SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 La historia de la ciencia
muestra, de acuerdo con Kuhn,
que a lo largo de su evolución
las distintas disciplinas han
pasado por uno o más ciclos
bifásicos, que él mismo llama
"CIENCIA NORMAL" Y
"REVOLUCIÓN"
(ocasionalmente se identifica
una tercera fase inicial, llamada
"preciencia", que desaparece a
partir del segundo ciclo).
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 Luego de dejar el puesto, Kuhn dio clses en la
Universidad de California, Berkeley hasta 1964, en la
Universidad de Princeton hasta 1979 y en el Instituto
Tecnológico de Massachusetts hasta 1991.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 En forma paralela a este concepto cíclico de la
evolución de las ciencias, Kuhn introdujo también la
famosa idea del "PARADIGMA", que representó la
teoría general o conjunto de ideas aprobadas y
sostenidas por una generación o un grupo coherente
de científicos contemporáneos.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 Sin embargo, poco a poco un sistema
teórico adquiere aceptación general, con
lo que surge el primer PARADIGMA DE LA
DISCIPLINA; los ejemplos de Kuhn para
ilustrar el sentido de paradigma son la
astronomía ptolemaica, la "nueva"
química de Lavoisier, etc.
 De acuerdo con Kuhn, un paradigma está
formado por la amalgama de una teoría y
un método, que juntos constituyen casi
una forma especial de ver al mundo.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 Una vez establecido el paradigma, la etapa de
"PRECIENCIA" es sustituida por un periodo de
"CIENCIA NORMAL", caracterizado porque la
investigación se desarrolla de acuerdo con los
dictados del paradigma prevalente, o sea que
se siguen los modelos que ya han
demostrado tener éxito dentro de las teorías
aceptadas.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 Durante el periodo de "ciencia normal"
los resultados incompatibles con el
paradigma prevalente se acumulan
progresivamente en forma de
anomalías, en lugar de usarse como
argumentos para forzar el cambio de la
teoría por otra u otras que las
expliquen.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 A la ciencia que se realiza durante el periodo
en que ocurre este cambio, de un paradigma
por otro, Kuhn la llama "ciencia
revolucionaria".
 Pero es precisamente en su análisis de este
cambio donde Kuhn introdujo una de sus ideas
más revolucionarias, ya que propuso que el
rechazo de un paradigma rebasado por las
anomalías acumuladas y la adopción de un
nuevo paradigma históricamente no ha sido
un proceso racional.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn
 A la ciencia que se realiza durante el periodo
en que ocurre este cambio, de un paradigma
por otro, Kuhn la llama "ciencia
revolucionaria".
 Pero es precisamente en su análisis de este
cambio donde Kuhn introdujo una de sus
ideas más revolucionarias, ya que propuso
que el rechazo de un paradigma rebasado por
las anomalías acumuladas y la adopción de
un nuevo paradigma históricamente no ha
sido un proceso racional.
EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA
Thomas Kuhn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnLa estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
Clotilde Rivera
 
De las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David humeDe las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David hume
Walter Albrecht Lorenzini
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
nabi_4_ever
 

La actualidad más candente (20)

Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
 
Revoluciones cientificas
Revoluciones cientificasRevoluciones cientificas
Revoluciones cientificas
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
 
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas KuhnLa estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn
 
De las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David humeDe las distintas clases de filosofía, David hume
De las distintas clases de filosofía, David hume
 
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumenKuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
Kuhn - La estructura de las revoluciones científicas - resumen
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Paradigmas de kuhn
Paradigmas de kuhnParadigmas de kuhn
Paradigmas de kuhn
 
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICASLA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
 
Postura empírico analítica
Postura empírico analíticaPostura empírico analítica
Postura empírico analítica
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
 
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de KuhnCrítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
Crítica al modelo de cambio de paradigma de Kuhn
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
 
Thomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhnThomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 

Destacado (10)

Coursera genintro 2015
Coursera genintro 2015Coursera genintro 2015
Coursera genintro 2015
 
Censorship essay
Censorship essay Censorship essay
Censorship essay
 
Laptop & accessories
Laptop & accessoriesLaptop & accessories
Laptop & accessories
 
2016 10 23_Asset Management Conference_FINAL
2016 10 23_Asset Management Conference_FINAL2016 10 23_Asset Management Conference_FINAL
2016 10 23_Asset Management Conference_FINAL
 
TadDonleyMinistriesNonProfitStatus
TadDonleyMinistriesNonProfitStatusTadDonleyMinistriesNonProfitStatus
TadDonleyMinistriesNonProfitStatus
 
Idea development pro forma
Idea development pro formaIdea development pro forma
Idea development pro forma
 
Kitchen appliances
Kitchen appliancesKitchen appliances
Kitchen appliances
 
Laptop & accessories
Laptop & accessoriesLaptop & accessories
Laptop & accessories
 
