Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Salud sexual y reproductiva

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 24 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Salud sexual y reproductiva (20)

Weitere von Ietisd Marinilla (20)

Anzeige

Salud sexual y reproductiva

  1. 1. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
  2. 2. QUE ES LA SEXUALIDAD ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD? La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros(as) mismos(as). la sexualidad rodea todo lo que somos, es por esto que la sexualidad no es una “cosa” que aparece de pronto en las personas adolescentes, jóvenes o adultas. La crianza y la educación, así como la edad, la cultura, la región geográfica, la familia y la época histórica inciden directamente en la forma en que cada persona vive su sexualidad. Sucede con frecuencia que el concepto de sexualidad se confunda con los conceptos de sexo o relaciones sexuales, lo cual limita la vivencia de la sexualidad únicamente al contacto genital, pero, además del placer, el sexo y las relaciones sexuales, la sexualidad comprende aspectos como el afecto y las relaciones humanas. Por ejemplo, el afecto que una persona siente por sí misma, también llamado autoestima, así como el afecto hacia otras personas hacen parte de la sexualidad.
  3. 3. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SON DERECHOS HUMANOS Se derivan del derecho a: La vida La libertad individual La libertad de pensamiento La libertad de conciencia y de religión La libertad de opinión y expresión La equidad y la no discriminación
  4. 4. Información y educación Cuidado de la salud Formar una familia, tener hijos o no hacerlo Beneficios del progreso científico Vivir libre de maltrato o tortura Privacidad o intimidad
  5. 5. QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Son derechos que permiten que todas las personas puedan desarrollarse plenamente en el campo de la sexualidad y la reproducción.
  6. 6. DERECHOS SEXUALES
  7. 7. Derecho a una educación sexual desde la infancia de manera que se favorezca su conocimiento y autocuidado del cuerpo.
  8. 8. Derecho a ser reconocidos como seres sexuados.
  9. 9. Derecho a información y orientación para el ejercicio de una sexualidad libre, sana, responsable y placentera no condicionada a la maternidad o a la paternidad.
  10. 10. Derecho a servicios amplios de salud reproductiva de buena calidad, humanizada y repetuosa, que respondan a sus necesidades especificas y sean accesibles a todos.
  11. 11. Derecho a ser tratado y atendido como ser integral y no exclusivamente como reproductor (biológico).
  12. 12. Derecho a una actitud protagónica y autónoma en la toma de decisiones sobre aspectos relacionados con su salud, su vida, su cuerpo y su sexualidad, a nivel individual, comunitario e Institucional.
  13. 13. Derecho a no ser rechazada en el trabajo o en Institución alguna por estar embarazada, tener hijos o pareja constituida.
  14. 14. Derecho a no ser victima de maltrato, abuso, violencia sexual ni discriminación.
  15. 15. Derecho a decidir y ejercer mi sexualidad de manera plena, responsable y placentera.
  16. 16. Tener igualdad, consentimiento pleno, respeto mutuo y responsabilidad compartida en mis relaciones sexuales.
  17. 17. DERECHOS REPRODUCTIVOS
  18. 18. Derecho a una maternidad – paternidad feliz. Es decir, deseada, libre, decidida y sin riesgos.
  19. 19. Derecho a decidir libre y responsablemente si tener o no tener hijos y el momento para hacerlo.
  20. 20. Derecho a servicios de salud integral durante el embarazo, parto y puerperio, lactancia, y en caso de aborto, que respondan a las necesidades especificas de las jóvenes.
  21. 21. Derecho a información y orientación sobre la anticoncepción y acceso fácil, responsable y adecuado a los métodos más sanos y eficaces para su edad.
  22. 22. .
  23. 23. Al conocer tus derechos sabes que nadie puede obligarte a hacer algo que no quieres y que puedes decir NO.
  24. 24. GRACIAS

×