Manejo defensivo de camiones

H
 
MANEJO DEFENSIVO
¿POR QUÉ ESTE CURSO? Aproximadamente el 40% de las muertes laborales son causadas por accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre las personas que tienen entre  5 y 35  años.
ACCIDENTE ACONTECIMIENTO SÚBITO  NO PLANEADO NO DESEADO  QUE INTERRUMPE UN PROCESO Y QUE TRAE COMO CONSECUENCIA UN DAÑO MATERIAL, UN DAÑO FÍSICO O AMBOS. ACCIDENTE EN EL LUGAR DE TRABAJO ACCIDENTE IN-ITINERE
POSIBLES CAUSAS DE ACCIDENTES ACTOS  INSEGUROS CONDICIONES  INSEGURAS LAS  CONDUCTAS EL MEDIO  EL VEHÍCULO  EL CLIMA
CONDICIONES  INSEGURAS CONDICIONES INSEGURAS EL VEHÍCULO LA VÍA  (RUGOSIDAD, DEFORMACIONES, BACHES, FALTA DE SEÑALIZACIÓN) EL CLIMA  (NIEBLA, BRUMA, VIENTOS FUERTES, LLUVIA, GRANIZO, NIEVE)
REVENTÓN  DESGASTE  EXCESIVO INEXISTENTES O CON DEFECTOS ROTURA POR DESGASTE MAL UBICADA Y EXCESIVA FALTA O AVERIA NEUMÁTICOS FRENOS LUCES DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN CARGA DEFECTOS MÁS COMUNES En VEHÍCULOS implicados ACCIDENTES DE TRÁNSITO
INSPECCIÓN VISUAL DEL VEHÍCULO Baliza Matafuego Botiquín Barra de remolque Herramientas elementales para  reparaciones ANTES DE EMPRENDER UN VIAJE: Alumbrado y señalización óptica Ruedas y neumáticos Frenos Batería Encendido y Carburación Lubricantes Refrigerante
DOCUMENTACIÓN REGLAMENTARIA ELEMENTOS DE SEGURIDAD OBLIGATORIOS Baliza Matafuego Botiquín Barra de remolque Herramientas elementales para reparaciones Licencia de conducir según tipo de vehículo Tarjeta verde Patente Seguro obligatorio
INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo. Usar productos recomendados por el fabricante. A CARGO DE PERSONAL CALIFICADO
ACTOS INSEGUROS MÁS COMUNES Manejar en exceso de velocidad. Manejar en estado de ebriedad. Manejar con objetos en las manos. Mantener conversaciones telefónicas durante la conducción. No respetar las señales de tránsito. No respetar la distancia de seguridad entre vehículos. Llevar personal en las cajas de vehículos de carga. Llevar exceso de persona en los vehículos. Presionar a otros conductores por el paso .
MANEJO DEFENSIVO EN CAMIONES
MANEJO DEFENSIVO EN CAMIONES ES CONDUCIR  EVITANDO ACCIDENTES A PESAR DE LAS  ACCIONES INCORRECTAS  DE LOS DEMÁS CONDUCTORES Y EN  LAS  CONDICIONES ADVERSAS
MANEJO DEFENSIVO  REQUIERE ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA PRÁCTICA DEL MANEJO DEFENSIVO SIGNIFICADO DE  MANEJAR DEFENSIVAMENTE a pesar de  los actos de los otros conductores o de la presencia de condiciones adversas  para el conductor   CONDUCIR DE MANERA TAL QUE SE QUE SE EVITEN ACCIDENTES
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EVITAR ACCIDENTES PENSAR Y PREVER lo que puede pasar o  lo que podría pasar  tan anticipadamente como sea posible. NUNCA PRESUPONER QUE TODO SALDRÁ BIEN RECONOCER EL PELIGRO APRENDER Las formas definidas para hacer frente a situaciones específicas. APLICARLAS CUANDO SE PRESENTE LA OCASIÓN PROMOVER LA DEFENSA ACTUAR Una vez detectada una situacIón de peligro, actuar. NUNCA ADOPTAR LA ACTITUD DE “ AGUARDAR Y VER QUË SUCEDE” ACTUAR A TIEMPO
FÓRMULA PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LA MAYORÍA DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SE PRODUCEN   POR ERROR DEL CONDUCTOR   RECONOCER EL PELIGRO PROMOVER LA DEFENSA ACTUAR A TIEMPO
UN MANEJO  PERFECTO  SIGNIFICA TERMINAR CADA VIAJE SIN ACCIDENTES   SIN VIOLACIONES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO   SIN ABUSAR DE LAS PRESTACIONES DEL VEHICULO   SIN DEMORAS EXCESIVAS EN LOS HORARIOS PREVISTOS MANEJO  PERFECTO HABILIDAD   PARA CONDUCIR UN VEHICULO DE FORMA TAL  DE EVITAR VERSE   INVOLUCRADO   EN UN   ACCIDENTE.