Brain Stroke by Roel Tolentino - Philippines
Brain Stroke by Roel Tolentino - PhilippinesBrain Stroke by Roel Tolentino - Philippines
Brain Stroke by Roel Tolentino - Philippines
 
All You Need to Know About Atrial Fibrillation
All You Need to Know About Atrial FibrillationAll You Need to Know About Atrial Fibrillation
All You Need to Know About Atrial Fibrillation
 

Similar a Thomas kunt

Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
Pazturri
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
denisse
 
Thomas samuel kuhn
Thomas  samuel kuhnThomas  samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
Filosofiano
 
Qué es el conocimiento científico
Qué es el conocimiento científicoQué es el conocimiento científico
Qué es el conocimiento científico
Ivvi Varchavsky
 

Similar a Thomas kunt (20)

Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdfMapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
Mapa Conceptual Esquema Doodle Infantil Multicolor.pdf
 
Paradigmas kunh
Paradigmas kunhParadigmas kunh
Paradigmas kunh
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Thomas kuhn
Thomas kuhn Thomas kuhn
Thomas kuhn
 
Thomas Khun
Thomas KhunThomas Khun
Thomas Khun
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
 
Thomas samuel kuhn
Thomas  samuel kuhnThomas  samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
 
Qué es el conocimiento científico
Qué es el conocimiento científicoQué es el conocimiento científico
Qué es el conocimiento científico
 
Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
 
Obras thomaskuhn
Obras thomaskuhnObras thomaskuhn
Obras thomaskuhn
 
jeison camacaro Paradigma
jeison camacaro Paradigmajeison camacaro Paradigma
jeison camacaro Paradigma
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
Kuhn
KuhnKuhn
Kuhn
 
Tomas_Kuhn_las_revoluciones_cientificas.ppt
Tomas_Kuhn_las_revoluciones_cientificas.pptTomas_Kuhn_las_revoluciones_cientificas.ppt
Tomas_Kuhn_las_revoluciones_cientificas.ppt
 
Thomas kun
Thomas kunThomas kun
Thomas kun
 
Mca epi cap5_briones
Mca epi cap5_brionesMca epi cap5_briones
Mca epi cap5_briones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Thomas kunt

  • 1. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn  La historia de la ciencia muestra, de acuerdo con Kuhn, que a lo largo de su evolución las distintas disciplinas han pasado por uno o más ciclos bifásicos, que él mismo llama "CIENCIA NORMAL" Y "REVOLUCIÓN" (ocasionalmente se identifica una tercera fase inicial, llamada "preciencia", que desaparece a partir del segundo ciclo).
  • 2. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn  Luego de dejar el puesto, Kuhn dio clses en la Universidad de California, Berkeley hasta 1964, en la Universidad de Princeton hasta 1979 y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts hasta 1991.
  • 4.  En forma paralela a este concepto cíclico de la evolución de las ciencias, Kuhn introdujo también la famosa idea del "PARADIGMA", que representó la teoría general o conjunto de ideas aprobadas y sostenidas por una generación o un grupo coherente de científicos contemporáneos. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn
  • 5.  Sin embargo, poco a poco un sistema teórico adquiere aceptación general, con lo que surge el primer PARADIGMA DE LA DISCIPLINA; los ejemplos de Kuhn para ilustrar el sentido de paradigma son la astronomía ptolemaica, la "nueva" química de Lavoisier, etc.  De acuerdo con Kuhn, un paradigma está formado por la amalgama de una teoría y un método, que juntos constituyen casi una forma especial de ver al mundo. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn
  • 6.  Una vez establecido el paradigma, la etapa de "PRECIENCIA" es sustituida por un periodo de "CIENCIA NORMAL", caracterizado porque la investigación se desarrolla de acuerdo con los dictados del paradigma prevalente, o sea que se siguen los modelos que ya han demostrado tener éxito dentro de las teorías aceptadas. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn
  • 8.  Durante el periodo de "ciencia normal" los resultados incompatibles con el paradigma prevalente se acumulan progresivamente en forma de anomalías, en lugar de usarse como argumentos para forzar el cambio de la teoría por otra u otras que las expliquen. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn
  • 9.  A la ciencia que se realiza durante el periodo en que ocurre este cambio, de un paradigma por otro, Kuhn la llama "ciencia revolucionaria".  Pero es precisamente en su análisis de este cambio donde Kuhn introdujo una de sus ideas más revolucionarias, ya que propuso que el rechazo de un paradigma rebasado por las anomalías acumuladas y la adopción de un nuevo paradigma históricamente no ha sido un proceso racional. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn
  • 10.  A la ciencia que se realiza durante el periodo en que ocurre este cambio, de un paradigma por otro, Kuhn la llama "ciencia revolucionaria".  Pero es precisamente en su análisis de este cambio donde Kuhn introdujo una de sus ideas más revolucionarias, ya que propuso que el rechazo de un paradigma rebasado por las anomalías acumuladas y la adopción de un nuevo paradigma históricamente no ha sido un proceso racional. EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Thomas Kuhn