SlideShare una empresa de Scribd logo
Fedora y postgreSQL




                      1
 Nuestrainstalación la desarrollamos a través
 de línea de comandos que en el caso de
 nuestro sistema operativo se llama terminal.




                                         2
 LOS  PASOS QUE USAMOS PARA INSTALAR Y
  CONFIGURAR POSTGRESQL SON LOS SIG:
 PASO 1: Primeramente debemos acceder
  como usuario root y luego realizar la
  instalación con el comando “su”.




                                      3
Al ingresar el comando “su” nos pidió una
contraseña que previamente nosotros
ingresamos en la instalación del sistema
operativo.
Con el comando
# yum –y install postgresql-server
termina la instalación.




                                            4
5
PASÓ 2: Luego de terminar la instalación
 cambiamos la contraseña de usuario postgres.
# Passwd postgres.

Cuando es escrito el comando nos solicita la nueva
contraseña, luego que es escrita nos solicita que la
ingresemos nuevamente para confirmar que se
haya escrito de manera correcta. Si todo esta
correcto mostrara que se actualizo con éxito.

Changing password for uses postgres
New password:
Retype new password:
Passwd: all authentication tokens update
successfully.
                                              6
7
 PASO  3: Ahora debemos iniciar el servicio de
  base de datos y para ello se debe hacer lo
  siguiente:
#postgresql-setup initdb




                                          8
 PASÓ  4: En este paso editamos las
  configuraciones de postgresql para ello
  necesitamos hacer lo sig.:
# vi /var/lib/pgsql/data/postgresql.conf




                                            9
Estando en este archivo realizamos unos
cambios, primero buscamos la siguiente línea.
#listen_adresses =”localhost”
Este lo cambiamos por
Listen_adresses=”*”.
Hay otra línea que debemos cambiar es:
#port=5432
Lo cambiamos por
Port=5432


                                        10
Guardamos con ctrl+o y cerramos con ctrl+x.


                                       11
 PASO5: En este paso se debe editar el sig.
 Archivo.

# vi /var/lib/pgsql/data/ pg_hba.conf
Ya estando en el archivo buscamos la sig.
Línea:
Host all all 127.0.0.1/32 ident
Esta línea debe ser cambiada por
Host all all 127.0.0.1/32 md5


                                            12
Guardamos con ctrl+0 y cerramos con ctrl+x.


                                       13
 PASO  6: Para que se inicie postgesql cuando
  se inicie el equipo hicimos lo sig.
#chkconfig postgesql on
#service postgresql start




                                         14
 PASO 7: Ahora cambiamos la contraseña de la base de
  datos, para ello primero entramos con el usuario
  postgres y después ingresamos la contraseña del paso
  2.
 “su” postgres
Contraseña
psql
Para crear la base de datos:

CREATE DATABASE postgres WITH OWNER = postgres
ENCODING =”UTF8” TABLESPACE=pg_default
CONNECTION LIMIT = -1;

Para terminar salimos de la sig. manera
/q
Exit
                                               15
 PASO   8: Creamos una tabla en la base de
 datos




                                         16
Para consultar campos agregados

Ejemplo:
 SELECT nocontrol FROM tbd;




                                  17
18
GRACIAS POR SU
  ATENCION


                 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
Mario Alfonso
 
Manual de conexión de base de datos distribuida
Manual  de conexión de base de datos distribuidaManual  de conexión de base de datos distribuida
Manual de conexión de base de datos distribuida
Jorch Mendez
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slony
Johanna Mendez
 
Requeriminetos de sgbd oracle
Requeriminetos de sgbd oracleRequeriminetos de sgbd oracle
Requeriminetos de sgbd oracle
Marcos Vazquez
 
Postgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_pPostgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_p
edvin_marcelo
 

La actualidad más candente (20)

Admon PG 1
Admon PG 1Admon PG 1
Admon PG 1
 
Instalación de Oracle Database 11g R2 sobre Oracle Linux X86_64
Instalación de Oracle Database 11g R2 sobre Oracle Linux X86_64Instalación de Oracle Database 11g R2 sobre Oracle Linux X86_64
Instalación de Oracle Database 11g R2 sobre Oracle Linux X86_64
 
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
Manual de instalacion de Oracle - Windows 7
 