CONDUCTOR DEFENSIVO
COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR DEFENSIVO -  Siempre tiene abrochado el cinturón de seguridad e insiste en que sus acompañantes también lo hagan. - Se mantiene dentro de los límites de velocidad. -  Siempre tiene un espacio de seguridad alrededor de su vehículo. - Examina constantemente la vía adelante y alrededor de él en busca de peligros potenciales. -  Reconoce los cambios en la superficie de la vía y en las condiciones meteorológicas, y regula la velocidad de acuerdo con ella. - Adopta una acción evasiva temprana. - Se muestra cortés con otros usuarios viales en todo  momento.
EL CONDUCTOR DEFENSIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CONDUCTOR DEFENSIVO ESTA ALERTA EN TODO MOMENTO ¿Reconoce que las bebidas alcohólicas y el uso de drogas y medicamentos perjudican la capacidad de conducir? ¿Reconoce que un vehículo no puede ser seguro si no está mantenido adecuadamente?
NO SON BUENOS COMPAÑEROS DE VIAJE Medicamentos/ drogas  Alcohol Fatiga Ruido Ansiedad
El alcohol afecta al organismo disminuyendo muchas de las facultades necesarias para la conducción. EFECTOS DE ALCOHOL Bebidas y Conducción ASPECTOS FÍSICOS ASPECTOS PSÍQUICOS Disminuye el campo visual. Perturba el sentido del equilibrio. Los movimientos se hacen menos precisos. Disminuye la resistencia física. Aumenta la fatiga. Perturba la visión;  dificulta la acomodación de la vista a los cambios de luz. Se calcula mal la distancia. Disminuye los reflejos. Aumenta el tiempo de reacción.   Genera sentimiento de invulnerabilidad. Se subestima el riesgo. Se tienen sentimientos de impaciencia y agresividad. Disminuye la capacidad de atención.
Cuando se consume alcohol se producen los siguientes problemas: EFECTOS DE ALCOHOL Bebidas y Conducción Disminución del campo visual.  Aumento del tiempo de reacción. Aumenta la distancia recorrida desde que el conductor percibe la señal hasta que actúa sobre los mandos del vehículo Dificultad para acomodar la vista a la luz y a la oscuridad y a los cambios de luz (autopistas, cruces, túneles, etc.) Apreciación inexacta/equivocada de las distancias (adelantamientos, entrada en curva, no respetar distancia de seguridad, etc.).
VELOCIDADES
EN ZONA URBANA En Calles 40 En Avenidas 60 VELOCIDAD MÁXIMA
90 Ómnibus Casas Rodantes Motorizadas 110 Motocicletas Automóviles Camiones Automotores con Casas Rodantes acopladas Transporte de Sustancias Peligrosas 80 110 Camionetas VELOCIDAD MÁXIMA EN ZONA RURAL
90 Ómnibus Casas Rodantes Motorizadas 120 Motocicletas Automóviles Camiones Automotores con Casas Rodantes acopladas Transporte de Sustancias Peligrosas 80 110 Camionetas VELOCIDAD MÁXIMA EN SEMIAUTOPISTAS
100 Ómnibus Casas Rodantes Motorizadas 130 Motocicletas Automoviles Camiones Automotores con Casas Rodantes acopladas Transporte de Sustancias Peligrosas 80 110 Camionetas VELOCIDAD MÁXIMA EN AUTOPISTAS
VELOCIDADES PRECAUTORIAS 20 EN PROXIMIDAD DE ESTAB. ESCOLARES, DEPORTIVOS Y DE GRAN AFLUENCIA DE PERSONAS  (Durante su funcionamiento) 30 ENCRUCIJADAS URBANAS SIN SEMÁFOROS EN RUTAS QUE ATRAVIEZAN ZONAS URBANAS SALVO SEÑALIZACION EN CONTRARIO 60 20 PASOS A NIVEL SIN BARRERA NI SEMÁFOROS (Después de asegurarse que no viene el tren) LÍMITES MÁXIMOS ESPECIALES
MÍNIMOS En zonas urbanas o autopistas La mitad del máximo fijado para cada tipo de vía. En caminos y semiautopistas 40 Km/h salvo los vehículos que deban portar permisos especiales. SEÑALIZADOS Los que establezca la autoridad del tránsito en lo sectores del camino en los que así lo aconseje la seguridad y la fluidez de la circulación. LÍMITES ESPECIALES
