FUENTES DEL CURRICULO 05-03-2022.pptx

Hernan Taracena
Hernan TaracenaUnion Guatemalteca de los Adventistas del 7o Día
FUENTES DEL
CURRICULO
BLOQUE III
Las Fuentes
delCurrículo
 Las fuentes del currículo son las proveedoras del
material curricular: elementos de cultura sistematizada
y cotidiana, necesidades y expectativas sociales,
intereses del individuo, etc.
 Este material curricular alimenta los procesos de
planificación y ejecución del currículo enlos diferentes
niveles: nacional, local e institucional.
 Las fuentes del currículo son tres:
a) El contexto socio-cultural
b) El alumno
c) Las áreas del saber
El contexto
socio-cultural
 Provee elementos culturales y sociales esenciales que
se deben incorporar al currículo para garantizar que el
proceso educativo responda a las necesidades,
demandas y expectativas sociales.
 Esta fuente provee material curricular para el nivel
nacional y el institucional.
 En el nivel nacional aporta lo relativo a las expectativas
y demandas sociales en cuanto al tipo de hombre y de
sociedad a que se aspira: asimismo ofrece el acervo
cultural nacional que se quiere dar a conocer y
enriquecer mediante el proceso educativo
(costumbres, tradiciones, etc.)
 A los aportes de esta fuente se recurre en el nivel
nacional para: plantear la política curricular, los fines y
objetivos de la educación y los que orientan los planes y
programas de estudio nacionales.
 En el nivel de planificación institucional se visualizan
los aportes en relación con un grupo social
determinado, básicamente los elementos de cultura
cotidiana.
 Los aportes de esta fuente en este nivel se utilizan para
plantear los objetivos, las experiencias de aprendizaje,
los recursos, etc., que se concretarán en el trabajo del
aula.
ElAlumno
 Esta fuente aporta en el nivel nacional de
información relativa a las expectativas que se
tienen en cuanto al tipo de hombre que se
desea formar (en términos de valores,
habilidades, destrezas, etc.); también provee
elementos sobre la idiosincrasia y
características particulares del ciudadano de
determinado país.
 Con base en el material proveniente de esta
fuente se plantea el perfil del ciudadano que se
propiciará mediante el proceso educativo.
En el nivel institucional, el alumno-como
fuente del currículo- debe verse como un
ser humano en situación.
El docente debe conocer a los alumnos
en sus características personales y
sociales, para poder atenderlos
respetando las diferencias individuales.
Las áreas del
Saber
 Esta fuente incluye las ciencias, las artes y las
técnicas que proporcionan el contenido
curricular; información, teorías, datos, valores,
destrezas, etc.
 Esta fuente provee el contenido de cultura
sistematizada.
 En el nivel nacional se recurre a esta fuente en
el momento de elaborar los programas de
estudio, donde se señalan los aprendizajes de
cultura sistematizada para cada nivel del
sistema.
En el nivel institucional el docente debe
recurrir a las áreas del saber
adaptándolas los aportes incluidos en los
programas de estudio, de acuerdo con las
características de la comunidad, la
institución y los alumnos.
Asimismo puede recurrir a materiales
bibliográficos, al aporte de especialistas,
a la experimentación, etc.
1 von 8

Recomendados

Asignatura estatal von
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatalSecundaria Tecnica Uno
6.4K views38 Folien
Asignatura estatal 23 junio von
Asignatura estatal 23 junioAsignatura estatal 23 junio
Asignatura estatal 23 junioticsecundaria
7K views29 Folien
CURRICULO von
CURRICULOCURRICULO
CURRICULOjuanapazabp
581 views52 Folien
El currículo von
El currículoEl currículo
El currículogisselitasanchez
39.4K views13 Folien
Programa metodología 2015 von
Programa metodología 2015Programa metodología 2015
Programa metodología 2015Mylvia Fuentes
1.1K views30 Folien
Bitácora Socioeducativa von
Bitácora SocioeducativaBitácora Socioeducativa
Bitácora SocioeducativaSistemadeEstudiosMed
118 views16 Folien

Más contenido relacionado

Similar a FUENTES DEL CURRICULO 05-03-2022.pptx

Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf von
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdfModelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdfSistemadeEstudiosMed
209 views15 Folien
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4 von
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4AreadeArte
1.4K views32 Folien
Guia diversificacion von
Guia diversificacionGuia diversificacion
Guia diversificacionFabio Yanac Sanchez
217 views16 Folien
Programa de primaria 2014 von
Programa de primaria 2014Programa de primaria 2014
Programa de primaria 2014Wences Lao Quispe
6.5K views150 Folien
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2 von
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2carotorrescalderon
685 views4 Folien
Educación infantil von
Educación infantilEducación infantil
Educación infantilJeandacofre
589 views151 Folien

Similar a FUENTES DEL CURRICULO 05-03-2022.pptx(20)

Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4 von AreadeArte
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
AreadeArte1.4K views
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2 von carotorrescalderon
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
Informe el diseño curricular nacional.pptx p2
carotorrescalderon685 views
Educación infantil von Jeandacofre
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Jeandacofre589 views
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4 von remipole
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
remipole374 views
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual von Marbella Escalante
SistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtualSistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
Marbella Escalante868 views
Programa asign estatal edo mex von Javier Mora
Programa asign estatal edo mexPrograma asign estatal edo mex
Programa asign estatal edo mex
Javier Mora288 views
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero von Moises Moisés
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía GuerreroGuía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Guía de Diversificación Curricular 2012 - Mg. Hans Mejía Guerrero
Moises Moisés1.7K views
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo von tatik27
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik277.5K views
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO von tatik27
FUENTES Y FUND DEL CURRICULOFUENTES Y FUND DEL CURRICULO
FUENTES Y FUND DEL CURRICULO
tatik274K views
Taller planificacion y p.a von Mary Fuentes
Taller planificacion y p.aTaller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.a
Mary Fuentes45 views

