
77.1K views19 Folien
Enae gerencia von
Enae gerenciaEnae gerencia
Enae gerenciaOverallhealth En Salud
1.4K views30 Folien
Administración en el área médica la salle cancún laura von
Administración en el área médica la salle cancún lauraAdministración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauracasiel
791 views33 Folien

Similar a Inform[1](20)

Como Redactar La Misin de ujn PEI von Adalberto
Como Redactar La Misin de ujn PEIComo Redactar La Misin de ujn PEI
Como Redactar La Misin de ujn PEI
Adalberto686 views
Administración en el área médica la salle cancún laura von casiel
Administración en el área médica la salle cancún lauraAdministración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún laura
casiel791 views
Planificacion Estrategica von guestf5d8a2
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
guestf5d8a214.2K views
Plan de Mejora von GibranC87
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
GibranC8742 views
7Planificacin y Administracin Financiera.ppt von JeanetGamboa
7Planificacin y Administracin Financiera.ppt7Planificacin y Administracin Financiera.ppt
7Planificacin y Administracin Financiera.ppt
JeanetGamboa2 views
Como redactar la misión von casiel
Como redactar la misiónComo redactar la misión
Como redactar la misión
casiel1.7K views
Metodologia Del Proyecto von Dario Cedeno
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
Dario Cedeno2.6K views
La organizacion trabajo_grupo_1 von RBFtributaria
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
RBFtributaria432 views
La organizacion trabajo_grupo_1 von RBFtributaria
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
RBFtributaria441 views
Proposito y proceso en la gerencia estrategica von Levy Kinney
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Levy Kinney5K views

Más de informaticafcauce

Skdjk von
SkdjkSkdjk
Skdjkinformaticafcauce
376 views2 Folien
Skdjk von
SkdjkSkdjk
Skdjkinformaticafcauce
258 views1 Folie
POWER POINT von
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINTinformaticafcauce
212 views1 Folie
Diagnostico Estrategico von
Diagnostico EstrategicoDiagnostico Estrategico
Diagnostico Estrategicoinformaticafcauce
71.8K views51 Folien
Expo informatica von
Expo informaticaExpo informatica
Expo informaticainformaticafcauce
441 views5 Folien
Adrila anabelli zapata von
Adrila anabelli zapataAdrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapatainformaticafcauce
644 views23 Folien

Inform[1]

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.