De no ser así deberá  abandonar la vía  o  detener la marcha El desarrollo de velocidades superiores o inferiores a las establecidas significará que el conductor  HA DESARROLLADO UNA VELOCIDAD PELIGROSA  PARA LA SEGURIDAD DE ÉL Y DE LAS PERSONAS. VELOCIDAD PRECAUTORIA Tenga siempre   El conductor debe circular siempre a una velocidad que tenga en cuenta: SU SALUD EL ESTADO DEL VEHÍCULO Y SU CARGA LA VISIBILIDAD EXISTENTE LAS CONDICIONES DE LA VÍA Y EL TIEMPO Y LA DENSIDAD DEL TRÁNSITO EL TOTAL DOMINIO DE SU VEHICULO Y NO ENTORPEZCA LA CIRCULACIÓN.
TECNICAS DE CONDUCCION DEFENSIVA
TECNICAS DE CONDUCCIÓN DEFENSIVA VISIÓN  CORRECTA VISIÓN INCORRECTA OBSERVAR TODO el panorama vial. Identificar peligros potenciales e inmediatos. Predecir las MALAS acciones de otros usuarios viales. Tener más TIEMPO para decidir qué hacer para  evitar una situación peligrosa que surja.
TECNICAS DE CONDUCCIÓN DEFENSIVA ENCIENDE SUS LUCES tanto en Caminos Rurales como en Rutas. Respeta TODAS LAS SEÑALES Y  NORMAS DE TRÁNSITO.
TECNICAS DE CONDUCCIÓN DEFENSIVA SIEMPRE CIRCULA A VELOCIDADES MODERADAS tanto en Caminos Rurales como en Rutas. Analiza permanentemente su estado de carga y el comportamiento de su camión.
REVISION  TECNICA
REVISION TECNICA DE LOS CAMIONES USTED ES EL RESPONSABLE DE TRANSMITIR TODO PROBLEMA MECÁNICO QUE TENGA EL CAMIÓN A SU JEFE COMO PARA PROCEDER A SU PRONTA REPARACIÓN
REVISION TECNICA DIARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CINTURÓN DE SEGURIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
EL CINTURÓN DE SEGURIDAD MITO VERDAD El algunos choques la gente sale arrojada del vehículo y resulta ilesa. Las posibilidades de sobrevivir a un choque son cinco veces mayores si se permanece dentro del habitáculo del vehículo. Si el automóvil se incendia o cae en el agua, no quisiera quedar atrapado por el cinturón de seguridad. Los incendios solo ocurren en un 0,2 % y las zambullidas en un 0,3 % de los accidentes. El cinturón aumenta sus posibilidades de salvar la vida. Los buenos conductores no lo necesitan. Yo nunca tuve un accidente. Uno de cada cinco conductores nunca han sufrido un accidente antes. Verdades y Mitos
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL Tipos de Señales Sirven para limitar, obligar o prohibir determinadas situaciones en el tránsito; también para instruir al conductor sobre cómo proceder en uno u otro caso. Indican autorizaciones, limitaciones o prohibiciones impuestas por leyes y ordenanzas.   Preavisan sobre la proximidad de una circunstancia o variación de las condiciones de la vía, que puede resultar sorpresiva o peligrosa para el conductor. No imparten directivas pero ante su presencia, es preciso adoptar una conducta apropiada, por razones de seguridad. Este tipo de señales verticales no transmiten órdenes ni previenen sobre irregularidades o riesgo en la vía pública, salvo que contengan señales reglamentarias o preventivas. Están destinadas a a identificar, orientar y hacer referencia a lugares, servicios o cualquier otra información útil para el viajero. SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN SEÑALES DE PREVENCIÓN SEÑALES DE INFORMACIÓN
RESULTADOS DE UNA MALA CONDUCCION LOS  ACCIDENTES
RECUERDE Si su Empresa pone en sus manos este Vehículo es porque confía en que Ud. será cuidadoso y respetará todos los conceptos explicados en esta charla CONDUZCA CON PRECAUCIÓN, NADA ES MÁS IMPORTANTE QUE SU PROPIA VIDA.
¿Qué hará Ud.  a partir de hoy? ¿Cambiará su actitud de manejo? ¿Difundirá entre los suyos las técnicas de manejo aprendidas? Esta decisión podría salvar su vida... podría salvar la vida de sus seres queridos.
De  USTED  depende
 
