Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige
Anzeige

En twitter

  1. 1. #Followfriday y otras modas en Twitter #FollowFriday  y otras modas  Inés García Guillo   ines.guillo@gmail.com -1-
  2. 2. #Followfriday y otras modas en Twitter ÍNDICE  1. Introducción  2. ¿Qué es twitter?  3. Términos más usados 4. Las 5 fases del twitter 5. El twittero/a 6. Los seguidores 7. Modas en Twitter: FollowFriday, MondayMusic 8. La popularidad en Twitter -2-
  3. 3. #Followfriday y otras modas en Twitter 1. Introducción  Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro­ entradas   basadas   en   texto,   denominadas   "tweets",   de   una   longitud   máxima   de   140  caracteres. Un poco de historia ...( wikipedia ) Twitter   comenzó   como   un   proyecto   de  investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC,  un   pequeño  start­up  de   San   Francisco,   durante  marzo  de  2006.  El  nombre original del  producto  era  twttr,   inspirado   por  Flickr.   Al   principio   fue  usado internamente por la compañía hasta que  fue   oficialmente   lanzado   al   público   en   octubre  del mismo año. El servicio rápidamente comenzó  a   ganar   adeptos   y   en   marzo   de   2007   ganó   el  premio  South   by   Southwest   Web   Award  en   la  categoría de blog. Jack   Dorsey  es   el   padre   de   esta   aplicación   web   y   actual   Presidente   del   Consejo   de  Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado  por   Twitter.   A   principios   de   2008,   el   equipo   de   Twitter   estaba   compuesto   por   18   personas,  durante 2009 han multiplicado su plantilla por cuatro y siguen creciendo. -3-
  4. 4. #Followfriday y otras modas en Twitter 2. ¿Qué es twitter?  Es   una   red   social   que   pone   en   contacto   personas   con  intereses   comunes,   relacionándolas   a   través   de   los   mensajes  breves   que   escriben   de  140   caracteres   como   máximo.   Sus  miembros   comunican   a   su   “seguidores”   lo   que   se   está  haciendo en un momento dado.  Responde a la pregunta  ¿Qué pasa?   ¿Cómo funciona? Los usuarios/as envían y reciben las actualizaciones de otros usuarios a través de breves  mensajes que no superan los 140 caracteres, vía web, teléfono móvil, mensajería instantánea  o a través del correo electrónico; e incluso desde aplicaciones de terceros, como pueden ser  Twitterrific, Facebook, TweetDeck, Seesmic y muchas otras. -4-
  5. 5. #Followfriday y otras modas en Twitter 3. Términos más usados A continuación repasamos los términos más usados en twitter. ➔ Tweet: Mensaje en el Twitter. ➔ Timeline:  es la lista de actualizaciones de tweets que aparece al acceder a nuestra  cuenta. ➔ Seguidos/Following: personas a las que seguimos ➔ Seguidores/Followers: personas que nos siguen ➔ @ / Reply/ Responder : Sirve para identificar o referirse a un usuario en Twitter. ➔ RT:  significa ReTweet / Retuitear y sirve para citar el mensaje de otro autor (o tuitero)  indicando su nombre de usuario. ➔ Hashtag: sirve para agrupar o clasificar bajo una etiqueta temporal (sólo se mantiene  activa   durante   siete   días)   todas   las   informaciones   provenientes   de   los   tuiteros.   Se  identifica con el símbolo almohadilla (#) seguido de un texto que previamente habría  que definir entre los usuarios. Esto permite realizar mejores búsquedas dentro de Twitter.  ➔ Trending   Topics:   es   la   lista   de   los   hashtag   y/o   palabras   más   usadas   durante   cierto  tiempo en Twitter. En la página principal se muestran los del día o mes, mientras que en  la   barra   derecha   (una   vez   que   accede   a   su   cuenta)   aparecerán   sólo   los   del  momento.  ➔ DM   (Direct   Messages):   Es   un   tweet   privado   entre   dos   twitteros.   No   es   visible   en   el  timeline. -5-
  6. 6. #Followfriday y otras modas en Twitter 4. Las 5 fases del twitter  “El twitter no sirve para nada, me cree una cuenta y no entiendo   para que vale twittear donde voy o que hago .. “ Esta frase es muy habitual, todos los usuarios de twitter han pasado por todas las etapas..  ¿Sabrás identificar en la que te encuentras tú? Estas  son las  5 etapas de la aceptación de Twitter. Prueba a identificar  en la que estás :  1. Negación:  “Twitter me parece algo estúpido. A quién le importa lo  que otra gente esté haciendo ahora mismo?” 2. Presencia: “Ok, no entiendo por qué la gente lo adora, pero al menos  me abriré una cuenta.” 3. Confundido: “Vale, ya me creé la cuenta, pero no sé cómo se usa”. 4. Conversación   e   información:  “Estoy   en   Twitter   y   lo   uso   para   poner  enlaces   a   mi   blog   y   mostrar   a   la   gente   mis   notas   de   prensa.   No  posteo   siempre   material   útil,   pero   uso   Twitter   para   mantener  auténticas conversaciones con los demás twitteros. 3. Microblogging:  “Estoy   usando   Twitter   para   publicar   información   útil  que la gente lee, converso con mis amigos y siento la necesidad de  decir qué estoy haciendo” -6-
