Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)

Misión Continental Chilena
Misión Continental ChilenaComunicaciones Misión Continental en Chile um organización religiosa Iglesia Chilena
 
La elección de los grupos prioritarios es para: Encontrarnos con Cristo en ellos. Descubrir lo que el Señor nos quiere decir a través de ellos.  Intensificar y visibilizar el apostolado de la Iglesia con ellos. Trabajar según los discernimientos pastorales de cada diócesis.
¿Quiénes son? Son jóvenes, mujeres, hombres, niños y familias enteras que vienen a nuestro país buscando una mejor condición de vida y que aportan a la sociedad  chilena, su trabajo, sus costumbres,  tradiciones y su vida.
El mayor número de migrantes en nuestro país, proviene de  Perú  y  Argentina  pero en el 2010 aumentó el número de  colombianos ,  haitianos   y de la  República Dominicana.
 
Esta situación nos invita a sensibilizar a…  Iglesia Organismos gubernamentales  Sociedad  civil  necesidad de …  ACOGER INTEGRAR
ORGANISMO COORDINADOR www.incami.cl
ALGUNAS TAREAS PERMANENTES DE INCAMI: Difundir y aplicar la Doctrina Católica sobre la movilidad humana
Promover, animar y coordinar la asistencia socio-cultural y religiosa de las personas migrantes.
Asesoría jurídica, previsional y laboral
Acompañamiento de inmigrantes residentes en su proceso de inserción e integración socio-cultural y religiosa
Promover misiones y visitas pastorales a inmigrantes y chilenos emigrados.
Apoyar a hogares y centros de atención para migrantes y personas en movilidad.
Semana del Migrante.  Entre el 31 de agosto y 4 de septiembre.  Es un espacio para valorar su aporte a nuestro país y visibilizar su realidad.
Jornadas Migratorias.  En el marco de la semana del migrante, se realizarán mesas de diálogo para analizar desde distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales y desde la Iglesia, esta realidad.
Celebraciones Patronales.  Se realizarán principalmente en Iquique, Copiapó, Antofagasta, Calama, Valparaíso, Concepción y Santiago, entre otras.
PASTORAL JUVENIL JOVENES VULNERABLES
¿Quiénes son? Es la acción organizada de la Iglesia que en parroquias, colegios, institutos, universidades, movimientos y nuevas comunidades acompañan a los  jóvenes, de entre 15 y 29 años , en su discipulado misionero.
Los jóvenes y adolescentes representan un enorme potencial para el presente y futuro de la Iglesia y de nuestros pueblos, como discípulos y misioneros del Señor Jesús. (DA 443) ¿Por qué son  Grupo Prioritario? Son sensibles a descubrir su vocación a ser amigos y discípulos de Cristo.  Están llamados a ser “Centinelas del mañana”, comprometiéndose en la renovación del mundo a la luz del plan de Dios.
Queremos en estos años activar un nuevo dinamismo que haga posible la acción misionera con y desde los jóvenes, en estrecha relación con el proceso de la Misión Continental y con el camino de la Pastoral Juvenil.
ORGANISMO COORDINADOR COMISION  NACIONAL  PASTORAL  JUVENIL  CECH
Mesa de diálogo juvenil.  Invitaremos a los jóvenes a dialogar sobre sus vidas, sus sueños y esperanzas, y sobre la situación de los jóvenes vulnerables.
Sitio web de pastoral juvenil.  Levantar un sitio que sea un punto de encuentro con los jóvenes preferentemente que participan en los procesos de pastoral juvenil.
¿Quiénes son? Son  jóvenes entre 14 y 25 años , excluidos en términos socioeconómicos y culturales. Es decir, carentes de oportunidades de educación y de acceder a un trabajo de calidad, víctimas de violencia simbólica, vistos como amenaza para otras personas o para la sociedad.
La exclusión que estos jóvenes sufren los hace vulnerables a situaciones y conductas de riesgo como  adicciones  y  delincuencia .
¿Por qué son Grupo Prioritario? La VI Encuesta Nacional de la Juventud demuestra que los jóvenes (entre 14 y 25 años) siguen siendo fuertemente vulnerados en sus derechos y en sus posibilidades de acceder a mejores condiciones de vida.
