Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentación Dolors Reig Madrid 25 De Marzo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Presentación Dolors Reig Madrid 25 De Marzo (20)

Weitere von Ibermatica Social Business y CRM (20)

Anzeige

Presentación Dolors Reig Madrid 25 De Marzo

  1. 1. Metodología de Social Business Media para la Gestión del Conocimiento Madrid, 25 de marzo de 2010 Dolors Reig Hernández (dreig): http://www.dreig.eu/caparazon Dolors Reig Hernández (dreig): http://www.dreig.eu/caparazon
  2. 2. En la web social “Los ganadores ponen en marcha comunidades, los perdedores, websites” Cluetrain Manifesto, 2005 1. Aprendizaje 3. Social Media Informal en la Sociedad-red. WOLA 2. Comunidades Online.
  3. 3. http://www.baekdal.com/articles/Management/market-of-information/ P2P: Empowerment colectivo -Cultura Informació -Información (periodismo ciudadano, 3.0) cré etc… -Soporte (intercambio créditos, vivienda, etc…) Gestió -Gestión del conocimiento …
  4. 4. Prosumer con voz más audible (más, en ocasiones, que la corporativa ) Groundswell, Amateurismo, empoderamiento, autocomunicació autocomunicación de masas
  5. 5. inversió Del ROI al ROPI: Retorno de la inversión para las personas. • Flexibilizació Flexibilización de las relaciones laborales, Conciliación Conciliació Personal Profesional
  6. 6. Funciones de las herramientas sociales La red, el carácter abierto de las comunidades potencia los efectos. cará Para el grupo de Para la individuos organización 1. Aprendizaje 2.0 1. Gestión del 2. Relaciones , Conocimiento conversación 2. Relaciones, 3. Reputación digital conversación 3. Reputación digital
  7. 7. CONOCIMIENTO RELACIONES VISIBILIDAD – REPUTACIÓN - ANTENA Necesidades individuales Necesidades institucionales (aglutinadores del grupo)
  8. 8. PRÁ BUENAS PRÁCTICAS EN ENTORNOS COLABORATIVOS DE ÉXITO (Nielsen 2009) -Apuestan por la identidad profesional digital. Páginas amarillas , directorios, etc… -Los blogs corporativos de más éxito son aquellos que incluyen contenido redactado por sus CEO. -Una práctica de éxito es la de que los empleados añadan sus propios vídeos a la TV corporativa. -Entornos personalizados para cada trabajador -Usabilidad entendida como tema fundamental (Twitter, Twine)
  9. 9. Claves para la facilitación de la participación en comunidades
  10. 10. Nuevas abundancias (economía de los bits) Abundancia de posibilidades de comunicación – conversación – participación, posibilidades de colaboración (Rheingold) Abundancia informativa, diversidad de fuentes, de contenidos, interdisciplinariedad. Abundancia de contextos en los que se produce el aprendizaje (Educación expandida – Zemos98). Abundancia de pasión (Periodismo amateur) Abundancia de poder (Autocomunicación de masas, Castells 2009). Cambio de poder desde los medios a las audiencias. Abundancia – aumento de las capacidades cognitivas: -Como individuos -Como comunidad (Inteligencia colectiva) Abundancia de recursos para el conocimiento
  11. 11. Nueva escasez: Atención Peor en blogs: 95-5-0.1. Wikipedia: 99.8-0.2-0.003.
  12. 12. bá Tareas básicas: Organizació informació 1. Organización de la información: Content Curator 2. Participación: Community Manager Participació
  13. 13. ¿Nuevas e-competencias? (5) inteligencias Ampliado de Howard Gardner, "Five minds for the future".
  14. 14. 1. Mentalidad ética: Transparencia, autenticidad (conversación casual, “be yourself”) ANTES… AHORA…
  15. 15. 2. Disciplina (pasión): Los “Outliers” y el esfuerzo, cultura hacker.
  16. 16. 3. Síntesis: Simplificar, Identificar patrones existentes, Clarificar. Definir bien los objetivos, la cultura informal, la marca o la causa, la finalidad de la comunidad (o del proyecto concreto), las reglas de la participación. La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera procastinación. Producción de contenidos, de síntesis, de resultados CONCRETOS y derivados de la participación.
  17. 17. DIQUES: Criterios de filtrado en la Web contextual Comportamental (Herramientas inteligentes – semánticas) Social (PLN) : Contactos tb. como Content Curators (peer assessment) Geolocalización (GPS, reconocimiento visual de patrones, etc... En el caso de telefonía móvil ) Real time web (RSS, microblogging)
  18. 18. El conocimiento no es poder. Es el acceso al mismo el que es poder. Competencias Knowledge was once an Mentalidad de búsqueda, internal property of a person, de filtrado, no de and focus on the task at hand almacenaje de la could be imposed externally, información. but with the Internet, knowledge can be supplied externally, but focus must be forced internally. David Dalrymple (2009) Networking como skill
  19. 19. 4. Creatividad. http://www.flickr.com/photos/colourcrazy/2065575762/
  20. 20. 5. Respeto, Diversidad: P2P, Facilitación, más que dirección, Visibilización de la tarea de todos. "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara ha creado una cultura de la celebridad, los ordenadores, de conectividad. Cuando la web ha permitido la convergencia entre ambas y las redes sociales han extendido la interconectividad, las dos culturas se han unido: la celebridad y la conectividad son formas de ser conocidos. Y eso es lo que quiere el ser contemporáneo: ser visible.“ WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
  21. 21. Crear “Ocasiones sociales”: Reconocimiento multiformato : F2F, encuentros virtuales, chats, etc... ○ Identidad digital Visibilizar
  22. 22. Muchacha en la ventana es una obra de Salvador Dalí pintada en 1925 Gracias. Dolors Reig Hernández (dreig): http://www.dreig.eu/caparazon 2010

×