1 von 50

Recomendados

Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo hysspgi
24.1K views51 Folien
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo DefensivoTVPerú
8.9K views99 Folien
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1npandradec
46.2K views25 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoTVPerú
2.1K views100 Folien
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivoAnselmo Herrera
20K views31 Folien
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivoYanet Caldas
3K views53 Folien
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoTVPerú
4.8K views217 Folien

Was ist angesagt?(20)

Manejo defensivo.Manejo defensivo.
Manejo defensivo.
Michael Castillo7K views
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
TVPerú2.1K views
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
IngridJimenezVera1.1K views
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Anselmo Herrera20K views
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas 3K views
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
TVPerú4.8K views
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
Edward Fernández11.2K views
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
ChRis RiOs rios arge3.2K views
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C1.3K views
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
Henry Rosillo Gonsalez1.9K views
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv26K views
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena1.1K views
Capacitación normas de transitoCapacitación normas de transito
Capacitación normas de transito
William Estupiñan5.3K views
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL21.4K views
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
jesusvazquezalv23K views
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Como Manejo Ltda23.7K views
SEGURIDAD VIAL PARA MOTOS.pptxSEGURIDAD VIAL PARA MOTOS.pptx
SEGURIDAD VIAL PARA MOTOS.pptx
JhonatanLargachaPerd583 views
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
EDNANIO2774 views

Similar a Manejo defensivo de camiones(20)

Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
spgi_unc4.5K views
manejo_defensivo_.pptmanejo_defensivo_.ppt
manejo_defensivo_.ppt
MarianaZabala455 views
manejo_defensivo_.pptmanejo_defensivo_.ppt
manejo_defensivo_.ppt
SistemaIntegradoDeGe55 views
manejo defensivo.pptmanejo defensivo.ppt
manejo defensivo.ppt
TairCerrodepasco1 view
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas238 views
Educacion y seguridad vialEducacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vial
William Ivan Alejandro Llanos Torrico2.4K views
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
RodrigoQuintero292 views
NORMAS DE SEGURIDAD VIALNORMAS DE SEGURIDAD VIAL
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
angitati256 views
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati156 views
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50161 views
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
leonardonavarro414 views
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
MarioBrathwaite1164 views
9 1606131324369 160613132436
9 160613132436
Cesar Pascual Torres Chuquilin264 views
med_contra_acci_transi.pptmed_contra_acci_transi.ppt
med_contra_acci_transi.ppt
Jair Ricardo Diaz Sarmiento1 view
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptxBUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento115 views

Más de hysspgi

Riesgo ergonómicoRiesgo ergonómico
Riesgo ergonómicohysspgi
7.1K views20 Folien
Protección auditiva Protección auditiva
Protección auditiva hysspgi
2.2K views23 Folien
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios hysspgi
15.9K views26 Folien
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios hysspgi
19.7K views51 Folien
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpiezahysspgi
2.8K views9 Folien

Más de hysspgi(12)

Riesgo ergonómicoRiesgo ergonómico
Riesgo ergonómico
hysspgi7.1K views
Resucitación cardiopulmonar Resucitación cardiopulmonar
Resucitación cardiopulmonar
hysspgi1.2K views
Protección auditiva Protección auditiva
Protección auditiva
hysspgi2.2K views
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
hysspgi15.9K views
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi19.7K views
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
hysspgi2.8K views
Manejo de animales Manejo de animales
Manejo de animales
hysspgi6.4K views
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
hysspgi400 views
RuidoRuido
Ruido
hysspgi780 views
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
hysspgi2.7K views
El supervisorEl supervisor
El supervisor
hysspgi16.1K views