Lo que dicen las cifras …. Mientras el  desempleo nacional  se sitúa en torno al 8%,  entre los jóvenes sube al 13,8% Pobreza juvenil  (encuesta CASEN) es de 15,9% en 2009.  Según este estudio, 165.450 jóvenes chilenos son indigentes Mientras el 70% de los jóvenes de nivel socioeconómico alto  estudia , sólo lo hace el 39% en el segmento bajo
Pastoral Social Caritas Chile ¿Organismo Coordinador? www.caritaschile.org
Difundir los resultados del  Catastro de Organizaciones de Iglesia  que trabajan con jóvenes vulnerados.
Animar la vivencia de la  Espiritualidad de la Cuaresma  como solidaridad con los jóvenes vulnerados.
Animar a las organizaciones de Iglesia que trabajan con jóvenes vulnerados para aportar desde una visión propia a las  políticas públicas  que afectan a los jóvenes.
¿Quiénes son? “ La familia,  ‘ patrimonio de la humanidad’, constituye uno de los tesoros más valiosos de los pueblos latinoamericanos.  Ella ha sido y es espacio y escuela de comunión, fuente de valores humanos y cívicos, hogar en el que la vida nace y se acoge generosa y responsablemente” (DA 302)
En nuestra condición de discípulos misioneros de Jesucristo, estamos llamados a trabajar para que esta situación sea transformada y la familia asuma su ser y su misión en el ámbito de la sociedad y de la Iglesia.” (DA 432) ¿Por qué son  Grupo Prioritario? “ En nuestros países, una parte importante de la población está siendo afectada por difíciles condiciones de vida que amenazan directamente la institución familiar.
¿Organismo  Coordinador? Comisión Nacional de Pastoral Familiar Conferencia Episcopal Chile
Habrá  material sobre la familia , para reconocer – en clave de memoria agradecida – a quienes han sido pilares de la familia y a cada familia como buena noticia. Celebraciones mes de la familia  (2 a 9 de octubre)
Celebraciones mes de la familia  (2 a 9 de octubre)  Fiesta de la Familia.  Se motivará para que sea celebrada en cada Parroquia y Capilla del país.
Visita a las familias .  Encuentro de gratuidad especialmente con aquellas que no participan de la vida eclesial.
La pastoral con la familia generadora de discípulos misioneros.  Proceso de reflexión y trabajo para revitalizar e impulsar el trabajo de esta pastoral en las diócesis, el 2011 y 2012.
¿Quiénes son? El ámbito de la Pastoral Penitenciaria es más o menos de unas 350.000 personas incluyendo a los internos y familiares, funcionarios de  Gendarmería y sus familiares.
La Pastoral Penitenciaria… …  Es cumplir el encargo de Cristo con los privados de libertad, sus familias y los encargados para la autoridad civil de rehabilitar  y custodiar a los privados de libertad. …  Tiene como objetivo anunciar a Jesucristo como  Buena Noticia  para los internos y lograrlo llevar a su conversión. …  Brinda apoyo humano religioso y jurídico a los internos. …  T iene su trabajo normado por la Constitución Política del Estado, la ley de culto y el reglamento de Asistencia Religiosa en las cárceles.
La Capellanía Nacional Católica, coordina y planifica la Pastoral Penitenciaria a nivel nacional; trabaja con 17 Capellanes regionales y en las unidades penales. La Capellanía Nacional está inserta en el Area Social de la Conferencia Episcopal de Chile. Actualmente trabajan en la Pastoral Penitenciaria unos 1.000 laicos o Agentes Pastorales, junto a algunos diáconos y religiosas. Hay 35 Capellanes contratados por Gendarmería de Chile. Actualmente hay unos 57.000 presos ad-intra para mayores de 18 años y más de 50.000 internos en medio libre.
Sensibilizar a la Comunidad Cristiana y Civil de los problemas de las cárceles Se espera  que en cada Organigrama de las Diócesis y parroquias esté la Pastoral Penitenciaria Que la campaña Cuaresma del año 2012 sea orientada para la Pastoral Penitenciaria Invitar a laicos, sacerdotes y religiosos para que se integren a la Pastoral Penitenciaria
 