Más de Hernan Taracena

Psicología social y futuro sostenible.pptx von
Psicología social y futuro sostenible.pptxPsicología social y futuro sostenible.pptx
Psicología social y futuro sostenible.pptxHernan Taracena
9 views12 Folien
LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptx von
LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptxLA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptx
LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptxHernan Taracena
2 views7 Folien
ADULTEZ TEMPRANA Y EMERGENTE1.pptx von
ADULTEZ TEMPRANA Y EMERGENTE1.pptxADULTEZ TEMPRANA Y EMERGENTE1.pptx
ADULTEZ TEMPRANA Y EMERGENTE1.pptxHernan Taracena
3 views21 Folien
ETAPA 1 construccion.pptx von
ETAPA 1 construccion.pptxETAPA 1 construccion.pptx
ETAPA 1 construccion.pptxHernan Taracena
1 view14 Folien
Introduccion-al-metodo-cientifico.pptx von
Introduccion-al-metodo-cientifico.pptxIntroduccion-al-metodo-cientifico.pptx
Introduccion-al-metodo-cientifico.pptxHernan Taracena
4 views22 Folien
tecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptx von
tecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptxtecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptx
tecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptxHernan Taracena
1 view17 Folien

Más de Hernan Taracena(15)

Psicología social y futuro sostenible.pptx von Hernan Taracena
Psicología social y futuro sostenible.pptxPsicología social y futuro sostenible.pptx
Psicología social y futuro sostenible.pptx
Hernan Taracena9 views
LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptx von Hernan Taracena
LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptxLA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptx
LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO DEPORTIVO1.pptx
Hernan Taracena2 views
tecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptx von Hernan Taracena
tecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptxtecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptx
tecnicasdemodificacindeconductas-140223192247-phpapp02.pptx
DESARROLLO PSICO SOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE.pptx von Hernan Taracena
DESARROLLO PSICO SOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE.pptxDESARROLLO PSICO SOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE.pptx
DESARROLLO PSICO SOCIAL EN LA ADULTEZ EMERGENTE.pptx
Hernan Taracena7 views
Importancia de la etapa oral y anal.pptx von Hernan Taracena
Importancia de la etapa oral y anal.pptxImportancia de la etapa oral y anal.pptx
Importancia de la etapa oral y anal.pptx
Hernan Taracena24 views
Importancia de la etapa oral y anal.pptx von Hernan Taracena
Importancia de la etapa oral y anal.pptxImportancia de la etapa oral y anal.pptx
Importancia de la etapa oral y anal.pptx
Hernan Taracena15 views

Último

S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 views80 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 views19 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 views170 Folien
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 views7 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 views91 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 views42 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views

FUENTES DEL CURRICULO 05-03-2022.pptx

  • 2. Las Fuentes delCurrículo  Las fuentes del currículo son las proveedoras del material curricular: elementos de cultura sistematizada y cotidiana, necesidades y expectativas sociales, intereses del individuo, etc.  Este material curricular alimenta los procesos de planificación y ejecución del currículo enlos diferentes niveles: nacional, local e institucional.  Las fuentes del currículo son tres: a) El contexto socio-cultural b) El alumno c) Las áreas del saber
  • 3. El contexto socio-cultural  Provee elementos culturales y sociales esenciales que se deben incorporar al currículo para garantizar que el proceso educativo responda a las necesidades, demandas y expectativas sociales.  Esta fuente provee material curricular para el nivel nacional y el institucional.  En el nivel nacional aporta lo relativo a las expectativas y demandas sociales en cuanto al tipo de hombre y de sociedad a que se aspira: asimismo ofrece el acervo cultural nacional que se quiere dar a conocer y enriquecer mediante el proceso educativo (costumbres, tradiciones, etc.)
  • 4.  A los aportes de esta fuente se recurre en el nivel nacional para: plantear la política curricular, los fines y objetivos de la educación y los que orientan los planes y programas de estudio nacionales.  En el nivel de planificación institucional se visualizan los aportes en relación con un grupo social determinado, básicamente los elementos de cultura cotidiana.  Los aportes de esta fuente en este nivel se utilizan para plantear los objetivos, las experiencias de aprendizaje, los recursos, etc., que se concretarán en el trabajo del aula.
  • 5. ElAlumno  Esta fuente aporta en el nivel nacional de información relativa a las expectativas que se tienen en cuanto al tipo de hombre que se desea formar (en términos de valores, habilidades, destrezas, etc.); también provee elementos sobre la idiosincrasia y características particulares del ciudadano de determinado país.  Con base en el material proveniente de esta fuente se plantea el perfil del ciudadano que se propiciará mediante el proceso educativo.
  • 6. En el nivel institucional, el alumno-como fuente del currículo- debe verse como un ser humano en situación. El docente debe conocer a los alumnos en sus características personales y sociales, para poder atenderlos respetando las diferencias individuales.
  • 7. Las áreas del Saber  Esta fuente incluye las ciencias, las artes y las técnicas que proporcionan el contenido curricular; información, teorías, datos, valores, destrezas, etc.  Esta fuente provee el contenido de cultura sistematizada.  En el nivel nacional se recurre a esta fuente en el momento de elaborar los programas de estudio, donde se señalan los aprendizajes de cultura sistematizada para cada nivel del sistema.
  • 8. En el nivel institucional el docente debe recurrir a las áreas del saber adaptándolas los aportes incluidos en los programas de estudio, de acuerdo con las características de la comunidad, la institución y los alumnos. Asimismo puede recurrir a materiales bibliográficos, al aporte de especialistas, a la experimentación, etc.