Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Guia para hacer la presentacion.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Guia para hacer la presentacion.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Guia para hacer la presentacion.pptx

  1. 1. Experiencia Docentes en los grupos de Primaria del C.E.B.G Finca 54 en Tiempos de Contingencia por la COVID 2019  Roswell Castillo  Ilka Quintero 2021 Profesor: Ing. Jose Mendoza Autores:
  2. 2. Introducción  Pregunta de investigación:  ¿Cómo ha sido la experiencia para el docente, de emplear nuevos métodos para impartir las clases en tiempo de contingencia del covid-19, en el CEBG de Finca 51, corregimiento de Guabito?  En este proyecto se analizan las distintas experiencias docentes de los grupos de primaria del C.E.B.G Finca 54 en sus clases durante el confinamiento por COVID-19,  La pandemia de la COVID-19 ha modificado el trabajo docente, la organización de las escuelas y los sistemas educativos, aunque las principales consecuencias se observan en la desigualdad de oportunidades para el aprendizaje.  Existe una brecha enorme entre quienes tienen acceso ilimitado a internet y quienes eventualmente, o casi nunca, se pueden conectar para enviar y recibir tareas.
  3. 3. Introducción  Presentar unas 4 citas más importantes encontradas  Según (Pilar Baptista Lucio, 31 Julio 2020) El coronavirus y su propagación llevó a los gobiernos del mundo a tomar las recomendaciones de la OMS, publicadas el 11 de marzo de 2020, lo que resultó en la suspensión de actividades escolares presenciales.  Según (SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe), 2020) Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 ha sido el educativo. De acuerdo a la UNESCO, hay más de 1 mil millones de estudiantes afectados a nivel mundial, lo que representa más del 60% de la población estudiantil y más del 15% de la población mundial.  Según (Archibold, 2021) La República de Panamá generalmente no lidera ninguna lista global; pero si ostenta la desafortunada distinción de ser el país del mundo que acumula mayor cantidad de días consecutivas sin educación presencial o semipresencial, indican informes recientes de los organismos internacionales
  4. 4. Objetivos • Dar a conocer a través de datos reales la nueva experiencia del docente de primer grado de el CEBG de Finca 51 en Tiempo de Contingencia por el COVID. Objetivo General  Identificar que métodos de enseñanza ha implementado el docente de primer grado del CEBG de Finca 54 en Tiempo de Contingencia por el COVID 19.  Conocer que limitantes tienen los estudiantes de primer grado del CEBG de Finca 54 en Tiempo de Contingencia por el COVID 19.  Determinar qué factores pueden mejorar la experiencia docente ante la enseñanza de los estudiantes de primer grado del CEBG de Finca 54 en Tiempo de Contingencia por el COVID 19. Objetivos Específicos
  5. 5. Importancia  Importancia:  Es importante conocer cómo ha cambiado el rol del docente frente a la pandemia y cómo se han adaptado a la educación a distancia con el fin de cumplir con los objetivos de enseñanza-aprendizaje.
  6. 6. Alcances y Limitaciones  Alcances  El presente estudio explorará como ha sido el rol docente en los grupos de primer grado de C.E.B.G finca 54, corregimiento de Guabito, distrito de Bocas del Toro.  La investigación abarca únicamente a los docentes y estudiantes de primaria Específicamente los de Primer Grado.  Limitaciones:  Las limitantes en el desarrollo de este proyecto, se encuentra en que las escuelas están cerradas por motivo de pandemia lo cual dificulto la recolección de información ya que los docentes no se encuentran en el centro educativo.  Poca información referente a las experiencias docentes en el país de Panamá y la provincia de Bocas del Toro.  Han sido pocas las investigaciones relacionadas al tema de investigación en los centros escolares de Bocas del toro.
  7. 7. Metodología  Es un estudio descriptivo, de Enfoque Cualitativo.  Basado en métodos de recolección de datos; por tanto es de Diseño Observacional
  8. 8. Área de estudio La localización de la Escuela Finca 54, está en el corregimiento de Guabito, Distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro Figura Ubicación del C.E.B.G Finca 54
  9. 9. Para llevar a cabo el el análisis participaron 11 profesores de Educación Primaria 4 hombres y 7 mujeres. La población a tomar en cuenta para esta investigación son los grupos de primaria del C.E.B.G Finca 54 Población y Muestra
  10. 10. Variables de estudio Se analizaron las variables de estrategias didácticas de los docentes durante el tiempo confinamiento por COVID-19, se diseñó y aplicó un instrumento de encuesta en la herramienta digital GOOGLE DOC.
  11. 11. Técnicas e instrumentos de recolección de Datos  Cómo técnica para la recolección de datos se optó por la Encuestas en la Herramienta Google Docs a los docentes de grado.
  12. 12. Resultados Resultados Grafica 1¿Dispone en su casa de las siguientes herramientas tecnológicas y con qué frecuencia las utiliza? Grafica 2 ¿Qué modalidad está utilizando para impartir las clases?
  13. 13. Resultados Resultados Grafica 3 ¿Con que frecuencia han asistido sus alumnos a las classe virtuales? Grafica 4 El grado de interés y el comportamiento de los alumnos ha sido el correcto.
  14. 14. Resultados Resultados Grafica 5 ¿La dedicación y trabajo de los alumnos han sido los adecuados? Grafica 6 ¿El grado de participación y de integración de los alumnos en el proceso de aprendizaje ha sido satisfactorio? Grafica 7 ¿Se han alcanzado los objetivos de aprendizaje? Grafica 8 Cómo valora el nivel de competencias que posee para desarrollar las clases bajo metodología virtual.
  15. 15. Conclusiones  El impacto provocado por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, principalmente en el seno de las sociedades desarrolladas, está desencadenando cambios profundos con lo cual nuestros docentes no deben quedar rezagados, ya que estamos enfrentando una situación sanitaria, por ende, cada docente debe capacitare en el uso de nuevas plataformas y herramientas para la enseñanza.
  16. 16. Recomendaciones
  17. 17. Agradecimientos  Agradecemos a Dios por bendecirnos la vida, por guiarnos a lo largo de nuestra existencia, ser el apoyo y fortaleza en aquellos momentos de dificultad y de debilidad.  Gracias a nuestros padres, por ser los principales promotores de nuestros sueños, por confiar y creer en nuestras expectativas, por los consejos, valores y principios que nos han inculcado.  Agradecemos a nuestros docentes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales, de la Universidad Tecnológica de Panamá, Centro Regional de Bocas del Toro, por haber compartido sus conocimientos a lo largo de la preparación de nuestra profesión, de manera especial, al Dr. José Mendoza Avilés tutor de nuestro proyecto de investigación quien ha guiado con su paciencia, y su rectitud como docente, y a los docentes de la Escuela Finca 54, de por su valioso aporte para nuestra investigación.
  18. 18. Referencias
  19. 19. Gracias

×