1 von 43

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

CAPYMCAPYM
CAPYM
Bryan Ergueta7.4K views
Pastoral Social y la Misión ContinentalPastoral Social y la Misión Continental
Pastoral Social y la Misión Continental
Misión Continental Chilena3.3K views
Boletin pasionista09Boletin pasionista09
Boletin pasionista09
José Gracia Cervera1.3K views
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
Denis Cabrera988 views
Aparecida CelamAparecida Celam
Aparecida Celam
César Valderrama5.2K views
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumen
guestc698291.8K views
La misión salesianaLa misión salesiana
La misión salesiana
abptenorio431 views
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
Misión Continental Chilena7.7K views
Despertar religiosoDespertar religioso
Despertar religioso
herminiorm71.4K views
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
Francisco Rodríguez1.9K views
Plan pastoral loncoche 2015-2016 finalPlan pastoral loncoche 2015-2016 final
Plan pastoral loncoche 2015-2016 final
Andrés Arezo Vásquez1.3K views
LaicosLaicos
Laicos
inesfigueroa4.3K views
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
Rocio Diaz3.1K views
PLAN TRIENALPLAN TRIENAL
PLAN TRIENAL
Thaismar Lanz Rodríguez387 views
Vocacional 2011Vocacional 2011
Vocacional 2011
Eli Acosta254 views

Destacado(20)

Emma santianaEmma santiana
Emma santiana
emaliliana875 views
Programa Especial de Seguridad Alimentaria.Programa Especial de Seguridad Alimentaria.
Programa Especial de Seguridad Alimentaria.
prospectivas_cambio_alimentario1.7K views
Manual Taller Participativo Telecentros 1Manual Taller Participativo Telecentros 1
Manual Taller Participativo Telecentros 1
diocesispopayan4.4K views
TransectosTransectos
Transectos
unesp11.1K views
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
Rommel Asitimbay Morales2.1K views
¿Como hacer un taller participativo¿Como hacer un taller participativo
¿Como hacer un taller participativo
promocioncomunitaria11.5K views
TransectosTransectos
Transectos
Universidad Autónoma de Guadalajara 14.1K views
ciencia politicaciencia politica
ciencia politica
nancy3.2K views
Contitucion 2008 iiContitucion 2008 ii
Contitucion 2008 ii
CARLOS MASSUH1.6K views
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
viman472.7K views
Constitución de la Republica.Constitución de la Republica.
Constitución de la Republica.
Videoconferencias UTPL4.8K views
Ecuador nueva Constitucion 2008 Ecuador nueva Constitucion 2008
Ecuador nueva Constitucion 2008
Marcelo Gallardo54K views

Similar a Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)(20)

Pastoral penitenciaria resumen_2011Pastoral penitenciaria resumen_2011
Pastoral penitenciaria resumen_2011
Ruth Muñoz2.2K views
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín79 views
Boletín Cáritas PanamáBoletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas Panamá
Cáritas América Latina y El Caribe605 views
Herramientas de pastoralHerramientas de pastoral
Herramientas de pastoral
Margarita M'Urena600 views
Mensaje final 50 años de Populorum Mensaje final 50 años de Populorum
Mensaje final 50 años de Populorum
Caritas Mexicana IAP337 views
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Pj Diócesis De Valparaíso908 views
Carta de la Habana 2013Carta de la Habana 2013
Carta de la Habana 2013
Cáritas América Latina y El Caribe290 views
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
Bernadetecebs .10.3K views
Pastoral PenitenciariaPastoral Penitenciaria
Pastoral Penitenciaria
Francisco Rodríguez1.9K views
Dejen a los niños vengan a miDejen a los niños vengan a mi
Dejen a los niños vengan a mi
Josias Espinoza1.5K views
Dios es amor_segunda_parteDios es amor_segunda_parte
Dios es amor_segunda_parte
fjaviermv526 views
La iglesia La iglesia
La iglesia
Colegio La inmaculada Padres E472 views
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecida
LupitaVivar15.3K views
El orgullo de ser católicoEl orgullo de ser católico
El orgullo de ser católico
Liliana Rios266 views
El orgullo de_ser_catolico.pptEl orgullo de_ser_catolico.ppt
El orgullo de_ser_catolico.ppt
Javier Yglesias1.2K views