Manejo defensivo de camiones

  • 1.  
  • 3. ¿POR QUÉ ESTE CURSO? Aproximadamente el 40% de las muertes laborales son causadas por accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre las personas que tienen entre 5 y 35 años.
  • 4. ACCIDENTE ACONTECIMIENTO SÚBITO NO PLANEADO NO DESEADO QUE INTERRUMPE UN PROCESO Y QUE TRAE COMO CONSECUENCIA UN DAÑO MATERIAL, UN DAÑO FÍSICO O AMBOS. ACCIDENTE EN EL LUGAR DE TRABAJO ACCIDENTE IN-ITINERE
  • 5. POSIBLES CAUSAS DE ACCIDENTES ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS LAS CONDUCTAS EL MEDIO EL VEHÍCULO EL CLIMA
  • 6. CONDICIONES INSEGURAS CONDICIONES INSEGURAS EL VEHÍCULO LA VÍA (RUGOSIDAD, DEFORMACIONES, BACHES, FALTA DE SEÑALIZACIÓN) EL CLIMA (NIEBLA, BRUMA, VIENTOS FUERTES, LLUVIA, GRANIZO, NIEVE)
  • 7. REVENTÓN DESGASTE EXCESIVO INEXISTENTES O CON DEFECTOS ROTURA POR DESGASTE MAL UBICADA Y EXCESIVA FALTA O AVERIA NEUMÁTICOS FRENOS LUCES DIRECCIÓN Y SUSPENSIÓN CARGA DEFECTOS MÁS COMUNES En VEHÍCULOS implicados ACCIDENTES DE TRÁNSITO
  • 8. INSPECCIÓN VISUAL DEL VEHÍCULO Baliza Matafuego Botiquín Barra de remolque Herramientas elementales para reparaciones ANTES DE EMPRENDER UN VIAJE: Alumbrado y señalización óptica Ruedas y neumáticos Frenos Batería Encendido y Carburación Lubricantes Refrigerante
  • 9. DOCUMENTACIÓN REGLAMENTARIA ELEMENTOS DE SEGURIDAD OBLIGATORIOS Baliza Matafuego Botiquín Barra de remolque Herramientas elementales para reparaciones Licencia de conducir según tipo de vehículo Tarjeta verde Patente Seguro obligatorio
  • 10. INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo. Usar productos recomendados por el fabricante. A CARGO DE PERSONAL CALIFICADO
  • 11. ACTOS INSEGUROS MÁS COMUNES Manejar en exceso de velocidad. Manejar en estado de ebriedad. Manejar con objetos en las manos. Mantener conversaciones telefónicas durante la conducción. No respetar las señales de tránsito. No respetar la distancia de seguridad entre vehículos. Llevar personal en las cajas de vehículos de carga. Llevar exceso de persona en los vehículos. Presionar a otros conductores por el paso .
  • 13. MANEJO DEFENSIVO EN CAMIONES ES CONDUCIR EVITANDO ACCIDENTES A PESAR DE LAS ACCIONES INCORRECTAS DE LOS DEMÁS CONDUCTORES Y EN LAS CONDICIONES ADVERSAS
  • 14.
  • 15. LA PRÁCTICA DEL MANEJO DEFENSIVO SIGNIFICADO DE MANEJAR DEFENSIVAMENTE a pesar de los actos de los otros conductores o de la presencia de condiciones adversas para el conductor CONDUCIR DE MANERA TAL QUE SE QUE SE EVITEN ACCIDENTES
  • 16. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EVITAR ACCIDENTES PENSAR Y PREVER lo que puede pasar o lo que podría pasar tan anticipadamente como sea posible. NUNCA PRESUPONER QUE TODO SALDRÁ BIEN RECONOCER EL PELIGRO APRENDER Las formas definidas para hacer frente a situaciones específicas. APLICARLAS CUANDO SE PRESENTE LA OCASIÓN PROMOVER LA DEFENSA ACTUAR Una vez detectada una situacIón de peligro, actuar. NUNCA ADOPTAR LA ACTITUD DE “ AGUARDAR Y VER QUË SUCEDE” ACTUAR A TIEMPO
  • 17. FÓRMULA PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LA MAYORÍA DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SE PRODUCEN POR ERROR DEL CONDUCTOR RECONOCER EL PELIGRO PROMOVER LA DEFENSA ACTUAR A TIEMPO
  • 18. UN MANEJO PERFECTO SIGNIFICA TERMINAR CADA VIAJE SIN ACCIDENTES SIN VIOLACIONES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO SIN ABUSAR DE LAS PRESTACIONES DEL VEHICULO SIN DEMORAS EXCESIVAS EN LOS HORARIOS PREVISTOS MANEJO PERFECTO HABILIDAD PARA CONDUCIR UN VEHICULO DE FORMA TAL DE EVITAR VERSE INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE.
