Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Introduccion sexualidad humana

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Identidad sexual   gaby
Identidad sexual gaby
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Introduccion sexualidad humana (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Introduccion sexualidad humana

  1. 1. INTRODUCCION: SEXUALIDAD HUMANA<br />Conceptos<br />LIC.PS MARTHA G. VAZQUEZ<br />
  2. 2. Sexualidad<br />El término "sexualidad" se refiere a una dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: Basada en el sexo, incluye al género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y el amor, y la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones. La sexualidad es el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.<br />
  3. 3. El término "sexo". se refiere al conjunto de características biológicas que definen al espectro de humanos como hembras y machos<br />El género es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. El género, tal como ha existido de manera histórica, transculturalmente, y en las sociedades contemporáneas, refleja y perpetúa las relaciones particulares de poder entre el hombre y la mujer. <br />Sexo<br />Género<br />
  4. 4. Identidad de género <br />La identidad de género define el grado en que cada persona se identifica como masculina o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género. La identidad de género<br />determina la forma en que las personas experimentan su género y contribuye al sentido de<br />identidad, singularidad y pertenencia.<br />La identidad sexual incluye la manera como la persona se identifica como hombre o mujer, o como una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona.Es el marco de referencia interno que se forma con el correr de los años, que permite a un individuo formular un concepto de sí mismo sobre la base de su sexo, género y orientación sexual y desenvolverse socialmente conforme a la percepción que tiene de sus capacidades sexuales. <br />La identidad sexual<br />
  5. 5. El rol de género:<br />es el conjunto de deberes, aprobaciones, prohibiciones y expectativas acerca de los comportamientos sociales apropiados para las personas que poseen un sexo determinado. La tipificación del ideal masculino o femenino es normativizada hasta el estereotipo, aunque en el desarrollo individual la futura mujer u hombre haga una elección personal dentro del conjunto de valores considerados propios de su género. No obstante, los roles y estereotipos de género –tanto femeninos como masculinos– están tan hondamente arraigados, que son considerados como la expresión de los fundamentos biológicos del género.<br />
  6. 6. La educación sexual<br />La educación sexual es el proceso de enseñanza-aprendizaje en el que somos formados en lo relacionado con el proceso y los efectos de la actividad sexual y el sexo. <br />sexólogo <br />La palabra sexólogo proviene de dos palabras: sexus que significa sexo y del griego logos que significa tratado o estudio. <br />Un sexólogo o sexóloga es aquel que se dedica al estudio del sexo. Dicho de otro modo, un profesional de la salud o terapeuta, especializado en el estudio de la sexología<br />
  7. 7. Orientación sexual<br />Es una atracción constante hacia otra persona en el plano emotivo, romántico, sexual o afectivo. <br />La orientación sexual existe en torno a un continuum, que abarca desde la homosexualidad exclusiva hasta la heterosexualidad absoluta e incluye diversas formas de bisexualidad. Las personas bisexuales pueden sentir una atracción sexual, emotiva y afectiva hacia ambos sexos. Las personas que sienten una orientación homosexual se denominan gay (tanto hombres como mujeres) o lesbianas (solamente para referirse a las mujeres). <br />La orientación sexual es diferente del comportamiento sexual porque se refiere a los sentimientos de una persona y a la imagen que tiene de sí misma. <br />
  8. 8. EROTISMO<br />El erotismo es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan losfenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo , y, que por lo general,se identifican con placer sexual.El erotismo se construye tanto a nivel individual comosocial con significados simbólicos y concretos que lo vinculan a otros aspectos del ser humano.<br />VINCULO AFECTIVO<br />La vinculación afectiva es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanosque se construyen y mantienen mediante las emociones.El vínculo afectivo se establece tantoen el plano personal como en el de la sociedad mediante significados simbólicos y concretosque lo ligan a otros aspectos del ser humano. El amor representa una clase particularmentedeseable de vínculo afectivo.<br />

×