Más de Misión Continental Chilena(20)

Misión empresarial   20 julio   2011Misión empresarial   20 julio   2011
Misión empresarial 20 julio 2011
Misión Continental Chilena476 views
Boletín  Parroquia Damian de MolokaiBoletín  Parroquia Damian de Molokai
Boletín Parroquia Damian de Molokai
Misión Continental Chilena590 views
Boletín Zonal Vicaría Zona Sur Boletín Zonal Vicaría Zona Sur
Boletín Zonal Vicaría Zona Sur
Misión Continental Chilena387 views
Ficha aprendizaje misión continentalFicha aprendizaje misión continental
Ficha aprendizaje misión continental
Misión Continental Chilena1.4K views
Pasión y resurrección paso a paso 2ª partePasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Pasión y resurrección paso a paso 2ª parte
Misión Continental Chilena3.8K views
110400  me__presentacion_monitores-3110400  me__presentacion_monitores-3
110400 me__presentacion_monitores-3
Misión Continental Chilena223 views
Power para animar la Comunión MisioneraPower para animar la Comunión Misionera
Power para animar la Comunión Misionera
Misión Continental Chilena8.1K views
Hoja de ruta camino misionero en colegiosHoja de ruta camino misionero en colegios
Hoja de ruta camino misionero en colegios
Misión Continental Chilena1.3K views
Fotos privados libertadFotos privados libertad
Fotos privados libertad
Misión Continental Chilena763 views
Fotos familiaFotos familia
Fotos familia
Misión Continental Chilena443 views
 Fotos Jovenes vulnerables Fotos Jovenes vulnerables
Fotos Jovenes vulnerables
Misión Continental Chilena800 views
El proceso de participacion en la v asambleaEl proceso de participacion en la v asamblea
El proceso de participacion en la v asamblea
Misión Continental Chilena251 views
Historia conferenciasfinalHistoria conferenciasfinal
Historia conferenciasfinal
Misión Continental Chilena1.6K views
Mc 2011Mc 2011
Mc 2011
Misión Continental Chilena367 views
Power animación misión continental 2011Power animación misión continental 2011
Power animación misión continental 2011
Misión Continental Chilena2K views
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
Misión Continental Chilena694 views
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
Misión Continental Chilena1.3K views
Acentuaciones pastorales 2011Acentuaciones pastorales 2011
Acentuaciones pastorales 2011
Misión Continental Chilena265 views
Nuestra mision continentalNuestra mision continental
Nuestra mision continental
Misión Continental Chilena916 views
1 primer encuentro de lectio1 primer encuentro de lectio
1 primer encuentro de lectio
Misión Continental Chilena2.3K views

Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)