  • 20. COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR DEFENSIVO - Siempre tiene abrochado el cinturón de seguridad e insiste en que sus acompañantes también lo hagan. - Se mantiene dentro de los límites de velocidad. - Siempre tiene un espacio de seguridad alrededor de su vehículo. - Examina constantemente la vía adelante y alrededor de él en busca de peligros potenciales. - Reconoce los cambios en la superficie de la vía y en las condiciones meteorológicas, y regula la velocidad de acuerdo con ella. - Adopta una acción evasiva temprana. - Se muestra cortés con otros usuarios viales en todo momento.
  • 21.
  • 22. EL CONDUCTOR DEFENSIVO ESTA ALERTA EN TODO MOMENTO ¿Reconoce que las bebidas alcohólicas y el uso de drogas y medicamentos perjudican la capacidad de conducir? ¿Reconoce que un vehículo no puede ser seguro si no está mantenido adecuadamente?
  • 23. NO SON BUENOS COMPAÑEROS DE VIAJE Medicamentos/ drogas Alcohol Fatiga Ruido Ansiedad
  • 24. El alcohol afecta al organismo disminuyendo muchas de las facultades necesarias para la conducción. EFECTOS DE ALCOHOL Bebidas y Conducción ASPECTOS FÍSICOS ASPECTOS PSÍQUICOS Disminuye el campo visual. Perturba el sentido del equilibrio. Los movimientos se hacen menos precisos. Disminuye la resistencia física. Aumenta la fatiga. Perturba la visión; dificulta la acomodación de la vista a los cambios de luz. Se calcula mal la distancia. Disminuye los reflejos. Aumenta el tiempo de reacción. Genera sentimiento de invulnerabilidad. Se subestima el riesgo. Se tienen sentimientos de impaciencia y agresividad. Disminuye la capacidad de atención.
  • 25. Cuando se consume alcohol se producen los siguientes problemas: EFECTOS DE ALCOHOL Bebidas y Conducción Disminución del campo visual. Aumento del tiempo de reacción. Aumenta la distancia recorrida desde que el conductor percibe la señal hasta que actúa sobre los mandos del vehículo Dificultad para acomodar la vista a la luz y a la oscuridad y a los cambios de luz (autopistas, cruces, túneles, etc.) Apreciación inexacta/equivocada de las distancias (adelantamientos, entrada en curva, no respetar distancia de seguridad, etc.).
  • 27. EN ZONA URBANA En Calles 40 En Avenidas 60 VELOCIDAD MÁXIMA
  • 28. 90 Ómnibus Casas Rodantes Motorizadas 110 Motocicletas Automóviles Camiones Automotores con Casas Rodantes acopladas Transporte de Sustancias Peligrosas 80 110 Camionetas VELOCIDAD MÁXIMA EN ZONA RURAL
  • 29. 90 Ómnibus Casas Rodantes Motorizadas 120 Motocicletas Automóviles Camiones Automotores con Casas Rodantes acopladas Transporte de Sustancias Peligrosas 80 110 Camionetas VELOCIDAD MÁXIMA EN SEMIAUTOPISTAS
  • 30. 100 Ómnibus Casas Rodantes Motorizadas 130 Motocicletas Automoviles Camiones Automotores con Casas Rodantes acopladas Transporte de Sustancias Peligrosas 80 110 Camionetas VELOCIDAD MÁXIMA EN AUTOPISTAS
  • 31. VELOCIDADES PRECAUTORIAS 20 EN PROXIMIDAD DE ESTAB. ESCOLARES, DEPORTIVOS Y DE GRAN AFLUENCIA DE PERSONAS (Durante su funcionamiento) 30 ENCRUCIJADAS URBANAS SIN SEMÁFOROS EN RUTAS QUE ATRAVIEZAN ZONAS URBANAS SALVO SEÑALIZACION EN CONTRARIO 60 20 PASOS A NIVEL SIN BARRERA NI SEMÁFOROS (Después de asegurarse que no viene el tren) LÍMITES MÁXIMOS ESPECIALES
  • 32. MÍNIMOS En zonas urbanas o autopistas La mitad del máximo fijado para cada tipo de vía. En caminos y semiautopistas 40 Km/h salvo los vehículos que deban portar permisos especiales. SEÑALIZADOS Los que establezca la autoridad del tránsito en lo sectores del camino en los que así lo aconseje la seguridad y la fluidez de la circulación. LÍMITES ESPECIALES
