¿QUÉ SON LOS PLÁSTICOS?
¿DE DÓNDE SE OBTIENEN?
• Los plásticos son materiales constituidos por largas cadenas de átomos cuyo elemento principal es,
generalmente,el carbono.
• El plástico puede ser de dos tipos dependiendode su procedencia:
• NATURAL
• Se obtiene directamentedematerias primas vegetales(celulosa) o animales(la caseína)
• SINTÉTICOS
• Elaboran a partir decompuestos del petróleo, el gas natural o el carbón
IZACIÓN
?
¿CUÁLE
S SON
LAS
PROPIED
ADES
PRINCIP
ALES DE
PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS
RESISTENCIA
AISLANTES
ELÉCTRICOS,
TÉRMICOS Y
ACÚSTICOS
DÚCTILES Y
MALEABLES
LIGEROS IMPERMEABLES RECICLABLES
La polimerización es una reacción química que
crea polímeros a partir de la unión de monómeros.
Durante el proceso de elaboración, se aumenta la
flexibilidad y resistencia del polímero, y se añaden
pigmentos para conseguir un color determinado.
DIFERENCI
AN LOS
PLÁSTICOS
TERMOPLÁ
STICOS,
TERMOEST
ABLES Y
ELASTÓME
ROS?
Nombra
algunos
ejemplos de
• La principal diferencia entre estos tres tipos de plásticos es su comportamiento frente al
calor y
• Los termoplásticos (Polipropileno, Polietileno, Polietileno tereftalato) se ablandanal ser
calentados,
• Los plásticos termoestables (Caucho natural vulcanizado,baquelita,) adquierenuna
forma determinada queconservan cuando se enfrían( y no se ablandan),
• Los elastómeros (silicona, el neopreno, la gomanatural, el caucho sintético y el
poliuretano) a contrario de los otros dos grupos, al ser calentadose estira, para luego
poder volver a su estado natural. Esto se debea la composiciónde cada plástico, queda
diferentes comportamientos sobre el calor.
¿CÓMO SE FABRICAN
LOS OBJETOS DE
PLÁSTICOS?
• Los objetos de plásticos se puedenfabricar por mediodecuatro técnicas:
• Extrusión: Usa con filmesde embalaje,perfiles para rematar obras, recubrimiento aislante para cables eléctricos y tubos para cañerías y tuberías.
• Calandrado:Usa con encimeras y muebles decocina, ya que el fin de esta técnica es crear láminas y planchas con diferentes tipos deacabados.
• Conformado (al vacío): Usa en bañeras, salpicaderos decoches, letreros para comercios o cubiteras de hielo.
• Moldeo(uso de moldes)
• MOLDEO POR SOPLADO: Objetos huecos, balones
• MOLDEO POR INYECCIÓN: Utensilios domésticos,componentes para automóviles, aviones, naves espaciales y juguetes.
• MOLDEO POR COMPRESIÓN: Usa en recipientes y carcasas de máquinasy electrodomésticos.
SE
UTILIZAN
EN EL
TRABAJ
O DE
LOS
PLÁSTIC
OS?
¿CÓMO
• Medir, marcar y trazar, perforar,
cortar, afinar y unir
Se utilizan herramientas para:
• ADHESIVOS
• Resinas de dos componentes
• Cemento acrílico
• Adhesivos de contacto
• Mordazas calientes
• Soldadura de gas caliente
Se pueden unir plásticos
mediante:
¿QUÉ SON LAS FIBRAS SINTÉTICAS? ¿CUÁLES
SON SUS PROPIEDADES? ¿QUÉ MATERIALES
PLÁSTICOS SE USAN EN LA INDUSTRIA TEXTIL?
¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES?
• Son hilos de plástico con procedencia de materiales plásticos sintéticos como el nailon, el poliéster o la licra
• PROPIEDADES
• Resistencia e impermeabilidad
• Facilidad en el cuidado (limpieza y planchado) y la durabilidad
• Posibilidad de ser mezcladas con fibras naturales para abaratar precios
• Reciclabilidad. Dar una segunda vía al plástico
• PLÁSTICOS QUE SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA TEXTIL
• Nailon: Utiliza en la fabricación de medias y pantis, pantalones, jerséis abrigos etc...
• Licra: Usa en prendas de ropa interior, bañadores y ropa de deporte
• Poliéster: Usa para todo tipo de prendas
• Polietileno: Emplea en moquetas y tapicería
• Polipropileno: emplea en prendas de trabajo y en la fabricación de tapicerías
• Fibras acrílicas: utilizan en la fabricación de mantas y prendas de punto
• Neopreno: Usa para la producción de prendas deportivas de surf o de inmersión.
¿por qué se utilizan los plásticos en la construcción?
¿qué materiales plásticos son los más utilizados en este campo?
¿cuáles son sus principales aplicaciones?
Se utilizan los plásticos en la
construcción debido a varias de sus
características (son ligeros, no se
corroen, se pueden moldear
fácilmente, son más económicos y
son reciclables)
Los más utilizados son:
El PVC
El polietileno,
El polipropileno
El ABS
El poliestireno
El policarbonato
El HDPE
Las principales aplicaciones de los
plásticos en la construcción son
para:
Construir: tuberías, membranas reflectantes para
techos, para suelos sintéticos y barandas, para
ventanas (con su respectivo marco y persiana)
Para revestir las paredes
Para el aislamiento (de cables o paredes) y
paneles estructurales