  • 1.  
  • 2. La elección de los grupos prioritarios es para: Encontrarnos con Cristo en ellos. Descubrir lo que el Señor nos quiere decir a través de ellos. Intensificar y visibilizar el apostolado de la Iglesia con ellos. Trabajar según los discernimientos pastorales de cada diócesis.
  • 3. ¿Quiénes son? Son jóvenes, mujeres, hombres, niños y familias enteras que vienen a nuestro país buscando una mejor condición de vida y que aportan a la sociedad chilena, su trabajo, sus costumbres, tradiciones y su vida.
  • 4. El mayor número de migrantes en nuestro país, proviene de Perú y Argentina pero en el 2010 aumentó el número de colombianos , haitianos y de la República Dominicana.
  • 5.  
  • 6. Esta situación nos invita a sensibilizar a… Iglesia Organismos gubernamentales Sociedad civil necesidad de … ACOGER INTEGRAR
  • 8. ALGUNAS TAREAS PERMANENTES DE INCAMI: Difundir y aplicar la Doctrina Católica sobre la movilidad humana
  • 9. Promover, animar y coordinar la asistencia socio-cultural y religiosa de las personas migrantes.
  • 11. Acompañamiento de inmigrantes residentes en su proceso de inserción e integración socio-cultural y religiosa
  • 12. Promover misiones y visitas pastorales a inmigrantes y chilenos emigrados.
  • 13. Apoyar a hogares y centros de atención para migrantes y personas en movilidad.
  • 14. Semana del Migrante. Entre el 31 de agosto y 4 de septiembre. Es un espacio para valorar su aporte a nuestro país y visibilizar su realidad.
  • 15. Jornadas Migratorias. En el marco de la semana del migrante, se realizarán mesas de diálogo para analizar desde distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales y desde la Iglesia, esta realidad.
  • 16. Celebraciones Patronales. Se realizarán principalmente en Iquique, Copiapó, Antofagasta, Calama, Valparaíso, Concepción y Santiago, entre otras.
  • 18. ¿Quiénes son? Es la acción organizada de la Iglesia que en parroquias, colegios, institutos, universidades, movimientos y nuevas comunidades acompañan a los jóvenes, de entre 15 y 29 años , en su discipulado misionero.
  • 19. Los jóvenes y adolescentes representan un enorme potencial para el presente y futuro de la Iglesia y de nuestros pueblos, como discípulos y misioneros del Señor Jesús. (DA 443) ¿Por qué son Grupo Prioritario? Son sensibles a descubrir su vocación a ser amigos y discípulos de Cristo. Están llamados a ser “Centinelas del mañana”, comprometiéndose en la renovación del mundo a la luz del plan de Dios.
  • 20. Queremos en estos años activar un nuevo dinamismo que haga posible la acción misionera con y desde los jóvenes, en estrecha relación con el proceso de la Misión Continental y con el camino de la Pastoral Juvenil.
  • 21. ORGANISMO COORDINADOR COMISION NACIONAL PASTORAL JUVENIL CECH
  • 22. Mesa de diálogo juvenil. Invitaremos a los jóvenes a dialogar sobre sus vidas, sus sueños y esperanzas, y sobre la situación de los jóvenes vulnerables.
  • 23. Sitio web de pastoral juvenil. Levantar un sitio que sea un punto de encuentro con los jóvenes preferentemente que participan en los procesos de pastoral juvenil.
  • 24. ¿Quiénes son? Son jóvenes entre 14 y 25 años , excluidos en términos socioeconómicos y culturales. Es decir, carentes de oportunidades de educación y de acceder a un trabajo de calidad, víctimas de violencia simbólica, vistos como amenaza para otras personas o para la sociedad.
  • 25. La exclusión que estos jóvenes sufren los hace vulnerables a situaciones y conductas de riesgo como adicciones y delincuencia .
  • 26. ¿Por qué son Grupo Prioritario? La VI Encuesta Nacional de la Juventud demuestra que los jóvenes (entre 14 y 25 años) siguen siendo fuertemente vulnerados en sus derechos y en sus posibilidades de acceder a mejores condiciones de vida.
