Hk4 ttf balun

Héctor Zuluaga
Héctor ZuluagaRadio-operador um Aeropuerto Olaya Herrera
HK4-TTF                                                                                              Balum



                BALUN 1:1 POR HK4TTF
Balun - Aditamento para acoplar un sistema asimétrico (Coaxial) con un sistema simétrico (Dipolo)
El Balun 1:1 consta de 3 devanados c/u con "N" espiras hechos con alambre 16 esmaltado con aislamiento clase H.
Lista de Materiales necesarios
       Tubo de "L Cms." tubería de PVC con diámetro "D" para agua
       3 Tramos de alambre calibre 16 del empleado para bobinar motores con aislamiento clase H


                     ••                             <-- Antena dipolo - "/" - Yagis - Quads

                 •     •   •

                                          <-- Balun con relación 1:1          Diámetros máximos alambres esmaltados
                                                                                      Diámetro Diámetro
                                                                                  Cal       mm        mm
                                                                                  AWG Desnudo Esmaltado
                                                                                    8     3,26      3,66
                                                          Antena                   10     2,59      2,99
                                                                                   12     2,05      2,45
                                          Bobina     Bobina    Bobina              14     1,63      2,03
                                                                                   16     1,29      1,69
                                                                                   18     1,02      1,42
                                                                                   20     0,81      1,21



                                                                                          Pot.W   V. Volts       Amps.
                 •     •   •                                                                100      70,71        1,41
                                                                                            500     158,11        3,16
                                                                                           1000     223,61        4,47
                                                                                           1500     273,86        5,48
                           <--Coaxial                                                      2000     316,23        6,32



         Mhz.     D"         N   d-Pulg      L-µH     XL-Ωng. Al. Long T.A L-Cms.
        1,830   3,00        25   0,0665     88,72    1.020   7,18    21,55     15
        3,750   3,00        14   0,0665     42,56    1.002   4,02    12,07     10
        7,150   2,00        15   0,0665     23,11    1.038   2,87     8,62     11
       14,175   1,00        25   0,0665     11,49    1.023   2,39     7,18     11
       21,225   1,00        18   0,0665      8,01    1.068   1,72     5,17     10
       28,800   1,00        14   0,0665      6,04    1.093   1,34     4,02     10


       El Balun debe tener entre 900 y 1200Ω
       El Balun hecho con alambre 16 puede manejar hasta 1KW
Enrollar los 3 alambres al mismo tiempo hasta completar "N" vueltas por cada alambre. Cuidando de que no se
monten una sobre otra , deben quedar apretadas y juntas sin espacio entre ellas.
Para las conexiones quitar el aislamiento, cuidadosamente. Hacer los dos puentes con el mismo alambre
Hacer las conexiones a la antena y al coaxial exactamente como se indica
El Balun no corrige estacionarias, es sólo el interfase entre un sistema balanceado (Antena dipolo, Yagi dos o mas
elementos cuadrocúbica) y un sistema no balanceado cable coaxial.
Proteger el Balun de la interperie.
No se emplea con antenas verticales y longwire

BALUMs de voltage con relación 4:1

Se emplean con antenas simetricas que tengan:
200Ω de resistencia a la radiación y se alimenten con coaxilaes de 50Ω
300Ω de resistencia a la radiación y se alimenten con coaxiles de 75Ω
De acuerdo con laley de Ohm una antena con 200Ω de impedancia requiere 141 voltios para poder entregar 100W
en ondas de radio; cuando nuestro transmisor entrega 100W a la línea que alimenta la antena




                           Medellin       e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03                                 Página 1/8
HK4-TTF                                                                                   Balum



         TABLA Nº1                                 TABLA Nº2                          TABLA Nº3
         Transmisor                             Antena 100 Vatios                 Antena 500 vatios
Vatios       Ω Amps      Volts                 Ω Vatios Amps Voltios          Ω   Vatios    Amps      Voltios
    50      50 1,0        50,0                36    100    1,7     60,0      36     500        3,7     134,2
  100       50 1,4        70,7                50    100    1,4     70,7      50     500        3,2     158,1
  150       50 1,7        86,6                75    100    1,2     86,6      75     500        2,6     193,6
  200       50 2,0       100,0               120    100    0,9    109,5     120     500        2,0     244,9
  500       50 3,2       158,1               200    100    0,7    141,4     200     500        1,6     316,2
 1000       50 4,5       223,6               300    100    0,6    173,2     300     500        1,3     387,3
 1500       50 5,5       273,9
 2000       50 6,3       316,2

