Pedagogo. Consultor educativo en diseño curricular, desarrollo e implementación de proyectos educativos con TIC, capacitación docente y en diseño e impartición de cursos en línea um Universidad Veracruzana
Pedagogo. Consultor educativo en diseño curricular, desarrollo e implementación de proyectos educativos con TIC, capacitación docente y en diseño e impartición de cursos en línea um Universidad Veracruzana
Es el proceso teórico-metodológico que fundamenta
y determina la estructura de los entornos virtuales
de aprendizaje, estableciendo lineamientos que
permitan estandarizar los recursos y actividades de
aprendizaje.
Idealmente debe existir un modelo de DI por cada
institución o grupo de instituciones educativas.
Presencial
Trabajo en el aula
con apoyo de TIC con
un porcentaje que
puede variar del 10%
al 50%
B-learning
Combinación de
lo presencial con
lo virtual (50%-
50%)
E-learning
Trabajo 100%
virtual
Es el espacio virtual donde se desarrolla el proceso de
aprendizaje integrando actividades pedagógicas, herramientas
tecnológicas e información disciplinar sobre un tema.
Emplea Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) o
plataformas educativas.
Plataformas educativas: De software libre, gratuitas,
comerciales y de creación propia
Son espacios educativos diseñados para el desarrollo del proceso de
aprendizaje para cursos o módulos, integran diversas herramientas para
diversificar y generar una secuencia didáctica que facilite la comunicación
entre participantes y promueva el aprendizaje.
Pueden ser de 4 tipos:
Software libre, te brindan el código fuente y lo puedes instalar en tu propio servidor,
desde donde se administran todos los procesos, ejemplo: Moodle.
Comerciales, te ofrecen toda la infraestructura tecnológica al pagar sus servicios,
ejemplo: BlackBoard
Creación propia, la institución integra al equipo especialista para su desarrollo,
ejemplo: Eminus
Gratuitas, brindan sus servicios mediante la creación de un usuario como profesor o
estudiante, ejemplo: Classroom o Edmodo.
SE UTILIZARÁ PARA EL DESARROLLO
DEL CURSO O MATERIA ESTE MODELO
Modelo TPACK
Mishra y Koehler (2016)
https://canaltic.com/blog/?p=1677
Datos de la materia/curso
Encuadre
Programa de estudios
Planeación tecnopedagógica
Foro de dudas
CV del facilitador
Por cada tema, unidad o módulo
Actividades de aprendizaje
Recursos de cada subtema (lecturas, videos, presentaciones,
infografías, etc.)
Evaluación
Información adicional (opcional)
Referencias
1
•Elaborar, adaptar o retomar programa de estudios
2
•Elaborar la planeación tecnopedagógica
3
•Crear los recursos y materiales didácticos
4
• Estructurar de acuerdo a los lineamientos institucionales y las características de
la plataforma educativa virtual
5
•Evaluar el acceso y pertinencia de los recursos y actividades
6
•Impartir la materia o curso
7
•Evaluar la estructura del curso y aprendizajes desarrollados