3. • 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio
de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado no
Blindado de Categoría 3 y en comparación con los Cables Coaxiales
son de menos Costos y mejor maniobrabilidad.
• Las primeras implementaciones de 10BASE T, se realizo a través a
la conectividad de un dispositivo Central “HUB”, el cual brindaba
Conectividad a los dispositivos.
• 10BASE T, también usa Como Código de Línea la Codificación
Manchester.
4. Ventajas
• 10BASE T, tenía la ventaja de usar como medio de
transporte al cable UTP, que brinda mejor maniobrabilidad.
• 10BASE T, puede tener las características de Half-duplex y
de Full-duplex.
•Es recomendable en instalaciones nuevas.
Desventajas
•Una de las desventajas con respecto a los medio Coaxiales
es que su máxima longitud es de 100mts.
• En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los
cuales interfieren y agregan ruido al Cable UTP.
7. Ethernet de 100Mbps también se le conoce como
FAST ETHERNET ( ETHERNET RÁPIDA) .
Las dos Tecnologías de FAST ETHERNET que ha tenido
Relevancia o que han logrado quedarse son:
- 100BASE TX, que utiliza como medio UTP
- 100BASE FX, que utiliza como medio Fibra Óptica
8. • 100BASE T, fue introducido al mercado en 1995, utiliza como
medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado
de Categoría 5e.
• 1997, Ethernet se expandió para incluir Capacidad de
Full Duplex.
• Cada vez los SWITCHEs reemplazaban a los HUBs.
• Los SWITCHEs tenían la capacidad de transmitir en
Full Duplex y Maneja mas rápidamente las Tramas.
9. • 100Base Tx, usa como Códigos de Línea :
4B / 5B + MTL-3
12. • Cuando se introdujo Fast Ethernet a través de UTP, también
se quería una versión en Fibra Óptica.
• Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas para
Soluciones de Backbone ( Conexión entre Edificios ) donde la
Instalación de Cableado UTP no es recomendado por motivos
de Ruido y EMI.
• 100Base Fx , utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a
Cero).
• En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica
como ST o SC.
13. U N I V E R S I T YU N I V E R S I T Y
Backbone, es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos
Sirve para interconectar edificios o campús,
Además el Backbone debe tener la capacidad de manejar o
Transportar un gran Ancho de Banda.
14. El Código de Línea NRZ llamado Código No Retorno a Cero,
este Código es utilizado en medios como la Fibra Óptica, en
Aplicaciones de tecnologías como:
- Fast Ethernet con Fibra Óptica.
- Gigabit Ethernet con Fibra Óptica.
15. • Como Funciona el Código Retorno a Cero NRZ:
El 1, se representa en
La transición hacia Arriba
El siguiente 1, se representa
Con la Transición hacia Abajo
Siempre tener en cuenta la
transición esta en medio
Del periodo del Bit
16. • Como Funciona el Código Retorno a Cero NRZ:
El 0, no tiene transición pero
Conserva el nivel anterior a el
17. •En Fibra Óptica, el tipo de Transmisión es de Full Duplex , por que se
Tiene dos Hilos, uno para Tx de Data y el otro para Rx de Data .
Entonces fácilmente podemos llegar a velocidades de 200Mbps.
20. Ethernet de 1000Mbps también se le conoce como
GIGABIT ETHERNET. Se da en medios de Transmisión de
Cobre UTP o de Fibra Óptica.
1000Base-T especificación IEEE 802.3ab
1000Base-X especificación IEEE 802.3z
(conexión Full Duplex)
21. • Primero el Estándar para 1000Base-T es IEEE 802.3ab.
• 1000Base-T, proporciono mayor desempeño a los Backbone
entre Edificios.
•1000Base-T, trabaja con medios de Transmisión en UTP a partir de
Cat 5e y Cat 6
• Unas de las características de 1000Base-T, es que es
Interoperable con 10Base-T y 100Base-Tx
22. • Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del
Cable UTP.
• Un Par de Cable UTP, a partir de Cat 5e, trabaja a 125Mbps, para
Que se pueda manejar 250Mbps por cada Par se debe realizar un
Arreglo de Circuitería que permita la Transmisión Full Duplex.
• En el lado del Transmisor se debe dividir las Tramas y
reensambladas en el Receptor. Esto no da una Transmisión en
Paralelo del Transmisor al Receptor. Pero no olvidar que en los
pares la transmisión es serial.
23. Arreglo de Circuiteria para tener una comunicación
Full Duplex en cada Par del UTP, para poder obtener una
Velocidad de 250Mbps.
24. Si consideramos que por los Arreglos de circuitería se tiene
Una Transmisión de 250Mbps por cada par, en total con los
Cuatro Pares de UTP se obtendrá 1Gps.
26. Data
1 2 3 4
Consideramos que se Divide la Data para ser transmitida
Fuente Destino
27. Data
1
2
3
4
Cada uno de los Frame de la Data dividida se colocan
sobre cada uno de los Pares del Cable UTP.
Se debe considerar que la transmisión por cada
Par de Hilos de Cobre es en forma Serial.
Fuente Destino
29. El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET
para poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente
del Ancho de Banda y mejorase en Relación
Señal / Ruido.
En 1000Base T, se aplica dos técnicas para la
Codificación de Línea:
Codificación de
Línea 8B / 10B
Codificación
PAM5
31. • Primero el Estándar para 1000Base-X es IEEE 802.3z
• 1000Base-X, es el estándar preferido por la IEEE
802.3 como medio de transmisión para los
Backbone entre Edificios.
•1000Base-X, trabaja con medios de Transmisión
de Fibra Óptica Multimodo y Monomodo.
• 100Base-X se divide en dos normas:
- 1000Base – Sx
- 1000Base - Lx
32. 1000Base- Sx
•Considerado como
Onda corta.
•Se da en Fibras Ópticas
de tipo Multimodo.
•Como fuente de Luz
tienen los Diodos LED.
•Tienen como Longitud
de Onda 850nm.
1000Base – Lx
•Considerado como Onda
Larga.
•Se da en Fibras Ópticas
de tipo Monomodo.
•Como fuente de Luz
utilizan LASER.
•Tienen como Longitudes
de Onda 1310nm o
1550nm
33. El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para
Poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente del
Ancho de Banda y mejorase en Relación Señal / Ruido.
En 1000Base – X, se aplica dos técnicas para la
Codificación de Línea:
Codificación de
Línea 8B / 10B
Codificación
NRZ
35. • Medios de Transmisión No Guiados
(Inalámbricos)
• El medio solo
proporciona un
soporte para que las
ondas se transmitan,
pero no las guía.
• Comunicaciones a través del espacio libre por donde se
propagan las ondas electromagnéticas.
• - Microondas Terrestres
• - Microondas por Satélite
• Wireless LAN ó WLAN
• - Infrarrojos