Como se puede ver en la TABLA Nº1 para cada potencia del transmisor (50 a 2000 vatios) hay una corriente y un voltaje
diferentes para cada potencia.
En las TABLAS Nº2 y Nº3 para cada antena con impedancia diferente y potencia diferente en el transmisor se requiere
un voltaje en la antena.
Ejemplo: Un transmisor que puede entregar 100W a una antena de 75Ω como un dipolo horizontal colocado a un
1/4 de longitud de onda, requiere 86.6 voltios y consume 1.2 amperios, el transmisor sólo entrega 70.7 voltios;

Esta antena cuando este resonante (Reactancia inductiva igual a reactancia capacitiva) tendrá una relación de
estacionarias de 1.5:1.
Si la misma antena es alimentada desde un transmisor de 500 vatios, requiere 193.6 voltios le quedan faltando
35.5 voltios y como en el caso anterior no podrá entregar los 500 vatios.
Para corregir este problema es necesario "Machar" la antena para bajar su impedancia a 50Ω; igualmente se puede
alimentar la antena con coaxial de 75 Ω y colocar un machador inmediatamente después del transmisor, para
ajustar la impedancia de 75 a 50 (salida del transmisor).

Si se tiene una antena con 200 ohmios (Antenas dipolos almentados fuera del centro)
Estas antenas requieren cuando son alimentadas con un transmisor de 100 vatios 141.4 voltios, el transmisor
sólo puede entregar 70.4 (50% de lo requerido); para conseguir los 141.4 voltios podemos emplear varios
procedimientos, uno es colocar un "Balum con relación 4:1" que en realidad es un transformador con una
relación de voltaje 1:2 , recive 70.7 voltios y entreega 141.4.
Este no es un machador es un transformador de voltage

Se puede construir un "Machador" empleando reactancias (Bobina y condensador)

Los "Balums" de voltaje con realción 4:1, deben tener 1000Ω de reactancia para que hagan eficientemente
su trabajo.

A continuación una tabla para balums de voltaje 4:1 para distintas bandas

           Mhz.     D"       N   d-Pulg     L-µH    XL-Ωng. Al. Long T.A
          1,830   3,00      20   0,0665    89,74   1.031   5,75    11,49
          3,750   3,00      12   0,0665    43,98   1.036   3,45     6,89
          7,150   2,00      12   0,0665    23,07   1.036   2,30     4,60
         14,175   1,00      18   0,0665    11,39   1.014   1,72     3,45
         21,225   1,00      13   0,0665     7,75   1.033   1,24     2,49
         28,800   1,00      11   0,0665     6,32   1.144   1,05     2,11

De la tabla anterior vemos que cada banda requiere de un balum , pero se puede emplear por ejemplo el de
la banda de 80 metros para las bandas de 80 y 40 metros
El de la banda de 20 Metros para las bandas de 20-17-15-12-11-10 metros.

El Balum de 4:1 consta de dos bobinas que deben ser fabricadas con alambre esmaltado del que se emplea
para bobinar motores calbre 14 (Hasta 2000 vatios).
Ejemplo para construir un balum con relación 1:1 para la banda 40 metros se requiere:
2 Alambres calibre 14 de 2.3 metros cada uno
Un tubo de 2 pulgadas de 8 centimetrros de largo.
Marcar en cada extremo de cada alambre en la siguiente forma:
Alambre Nº1 : Un extremo con una marca que tenga en "1" y el otro extremo el "2".
Alambre Nº2 : Un extremo con una marca que tenga en "3" y el otro extremo el "4".

Tomar los dos alambres cuidando de que un extremo de los ddos alambre coincida con los numeros "1" y "3"


                           Medellin       e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03                        Página 2/8
HK4-TTF                                                                                     Balum

el otro extremo de los dos alambres "2" y "4".
Enrrollar los dos alambres al tiempo sobre el tubo de 2 pulgadas hasta completar las 12 vuentas (ver tabla).
Al enrrolar asegurarse de que la vueltas queden juntas apretadas y que no se monten unas sobre otras.
Interconectar el "1" con el "3".