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte2
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte2Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte2
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte2
 
PostgreSQL
PostgreSQLPostgreSQL
PostgreSQL
 
Instalar Oracle 11g R2 CentOS 6.4
Instalar Oracle 11g R2 CentOS 6.4Instalar Oracle 11g R2 CentOS 6.4
Instalar Oracle 11g R2 CentOS 6.4
 
Fundamentos de Administración PostgreSQL
Fundamentos de Administración PostgreSQLFundamentos de Administración PostgreSQL
Fundamentos de Administración PostgreSQL
 
Postgre sql
Postgre sqlPostgre sql
Postgre sql
 
Manual de conexión de base de datos distribuida
Manual  de conexión de base de datos distribuidaManual  de conexión de base de datos distribuida
Manual de conexión de base de datos distribuida
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slony
 
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
 
Requeriminetos de sgbd oracle
Requeriminetos de sgbd oracleRequeriminetos de sgbd oracle
Requeriminetos de sgbd oracle
 
LSWC PostgreSQL 9.1 (2011)
LSWC PostgreSQL 9.1 (2011)LSWC PostgreSQL 9.1 (2011)
LSWC PostgreSQL 9.1 (2011)
 
Replicacion Postgresql
Replicacion PostgresqlReplicacion Postgresql
Replicacion Postgresql
 
Cluster con postgresql
Cluster con postgresqlCluster con postgresql
Cluster con postgresql
 
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchiinstalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
instalacion ORACLE 11g, elaborado por jose guanuchi
 
Instalación Oracle 11gR2 en Linux Centos 5.5
Instalación Oracle 11gR2 en Linux Centos 5.5Instalación Oracle 11gR2 en Linux Centos 5.5
Instalación Oracle 11gR2 en Linux Centos 5.5
 
William fabricio manual de sistemas sas
William fabricio manual de sistemas sasWilliam fabricio manual de sistemas sas
William fabricio manual de sistemas sas
 
Postgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_pPostgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_p
 
Manual instalacion oracle 11g xe esp
Manual instalacion oracle 11g xe espManual instalacion oracle 11g xe esp
Manual instalacion oracle 11g xe esp
 

Similar a Instalación y configuración de sgbd presentacion

Instalacion de Postrgre sql en ubuntu
Instalacion de Postrgre sql en ubuntuInstalacion de Postrgre sql en ubuntu
Instalacion de Postrgre sql en ubuntu
David Vevelas
 
Servidores cent os final
Servidores cent os finalServidores cent os final
Servidores cent os final
Steven Restrepo
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slony
Johanna Mendez
 
Manual instalacion postgresql jesus fernando noh puc
Manual instalacion postgresql  jesus fernando noh pucManual instalacion postgresql  jesus fernando noh puc
Manual instalacion postgresql jesus fernando noh puc
Chuy Noh Cupul
 
instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13
davidsalvadorplds
 
Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)
Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)
Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)
admonfingerstyle
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
cyberleon95
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicas
UTP
 
Practica 2 FTP
Practica 2 FTPPractica 2 FTP
Practica 2 FTP
Terrafx9
 
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
Lucia Zambrano Franco
 

Similar a Instalación y configuración de sgbd presentacion (20)

Tp1 db avanz-v1.1
Tp1 db avanz-v1.1Tp1 db avanz-v1.1
Tp1 db avanz-v1.1
 
Instalacion de Postrgre sql en ubuntu
Instalacion de Postrgre sql en ubuntuInstalacion de Postrgre sql en ubuntu
Instalacion de Postrgre sql en ubuntu
 
PostgreSQL
PostgreSQLPostgreSQL
PostgreSQL
 
Servidores cent os final
Servidores cent os finalServidores cent os final
Servidores cent os final
 
Manual de usuario crud django
Manual de usuario crud djangoManual de usuario crud django
Manual de usuario crud django
 
ADMINISTACIÓN AVANZADA DE SERVIDORES_Rafael Pusda.pdf
ADMINISTACIÓN AVANZADA DE SERVIDORES_Rafael Pusda.pdfADMINISTACIÓN AVANZADA DE SERVIDORES_Rafael Pusda.pdf
ADMINISTACIÓN AVANZADA DE SERVIDORES_Rafael Pusda.pdf
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slony
 
