1. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
2. Analiza el video en función de los siguientes aspectos:
•
•
Características de la empresa.
Código de ética.
•
La relación que guarda la ética en los negocios y el desempeño de la empresa en el
mercado.
a) Describe la misión, visión y objetivos
10
a) Analiza su toma de decisiones
5
a) Describe:
La construcción de la confianza
La motivación de los empleados
La calidad de la ética
a) Analiza:
La cultura empresarial adquirida por los empleados
Poder de los empleado
1. Código de Ética de Google
a) Describe los beneficios de tenerlo
15
10
10
a) Reconoce los valores que lo integran
10
b) Justifica la declaración de valores
5
2. Relación que guarda la ética de la empresa en los negocios
a) Analiza la forma que tiene la empresa para que sus empleados desarrollen su
pleno potencial.
b) Identifica los factores de la empresa para crear su ética empresarial
10
3. Conclusiones
a) La relación que guarda la ética y el desarrollo del potencial en los empleados,
para contribuir al mejoramiento de la organización y sus implicaciones en el
entorno de los negocios.
1
10
15
2. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
La empresa Google fue creada por Larry Page y Sergey Brin en 1998.
Misión:
"Organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil."
Visión:
" Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo, además de ser un
servicio gratuito fácil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de segundo".
Objetivos
Mostrar los aspectos que definen su ética empresarial, aplicación práctica en torno a la empresa,
mostrar una organización éticamente sana.
a) Analiza su toma de decisiones:
En todo tipo de empresas u organizaciones se toman decisiones para el beneficio de la misma,
aunque algunas veces estas no son tan acertadas y pueden perjudicar a la empresa, las personas
son las encargadas de tomar decisiones. La empresa Google incorpora aspectos que hacen
referencia a las personas, considera a la ética en su toma de decisiones, basándose en las
Actuaciones éticas, valores y hábitos morales.
a) Describe
Construcción de la confianza:
Las personas (motivación para el trabajo), La organización (cultura empresarial ética) y el
Entorno (Reputación).
La empresa considera que las personas deben actuar de manera ética, lo cual les permite realizar
una mejor toma de decisiones tomando en cuenta sus valores y hábitos morales, para de esta
manera dar mejor soluciones. Las personas que se sienten motivadas por la organización en la
que laboran se sienten Satisfechas, debido a que la organización les hace sentir importantes y
parte de ella, por este motivo, las personas crean una mejor conciencia de comportamiento y
actúan de una forma correcta ante la empresa y su alrededor. El hecho de que la organización
muestre una cultura empresarial ética aunada al interés por sus empleados da como resultado una
empresa y empleados con buena reputación (honrados, íntegros), en los cuales se puede confiar
en la empresa.
2
3. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
Motivación de los empleados:
Satisfacción, mejor comportamiento y mayor motivación.
Sistema de primas basado en la opinión de sus compañeros, mientras la persona sea más
disponible, agradable y eficiente, mas ganará.
La calidad de la ética:
Google es una organización éticamente sana ya que en toda y en cada una de sus acciones busca
el enriquecimiento humano, esto es a todos lo que componen la organización (facilita la
introducción de las personas a su nuevo trabajo).
a) Analiza:
La cultura empresarial adquirida por los empleados:
Los empleados han adquirido los valores propios que se llevan a cabo dentro al interior y hacia
el exterior de la institución, apegándose al código de ética que la empresa (Google) ha creado
para su beneficio, el cual indica a los miembros de su equipo como actuar y cómo reaccionar
ante ciertos acontecimientos.
Poder de los empleados:
Se les da este poder para aumentar la creatividad, se les concede un permiso para que busquen
lo que quieren realmente, a través delo que la empresa llama Tiempo 20% (un día a la semana
trabajar en lo que considere más importante y no tiene que ser en lo que estén trabajando).
1.Codigo de ética de Google
a) Describe los beneficios de tenerlo.
1. BENEFICIOS INTERNOS.
• Indica la actuación de los colaboradores y orienta al empresario a actuar con
imparcialidad.
•
Indica las pautas de conducta y los criterios por los cuales se regirán todos los
colaboradores de la organización al realizar acciones o tomar decisiones en el contexto de
los negocios. Establece premios y castigos.
3
4. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
•
Crea lealtad y colaboración de los colaboradores hacia la empresa.
•
Motiva a los colaboradores a ser más participativos en los proyectos.
•
Mejora la rentabilidad y reduce los costos funcionales (reduce la necesidad de una
supervisión directa sobre la conducta de los colaboradores, evitando su permanente
rotación).