                                             ANTENA ALIMENTADA FUERA DE CENTRO




                                                     BALUM DE   VOLTAJE 4:1


                                                     Las colas del Balum deben ser lo mas cortas posible,
                                                     estas colas aumentan el largo de la antena
                                                     y por tanto la antena se debe acortar en la misma
                                                     longitud de las colas.



                             <-- Coaxial
                             RG8 0 RG58




                                                     BALUM DE CORRIENTE 1:1


                                                     El balum de corriente 1:1 es en la forma física igual
                                                     al de corriente de 4:1, solo cambia la forma de
                                                     conexión de las bobinas y la antena.




                          Medellin   e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03                            Página 3/8
HK4-TTF                                                               Balum


Es preferible emplear los balums de corriente pero los tipos trabajan bien
Igualmente el balum de corriente con relación 1:1 se puede hacer con cable coaxial pero es mas
costoso y mucho mas pesado

Cuando se quiera crear "FERRITAS" como núcleo es imprtante verificar que si sean para la
frecuencia y la potencia que deseamos trabajar.

Todos los Balums deben ser protegidos de la interperie.




                   Medellin   e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03       Página 4/8

Recomendados

Maquinas de corriente directa von
Maquinas de corriente directaMaquinas de corriente directa
Maquinas de corriente directaprivado3434
419 views10 Folien
Comparativa de Reles de Uso Industrial von
Comparativa de Reles de Uso IndustrialComparativa de Reles de Uso Industrial
Comparativa de Reles de Uso IndustrialSoporteCordoba1
1.3K views17 Folien
Taller de diagnostico de fallas y solucione sok.2011 von
Taller de diagnostico de fallas y solucione sok.2011Taller de diagnostico de fallas y solucione sok.2011
Taller de diagnostico de fallas y solucione sok.2011Ing. Julio Iván Mera Casas
306 views22 Folien
Motores Trifasicos De Induccion von
Motores Trifasicos De InduccionMotores Trifasicos De Induccion
Motores Trifasicos De InduccionJeffer Garcia
17.4K views30 Folien
Un elemento es el bloque constitutivo bsico de un circuito von
Un elemento es el bloque constitutivo bsico de un circuitoUn elemento es el bloque constitutivo bsico de un circuito
Un elemento es el bloque constitutivo bsico de un circuitooscarldm1
833 views16 Folien
Electronica von
ElectronicaElectronica
ElectronicaAntony Botello
4.1K views32 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Hk4 ttf balun

Cable coaxial von
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxialMaynorporoj
17.3K views65 Folien
500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf von
500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf
500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdfivan ion
240 views251 Folien
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf von
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdfDavidPernia5
534 views20 Folien
Aporte tc2 201423_wilmar_hernandez von
Aporte tc2 201423_wilmar_hernandezAporte tc2 201423_wilmar_hernandez
Aporte tc2 201423_wilmar_hernandezNana Caro
2.7K views16 Folien
Amp op 1000w von
Amp op 1000wAmp op 1000w
Amp op 1000wMilton Alves
3.6K views10 Folien
C lculo de ca¡da de tensi¢n en conductores de bt von
C lculo de ca¡da de tensi¢n en conductores de btC lculo de ca¡da de tensi¢n en conductores de bt
C lculo de ca¡da de tensi¢n en conductores de btluis vasquez hernandez
284 views7 Folien

Similar a Hk4 ttf balun(20)

