Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie 1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa (20)

Weitere von Geohistoria23 (19)

Anzeige

Aktuellste (20)

1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa

  1. 1. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com 1ºBACH GUÍA DE ESTUDIO TEMA 5: LA AGONÍA DE EUROPA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA REVOLUCIÓN RUSA ÍNDICE 1. La Primera Guerra Mundial: Cronología y bandos contendientes; causas, etapas (desarrollo) y consecuencias. 2. La Revolución Rusa: causas, desarrollo y consecuencias (el nacimiento de la URSS) VOCABULARIO ¿Qué palabras tengo que saber definir? PAZ ARMADA IMPERIALISMO IMPERIOS MULTINACIONALES REGÍMENES DEMOCRÁTICOS TRIPLE ALIANZA TRIPLE ENTENTE CUESTIÓN DE ALSACIA-LORENA CUESTIÓN DE ORIENTE GUERRA DE MOVIMIENTOS (I WW) GUERRA DE TRINCHERAS (I WW) 14 PUNTOS DE WILSON TRATADO DE VERSALLES SOCIEDAD DE NACIONES REVOLUCIÓN RUSA AUTOCRACIA BOLCHEVIQUE MENCHEVIQUE COLECTIVIZACIÓN KOLJÓS KULAKS NOMENKLATURA PLAN QUINQUENAL PURGA SOVIETS URSS ZAR MARXISMO-LENINISMO PRIMERO…PENSAMOS EN EL TEMA
  2. 2. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com EL TIEMPO Tengo que saber la cronología de LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) EL TIEMPO Tengo que saber la cronología de LA REVOLUCIÓN RUSA (1894-1924) EL ESPACIO El mapa de Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial.
  3. 3. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com EL ESPACIO El mapa de la evolución de la URSS
  4. 4. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com ESQUEMA Tengo que organizar el tema en un esquema http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/esquema.htm
  5. 5. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com TEXTOS Leer textos y extraer las ideas principales. TEXTO 1 En la trinchera, a la hora del ataque. Se está preparando. Los hombres se alinean, siempre en silencio, con su manta cruzada, el barbuquejo del casco en el mentón, apoyados sobre sus fusiles. Observo sus caras crispadas, pálidas, profundas... No son soldados: son hombres. No son aventureros, guerreros, hechos para la carnicería humana. Son trabajadores y obreros los que pueden reconocerse en el interior de sus uniformes […] Están preparados. Esperan la señal de la muerte y de la matanza; pero se ve, contemplando sus figuras entre las líneas verticales de las bayonetas, que son simplemente hombres. Cada uno de ellos sabe que va a ofrecer su cabeza, su pecho, su vientre, su cuerpo entero, completamente desnudo, a los fusiles apuntados con anticipación, a los obuses, a las granadas amontonadas y preparadas, y sobre todo a la metódica y casi infalible ametralladora... […] A pesar de la propaganda que se les inculca, no están estimulados. Son, por encima de todo, un arrebato instintivo. […] Se ve lo que hay de sueño y de miedo y de adiós en su silencio, en su inmovilidad, en la máscara de calma que le oprime sobrehumanamente el rostro… HENRI BARBUSSE, Le Feu (Journal d’une escouade)
  6. 6. http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/ geohistoria23@gmail.com TEXTO 2 “El antiguo régimen ha llevado al país a la ruina y a la población al hambre. Era imposible soportarlo por más tiempo, y los habitantes de Petrogrado han salido a las calles para manifestar su descontento. Han sido recibido a balazos. En lugar de pan han recibido plomo. Pero los soldados se han negado a cargar contra el pueblo y se han vuelto contra el gobierno. Juntos, se apoderaron de los arsenales, los fusiles e importantes órganos del poder. El combate continúa y debe llevarse hasta el final. El viejo poder debe ser derrocado para dar lugar a un gobierno popular. A fin de ganar esta lucha por la democracia, el pueblo debe crear sus propios órganos de gobierno. Ayer, 27 de febrero, se formó un Soviet de diputados obreros compuesto por representantes de las fábricas, talleres, partidos y organizaciones democrátics socialistas. El Soviet, instalado en la Duma, se ha fijado como tarea esencial organizar las fuerzas populares y luchar por la consolidación de la libertad política y del gobierno popular.” Invitamos a toda la población a adherirse inmediatamente al Soviet, y a organizar comités locales en los barrios y a tomar en sus manos el gobierno de los asuntos locales. Todos juntos, unidas nuestras fuerzas, venceremos hasta barrer completamente al viejo gobierno y reunir una Asamblea constituyente sobre las bases del sufragio universal, igual, secreto y directo.” Arenga publicada en Isvestia, portavoz del Soviet. 15 de marzo de 1917. PREGUNTAS IMPORTANTES - Causas, desarrollo y consecuencias de la Primera Guerra Mundial. - La Revolución Rusa de 1917: causas, desarrollo y consecuencias. PREGUNTA PARA PENSAR ¿Qué podría ser? Justifica tu respuesta

×