  • 27. Lo que dicen las cifras …. Mientras el desempleo nacional se sitúa en torno al 8%, entre los jóvenes sube al 13,8% Pobreza juvenil (encuesta CASEN) es de 15,9% en 2009. Según este estudio, 165.450 jóvenes chilenos son indigentes Mientras el 70% de los jóvenes de nivel socioeconómico alto estudia , sólo lo hace el 39% en el segmento bajo
  • 28. Pastoral Social Caritas Chile ¿Organismo Coordinador? www.caritaschile.org
  • 29. Difundir los resultados del Catastro de Organizaciones de Iglesia que trabajan con jóvenes vulnerados.
  • 30. Animar la vivencia de la Espiritualidad de la Cuaresma como solidaridad con los jóvenes vulnerados.
  • 31. Animar a las organizaciones de Iglesia que trabajan con jóvenes vulnerados para aportar desde una visión propia a las políticas públicas que afectan a los jóvenes.
  • 32. ¿Quiénes son? “ La familia, ‘ patrimonio de la humanidad’, constituye uno de los tesoros más valiosos de los pueblos latinoamericanos. Ella ha sido y es espacio y escuela de comunión, fuente de valores humanos y cívicos, hogar en el que la vida nace y se acoge generosa y responsablemente” (DA 302)
  • 33. En nuestra condición de discípulos misioneros de Jesucristo, estamos llamados a trabajar para que esta situación sea transformada y la familia asuma su ser y su misión en el ámbito de la sociedad y de la Iglesia.” (DA 432) ¿Por qué son Grupo Prioritario? “ En nuestros países, una parte importante de la población está siendo afectada por difíciles condiciones de vida que amenazan directamente la institución familiar.
  • 34. ¿Organismo Coordinador? Comisión Nacional de Pastoral Familiar Conferencia Episcopal Chile
  • 35. Habrá material sobre la familia , para reconocer – en clave de memoria agradecida – a quienes han sido pilares de la familia y a cada familia como buena noticia. Celebraciones mes de la familia (2 a 9 de octubre)
  • 36. Celebraciones mes de la familia (2 a 9 de octubre) Fiesta de la Familia. Se motivará para que sea celebrada en cada Parroquia y Capilla del país.
  • 37. Visita a las familias . Encuentro de gratuidad especialmente con aquellas que no participan de la vida eclesial.
  • 38. La pastoral con la familia generadora de discípulos misioneros. Proceso de reflexión y trabajo para revitalizar e impulsar el trabajo de esta pastoral en las diócesis, el 2011 y 2012.
  • 39. ¿Quiénes son? El ámbito de la Pastoral Penitenciaria es más o menos de unas 350.000 personas incluyendo a los internos y familiares, funcionarios de Gendarmería y sus familiares.
  • 40. La Pastoral Penitenciaria… … Es cumplir el encargo de Cristo con los privados de libertad, sus familias y los encargados para la autoridad civil de rehabilitar y custodiar a los privados de libertad. … Tiene como objetivo anunciar a Jesucristo como Buena Noticia para los internos y lograrlo llevar a su conversión. … Brinda apoyo humano religioso y jurídico a los internos. … T iene su trabajo normado por la Constitución Política del Estado, la ley de culto y el reglamento de Asistencia Religiosa en las cárceles.
  • 41. La Capellanía Nacional Católica, coordina y planifica la Pastoral Penitenciaria a nivel nacional; trabaja con 17 Capellanes regionales y en las unidades penales. La Capellanía Nacional está inserta en el Area Social de la Conferencia Episcopal de Chile. Actualmente trabajan en la Pastoral Penitenciaria unos 1.000 laicos o Agentes Pastorales, junto a algunos diáconos y religiosas. Hay 35 Capellanes contratados por Gendarmería de Chile. Actualmente hay unos 57.000 presos ad-intra para mayores de 18 años y más de 50.000 internos en medio libre.
  • 42. Sensibilizar a la Comunidad Cristiana y Civil de los problemas de las cárceles Se espera que en cada Organigrama de las Diócesis y parroquias esté la Pastoral Penitenciaria Que la campaña Cuaresma del año 2012 sea orientada para la Pastoral Penitenciaria Invitar a laicos, sacerdotes y religiosos para que se integren a la Pastoral Penitenciaria
  • 43.