Cable coaxial von Maynorporoj
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
Maynorporoj17.3K views
500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf von ivan ion
500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf
500 Circuitos Prácticos - Parte 1 2.pdf
ivan ion240 views
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf von DavidPernia5
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
DavidPernia5534 views
Aporte tc2 201423_wilmar_hernandez von Nana Caro
Aporte tc2 201423_wilmar_hernandezAporte tc2 201423_wilmar_hernandez
Aporte tc2 201423_wilmar_hernandez
Nana Caro2.7K views
Diseño de la_viga_postensada von fernoaraujo
Diseño de la_viga_postensadaDiseño de la_viga_postensada
Diseño de la_viga_postensada
fernoaraujo10.2K views
6 dimensionamiento de conductores eléctricos von Instalacionesunon
6   dimensionamiento de conductores eléctricos6   dimensionamiento de conductores eléctricos
6 dimensionamiento de conductores eléctricos
Instalacionesunon8.2K views
1er lab mak elec von 12q1
1er lab mak elec1er lab mak elec
1er lab mak elec
12q1377 views
01 - FUSIBLES.pdf von FLAriel1
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
FLAriel152 views
Presentación miguel román von vadmanh
Presentación miguel románPresentación miguel román
Presentación miguel román
vadmanh4.7K views
lineas eléctricas media tensión von Yakoub Kbib
lineas eléctricas media tensión lineas eléctricas media tensión
lineas eléctricas media tensión
Yakoub Kbib459 views
Selección de calibre en cables para construcción von Yilbert Martinez
Selección de calibre en cables para construcciónSelección de calibre en cables para construcción
Selección de calibre en cables para construcción
Yilbert Martinez12.1K views

Más de Héctor Zuluaga

LA MESQUITA DE LAS 57 CUPULAS von
LA MESQUITA DE LAS 57 CUPULASLA MESQUITA DE LAS 57 CUPULAS
LA MESQUITA DE LAS 57 CUPULASHéctor Zuluaga
429 views21 Folien
Google von
GoogleGoogle
GoogleHéctor Zuluaga
333 views12 Folien
Padre 2013 rcc von
Padre 2013 rccPadre 2013 rcc
Padre 2013 rccHéctor Zuluaga
258 views1 Folie
MONEDAS von
MONEDASMONEDAS
MONEDASHéctor Zuluaga
634 views54 Folien
El auto más viejo de la historia y aún funciona von
El auto más viejo de la historia y aún funcionaEl auto más viejo de la historia y aún funciona
El auto más viejo de la historia y aún funcionaHéctor Zuluaga
875 views16 Folien
Aravión von
AraviónAravión
AraviónHéctor Zuluaga
210 views32 Folien

Más de Héctor Zuluaga(20)

El auto más viejo de la historia y aún funciona von Héctor Zuluaga
El auto más viejo de la historia y aún funcionaEl auto más viejo de la historia y aún funciona
El auto más viejo de la historia y aún funciona
Héctor Zuluaga875 views
Manual del radioaficionado ver.11.1 marzo2008 von Héctor Zuluaga
Manual del radioaficionado ver.11.1 marzo2008Manual del radioaficionado ver.11.1 marzo2008
Manual del radioaficionado ver.11.1 marzo2008
Héctor Zuluaga2.5K views
El fin del mundo (como lo conocemos) von Héctor Zuluaga
El fin del mundo (como lo conocemos)El fin del mundo (como lo conocemos)
El fin del mundo (como lo conocemos)
Héctor Zuluaga246 views

Último

Excel avanzado.docx von
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docxXian11
7 views10 Folien
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf von
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfSofiaArceCaicedo
9 views12 Folien
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdf von
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfTECNOLOGIA 10-3 (2).pdf
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfangelacastaneda5
5 views16 Folien
proyecto_ salvando tortugas.pdf von
proyecto_ salvando tortugas.pdfproyecto_ salvando tortugas.pdf
proyecto_ salvando tortugas.pdfCamilaCordoba30
8 views1 Folie
DOC-20231123-WA0011..pdf von
DOC-20231123-WA0011..pdfDOC-20231123-WA0011..pdf
DOC-20231123-WA0011..pdfPinkiepiePegasister
5 views4 Folien
Excel avanzado.pdf von
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfNyobeMahechaDvila
46 views22 Folien

Último(20)

Excel avanzado.docx von Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 views
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf von SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf von sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado12 views
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... von codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 views
MakeCode von Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 views
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf von NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 views
Excel avanzado.pdf von fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro999 views
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx von NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira6 views
Google alternativo, para volar von corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 views

