3. *** AVISO ***
Este curso [aún] no ha sido aprobado, ni está avalado o respaldado, por ISACA®.
Este curso ha sido creado a partir de material original, publicado por, y propiedad de, ISACA®.
*** NOTICE ***
This courseware has not been [yet] approved, nor it has been endorsed or backed, by ISACA®.
This courseware has been created from original material, published by, and property of, ISACA®.
4. Acerca de la UDIMA …
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) es una institución privada, española, de educación
superior no presencial, con proyección internacional.
La UDIMA tiene en su esencia la misión de fomentar y facilitar la formación y el aprendizaje
universitario, así como la mejora de los modelos educativos, a través de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC). E, igualmente, el desarrollo de una investigación de
excelencia, encaminada al avance del conocimiento, la mejora de la calidad de vida, e igualdad, de los
ciudadanos y la competitividad de las empresas.
Creada en 2006, la UDIMA es una de las más jóvenes, y modernas, universidades españolas, de lo que
es reflejo su nativo, e intensivo, uso de las TIC. Dicho uso determina, asimismo, un modelo educativo -
de la que quiere convertirse en “la Universidad cercana”- basado en la formación a distancia.
Con esas premisas, la UDIMA se adentra, ahora, en el ámbito de la certificación profesional,
incorporando a su amplia oferta de títulos propios un programa de cursos de especialización y de
preparación para los candidatos a las certificaciones profesionales de ISACA® (CISA®, CISM®, CGEIT® y
CRISC™). La UDIMA ha confiado la puesta en marcha de este programa al Innovation & Technology
Trends Institute (iTTi).
Más información en: http://www.udima.es. @UDIMA
5. Acerca de ATI …
Creada en 1967, la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) es, hoy, la decana, y más numerosa y
dinámica organización profesional, del Sector Informático español.
ATI es una organización abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y está implantada en
todo el país a través de Capítulos Territoriales. ATI cuenta con sedes en las ciudades de Barcelona
(sede general), Madrid, Sevilla y Valencia.
ATI es la representante española en la IFIP (International Federation for Information Processing), es
miembro de CEPIS (Council for European Professional Informatic Societies) y tiene un acuerdo de
colaboración con ACM (Association for Computing Machinery). Asimismo, ATI es miembro del CLEI
(Centro Latinoamericano de Estudios en Informática), organismo que reúne a más de noventa y tres
universidades, centros de investigación y asociaciones profesionales en el área de investigación y
docencia en Informática, tanto de América -incluidos los EEUU-, como de Europa.
Fiel, por tanto, a su vocación como promotora del desarrollo profesional de sus asociados, y resto de
miembros del Sector Informático, ATI puso en marcha en 2011 un programa formativo orientado a la
preparación de candidatos al examen de certificación CGEIT® de ISACA®. ATI ha confiado la puesta en
marcha de este programa al Innovation & Technology Trends Institute (iTTi).
Más información en: http://www.ati.es. @ati_informatica
6. AcercadeiTTi…
Gestado en 2011, el Innovation & Technology Trends Institute (iTTi) es, hoy, la
fuente de investigación independiente para aquellos líderes corporativos que
buscan opinión objetiva, y consejo, sobre el crecimiento de sus organizaciones, a
través del uso de las tecnologías; en particular, de las Tecnologías de la Información.
iTTi trata de despertar las conciencias de administradores y directivos en relación a
su responsabilidad última sobre los activos clave de las entidades que administran y
dirigen; en especial, sobre aquellos activos vinculados a la información y sus
tecnologías afines.
Para lograrlo, iTTi centra sus esfuerzos en el análisis de las últimas tendencias en
Gobierno Corporativo, en Gobierno Corporativo de TI y en el uso de las
tecnologías y sus consecuencias, en el seno de las organizaciones.
Finalmente, iTTi ayuda a los responsables de tecnología a convertirse en impulsores
del crecimiento, mediante una continuada innovación y una mayor contribución a
los resultados de sus negocios.
Todo ello justifica el programa académico que aquí se presenta, cuyo objetivo
último es dotar a los citados individuos de los recursos profesionales necesarios, de
forma que ellos puedan ejercer su papel como permanentes supervisores -
mediante la evaluación independiente-, y garantes -a través de la puesta en
marcha de los preceptivos mecanismos de control interno- de la mencionada
contribución tecnológica.
Más información en: http://www.ittrendsinstitute.org. @iTTiresearch
7. Co-fundador y Analista Principal de iTTi, Innovation & Technology Trends Institute.
Miembro “platinum” de ISACA.
Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT®), por ISACA.
COBIT® Foundation Certificate, por ISACA.
Accredited COBIT® Trainer, por ISACA, en el período 2007-11.
Certified Information Security Manager (CISM®), por ISACA.
Certified Information Systems Auditor (CISA®), por ISACA.
Acercadelos
directoresdelcurso…
8. Co-fundador y Director de Análisis de iTTi, Innovation & Technology Trends Institute.
Miembro “gold” de ISACA.
Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT®), por ISACA.
COBIT® Foundation Certificate, por ISACA.
Accredited COBIT® Trainer, por ISACA, en el período 2007-11.
Certified Information Security Manager (CISM®), por ISACA.
Certified Information Systems Auditor (CISA®), por ISACA.
Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC™), por ISACA.
Creador de la bitácora-e “Gobernanza de TI” (http://gobernanza.wordpress.com).
Acercadelos
directoresdelcurso…
55. OtroscursosofrecidosporiTTi…
Curso CISA® en línea, en español
(pulse sobre la imagen o acceda a: http://goo.gl/aq8EI)
Curso CISM® en línea, en español
(pulse sobre la imagen o acceda a: http://goo.gl/P0iFT)
Curso CRISC™ en línea, en español(*)
(pulse sobre la imagen o acceda a: http://goo.gl/ol3Jd)
(*) El curso estará basado en el material de preparación publicado por ISACA en inglés, con comentarios de los instructores en español.
56. info@ittrendsinstitute.org
Si desea obtener una mayor información sobre el
curso CGEIT en línea, en español(*),
por favor, diríjase a:
(*) El curso estará basado en el material de preparación publicado por ISACA en inglés, con comentarios de los instructores en español.