1. Paula Samper Pérez, Patricia Rosas
Merenciano, Carla Sala Coloma, María Henar Reca
2. CALZADO
• Moda: Tendencia adaptada por la
sociedad
• Orígenes: Pinturas rupestres en España
• Primera pieza: Antiguo Egipto
• Materiales de fabricación evolucionando
• S. XIX Fabricación se industrializa
• Actualmente existen numerosos diseños
• Zapato Hecho a Mano sinónimo de
calidad
3. • Calzado ejemplo de Globalización
• Eliminación de barreras comerciales
• Oportunidad de Corecompetencias
• Actualización por continua demanda del
consumidor
• Consumidores influenciados por medios de
comunicación y contexto social
• Zapatos Made in Spain tiene gran prestigio
internacional
• Bloggers actuales preescriptores de Moda
4. •Empresa joven y emprendedora
de calzado
•Diseños femeninos y exclusivos
•Pas de Bohème: sus comienzos
son como pasos de bohemios
, personas que no dudan en
arriesgar para conseguir lo que
quieren paso a paso.
•Alta Calidad, Exclusividad
•Detalles distintivos
•Calzado Sostenible
•Imagen Corporativa en
construcción
5. Pas de Bohème
• Valores: Concienciación con el medio ambiente
• Misión: Zapatos de gran calidad, pieles y adornos
exclusivos
• Visión: ser empresa líder en creación y diseño de
zapatos únicos
• Redes Sociales: Blog Lady Trends
Facebook tacones Riera
• Prensa: Periódico El Mundo Ed Momad 8 sept
2013
• Periódico Información 21 sept 2013
6. •Diseño de zapatos
para Mª Teresa
Campos
•Galardón del Museo del
calzado y firmas de Elda
Otra organización
de referencia en el
sector del calzado
Lleva a cabo:
Repercusión entre
blogueras
Foros de calzado
Periódicos y revistas
que generan
Publicity
7. •
•
•
•
Tendencias
Venta Online
Publicidad bajo coste: Redes sociales
Nuevas marcas para nuevos consumidores
Apreciación de la procedencia de fabricación
TENDENCIAS CONSUMO
• Consumidor del futuro preocupado por la repercusión social y
colectiva de sus decisiones de compra
• Las “cuatro S”: actitud de seguridad, sostenibilidad, secularización
y solidaridad.
• Cambio de paradigma; de una sociedad centrada en el consumo a
una sociedad centrada en los ciudadanos.
• Búsqueda de la durabilidad y sostenibilidad de los productos y
servicios
• Prevalecerá los valores por encima de la posesión
• Objetivo: “consumo ciudadano” que piensa en generaciones
futuras.
Fte: estudio Fundación Esade y Creafutur
8. TENDENCIAS DE FUTURO EN EL SECTOR DE LA MODA
Nueva generación de consumidores que, más que en el estilo, las formas y
los colores, se fija en cómo y dónde están hechos los productos; si se han
usado materiales sostenibles, se ha sido ético el proceso de producción.
TENDENCIAS EN EL CALZADO
Los materiales nobles con un aporte tecnológico y ecológico que permiten la
creación de productos nuevos marcarán las tendencias de la temporada
otoño-invierno 2014-2015 en el sector de los componentes del calzado.
INDICADORES
•
•
•
•
•
•
•
Sólo tenemos un planeta y los recursos de la Tierra son finitos.
Los utilizamos a una velocidad muy superior a su capacidad de regeneración.
Vivimos por encima de nuestras posibilidades.
Cuanto más explotemos dichos recursos, ya escasos, más incómoda será la vida
en el mundo
Situación insostenible.
Sostenibilidad tema empresarial más importante desde la industrialización.
Objetivo de la empresa; dar una respuesta a las demandas de esta generación sin
poner en peligro la capacidad de atención a futuras generaciones.
9. Venta online
• Empresas de calzado ya existentes se están abriendo campo
también con la venta online, ejemplo:
Ulanka,Stuart Weitzman,MARYPAZ
Exclusivamente para la venta de calzado Online: SARENZA ,JUSTFAB
• Calzado ecológico
Muchos medios de comunicación recogen la tendencia de calzado en
2014-2015, materiales nobles con aporte ecológico
PROPUESTAS DE ACCIÓN FUTURA:
MISIÓN,VISIÓN Y VALORES
Reestructuración de la web
Presencia en medios digitales y redes sociales:
Facebook, Twitter, Instagram
10. •El mundo amarillo: La fiesta del consumo y del comercio, Explosión de consumo
como identidad dentro del sistema social, Acceso masivo a bienes y
servicios, Marketing seductor, Crecimiento de renta, Promesa vida
mejor, Obsolescencia programada.
•El mundo rojo: Inmerso en crisis de deudas, Contracción de consumo, Preocupación
por el ahorro, Expectativa de futuro negativa, Ciudadano quiere marketing de
transparencia.
•El mundo azul: Ciudadano cree que el consumo es un factor de bienestar social pero
no la clave de su vida, Exige a la empresa que considere su impacto en la
sociedad, Camino al progreso, Consumidor mas ciudadano que deslumbrado por
11. Propuestas de actuación futura y
fuentes
• Satisfacer la nueva demanda mediante el uso de materiales de
calidad.
• Controlar muy de cerca todo el proceso de manipulado.
• Asegurar elaboración artesana
• Formalizar venta online
• Introducirse en mercados en auge. Consumidores paises BRIC.
FUENTES
http://www.icex.es/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumento/?doc=4701493
http://es.fashionmag.com/news/Materiales-nobles-con-aporte-ecologico-tendencias-en-el-calzado2014-2015,363923.html#.Uozw5sSWZu4
http://www.lavanguardia.com/magazine/20130104/54358790131/lujo-crisis-modamagazine.html#ixzz2lZEbDi9e
INFORME CREAFUTUR 2012. EL NUEVO CONSUMIDOR. CAMBIOS PROFUNDOS Y OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO
http://www.lasprovincias.es/agencias/20131023/comunitatvalenciana/comunitat/materiales-nobles-aporteecologico-tendencias_201310231723.html