Hk4 ttf balun

  • 1. HK4-TTF Balum BALUN 1:1 POR HK4TTF Balun - Aditamento para acoplar un sistema asimétrico (Coaxial) con un sistema simétrico (Dipolo) El Balun 1:1 consta de 3 devanados c/u con "N" espiras hechos con alambre 16 esmaltado con aislamiento clase H. Lista de Materiales necesarios Tubo de "L Cms." tubería de PVC con diámetro "D" para agua 3 Tramos de alambre calibre 16 del empleado para bobinar motores con aislamiento clase H •• <-- Antena dipolo - "/" - Yagis - Quads • • • <-- Balun con relación 1:1 Diámetros máximos alambres esmaltados Diámetro Diámetro Cal mm mm AWG Desnudo Esmaltado 8 3,26 3,66 Antena 10 2,59 2,99 12 2,05 2,45 Bobina Bobina Bobina 14 1,63 2,03 16 1,29 1,69 18 1,02 1,42 20 0,81 1,21 Pot.W V. Volts Amps. • • • 100 70,71 1,41 500 158,11 3,16 1000 223,61 4,47 1500 273,86 5,48 <--Coaxial 2000 316,23 6,32 Mhz. D" N d-Pulg L-µH XL-Ωng. Al. Long T.A L-Cms. 1,830 3,00 25 0,0665 88,72 1.020 7,18 21,55 15 3,750 3,00 14 0,0665 42,56 1.002 4,02 12,07 10 7,150 2,00 15 0,0665 23,11 1.038 2,87 8,62 11 14,175 1,00 25 0,0665 11,49 1.023 2,39 7,18 11 21,225 1,00 18 0,0665 8,01 1.068 1,72 5,17 10 28,800 1,00 14 0,0665 6,04 1.093 1,34 4,02 10 El Balun debe tener entre 900 y 1200Ω El Balun hecho con alambre 16 puede manejar hasta 1KW Enrollar los 3 alambres al mismo tiempo hasta completar "N" vueltas por cada alambre. Cuidando de que no se monten una sobre otra , deben quedar apretadas y juntas sin espacio entre ellas. Para las conexiones quitar el aislamiento, cuidadosamente. Hacer los dos puentes con el mismo alambre Hacer las conexiones a la antena y al coaxial exactamente como se indica El Balun no corrige estacionarias, es sólo el interfase entre un sistema balanceado (Antena dipolo, Yagi dos o mas elementos cuadrocúbica) y un sistema no balanceado cable coaxial. Proteger el Balun de la interperie. No se emplea con antenas verticales y longwire BALUMs de voltage con relación 4:1 Se emplean con antenas simetricas que tengan: 200Ω de resistencia a la radiación y se alimenten con coaxilaes de 50Ω 300Ω de resistencia a la radiación y se alimenten con coaxiles de 75Ω De acuerdo con laley de Ohm una antena con 200Ω de impedancia requiere 141 voltios para poder entregar 100W en ondas de radio; cuando nuestro transmisor entrega 100W a la línea que alimenta la antena Medellin e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03 Página 1/8
  • 2. HK4-TTF Balum TABLA Nº1 TABLA Nº2 TABLA Nº3 Transmisor Antena 100 Vatios Antena 500 vatios Vatios Ω Amps Volts Ω Vatios Amps Voltios Ω Vatios Amps Voltios 50 50 1,0 50,0 36 100 1,7 60,0 36 500 3,7 134,2 100 50 1,4 70,7 50 100 1,4 70,7 50 500 3,2 158,1 150 50 1,7 86,6 75 100 1,2 86,6 75 500 2,6 193,6 200 50 2,0 100,0 120 100 0,9 109,5 120 500 2,0 244,9 500 50 3,2 158,1 200 100 0,7 141,4 200 500 1,6 316,2 1000 50 4,5 223,6 300 100 0,6 173,2 300 500 1,3 387,3 1500 50 5,5 273,9 2000 50 6,3 316,2 Como se puede ver en la TABLA Nº1 para cada potencia del transmisor (50 a 2000 vatios) hay una corriente y un voltaje diferentes para cada potencia. En las TABLAS Nº2 y Nº3 para cada antena con impedancia diferente y potencia diferente en el transmisor se requiere un voltaje en la antena. Ejemplo: Un transmisor que puede entregar 100W a una antena de 75Ω como un dipolo horizontal colocado a un 1/4 de longitud de onda, requiere 86.6 voltios y consume 1.2 amperios, el transmisor sólo entrega 70.7 voltios; Esta antena cuando este resonante (Reactancia inductiva igual a reactancia capacitiva) tendrá una relación de estacionarias de 1.5:1. Si la misma antena es alimentada desde un transmisor de 500 vatios, requiere 193.6 voltios le quedan faltando 35.5 voltios y como