Anzeige
gabriel rodriguez
gabriel rodriguez
gabriel rodriguez
gabriel rodriguez
Anzeige
gabriel rodriguez
gabriel rodriguez
gabriel rodriguez
gabriel rodriguez
Nächste SlideShare
Ntic[2]Ntic[2]
Wird geladen in ... 3
1 von 8
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

gabriel rodriguez

  1. Héctor Gabriel Rodríguez 1Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA. Tecnología educativa Elementos Ambientes virtuales de Características Usuario aprendizaje Interacción Currículo entre el Especialista docente, y el estudiante Operación Aulas virtuales Comunicación producción Son espacios en los cuales brindan un a educación virtual y significativa. 1. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. Fortalece el sistema educativo en las modalidades presenciales, a distancia, y virtual. Ayuda a que el estudiante fortalezca su parte creativa e intelectual a través de nuevos métodos educativos. Se promueve el uso de las tecnologías como medio de información y comunicación en el ámbito educativo Los estudiantes ce convierten en personas e innovadoras de cambio y de información. 2. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVAs
  2. Sincrónico Se refiere al espacio en el que el emisor y el receptor establecen un tipo de comunicación bien sea videoconferencias imágenes chat etc. Asincrónico Es el canal que permite transmitir un mensaje sin tener que coincidir el emisor y el receptor en este caso estar en un lugar donde se puedan guardar los datos bien sea grabaciones, videos o fotos. 4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA Gestión: el docente ce encarga de dar un seguimiento al alumno, registrando sus calificaciones para que pueda conocer su historial académico. Asesoría: en este ce trabaja la solución de dudas y retroalimentación por parte del docente, llevando acabo una interacción más personalizada y que ce lleva acabo siempre por el correo electrónico. Conocimiento: se hace una invitación al estudiante a examinar información de manera más creativa y colaborativa. Experimentación: es el entorno en el cual se complementan los contenidos Colaboración: se da una interacción sincrónica o asincrónica entre el estudiante y el maestro donde se lleva acabo una retroalimentación.
  3. . A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA Contenidos Incluye Medios tecnológicos educativos Se utiliza para crear Sistema de conferencia Es una aplicación Permite a los cursos en línea que permite la desarrollada para un educadores colaboración en grupo aprendizaje enriquecerse en un educativo aprendizaje a distancia 6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)
  4. 7 Ambientes virtuales de aprendizaje Es Diseño Recursos Integra Se da Medios Ambientes Tecnología Objetivos Comunicación Recursos de información A través Estrategias Infraestructura Actividades de aprendizaje Evaluación
  5. 7 Con ayuda de un mapa mental [ http://mindmeister.com ], represente gráficamente el concepto de OVA Didáctica Mediador Pedagógico Independencia Objeto virtual de aprendizaje Interactividad
  6. 8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a Internet) Paginas Web Correo electrónico Chat Organigramas Entrevistas Blogs Redes mentales Grafico Redes Videos 9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA Debe permitir que sea encontrado fácil mente Debe permitir una interacción entre el estudiante y el maestro
  7. Que se pueda almacenar y mover en diferentes plataformas Que tenga un fin educativo 10. Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambiente virtuales de aprendizaje. Usar herramientas Objetos de instrucción diseñar interacciones AVA ambientes crear expectativas Virtuales de Aprendizaje objetos de colaboración chat Foros Reuniones ONE line Cibergrafía http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/Rayon_Parra.pdf http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_14/recursos/produ ctos/objetos_virtuales/05102010/objetos_virtuales_de_aprendiza.jsp
Anzeige