Postgres
PostgresPostgres
Postgres
 
Manual instalacion postgresql jesus fernando noh puc
Manual instalacion postgresql  jesus fernando noh pucManual instalacion postgresql  jesus fernando noh puc
Manual instalacion postgresql jesus fernando noh puc
 
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
 
instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13
 
Manual de instalación de mantis 1.2.11 en CentOS 5.8
Manual de instalación de mantis 1.2.11 en CentOS 5.8Manual de instalación de mantis 1.2.11 en CentOS 5.8
Manual de instalación de mantis 1.2.11 en CentOS 5.8
 
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
 
Instalacion postgrest en Windows
Instalacion postgrest en WindowsInstalacion postgrest en Windows
Instalacion postgrest en Windows
 
Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)
Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)
Configuración de un servidor dhcp en linux (debian 5)
 
Lab 3 cifrado criptografia
Lab 3   cifrado criptografiaLab 3   cifrado criptografia
Lab 3 cifrado criptografia
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicas
 
Practica 2 FTP
Practica 2 FTPPractica 2 FTP
Practica 2 FTP
 
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
58517228 postgre sql-desarrolladoresbasico
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Instalación y configuración de sgbd presentacion

  • 2.  Nuestrainstalación la desarrollamos a través de línea de comandos que en el caso de nuestro sistema operativo se llama terminal. 2
  • 3.  LOS PASOS QUE USAMOS PARA INSTALAR Y CONFIGURAR POSTGRESQL SON LOS SIG:  PASO 1: Primeramente debemos acceder como usuario root y luego realizar la instalación con el comando “su”. 3
  • 4. Al ingresar el comando “su” nos pidió una contraseña que previamente nosotros ingresamos en la instalación del sistema operativo. Con el comando # yum –y install postgresql-server termina la instalación. 4
  • 5. 5
  • 6. PASÓ 2: Luego de terminar la instalación cambiamos la contraseña de usuario postgres. # Passwd postgres. Cuando es escrito el comando nos solicita la nueva contraseña, luego que es escrita nos solicita que la ingresemos nuevamente para confirmar que se haya escrito de manera correcta. Si todo esta correcto mostrara que se actualizo con éxito. Changing password for uses postgres New password: Retype new password: Passwd: all authentication tokens update successfully. 6
  • 7. 7
  • 8.  PASO 3: Ahora debemos iniciar el servicio de base de datos y para ello se debe hacer lo siguiente: #postgresql-setup initdb 8
  • 9.  PASÓ 4: En este paso editamos las configuraciones de postgresql para ello necesitamos hacer lo sig.: # vi /var/lib/pgsql/data/postgresql.conf 9
  • 10. Estando en este archivo realizamos unos cambios, primero buscamos la siguiente línea. #listen_adresses =”localhost” Este lo cambiamos por Listen_adresses=”*”. Hay otra línea que debemos cambiar es: #port=5432 Lo cambiamos por Port=5432 10
  • 11. Guardamos con ctrl+o y cerramos con ctrl+x. 11
  • 12.  PASO5: En este paso se debe editar el sig. Archivo. # vi /var/lib/pgsql/data/ pg_hba.conf Ya estando en el archivo buscamos la sig. Línea: Host all all 127.0.0.1/32 ident Esta línea debe ser cambiada por Host all all 127.0.0.1/32 md5 12
  • 13. Guardamos con ctrl+0 y cerramos con ctrl+x. 13
  • 14.  PASO 6: Para que se inicie postgesql cuando se inicie el equipo hicimos lo sig. #chkconfig postgesql on #service postgresql start 14
  • 15.  PASO 7: Ahora cambiamos la contraseña de la base de datos, para ello primero entramos con el usuario postgres y después ingresamos la contraseña del paso 2. “su” postgres Contraseña psql Para crear la base de datos: CREATE DATABASE postgres WITH OWNER = postgres ENCODING =”UTF8” TABLESPACE=pg_default CONNECTION LIMIT = -1; Para terminar salimos de la sig. manera /q Exit 15
  • 16.  PASO 8: Creamos una tabla en la base de datos 16
  • 17. Para consultar campos agregados Ejemplo: SELECT nocontrol FROM tbd; 17
  • 18. 18
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCION 19