en el caso anterior no podrá entregar los 500 vatios. Para corregir este problema es necesario "Machar" la antena para bajar su impedancia a 50Ω; igualmente se puede alimentar la antena con coaxial de 75 Ω y colocar un machador inmediatamente después del transmisor, para ajustar la impedancia de 75 a 50 (salida del transmisor). Si se tiene una antena con 200 ohmios (Antenas dipolos almentados fuera del centro) Estas antenas requieren cuando son alimentadas con un transmisor de 100 vatios 141.4 voltios, el transmisor sólo puede entregar 70.4 (50% de lo requerido); para conseguir los 141.4 voltios podemos emplear varios procedimientos, uno es colocar un "Balum con relación 4:1" que en realidad es un transformador con una relación de voltaje 1:2 , recive 70.7 voltios y entreega 141.4. Este no es un machador es un transformador de voltage Se puede construir un "Machador" empleando reactancias (Bobina y condensador) Los "Balums" de voltaje con realción 4:1, deben tener 1000Ω de reactancia para que hagan eficientemente su trabajo. A continuación una tabla para balums de voltaje 4:1 para distintas bandas Mhz. D" N d-Pulg L-µH XL-Ωng. Al. Long T.A 1,830 3,00 20 0,0665 89,74 1.031 5,75 11,49 3,750 3,00 12 0,0665 43,98 1.036 3,45 6,89 7,150 2,00 12 0,0665 23,07 1.036 2,30 4,60 14,175 1,00 18 0,0665 11,39 1.014 1,72 3,45 21,225 1,00 13 0,0665 7,75 1.033 1,24 2,49 28,800 1,00 11 0,0665 6,32 1.144 1,05 2,11 De la tabla anterior vemos que cada banda requiere de un balum , pero se puede emplear por ejemplo el de la banda de 80 metros para las bandas de 80 y 40 metros El de la banda de 20 Metros para las bandas de 20-17-15-12-11-10 metros. El Balum de 4:1 consta de dos bobinas que deben ser fabricadas con alambre esmaltado del que se emplea para bobinar motores calbre 14 (Hasta 2000 vatios). Ejemplo para construir un balum con relación 1:1 para la banda 40 metros se requiere: 2 Alambres calibre 14 de 2.3 metros cada uno Un tubo de 2 pulgadas de 8 centimetrros de largo. Marcar en cada extremo de cada alambre en la siguiente forma: Alambre Nº1 : Un extremo con una marca que tenga en "1" y el otro extremo el "2". Alambre Nº2 : Un extremo con una marca que tenga en "3" y el otro extremo el "4". Tomar los dos alambres cuidando de que un extremo de los ddos alambre coincida con los numeros "1" y "3" Medellin e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03 Página 2/8
  • 3. HK4-TTF Balum el otro extremo de los dos alambres "2" y "4". Enrrollar los dos alambres al tiempo sobre el tubo de 2 pulgadas hasta completar las 12 vuentas (ver tabla). Al enrrolar asegurarse de que la vueltas queden juntas apretadas y que no se monten unas sobre otras. Interconectar el "1" con el "3". ANTENA ALIMENTADA FUERA DE CENTRO BALUM DE VOLTAJE 4:1 Las colas del Balum deben ser lo mas cortas posible, estas colas aumentan el largo de la antena y por tanto la antena se debe acortar en la misma longitud de las colas. <-- Coaxial RG8 0 RG58 BALUM DE CORRIENTE 1:1 El balum de corriente 1:1 es en la forma física igual al de corriente de 4:1, solo cambia la forma de conexión de las bobinas y la antena. Medellin e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03 Página 3/8
  • 4. HK4-TTF Balum Es preferible emplear los balums de corriente pero los tipos trabajan bien Igualmente el balum de corriente con relación 1:1 se puede hacer con cable coaxial pero es mas costoso y mucho mas pesado Cuando se quiera crear "FERRITAS" como núcleo es imprtante verificar que si sean para la frecuencia y la potencia que deseamos trabajar. Todos los Balums deben ser protegidos de la interperie. Medellin e-mail:ihenao@netscape.net - Balum 2 -17/10/03 Página 4/8