Logros en la protección del ozono

I
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
El Convenio de Viena fue aprobado en 1985 y
entro en vigor el 22 de septiembre de 1988.
En el 2009 el Convenio de Viena llego a ser el
primer convenio en alcanzar ratificación
universal. Los objetivos del Convenio de
Viena eran alentar a las Partes a promover
cooperación a través de observaciones
sistemáticas, investigaciones e intercambio de
información sobre
el impacto de las
actividades humanas
en la capa de ozono y
para adoptar medidas
legislativas o
administrativas en
contra de actividades
que puedan producir
efectos adversos en la
capa de ozono.
El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias
que agotan el ozono es un tratado internacional
diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo
la producción y el consumo de numerosas
sustancias que se ha estudiado que reaccionan con
el ozono y se cree que son responsables por el
agotamiento de la capa de ozono. El acuerdo fue
negociado en 1987 y entró en vigor el 1º de enero de
1989. Desde ese momento, el documento ha sido
revisado en varias ocasiones, en 1990 (Londres), en
1991 (Nairobi), en 1992 (Copenhague), en 1993
(Bangkok), en 1995 (Viena), en 1997 (Montreal) y en
1999 (Beijing).
Se cree que si todos los
países cumplen con
los objetivos
propuestos dentro del
tratado, la capa de
ozono podría haberse
recuperado para el
año 2050. Debido al
alto grado de
aceptación e
implementación que
se ha logrado, el
tratado ha sido
considerado como un
ejemplo excepcional
de cooperación
internacional.
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las
emisiones de seis gases de efecto invernadero que
causan el calentamiento global: dióxido de
carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O),
además de tres gases industriales fluorados:
Hidrofluorocarbonos (HFC), (PFC) y Hexafluoruro de
azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos
un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al
2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Es
preciso señalar que esto no significa que cada país deba
reducir sus emisiones de gases regulados en un 5%
como mínimo,
sino que este es un porcentaje
a nivel global y, por el
contrario, cada país
obligado por Kioto tiene sus
propios porcentajes de
emisión que debe disminuir.
El protocolo fue inicialmente
adoptado el 11 de diciembre
de 1997 en Kioto, Japón
pero no entró en vigor hasta
el 16 de febrero de 2005. En
noviembre de 2009, eran
187 estados los que
ratificaron el protocolo.
EEUU mayor emisor de
gases de invernadero
mundial no ha ratificado el
protocolo.
Logros en la protección del ozono
BIBLIOGRAFIA:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_K
ioto_sobre_el_cambio_clim%C3%A1tico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_
Montreal
1 von 10

Recomendados

Conferencias de cambios climáticos von
Conferencias de cambios climáticosConferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticosgaudencio PAUCAR SOLANO
2.4K views12 Folien
Cambio climatico von
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoClaudia Milena
2K views33 Folien
Cambio climatico von
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoMAESGOGO
737 views31 Folien
Cambio climatico von
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoCarlos Esquivel
33.5K views33 Folien
Cambioclimático von
CambioclimáticoCambioclimático
CambioclimáticoKarla Castillo
3.4K views77 Folien
Cambio climatico von
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoJenny Peña Gaitán
652 views33 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Análisis de las causas del cambio climático asociadas. von
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Karla200297
3.2K views19 Folien
Cambio climático von
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticovictoruisvn
17.5K views10 Folien
Cambio Climatico von
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio ClimaticoVladimir Carrion
3.1K views23 Folien
Trabajo Cambio Climático von
Trabajo Cambio ClimáticoTrabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio Climáticogabrielamistral
4.4K views12 Folien
Cambio climático von
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticoproteccion civil libertador
3.2K views18 Folien
Analisis del cambio climatico von
Analisis del cambio climaticoAnalisis del cambio climatico
Analisis del cambio climaticoJuan Mario Medina
13K views18 Folien

Was ist angesagt?(19)

Análisis de las causas del cambio climático asociadas. von Karla200297
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Karla2002973.2K views
Cambio climático von victoruisvn
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn17.5K views
Cambio Climatico von guest780e40
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guest780e402.5K views
Cambio climático von vendaval05
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval055.6K views
El Cambio Climático von HectorRJ45
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
HectorRJ456.2K views
Presentacion Cambio Climatico von nataliazdg
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
nataliazdg4.2K views
¿Qué es el Cambio Climático? von Isa Remacha
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
Isa Remacha7.2K views
Tratados sobre cambio climatico humberto alzualde von Humberto Alzualde
Tratados sobre cambio climatico humberto alzualdeTratados sobre cambio climatico humberto alzualde
Tratados sobre cambio climatico humberto alzualde
Humberto Alzualde254 views