  7. 7. #Followfriday y otras modas en Twitter 5. El twittero/a ¿Quieres ser un buen un twittero o twittera ? • Sé tú mismo, pero ten cuidado. Decir lo que sientes es interesante pero permanecerá  escrito para siempre. Mantén la cautela. • No tengas miedo de interactuar con los demás. Si te gusta algo que han dicho otros,  responde a sus tweets.  • Usar   Twitter   desde   el   escritorio.   Twitter   tiene   un   API   (Application   Programming  Interface), que permite a los programadores crear herramientas alrededor de Twitter  para la comunidad. Debido a esto, hay una increíble variedad de aplicaciones que te  permitirán   administrar   tu   cuenta   de   Twitter   con   facilidad.   Prueba   con   Twitterrific,  TweetDeck o Seesmic sólo por nombrar algunos, ya que hay muchos más. • Encuentra   amigos   rápidamente.  Si   estás   buscando   nuevos   amigos,   realiza   una  búsqueda   rápida   de   algunas   de   tus   cosas   favoritas   tecleando  search.twitter.com.  Puedes seguir a los usuarios que hablan de tus temas de interés y ellos tal vez sean  seguidores tuyos. • Si tienes una idea, o una pregunta, no la escondas,  compártela. Quién sabe, alguien  puede responder a tu llamada y obtener ayuda.  • Retweet. Si te gusta algo que alguien ha tuiteado, puedes retuitearlo “RT” (retweet).  Esto permite a tus seguidores saber lo que te gusta. ¡Eso es comunidad! • Cuida a tus amigos. A los amigos los cuidamos siempre, en Twitter también. -7-
  8. 8. #Followfriday y otras modas en Twitter 6. Los seguidores:  ¿Quieres conseguir más  seguidores en Twitter? Comparte cosas útiles, además de compartir los enlaces a tu sitio Web trata de recomendar  enlaces que puedan ser de interés a la gente, el publicar cosas que realmente son útiles hará  que quien lea tus mensajes se interese en ti y te siga.  Fomenta   la   discusión   e   interactúa   con   los   demás,   una   parte   importante   es  compartir  información   útil   con   tus   seguidores.  Pero   además   de   esto,   también   es   importante   que  interactúes   con   tus   seguidores   y   con   todos   en   general,   si   alguien   te   pregunta   algo   tu  responde.   También   si   tienes   alguna   pregunta  hazla,  habla   con  la   comunidad,   esa  es   una  forma de hacer Networking muy útil.  Habla con respeto, no insultes a los demás, no pelees y trata con educación a todos, son  normas básicas que debes respetar para esperar lo mismo hacia ti. Un trato amistoso a todos   aumenta   la   curiosidad   de   tus   seguidores   hacia   ti   y   por   tanto   desearán   ver   tus   tweets   y  recomendaciones.  -8-
  9. 9. #Followfriday y otras modas en Twitter 7. Los seguidos  “Dime a quien sigues  y te diré que twittero eres” Seguir a gente en Twitter forma parte importante de su encanto: leer lo que gente  interesante   pone   en   Twitter   nos   da   mucha   información,   diversión,   actualidad   y  posibilidades de conversación, entre otras cosas. He aquí diferentes sugerencias para  encontrar gente a la que seguir (followings): ➔ Mira el timeline de la gente a la que ya sigas, descubrirás con qué gente conversa y es  muy probable que te gusten sus tweets. Para ver el timeline de la gente a la que sigues,  simplemente haz clic en su nombre de usuario en Twitter y verás sus tweets.  ➔ Utiliza herramientas como el buscador de usuarios LocalFollow, el directorio SoyFollower  o   una   herramienta   diferente,   FollowFriday.es   que   es   un   ranking   de   usuarios  precisamente alimentado de tweets de otros usuarios.  ➔ Hay más herramientas como las anteriores, principalmente para usuarios interesados  en otros usuarios en inglés, como WeFollow.  -9-
  10. 10. #Followfriday y otras modas en Twitter 8. Modas en Twitter : FollowFriday, MondayMusic ➔ FOLLOWFRIDAY  Todos  los  Viernes,   verás   miles   de  personas  en  Twitter usando esta frase  “#FollowFriday o bien  #FF o #ff”,  ¿Y qué es esto?  ¿para qué sirve? ¿por qué de  repente   mucha   gente   hace   esto   todos   los  viernes? Es simple. Follow Friday es una tendencia que  empezó Micah Baldwin en enero de 2009. La idea es recomendar los viernes a personas que tu sigues, para que tus seguidores también  las puedan seguir, ya sea porque son interesantes, divertidas, o simplemente porque sí. Para unificar el modelo de recomendación se utilizó el hashtag #FollowFriday para referirse a  esta actividad y facilitar la búsqueda. Puedes buscar #FollowFriday o #FF o #ff en el buscador  de   Twitter   y   encontrarás   todas   las   personas   que   están   recomendando   a   otras   y   quizá  encuentres a alguien interesante. ➔ MUSIC MONDAY EN TWITTER: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE USA? ¿Te has fijado que cada vez más personas recomiendan música los lunes en Twitter? Bueno,  justamente eso es Music Monday, una moda o tendencia de Twitter, parecida al Follow Friday,  aunque   menos   extendida.   Consiste   en   recomendar   canciones   o   bandas   a   tus   seguidores  escribiendo el nombre correspondiente junto al hashtag #musicmonday o si te falta espacio,  #MM, cada día lunes. -10-
  11. 11. #Followfriday y otras modas en Twitter 9. La popularidad en Twitter ¿Sabes cuál es tu popularidad  en Twitter? ¿Quiénes son los twitteros más  populares según país/ciudad? Si eres un adicto a twitter, tienes varios seguidores y además te siguen varias personas debes  estar ansioso por saber cual es tu nivel de popularidad en esta red social. Con la siguiente   herramienta podrás saber también cual es tu nivel de influencia, popularidad, participación e  importancia. Twitter Grader es una excelente herramienta para medir la popularidad en Twitter. Los mas populares en España http://twitter.grader.com/location/?Location=spain -11-
  12. 12. #Followfriday y otras modas en Twitter -12-

×