•
Protección de los intereses económicos.
2. BENEFICIOS EXTERNOS.
•
Prevé conflictos.
•
Mejora la confianza de los inversionistas.
•
Atrae a personas altamente calificadas.
•
Se evita la corrupción en las compañías competidoras.
a) Reconoce los valores que lo integran.
Lealtad, Gratitud, Honradez, Veracidad, Obediencia, Solidaridad, Cooperación, Servicio mutuo y
Respeto.
Todos los valores mencionados anteriormente (Lealtad, Gratitud, Honradez, Veracidad,
Obediencia, Solidaridad, Cooperación, Servicio mutuo y Respeto), los llevan a la práctica tanto la
organización como sus empleados ya que su meta es cumplir lo que llaman la regla de oro ----NO
HACER EL MAL.
b) Justifica la declaración de valores.
Declaración de valores de la empresa Google
•
Trata a la gente con respecto
•
Haz un esfuerzo para integrar a los nuevos miembros
•
Comparte, participa y asiste con cada uno.
•
Celebrar y compartir el éxito y gozo juntos.
4
5. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
•
La empatía es importante.
•
Comparte tu cultura
•
Muestra iniciativa y esfuérzate.
•
Se justo +Sincero+ Honesto
•
Relaciónate con los demás.
•
Aporta información
•
Se responsable y acepta la presión.
El que esta empresa establezca esta declaración de valores es importante ya que con la
motivación que esta le proporciona a sus empleados y ver que las personas que conforman esta
empresa llevan a cabo todos estos valores, el resto de (nuevos empleados, etc.) harán lo mismo
ya que de esta manera se trabajara dentro de una atmosfera laboral cordial, en la cual todas las
personas desarrollaran sus actividades de manera correcta y así mismo evitaran cualquier
problema. Ya que un trabajador satisfecho realiza su trabajo con empeño y entusiasmo.
1.
Relación que guarda la ética de la empresa en los negocios
b)
Analiza la forma que tiene la empresa para que sus empleados desarrollen su pleno
potencial.
La forma de trabajar de la empresa les permite a sus trabajadores realizar de manera libre,
siempre contando con su apoyo, la empresa proporciona beneficios como (alimentos, guarderías,
habitaciones, etc.), así como áreas de esparcimiento (áreas de juego), con lo cual el empleado se
siente satisfecho tanto de su trabajo como de la empresa en la que labora y de esta manera
realiza su trabajo al 100 % o más, dándole a la empresa los resultados que esta requiere.
5
6. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
c)
Identifica los factores de la empresa para crear su ética empresarial.
•
Compromiso de la dirección con la empresa.
•
La publicidad da información veraz del producto que vende.
•
Gestión Competitiva
•
Transparencia financiera con los accionistas
•
Honradez y lealtad al cliente
•
Respeto y motivación al personal(activo más importante de la empresa)
•
Responsabilidad con el entorno social.
2. Conclusiones
b) La relación que guarda la ética y el desarrollo del potencial en los empleados, para contribuir
al mejoramiento de la organización y sus implicaciones en el entorno de los negocios.
La ética guarda una relación importante con el desarrollo de sus empleados debido a que si se
actúa de la manera correcta con fuerte compromiso ético, dentro de un ambiente laboral
informal donde sus, los beneficios y resultados económicos podrán ser millonarios como en este
caso, posicionando a las empresas en un lugar importante dentro de un mercado competitivo.
6
7. Evidencia de Aprendizaje: Ética Empresarial: Unidad2
Caso Google
c)
Identifica los factores de la empresa para crear su ética empresarial.
•
Compromiso de la dirección con la empresa.
•
La publicidad da información veraz del producto que vende.
•
Gestión Competitiva
•
Transparencia financiera con los accionistas
•
Honradez y lealtad al cliente
•
Respeto y motivación al personal(activo más importante de la empresa)
•
Responsabilidad con el entorno social.
2. Conclusiones
b) La relación que guarda la ética y el desarrollo del potencial en los empleados, para contribuir
al mejoramiento de la organización y sus implicaciones en el entorno de los negocios.
La ética guarda una relación importante con el desarrollo de sus empleados debido a que si se
actúa de la manera correcta con fuerte compromiso ético, dentro de un ambiente laboral
informal donde sus, los beneficios y resultados económicos podrán ser millonarios como en este
caso, posicionando a las empresas en un lugar importante dentro de un mercado competitivo.
6