Destacado

La desaparición de la capa de ozono von
La desaparición de la capa de ozonoLa desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozonoIES Vilamarxant
3.7K views16 Folien
Presentacion del cambio climático von
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoAntonio Manuel
118K views35 Folien
Agotamiento de la capa de ozono von
Agotamiento de la capa de ozonoAgotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozonoEdwin Mamani López
14K views35 Folien
Destrucción de la capa de ozono von
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonojoched
71.8K views11 Folien
Importancia de la capa de ozono von
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozonofatimavasquezgonzalez
2.3K views12 Folien
Agotamiento de la capa del ozono von
Agotamiento de la capa del  ozonoAgotamiento de la capa del  ozono
Agotamiento de la capa del ozonoJoel Flores Guzmán
1.7K views5 Folien

Destacado(20)

La desaparición de la capa de ozono von IES Vilamarxant
La desaparición de la capa de ozonoLa desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozono
IES Vilamarxant3.7K views
Presentacion del cambio climático von Antonio Manuel
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climático
Antonio Manuel118K views
Destrucción de la capa de ozono von joched
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
joched71.8K views
Importancia de la capa de ozono von ksuyer30
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozono
ksuyer302.7K views
Diapositivas capa de ozono von paralela
Diapositivas capa de ozonoDiapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozono
paralela11.4K views
Destruccion de la capa de ozono von cesar gonzalez
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
cesar gonzalez28K views
Capa de ozono diapositivas von Tony Arizaga
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
Tony Arizaga23K views
Deterioro de la capa de ozono von Sthef Manay
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
Sthef Manay5.6K views

Similar a Logros en la protección del ozono

Logros en la protección del ozono von
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoinfor2011
505 views10 Folien
Protocolos von
ProtocolosProtocolos
Protocolosnehg
309 views7 Folien
Sebastian triana (informacion) amarillo von
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarilloandreyvasquez15
117 views4 Folien
Algunas organizaciones mundiales von
Algunas organizaciones mundialesAlgunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundiales220992
1.6K views13 Folien
Tratados internacionales von
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionaleshdflores
20.1K views13 Folien
Tratados binternacionales von
Tratados binternacionalesTratados binternacionales
Tratados binternacionalesESPOL
291 views13 Folien

Similar a Logros en la protección del ozono(20)

Logros en la protección del ozono von infor2011
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
infor2011505 views
Protocolos von nehg
ProtocolosProtocolos
Protocolos
nehg309 views
Sebastian triana (informacion) amarillo von andreyvasquez15
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarillo
andreyvasquez15117 views
Algunas organizaciones mundiales von 220992
Algunas organizaciones mundialesAlgunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundiales
2209921.6K views
Tratados internacionales von hdflores
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
hdflores20.1K views
Tratados binternacionales von ESPOL
Tratados binternacionalesTratados binternacionales
Tratados binternacionales
ESPOL291 views
Protocolo kyoto cmc[1] von artesutri
Protocolo kyoto cmc[1]Protocolo kyoto cmc[1]
Protocolo kyoto cmc[1]
artesutri216 views
Etica y valores protocolo von Karen Corona
Etica y valores protocoloEtica y valores protocolo
Etica y valores protocolo
Karen Corona1.2K views
Protocolo de kioto von erwinortega
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
erwinortega7.8K views
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero von fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romeroTratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
fernando romero86 views
Cambios climaticos / Dignimar Mato von digmaryuris
Cambios climaticos / Dignimar MatoCambios climaticos / Dignimar Mato
Cambios climaticos / Dignimar Mato
digmaryuris54 views
Cambios Climaticos von Luis Guedez
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
Luis Guedez438 views

Último

componente de calidad. von
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 views4 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 views3 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 views6 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 views64 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 views2 Folien

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views

Logros en la protección del ozono

  • 3. El Convenio de Viena fue aprobado en 1985 y entro en vigor el 22 de septiembre de 1988. En el 2009 el Convenio de Viena llego a ser el primer convenio en alcanzar ratificación universal. Los objetivos del Convenio de Viena eran alentar a las Partes a promover cooperación a través de observaciones sistemáticas, investigaciones e intercambio de información sobre
  • 4. el impacto de las actividades humanas en la capa de ozono y para adoptar medidas legislativas o administrativas en contra de actividades que puedan producir efectos adversos en la capa de ozono.
  • 5. El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan el ozono es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con el ozono y se cree que son responsables por el agotamiento de la capa de ozono. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1º de enero de 1989. Desde ese momento, el documento ha sido revisado en varias ocasiones, en 1990 (Londres), en 1991 (Nairobi), en 1992 (Copenhague), en 1993 (Bangkok), en 1995 (Viena), en 1997 (Montreal) y en 1999 (Beijing).
  • 6. Se cree que si todos los países cumplen con los objetivos propuestos dentro del tratado, la capa de ozono podría haberse recuperado para el año 2050. Debido al alto grado de aceptación e implementación que se ha logrado, el tratado ha sido considerado como un ejemplo excepcional de cooperación internacional.
  • 7. Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo,
  • 8. sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir. El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo. EEUU mayor emisor de gases de invernadero mundial no ha ratificado el protocolo.