Tecnología inalámbrica

I
Tecnología Inalámbrica
Metrobus de Panamá
Desarrollo rápido de productos innovadores para
mercados emergentes
Generales del Servicio
Uno de los elementos que integran el sistema de transporte
público panameño, es el metrobus, un autobus con capacidad de
aproximadamente 60 personas.
Consta de asientos regulares, dos asientos de uso exclusivo para
mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con
necesidades especiales y dos espacios para sillas de ruedas con
respectiva rampa de acceso.
Generales del Servicio
El mismo funciona con ruta en el casco central de la ciudad y
zonas urbano - rurales adyacentes, desde el año 2010 y está
administrado por la Autoridad de Transporte Terrestre de la
República de Pananamá, en conjunto con la empresa privada.
GPS (Global Positioning System)
El metrobus, está provisto con un
sistema basado en GPS, que monitorea
las estaciones, identificando la parada
actual como la próxima donde se dirija
el vehículo, el cual permite tener una
salida visual de la información en
pantallas de leds, así como audible a
través de bocinas.
A partir de enero del año en curso, se estableció un denominado
control de rutas, permitiendo guiar al conductor, midiendo la
velocidad entre estaciones e identificando vacíos vehiculares de
tráfico, procurando el desplazamiento alternativo hacia dichas
rutas y así evitando el embotellamiento, además los buses
poseen cámaras incorporadas, con el fin de proteger a los
usuarios.
Smartcards (RFID Tags)
La forma de pago que se estableció en este
sistema, es a través de tarjetas inteligentes o
smartcards, las cuales son tarjetas prepagadas
provistas con un chip de identificación por
radiofrecuencia, que permiten
almacenar hasta 50 dólares,
evitando el uso de dinero en
efectivo, y siendo a su vez
recargable.
Lectores y Tarjetas HF (High Frequency)
Dentro de las unidades de transporte
se encuentran dos validadores o
lectores HF o de acercamiento,
conocidos como validador amarillo y
verde. El validador amarillo verifica
que la tarjeta posea saldo, descuenta
el valor del pasaje y permite al
usuario la entrada al vehículo. El
validador verde, es utilizado para
trasbordo, permiténdole al usuario
viajar en vehículos de la misma
dirección, en un lapso de 150 minutos
o 2 horas y media, por el mismo
precio (25 centavos de dólar).
Lectores y Tarjetas UHF (Ultra High Frequency)
Existen dos rutas periféricas especiales, una que está sobre el
mar y otra a través de área boscosa (corredor sur y norte
respectivamente), donde se tiene que cobrar peaje, por lo cual se
ha colocado un tag de RFID en el parabrisas del bus que permite
identificarlo, descontar el monto del peaje y evita que el vehículo
se detenga en las cabinas de cobro.
El sistema de metrobus es utilizado
por la comunidad en general y
próximamente existirá una tarjeta
única que será utilizada tanto para
el autobus como para el metro
operativo a partir de abril del 2014.
1 von 7

Recomendados

Señales Verticales von
Señales VerticalesSeñales Verticales
Señales VerticalesMichael Castillo
15.4K views10 Folien
Control de transito de bucaramanga von
Control de transito de bucaramangaControl de transito de bucaramanga
Control de transito de bucaramangalaura_amaya
303 views11 Folien
Portal inttt von
Portal intttPortal inttt
Portal intttSimon Rivero
1.4K views7 Folien
Mtc 2010 von
Mtc 2010Mtc 2010
Mtc 2010Alex Jaime Coronel Pérez
50 views50 Folien
Resolucion solicitando informe sobre requisitos del transporte von
Resolucion solicitando informe sobre requisitos del transporteResolucion solicitando informe sobre requisitos del transporte
Resolucion solicitando informe sobre requisitos del transporteCorrientesaldia
417 views3 Folien
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur... von
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Faco Utp
439 views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

normas de transito von
normas de transitonormas de transito
normas de transitoyanso710
1.3K views40 Folien
Oficio Ministerio de Transportes von
Oficio Ministerio de TransportesOficio Ministerio de Transportes
Oficio Ministerio de TransportesPartido Progresista
357 views1 Folie
Abono Para Usuarios Frecuentes von
Abono Para Usuarios FrecuentesAbono Para Usuarios Frecuentes
Abono Para Usuarios FrecuentesUnidiversidad
330 views3 Folien
Presentación desarrollo urbano y movilidad von
Presentación desarrollo urbano y movilidadPresentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidaddesarrollourbanoquito
912 views31 Folien
ordenanza-municipal-lima-1769-2014-reforma-del-transporte von
ordenanza-municipal-lima-1769-2014-reforma-del-transporteordenanza-municipal-lima-1769-2014-reforma-del-transporte
ordenanza-municipal-lima-1769-2014-reforma-del-transporteCesar Rupay Meza
1.6K views84 Folien
Ds 055-2010-mtc von
Ds 055-2010-mtcDs 055-2010-mtc
Ds 055-2010-mtcJohn Nilton Ccama Lipa
1K views4 Folien