  • 33. De no ser así deberá abandonar la vía o detener la marcha El desarrollo de velocidades superiores o inferiores a las establecidas significará que el conductor HA DESARROLLADO UNA VELOCIDAD PELIGROSA PARA LA SEGURIDAD DE ÉL Y DE LAS PERSONAS. VELOCIDAD PRECAUTORIA Tenga siempre El conductor debe circular siempre a una velocidad que tenga en cuenta: SU SALUD EL ESTADO DEL VEHÍCULO Y SU CARGA LA VISIBILIDAD EXISTENTE LAS CONDICIONES DE LA VÍA Y EL TIEMPO Y LA DENSIDAD DEL TRÁNSITO EL TOTAL DOMINIO DE SU VEHICULO Y NO ENTORPEZCA LA CIRCULACIÓN.
  • 35. TECNICAS DE CONDUCCIÓN DEFENSIVA VISIÓN CORRECTA VISIÓN INCORRECTA OBSERVAR TODO el panorama vial. Identificar peligros potenciales e inmediatos. Predecir las MALAS acciones de otros usuarios viales. Tener más TIEMPO para decidir qué hacer para evitar una situación peligrosa que surja.
  • 36. TECNICAS DE CONDUCCIÓN DEFENSIVA ENCIENDE SUS LUCES tanto en Caminos Rurales como en Rutas. Respeta TODAS LAS SEÑALES Y NORMAS DE TRÁNSITO.
  • 37. TECNICAS DE CONDUCCIÓN DEFENSIVA SIEMPRE CIRCULA A VELOCIDADES MODERADAS tanto en Caminos Rurales como en Rutas. Analiza permanentemente su estado de carga y el comportamiento de su camión.
  • 39. REVISION TECNICA DE LOS CAMIONES USTED ES EL RESPONSABLE DE TRANSMITIR TODO PROBLEMA MECÁNICO QUE TENGA EL CAMIÓN A SU JEFE COMO PARA PROCEDER A SU PRONTA REPARACIÓN
  • 40.
  • 42.
  • 43. EL CINTURÓN DE SEGURIDAD MITO VERDAD El algunos choques la gente sale arrojada del vehículo y resulta ilesa. Las posibilidades de sobrevivir a un choque son cinco veces mayores si se permanece dentro del habitáculo del vehículo. Si el automóvil se incendia o cae en el agua, no quisiera quedar atrapado por el cinturón de seguridad. Los incendios solo ocurren en un 0,2 % y las zambullidas en un 0,3 % de los accidentes. El cinturón aumenta sus posibilidades de salvar la vida. Los buenos conductores no lo necesitan. Yo nunca tuve un accidente. Uno de cada cinco conductores nunca han sufrido un accidente antes. Verdades y Mitos
  • 45. SEÑALIZACIÓN VIAL Tipos de Señales Sirven para limitar, obligar o prohibir determinadas situaciones en el tránsito; también para instruir al conductor sobre cómo proceder en uno u otro caso. Indican autorizaciones, limitaciones o prohibiciones impuestas por leyes y ordenanzas. Preavisan sobre la proximidad de una circunstancia o variación de las condiciones de la vía, que puede resultar sorpresiva o peligrosa para el conductor. No imparten directivas pero ante su presencia, es preciso adoptar una conducta apropiada, por razones de seguridad. Este tipo de señales verticales no transmiten órdenes ni previenen sobre irregularidades o riesgo en la vía pública, salvo que contengan señales reglamentarias o preventivas. Están destinadas a a identificar, orientar y hacer referencia a lugares, servicios o cualquier otra información útil para el viajero. SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN SEÑALES DE PREVENCIÓN SEÑALES DE INFORMACIÓN
  • 46. RESULTADOS DE UNA MALA CONDUCCION LOS ACCIDENTES
  • 47. RECUERDE Si su Empresa pone en sus manos este Vehículo es porque confía en que Ud. será cuidadoso y respetará todos los conceptos explicados en esta charla CONDUZCA CON PRECAUCIÓN, NADA ES MÁS IMPORTANTE QUE SU PROPIA VIDA.
  • 48. ¿Qué hará Ud. a partir de hoy? ¿Cambiará su actitud de manejo? ¿Difundirá entre los suyos las técnicas de manejo aprendidas? Esta decisión podría salvar su vida... podría salvar la vida de sus seres queridos.
  • 49. De USTED depende
  • 50.