Similar a Tecnología inalámbrica

Añadir von
AñadirAñadir
AñadirAbraham Salgado Garcia
156 views9 Folien
Sistema Avanzado de Transporte Publico von
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoDennys Mitchell Matos Huamán
1.3K views22 Folien
Ingenieria del software von
Ingenieria del softwareIngenieria del software
Ingenieria del softwareJosué Vélez
364 views16 Folien
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile von
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileFagner Glinski
464 views18 Folien
21010101204 taller von
21010101204 taller21010101204 taller
21010101204 tallerEdna Catalina Suárez Santos
303 views5 Folien
Sitp publica von
Sitp publicaSitp publica
Sitp publicaluzangelaplata
865 views20 Folien

Similar a Tecnología inalámbrica(20)

Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile von Fagner Glinski
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Fagner Glinski464 views
Trabajo final 40% von ximeyuli
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
ximeyuli242 views
21010101204 taller document transcript von 1vivianalozano
21010101204 taller   document transcript21010101204 taller   document transcript
21010101204 taller document transcript
1vivianalozano362 views
Metodos de demanda de transito. von Pedro Angulo
Metodos de demanda de transito.Metodos de demanda de transito.
Metodos de demanda de transito.
Pedro Angulo119 views
Vehiculos henrry von hyaipen7
Vehiculos henrry Vehiculos henrry
Vehiculos henrry
hyaipen7188 views
Vehiculos henrry von hyaipen7
Vehiculos henrry Vehiculos henrry
Vehiculos henrry
hyaipen783 views
21010101204 taller von francy
21010101204   taller21010101204   taller
21010101204 taller
francy 407 views

Último

PRESENTACION DE FC.pptx von
PRESENTACION DE FC.pptxPRESENTACION DE FC.pptx
PRESENTACION DE FC.pptxGabrielRivas75
5 views5 Folien
Basura electronica.docx von
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
9 views2 Folien
La nueva era. von
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
11 views3 Folien
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfCamilaCordoba30
15 views14 Folien
Taller de Electricidad y Electrónica.docx von
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxjuantrujillosolano10
11 views15 Folien
Excel avanzado (1) (1).pdf von
Excel avanzado (1) (1).pdfExcel avanzado (1) (1).pdf
Excel avanzado (1) (1).pdfKagomeHigurashi11
7 views7 Folien

Último(20)

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 views
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx von xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf von SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 views
Diaporama del internet von leslyem741
Diaporama del internet  Diaporama del internet
Diaporama del internet
leslyem7415 views
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada von OpenDireito
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaPostCall: Encuestas telefónicas post llamada
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada
OpenDireito6 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira6 views
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf von MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 views

Tecnología inalámbrica

  • 1. Tecnología Inalámbrica Metrobus de Panamá Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes
  • 2. Generales del Servicio Uno de los elementos que integran el sistema de transporte público panameño, es el metrobus, un autobus con capacidad de aproximadamente 60 personas. Consta de asientos regulares, dos asientos de uso exclusivo para mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con necesidades especiales y dos espacios para sillas de ruedas con respectiva rampa de acceso.
  • 3. Generales del Servicio El mismo funciona con ruta en el casco central de la ciudad y zonas urbano - rurales adyacentes, desde el año 2010 y está administrado por la Autoridad de Transporte Terrestre de la República de Pananamá, en conjunto con la empresa privada.
  • 4. GPS (Global Positioning System) El metrobus, está provisto con un sistema basado en GPS, que monitorea las estaciones, identificando la parada actual como la próxima donde se dirija el vehículo, el cual permite tener una salida visual de la información en pantallas de leds, así como audible a través de bocinas. A partir de enero del año en curso, se estableció un denominado control de rutas, permitiendo guiar al conductor, midiendo la velocidad entre estaciones e identificando vacíos vehiculares de tráfico, procurando el desplazamiento alternativo hacia dichas rutas y así evitando el embotellamiento, además los buses poseen cámaras incorporadas, con el fin de proteger a los usuarios.
  • 5. Smartcards (RFID Tags) La forma de pago que se estableció en este sistema, es a través de tarjetas inteligentes o smartcards, las cuales son tarjetas prepagadas provistas con un chip de identificación por radiofrecuencia, que permiten almacenar hasta 50 dólares, evitando el uso de dinero en efectivo, y siendo a su vez recargable.
  • 6. Lectores y Tarjetas HF (High Frequency) Dentro de las unidades de transporte se encuentran dos validadores o lectores HF o de acercamiento, conocidos como validador amarillo y verde. El validador amarillo verifica que la tarjeta posea saldo, descuenta el valor del pasaje y permite al usuario la entrada al vehículo. El validador verde, es utilizado para trasbordo, permiténdole al usuario viajar en vehículos de la misma dirección, en un lapso de 150 minutos o 2 horas y media, por el mismo precio (25 centavos de dólar).
  • 7. Lectores y Tarjetas UHF (Ultra High Frequency) Existen dos rutas periféricas especiales, una que está sobre el mar y otra a través de área boscosa (corredor sur y norte respectivamente), donde se tiene que cobrar peaje, por lo cual se ha colocado un tag de RFID en el parabrisas del bus que permite identificarlo, descontar el monto del peaje y evita que el vehículo se detenga en las cabinas de cobro. El sistema de metrobus es utilizado por la comunidad en general y próximamente existirá una tarjeta única que será utilizada tanto para el autobus como para el metro operativo a partir de abril del 2014.